dc.contributorAgudelo Valencia, Rafael Nikolay
dc.creatorPerea Romero, Luz Virlenice
dc.date.accessioned2016-06-30T16:26:43Z
dc.date.available2016-06-30T16:26:43Z
dc.date.created2016-06-30T16:26:43Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/8899
dc.identifierinstname:Universidad Libre
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.description.abstractEl tratamiento de lixiviados es uno de los principales procesos de depuración realizados en un relleno sanitario, en esta etapa se reduce el nivel de contaminantes tales como materia orgánica, nitrógeno amoniacal, metales pesados, sales y entre otros, para que así la carga contaminante del lixiviado se encuentre en los niveles óptimos exigidos por la normatividad nacional, y así posteriormente poder ser vertidos en una fuente hídrica natural. Uno de los principales problemas generados a partir del vertimiento de lixiviados a una fuente hídrica natural es la disminución en el Oxígeno Disuelto (OD), principalmente debido a la presencia de la materia orgánica representada como COT. El COT ejerce una alta demanda del OD en el cuerpo hídrico durante el proceso de mineralización de la materia orgánica, proceso que afecta directamente la vida vegetal y animal del ecosistema. Con este fundamento el objeto de este proyecto es evaluar la Cavitación Hidrodinámica como técnica de oxidación avanzada para el tratamiento remoción del COT presente en los lixiviados del relleno sanitario Doña Juana en la ciudad de Bogotá D.C. El proceso inició con la construcción de un reactor el cual consistió en una manguera de succión, una bomba centrifuga para impulsar el líquido, una sección de tubería de vidrio para poder observar claramente el proceso de las microburbujas después de atravesar las placas perforadas y otra sección de PVC para continuar el recorrido hasta la etapa final, en la que se encontraba un tanque de almacenamiento y redistribución del lixiviado, el fluido volvió a recircular en el reactor durante un tiempo estimado de 4 horas en el que se tomaron muestras cada 30 min teniendo así un total de 9 muestras en función del tiempo en cada tratamiento. Para evaluar las mejores condiciones del tratamiento de cavitación, se realizó la variación geometría de los orificios en las placas y el pH inicial del lixiviado (6, 7 y 8), tomando así las figuras circulares, cuadradas y triangulares, donde se pudo evidenciar que la placa con orificios circulares y un pH inicial de 8 favoreció no solo el 35,03% en remoción de COT sino que también alcanzó el 52,20% en remoción de la Demanda Química de Oxigeno (DQO). Siendo así, el tratamiento de cavitación hidrodinámica a escala de laboratorio resultó ser efectivo y logró superar las expectativas esperadas al platear este proyecto de investigación.
dc.languagespa
dc.relationCastells, X. E. (2012). Reciclaje de residuos industriales: Residuos sólidos urbanos y fangos de depuradora, Madrid, España: Díaz de Santos S.A.
dc.relationDroppelmann, C. V. & Oettinger, M. (2014). Tratamiento de lodo activado del lixiviado de un relleno sanitario. Revista de investigación científica. 2 (2014), 132- 138.
dc.relationGiraldo, E. Tratamiento de lixiviados de rellenos sanitarios: Avances recientes. Revista de Ingeniería. 14 (2014), 44-49.
dc.relationKofalusi, G. K. & Aguilar, G. E. Los productos y los impactos de la descomposición de residuos sólidos urbanos en los sitios de disposición final. Gacela Ecológica. 4 (2006), 79-83.
dc.relationManahan, S. E. (2007). Introducción a la química ambiental, Barcelona, España: REVERTÉ S.A.
dc.relationContraloría de Bogotá D.C. (2006). Plan de Auditoria Distrital (PAD). Recuperado el 15 de Mayo de 2014 de: http://www.contraloriabogota.gov.co/intranet/contenido/planes/AuditoriaDistrital/20 06/Plan%20de%20Auditoria%20Distrital%20PAD%202006%20Versi%C3%B3n%2 01.0/PAD%202006%20V%201.0%20FINAL.pdf
dc.relationAlcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2012). Informe anual de operación del relleno sanitario Doña Juana. Recuperado el 15 de Mayo de 2014 de: https://www.alcaldiadebogota.gov./Data/DonaJuana.pdf
dc.relationQuintero Tello, G. (2013 16 de agosto). Operadores del relleno sanitario Doña Juana, tras manejos de basuras en Cali. El País, p. 15.
dc.relationChakinala, A. G., Gogate, P. R., Burgess, A. E. & Bremner. Industrial wastewater treatment using hydrodynamic cavitation and heterogeneous advanced fenton processing. Chemical Engineering Journal, 152 (2009) 498-502.
dc.relationSette Remalho, R., Jiménez Beltrán, D. & De Lora, F. (2003). Tratamiento de aguas residuales. Barcelona, España: REVERTÉ, S.A.
dc.relationOsorio Robles, F., Torres Rojo, J. & Sánchez Bas, M. (2010). Tratamiento de aguas para la eliminación microorganismos y agentes contaminantes: Aplicación de procesos industriales a la reutilización de aguas residuales. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos.
dc.relationOsorio Robles, F., Torres Rojo, J. & Sánchez Bas, M. (2010). Tratamiento de aguas para la eliminación microorganismos y agentes contaminantes: Aplicación de procesos industriales a la reutilización de aguas residuales. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos.
dc.relationLenntech, B. V. (2012). Carbono Orgánico Total. Recuperado el 23 de Octubre de 2014 de http://www.lenntech.es/oxidacion-avanzada.htm.
dc.relationCarrillo Cortés, O. E., Galindo Contreras, G. & García Trinidad, I. (2012). Reproducción de cavitación hidrodinámica luminiscente para la limpieza de agua a nivel terciario: Cavitación hidrodinámica. Tesis no publicada para optar al título de ingeniero mecánico, Universidad Nacional Autónoma de México.
dc.relationHarris, G. M. (1993). Cinética química. Barcelona, España: REVERTÉ, S.A.
dc.relationAvery, H. E. (2002). Cinética química básica y mecanismos de reacción. Valladolid, España: REVERTÉ, S.A.
dc.relationSuarez Pérez, S. (2005). Alcandía de Bogotá D.C: Decreto 838 de 2005. Recuperado el 12 de Mayo de 2014 de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16123.
dc.relationEspinel Caicedo, C. G. (1998). Alcandía de Bogotá D.C: Decreto 856 de 1998. Recuperado el 12 de Mayo de 2014 de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1630.
dc.relationEscalante Nieto, J. A. (2010). Alcandía de Bogotá D.C: Resolución 3957 de 2009. Recuperado el 12 de Mayo de 2014 de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3705.
dc.relationBotero Uribe, B. (2010). Alcandía de Bogotá D.C: Decreto 3930 de 2010. Recuperado el 15 de Mayo de 2014 de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40620.
dc.relationOspina Sardi, J.(1996). Alcandía de Bogotá D.C: Decreto 1594 de 1984. Recuperado el 15 de Mayo de 2014 dehttp://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18617.
dc.relationSuarez Pérez, S. (2004). Alcandía de Bogotá D.C: Decreto 3440 de 2004. Recuperado el 18 de Mayo de 2014 de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15072.
dc.relationRodríguez González, C. (2003). Alcandía de Bogotá D.C: Decreto 3100 de 2003. Recuperado el 18 de Mayo de 2014 de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15073.
dc.relationVallejo López, G. (2015). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: Resolución 631 de 2015. Recuperado el 21 de Agosto de 2015 de http://camacol.co/sites/default/files/base_datos_juridico/RESOLUCION%20MINAM BIENTE%20NACIONAL%20631%20DE%202015.pdf.
dc.relationVallejo López, G. (2015). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: Resolución 631 de 2015. Recuperado el 21 de Agosto de 2015 de http://camacol.co/sites/default/files/base_datos_juridico/RESOLUCION%20MINAM BIENTE%20NACIONAL%20631%20DE%202015.pdf.
dc.relationV. Abraira, A. Pérez de Vargas. (1996). Métodos Multivariantes en Bioestadística. Ciudad de México, México: Centro de estudios Ramón Areces.
dc.relationParag R. Gogate. Treatment of wastewater streams containing phenolic compounds using hibrid techniques base on cavitation: A review of the current status and the way forward. Ultrasonics Sonochemistry 15 (2008) 1–15.
dc.relationOzonek, J. (2012). Application of hydrodynamic cavitation in environmental engineerin, Boca Ratón, Florida, Estados Unidos: Taylos & Francis Group LLC.
dc.relationOzonek, J. (2012). Application of hydrodynamic cavitation in environmental engineerin, Boca Ratón, Florida, Estados Unidos: Taylos & Francis Group LLC.
dc.relationParag R. Gogate. Cavitation: an auxiliary technique in wastewater treatment schemes. Advances in Environmental Research 6 (2002), 335-358.
dc.relationBis, M., Montusiewicz, A., Ozonek, J. & Pasieczna Patkowska, S. Application of hydrodynamic cavitation to improve the biodegradability of mature landfill leachete. Ultrasonics Sonochemistry, 26 (2015), 378-387.
dc.relationSayyaadi, H. Enhanced cavitation-oxidation process of non-VOC aqueous solution using hydrodynamic cavition reactor. Chemical Engineering Journal 272 (2015) 79-91.
dc.relationLi, P., Song, Y., Wang, S., Tao, Z., Yu, Z. & Liu, Y. Enhanced decolorization of methyl orange using zero-valent copper nanoparticles under assistances of hydrodynamic cavitation. Ultrasonics Sonochemistry, 22 (2015), 132-138.
dc.relationSenthil Kumar, P., Siva Kumar, M. & Pandit, A. B. Experimental quantication of chemical effects of hydrodynamic cavitation. Chemical Engineering Science 55 (2000) 1633-1639.
dc.relationBadve, M. P., Alpar, T., Pandit, A. B., Gogate, P. R. & Csoka, L. Modeling the shear rate and pressure drop in a hydrodynamic cavitation reactor experimental validation base on KI decomposition studies. Ultrasonics Sonochemistry, 22 (2015) 272-277.
dc.relationZupanc, M., Kosjek, T., Petkovsek, M., Dular, M., Kompare, B., Sirok, B., Blazeka, Z. & Heath, E. Removal of pharmaceuticals from wastewater by biological processes, hydrodynamic cavitation and UV treatment. Ultrasonics Sonochemistry, 20 (2013) 1104-1112.
dc.relationArrojo, S., Benito, Y. & Tarifa, A. (2008). A parametrical study of disinfection with hydrodynamic cavitation. Ultrasonics Sonochem. (15), 903 – 908.
dc.relationAPHA. (2005). Standard Methods for the examination of water and wastewaters, 21, Washington, USA: American Public Health Association.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleEvaluación de un reactor de cavitación hidrodinámica a escala de laboratorio para el tratamiento lixiviados del relleno sanitario de Doña Juana.


Este ítem pertenece a la siguiente institución