dc.contributorPabon Villamizar, Silvano
dc.creatorRojas Castaño, Felipe Alberto
dc.creatorBonilla Velasco, Michael Jonathan
dc.creatorGomez Paez, Efrain Orlando
dc.date.accessioned2016-08-08T20:36:11Z
dc.date.available2016-08-08T20:36:11Z
dc.date.created2016-08-08T20:36:11Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/9226
dc.description.abstractLas condiciones sociales, económicas y políticas de la Nación colombiana, configuradas en los últimos años, han pulsado la ocurrencia de hechos sangrientos que han sido objeto de procesos y fallos judiciales de la CIDH contra el Estado colombiano, con sus consecuentes sanciones pecuniarias y estigmatización moral a nivel de la comunidad internacional.
dc.languagespa
dc.relationÁLVAREZ, José Manuel. OMC comentarios económicos para Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1998. 270p.
dc.relationBARBOSA DELGADO, Francisco y Humberto de la Calle Lombana. Protección de los derechos humanos, Comisión Andina de Juristas, Universidad del Rosario, 2004. Litigio Interamericano: Perspectiva Jurídica del Sistema de Protección de Derechos Humanos, Universidad Jorge Tadeo Lozano, 2002
dc.relationBERICAT, E. (1998). La integración de los métodos cuantitativo y cualitativo en la investigación social. Barcelona (España): Ariel.
dc.relationCENTENO SOTO, Alba Rocío y SANTAMARÍA VECINO, Claudia. “El Desplazamiento Forzado: Un delito por visibilizar: Una mirada desde el ámbito de la responsabilidad”. En: “DESPLAZAMIENTO Forzado en Colombia: Derechos, Acceso a la Justicia y Reparaciones”
dc.relationCOMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: Organización de los Estados Americanos. Informe N° 34/01. Caso 12.250. Masacre de Mapiripán Colombia (Febrero 22de 2001). Disponible en: http://www.cidh.org/annualrep/2000sp/CapituloIII/Admisible/Colombia12.250.htm
dc.relationCOMPILACIÓN DE JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA NACIONAL E INTERNACIONAL: Derechos humanos, Derecho Internacional Humanitario y derecho penal internacional. Vol. I, II y III. Bogotá: Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 2001.
dc.relationCONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS.
dc.relationCORCHERA CABEZUT, Santiago y GUEVARA, José Antonio. Justicia Penal Internacional, Universidad Iberoamericana, 2001.
dc.relationCORLAZZOLI, Juan Pablo. Paz y Derechos Humanos. Intervención como representante en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en la Segunda Semana de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario-Sector defensa. Universidad Militar Nueva Granada. (Bogotá, 02 de octubre de 2007). En: http://www.hchr.org.co/publico/pronunciamientos/ponencias/ponencias.php3?cod= 102&cat=24
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL, Sala Plena, Sentencia C-228 de 2002.
dc.relation_______, sentencia C-067/03
dc.relation_______, Sentencia C-085 de 1993
dc.relationCORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Caso 19, Comerciantes Vs. Colombia, Sentencia se 5 de Julio de 2004.
dc.relation_______, Caso Caballero Delgado y Santana vs. Colombia - Reparaciones (Artículo 63.1) de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos. Sentencia de 29 de Enero de 1997.
dc.relation_______, Caso de la “Masacre de Mapiripán” Versus. Colombia Sentencia de 15 de Septiembre de 2005.
dc.relation_______, Caso de la Masacre de Pueblo Bello Vs. Colombia. Sentencia de 31 de Enero de 2006,
dc.relation_______, Caso de las Masacres de Ituango vs. Colombia. Sentencia de 1 de julio de 2006.
dc.relation_______, Caso Gutiérrez Soler Vs. Colombia. Sentencia de 12 de Septiembre de 2005.
dc.relation_______, Caso Las Palmeras vs. Colombia, Reparaciones (Art. 63.1 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Sentencia de 26 noviembre de 2002.
dc.relation_______, Demandas contra el Estado sobre derechos humanos. Washington: CIDH, 2006.
dc.relation_______, Sentencia de 11 de Mayo de 2007. Caso de la Masacre de La Rochela Vs. Colombia. (Fondo, Reparaciones y Costas). Disponible en: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_163_esp.doc
dc.relation_______, Sentencia de 5 de julio de 2004. (Fondo, Reparaciones y Costas). Caso 19 Comerciantes Vs. Colombia. Documento disponible en: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_109_esp.doc
dc.relationCORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Sentencia de 12 de junio de 2002. Caso de los 19 Comerciantes Vs. Colombia (Excepción Preliminar). Documento disponible en: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_93_esp.doc
dc.relation_______, Sentencia de 7 de marzo de 2005 (Excepciones Preliminares). Caso de la “Masacre de Mapiripán” Vs. Colombia. Disponible en: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_122_esp.doc
dc.relation_______, Sentencia de Septiembre 15 de 2005. Caso de la “Masacre de Mapiripán” Vs. Colombia. (Fondo, Reparaciones y Costas). Disponible en: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_134_esp.doc
dc.relationDEFENSORÍA DEL PUEBLO. ¿Qué son los derechos humanos?, Red de Protectores de Derechos Humanos.
dc.relationDERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: Normativa, jurisprudencia y doctrina de los sistemas universal e internacional. Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Bogotá: 2004
dc.relationDURÁN GARCÍA, David Alfonso et al. "Desplazamiento Forzado en Colombia: Derechos, Acceso a la Justicia y Reparaciones” Colombia: Centro de Derechos Humanos y Litigio Internacional- CEDHUL, 2007.
dc.relationDURÁN GARCÍA, David Alfonso y PARRA ALDANA, Juliana. “Derechos de las víctimas del desplazamiento forzado, Aportes desde la jurisprudencia y la doctrina”. En: “DESPLAZAMIENTO
dc.relationGONZÁLEZ ARDILA, Arcadio. “Demandas contra el Estado superan los 100 billones. En: El País. (Bogotá, agosto de 2006). En: http://www.elpais.com.co/historico/ago302006/NAL/demandas.html
dc.relationKRIPPENDORFF, Klaus. Metodología de Análisis de Contenido, Teoría y Práctica. Buenos Aires, Paidós Ibérica, 1982.
dc.relationLOZANO Navarrete, Nadín y otros. Responsabilidad Internacional del Estado Colombiano en el caso de la “Masacre de Mapiripán”. www.usta.edu.co/programas/derecho/revista_inveniendi/revista/imgs/edi3/respons abilidad_internacional.pdf -
dc.relationLOZANO Navarrete, Nadín. Responsabilidad Internacional del Estado Colombiano en el caso de la “Masacre de Mapiripán”. Disponible en: http://www.voltairenet.org/article130263.htm.
dc.relationMONROY CABRA, Marco Gerardo. Derecho internacional privado. Bogotá: Temis, 1995. 560 p.
dc.relationNACIONES UNIDAS, COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, Documento E/CN.4/Sub.2/1997/20/Rev. 1.
dc.relationNASH, Rojas, Claudio. Las reparaciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile.
dc.relationO’DONNELL, Daniel. “introducción al derecho internacional de los derechos humanos. En: COMPILACIÓN DE JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA NACIONAL. Derechos humanos, Derecho Internacional Humanitario y derecho penal internacional. Vol. I. Bogotá: Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 2001.
dc.relationOFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Derecho internacional de los derechos humanos, Bogotá: 2004.
dc.relationOLMOS GIUPPONI, María Belén. Derechos Humanos e integración en América Latina y El Caribe, Universidad de Valencia, 2006.
dc.relationOPINIÓN CONSULTIVA OC-16/1999 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, citada por la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Derecho internacional de los derechos humanos, Bogotá: 2004.
dc.relationORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS, CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, Sentencia de 29 de julio de 1988, párr. 174.
dc.relationORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS, CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, Sentencia de 8 de diciembre de 1995, párr. 58.
dc.relationORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS, CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, Opinión Consultiva OC-9/87. Garantías judiciales en estado de emergencia.
dc.relationPARRA RODRÍGUEZ, Carmen. El nuevo derecho internacional de los tratados. Barcelona: J.M Bosch, 2002. 504 p.
dc.relationPECES, Gregorio y MARTÍNEZ, Barba cori la colaboración de Rafael de Asís Roig, Carlos R. Fernández Leiza, Angel Llamas Cascón. Curso de Derechos Fundamentales — Teoría General, Universidad Carlos III de Madrid. Boletín oficial del Estado, Madrid 1979.
dc.relationQUÉ ES LA CIDH? Documento disponible en: http://www.cidh.org/que.htm REGLAMENTO DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS.
dc.relationREY CANTOR, Ernesto y RODRÍGUEZ RUIZ, María Carolina. Las generaciones de los derechos humanos, Libertad — Igualdad — Fraternidad, Tercera Edición, Universidad Libre, 2005.
dc.relationRUIZ RODRIGUEZ, Virgilio. Legislación de Derechos Humanos a Partir de 1945, Universidad Iberoamericana, 1995.
dc.relationSIERRA Gómez, Diana Teresa. Derechos Humanos: El caso Mapiripán ocho años después. Cfr. LOZANO Navarrete, Nadín. Responsabilidad Internacional del Estado Colombiano en el caso de la “Masacre de Mapiripán”. Disponible en: http://www.voltairenet.org/article130263.htm.
dc.relationUMAONA LUNA, Eduardo. Los derechos humanos en Colombia, Eduardo Umaona Luna, Edit. Temis, 1985. Las paradojas de los derechos fundamentales como límites al poder, Rafael de Asís Roig, Librería — Edit. Dykinson
dc.relationUMPRIMMY, Rodrigo. “El bloque de constitucionalidad en Colombia: Un análisis jurisprudencial y un ensayo de sistematización doctrinal”. En: COMPILACIÓN DE JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA NACIONAL. Derechos humanos, Derecho Internacional Humanitario y derecho penal internacional. Vol. I. Bogotá: Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 2001.
dc.relationVICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH. Observatorio de Derechos Humanos en Colombia. “Casos”. Boletín No. 2 de Julio de 1999. http://www.derechoshumanos.gov.co/observatorio/04_publicaciones/04_01_boletin es/04_boletin_02/casos02.htm
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectFallos judiciales
dc.subjectConsecuencias pecuniarias
dc.titleLos fallos judiciales de las Cortes Internacionales contra el Estado colombiano y sus consecuencias pecuniarias: El caso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos


Este ítem pertenece a la siguiente institución