dc.contributorMuñoz Hernandez, Luis Antonio
dc.creatorCastro Sanchez, Yurley Katherine
dc.creatorBotello Prieto, Andres David
dc.date.accessioned2016-06-24T20:08:37Z
dc.date.available2016-06-24T20:08:37Z
dc.date.created2016-06-24T20:08:37Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/8822
dc.identifierinstname:Universidad Libre
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.description.abstractEl fin de este proyecto fue analizar el cumplimiento por parte del Estado colombiano de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en los casos Mapiripán, Las Palmeras, 19 Comerciantes, La Rochela, Pueblo Bello e Ituango al 2012; para ello nos planteamos cinco objetivos específicos que nos llevaron a la conclusión general. Este trabajo de grado se encuentra dentro del enfoque cualitativo y es de tipo jurídico, en cuanto al método de la investigación, se hizo uso del método hermenéutico que le es propio a la investigación socio jurídica y el cual permite el análisis de los datos recolectados a partir de la sistematización de la información, así como la correlación de los tres elementos necesarios para el estudio del derecho: el derecho positivo, el problema social y el conjunto de valores incorporados al ordenamiento jurídico.
dc.languagespa
dc.relationAbrisketa, Joana. Derechos Humanos y Acción Humanitaria. Madrid: Editorial Gipuzkoa, 2005. p. 292. ISBN: 84-96310-32-9.
dc.relationÁlvarez Londoño, Luis Fernando. Historia del derecho internacional público. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2000. 408 p. ISBN: 958-683-269-4.
dc.relationBerraondo López, Mikel. Los Derechos Humanos en la globalización: mecanismos de garantía y protección. Guipúzcoa: Editorial Alberdania, 2004. 192 p. ISBN: 84- 96310-34-5.
dc.relationBonilla-Castro, Elssy y Rodríguez Sehk, Penélope. Más allá del dilema de los métodos. La investigación en ciencias sociales. Bogotá: Editorial Norma. 424 p. ISBN: 958-04-8542-9.
dc.relationCasal Hernández, Jesús María. Los Derechos Humanos y Su Protección: Estudios Sobre Derechos Humanos y Derechos Fundamentales. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello, 1998. 235 p. ISBN: 980-244-458-8.
dc.relationComisión Nacional de Reparación y Reconciliación (Colombia). Grupo de Memoria Histórica. La Rochela: memorias de un crimen contra la justicia. Santander: Alfaguara, 2010.
dc.relationCovarrubias, Ana. y Ortega, Daniel. (Coord.). La Protección Internacional de Los Derechos Humanos: Un Reto en el Siglo XXl. México: El Colegio de México, A.C., 2007. 249 p. ISBN: 968-12-1284-3.
dc.relationEstrada Vélez, Sergio. I. Los principios jurídicos y el bloque de constitucionalidad. Medellín: Universidad de Medellín, 2006. 126 p. ISBN: 958977668X
dc.relationGarcía Moriyón, Félix. Los Derechos Humanos a lo claro. México: Editorial Popular, 1988. 142 p. ISBN: 9788486524135.
dc.relationHitters, Juan Carlos. Los tribunales supranacionales. Buenos Aires: Editorial La Ley. 817 p.
dc.relationJares, Xesús. Educación y Derechos Humanos. Cuadernos Bakeaz, No. 29. Madrid: Editorial Bakeaz, 1998. 12 p.
dc.relationMartin, Claudia, Rodríguez-Pinzón, Diego y Guevara, José (Comp.). Derecho internacional de los Derechos Humanos. México: Universidad Iberoamericana, A.C., 2004. p. 177. ISBN: 968-476-490-1.
dc.relationMonroy, Marco Gerardo. Ensayos de Teoría Constitucional y Derecho Internacional. Bogotá: Universidad del Rosario, 2007, 493 p. ISBN: 978-958-8298- 39-9.
dc.relationNikken, Pedro. Sobre el concepto de Derechos Humanos, pp. 17-32. En: Instituto Interamericano de Derechos Humanos (edit.). Seminario sobre Derechos Humanos, La Habana. San José, Costa Rica. 1997, p. 23-52.
dc.relationRey Cantor, Ernesto. Celebración y Jerarquía de los tratados de Derechos Humanos. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello, 1997. 205 p.
dc.relationSistema Interamericano de Derechos Humanos. Ficha de análisis (id. 3982). Bogotá: Derecho Justo, 2002.
dc.relationThompson, Jhon B. La Media y la Modernidad. Una Teoría de los Medios de Comunicación. Buenos Aires: Paidós Ibérica S.A, 1998.
dc.relationUprimmy, Rodrigo. El bloque de constitucionalidad en Colombia. Un análisis jurisprudencial y un ensayo de sistematización doctrinal, pp. 99-133. En: Valencia Villa, A. (Edit.).Compilación de jurisprudencia y doctrina nacional e internacional, Derechos Humanos, derecho internacional humanitario, derecho penal internacional. Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Bogotá, Colombia, 2002.
dc.relationValencia Villa, Hernando. Los Derechos Humanos. Madrid: Editorial Acento, 1997. 95 p. ISBN 8448302575.
dc.relationAcosta López, Juana Inés y Bravo Rubio, Diana. El cumplimiento de los fines de reparación integral de las medidas ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos: énfasis en la experiencia colombiana. Revista Colombiana de Derecho Internacional, No. 13, 2008. pp. 323-362
dc.relationArango Olaya, Mónica. El bloque de constitucionalidad en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana. En: Precedente, (Diciembre, 2004), p. 79-102.
dc.relationBotero Bernal, Andrés. Nuevos paradigmas científicos y su incidencia en la investigación jurídica. Revista de Derecho, No. 21.
dc.relationBurbano Villamarin, Kenneth. Aproximación a los antecedentes, fundamentación y concepto de los Derechos Humanos. En: Nueva Época. Año XV, No. 33, Bogotá, (Diciembre, 2009). pp. 141-157. ISSN: 0124-0013.
dc.relationCarpio Marcos, E. Bloque de constitucionalidad y proceso de inconstitucionalidad de las leyes. Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional, No. 4, 2005.
dc.relationCea Egaña, José Luis. Sistema y problema de la investigación jurídica: para una dogmática flexible del Derecho. En: Revista Chilena de Derecho, Vol. 10, (MayoAgosto 1983), pp. 341-365.
dc.relationDe Sousa Santos, Boaventura. Hacia una concepción multicultural de los Derechos Humanos. En: Revista El otro derecho. No. 28, (Julio, 2002), p. 59-83
dc.relationGarcía Ramírez, Sergio. Cuestiones de la jurisdicción interamericana de Derechos Humanos. En: Anuario Mexicano de Derecho Internacional, Vol. 8, (2008), p. 187-221.
dc.relationHitters, Juan Carlos. Control de constitucionalidad y control de convencionalidad. Comparación (Criterios fijados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos). En: Revista Estudios Constitucionales, Año 7, No 2, (octubre, 2009), pp. 109-128, ISSN 0718-0195.
dc.relationOlano García, Hernán Alejandro. El bloque de constitucionalidad en Colombia. Revista Estudios Constitucionales, Vol. 3, No. 1, (junio – 2005), pp. 231-242.
dc.relationRamelli, Alejandro. Sistema de fuentes del derecho internacional público y bloque de constitucionalidad en Colombia. En: Revista Cuestiones Constitucionales. No. 11, (Julio-Diciembre, 2004), p. 157-175. ISNN: 1405-9193.
dc.relationRomero Pérez, Xiomara Lorena. El reconocimiento parcial de la responsabilidad del Estado colombiano en el sistema interamericano de derechos humanos. Casos Mapiripán, Ituango y la Rochela. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, Vol. 9, 2009. pp. 219-243.
dc.relationAgencia EFE. Estado colombiano reconoce culpa en masacre de 43 campesinos y pide perdón. W Radio [En línea] <http://www.wradio.com.co/noticias/judicial/estado-colombiano-reconoce-culpa-enmasacre-de-43-campesinos-y-pide-perdon/20090304/nota/772633.aspx>, 2009.
dc.relationBastidas Matheus, Nohely. La mala práctica médica y los Derechos Humanos. En: Revista Razón y Palabra [en línea], No. 81, (Noviembre 2012 – Enero 2013). <http://www.razonypalabra.org.mx/N/N81/M81/18_Bastidas_M81.pdf> (citado en 15 de noviembre de 2011).
dc.relationCasa Editorial El Tiempo. Corte Interamericana de Derechos Humanos condena al Estado por masacres de Ituango [En línea] <http://www.acnur.org/index.php?id_pag=5410>, 2006.
dc.relationComisión Colombiana de Juristas. Caso de los 19 comerciantes. La responsabilidad del estado colombiano frente al paramilitarismo. Bogotá: Comisión Colombiana de Juristas, 2004. Disponible en: <http://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_informes/la_masacre_de_los_19_ comerciantes.pdf>
dc.relationCorte Interamericana de Derechos Humanos. Solicitud de medidas provisionales respecto de la República de Colombia. [En línea] <www.corteidh.or.cr/docs/medidas/comerciantes_se_03.doc>, 2006.
dc.relationEl Espectador. Fiscalía recuerda a caídos en masacre de La Rochela. [En línea] <http://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo-fiscalia-recuerda-caidosmasacre-de-rochela>, 2008.
dc.relationEspinoza, Julián. Aquí la gente ya no olvidará la masacre de La Rochela. [En línea] <http://www.vanguardia.com/historico/79675-aqui-la-gente-ya-no-olvidara-lamasacre-de-la-rochela>, 2010.
dc.relationGualdrón, Yeison. Tras 22 años del hecho las familias no han sido indemnizadas. Autoridades se comprometen. ElTiempo.com [En línea] <http://m.eltiempo.com/colombia/medellin/43-vctimas-de-masacre-de-pueblo-belloantioquia-exigen-verdad-y-reparacin/12247021>, 2012.
dc.relationJaramillo, Juan y Castro Luis. La ejecución interna de las decisiones de los órganos internacionales de protección de los derechos humanos. El caso colombiano. [En línea] <http://www.uis.edu.co/webUIS/es/catedraLowMaus/lowMauss11_2/octavaSesion/ ejecucionDecisionesOrganosInterDerechosHumanos.pdf>, 2008.
dc.relationLísperguer, Pedro. La masacre de Puerto Bello. [En línea] <http://mqh02.wordpress.com/2013/04/04/la-masacre-de-puerto-bello/>, 2013.
dc.relationObservatorio de los Derechos Humanos en Colombia. Pedagogía de los Derechos Humanos para las Fuerzas Militares y de Policía [En línea] <http://www.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Publicaciones/documents/201 0/boletines/04_boletin_04/poli.htm>, 2010.
dc.relationPalomino, Sally. Masacre de Pueblo Bello: 22 años esperando reparación. Semana.com [En línea] <http://www.semana.com/nacion/articulo/masacre-pueblobello-22-anos-esperando-reparacion/251840-3>, 2012.
dc.relationPareja, Deisy. Settlement for reparation.ElMundo.com [En línea] <http://www.elmundo.com/portal/pagina.general.impresion.php?idx=204122>, 2012.
dc.relationPeriódico El Espectador. Redacción Judicial. Veintitrés años de espera: drama de familias de Pueblo Bello. ElEspectador.com [En línea] <http://www.elespectador.com/noticias/nacional/articulo-413686-veintitres-anosde-espera-drama-de-familias-de-pueblo-bello>, 2013.
dc.relationPeriódico El Mundo. Fiscalía entregará los restos de siete víctimas de la masacre de Pueblo Bello. ElMundo.com [En línea] <http://www.elmundo.com/movil/noticia_detalle.php?idx=213825&>, 2013.
dc.relationPeriódico El Tiempo. La masacre de Mapiripán, 15 años después: Estos son los recuerdos que guarda el pueblo y sus habitantes tres lustros después de los hechos [En línea] <http://www.eltiempo.com/Multimedia/galeria_fotos/colombia5/GALERIAFOTOSWEB-PLANTILLA_GALERIA_FOTOS-12058225.html>, 2012.
dc.relationPeriódico La Vanguardia. Estado pidió en Bucaramanga perdón por la masacre de 19 comerciantes. Artículo de prensa, 21 de septiembre de 2013. [En línea] <http://www.vanguardia.com/judicial/226061-estado-pidio-en-bucaramangaperdon-por-la-masacre-de-19-comerciantes>, 2013.
dc.relationPrograma Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Estado colombiano entrega monumento en memoria de los 19 comerciantes y reitera su compromiso con la reparación integral a las víctimas del conflicto. [En línea] <http://www.derechoshumanos.gov.co/Prensa/Comunicados/2011/Paginas/13092 0-Estado-colombiano-entrega-monumento-memoria-19-comerciantes-reiteracompromiso-reparacion-integral.aspx>, 2013
dc.relationRevista Semana. Ya son 24 años de la masacre de La Rochela. [en línea] <http://www.semana.com/nacion/articulo/ya-24-anos-masacre-larochela/329989-3>, 2013.
dc.relationRedacción Justicia. Fraude de falsas víctimas de Mapiripán fue de más de $3 mil millones. El Tiempo [En línea] <http://www.eltiempo.com/justicia/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR12967602.html>, 2013.
dc.relationRedacción País. Mancuso acepta masacre de Mapiripán pero no habla de los ‘12 Apóstoles. EL Heraldo [En línea] <http://www.elheraldo.co/noticias/nacional/mancuso-acepta-masacre-demapiripan-pero-no-habla-de-los-12-apostoles-57369>, 2012.
dc.relationSagüés, Nestor. Las relaciones entre los tribunales internacionales y los tribunales nacionales en materia de Derechos Humanos. Experiencias en Latinoamérica. En: Revista Ius et Praxis [en línea]. Año 9, No 1, (octubre, 2003). <http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718- 00122003000100011&script=sci_arttext> [citado el 10 de Mayo de 2013]. ISSN 0718-0012
dc.relationSala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá. Cumplimiento de sentencia Corte Interamericana De Derechos Humanos caso Las Palmeras Vs Colombia. [En línea] <http://www.policia.gov.co/portal/page/portal/INSTITUCION/LasPalmas/preambulo LasPalmeras.pdf>, 2006.
dc.relationSierra Gómez, Diana Teresa. El caso Mapiripán ocho años después [En línea] <http://www.voltairenet.org/article130263.html>, 2005.
dc.relationValencia, Ana. San Gil recibirá el informe sobre la masacre de La Rochela. Vanguardia Liberal [en línea] <http://www.vanguardia.com/historico/79158-san-gilrecibira-el-informe-sobre-la-masacre-de-la-rochela>, 2010.
dc.relationValencia, Juan. Empieza reparación integral en Pueblo Bello. ElColombiano.com [En línea] <http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/E/empieza_reparacion_integra l_en_pueblo_bello/empieza_reparacion_integral_en_pueblo_bello.asp>, 2013.
dc.relationCorte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Las Palmeras. Bogotá: CIDH, 2001.
dc.relationCorte Interamericana de Derechos Humanos. Resolución de Supervisión de Cumplimiento de la Sentencia Caso 19 Comerciantes vs. Colombia. 10 de julio de 2007.
dc.relationCorte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Las Palmeras vs. Colombia: Supervisión de cumplimiento de Sentencia, Bogotá: CIDH, 2010.
dc.relationCorte Interamericana de Derechos Humanos. Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 26 de agosto de 2010: Caso de la masacre de La Rochela Vs. Colombia. Supervisión de cumplimiento de sentencia, Bogotá: CIDH, 2010.
dc.relationCorte Interamericana de Derechos Humanos. Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 23 de septiembre de 2012: Caso de la masacre de Mapiripán Vs. Colombia. Supervisión de cumplimiento de sentencia, Bogotá: CIDH, 2012.
dc.relationCorte Interamericana de Derechos Humanos. Caso 19 comerciantes vs. Colombia: Supervisión de cumplimiento de Sentencia, Bogotá: CIDH, 2012.
dc.relationCONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, Constitución Política de 1991.
dc.relationCONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, Ley 387 del 18 de julio de 1997.
dc.relationCONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, Ley 288 del 5 de julio de 1996.
dc.relationCONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, Ley 393 del 18 de julio de 1997.
dc.relationCONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, Ley 589 del 6 de julio de 2000.
dc.relationCONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, Ley 599 del 24 de julio de 2000.
dc.relationCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Constitución Política de 1991. Gaceta Constitucional No. 116, 20 de julio de 1991.
dc.relationCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. LEY 589 DEL 6 DE JULIO DE 2000. DIARIO OFICIAL NO. 44.073, DE 7 DE JULIO DE 2000.
dc.relationCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 599 del 24 de julio de 2000. Diario Oficial 44.097, del 24 de julio de 2000
dc.relationCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 393 del 18 de julio de 1997. Diario Oficial No. 43.096, de 30 de julio de 1997.
dc.relationCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 387 del 18 de julio de 1997. Diario Oficial No. 43.091, de 24 de julio de 1997.
dc.relationCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 288 del 5 de julio de 1996. Diario Oficial No. 42.826, de julio 09 de 1996.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA; Sentencia C-225 del 18 de mayo de 1995. M.P. Alejandro Martínez Caballero.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia T-367/10 del 11 de Mayo de 2010. M.P. María Victoria Calle Correa.
dc.relationCORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH); Informe Anual, 2011. Recuperado el 10/10/2012 de: http://scm.oas.org/pdfs/2012/CP28109S.pdf
dc.relationORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU); Declaración Universal de los Derechos Humanos de 10 de diciembre de 1948.
dc.relationORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA); Pacto de San José de Costa Rica [Convención Americana de Derechos Humanos -CADH-], 1969.
dc.relationPRESIDENCIA DE LA REPUBLICA, Decreto 2591 del 19 de noviembre de 1991
dc.relationPRESIDENCIA DE LA REPUBLICA, Directiva presidencial No. 07 del 9 de septiembre de 1999
dc.relationORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948.
dc.relationORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. Convención Americana de Derechos Humanos, 22 de noviembre de 1969.
dc.relationGOBIERNO NACIONAL DE COLOMBIA. Decreto 2591 del 19 de noviembre de 1991. Diario Oficial No. 40.165 del 19 de noviembre de 1991.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectSentencias
dc.subjectDerecho
dc.titleAnálisis del cumplimiento por parte del Estado colombiano de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en los casos de Mapiripán, Las Palmeras, 19 Comerciantes, La Rochela, Pueblo Bello e Ituango


Este ítem pertenece a la siguiente institución