es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Análisis ultrasónico y microestructural del acero astm a 588, tratado térmicamente por medio de temple a temperaturas de 900ºC, 950ºC y 1000ºC.

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/8791
        instname:Universidad Libre
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
        Autor
        Medina Jiménez, Yeison Camilo
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Al utilizar un acero estructural en la industria, es importante que no varíe su microestructura y propiedades de forma significativa ante condiciones operacionales y que cumpla la función para la que fue diseñado. Un material puede variar su composición por diversos factores ya sea por el ambiente, el tipo de trabajo o cambios producidos por transformación térmica. En la amplia gama de aceros estructurales se encuentra el acero ASTM A588 el cual por su propiedades de baja aleación, alta resistencia y anticorrosivas, se utiliza en la construcción de edificios y puentes en los cuales la prioridad es la disminución de peso y obtener una mayor durabilidad [31]. En el comercio el acero ASTM A588 se encuentra en diferentes presentaciones (placas y barras) [1]. Al momento de unir este material se puede hacer de diferentes métodos ya sea por electrosoldado, remachado o atornillado; estas modificaciones varían el tamaño de grano y en algunos casos afecta microestructuralmente al material, lo que conlleva a un endurecimiento y una posible fractura con el tiempo [15]. Estos cambios son muy importantes y de gran interés para la industria y la ingeniería aplicada en la construcción con aceros. En la actualidad para poder caracterizar el acero ASTM A588 se tiene que recurrir a laboratorios de materiales en donde por medio de las técnicas metalográficas y pruebas de dureza se consigue tal fin lo cual implica un tiempo muerto.
        Materias
        Acero
        Estructuras de acero
        Soldadura

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018