Estrategia de Gestión de la comunidad: La escuela de familia como espacio para fortalecer la interacción social de los estudiantes de ciclo II con sus acudientes o cuidadores
Registro en:
instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
Autor
Ortiz Garzón, Sandra Milena
Peña Sepulveda, Leonardo Fabio
Institución
Resumen
Este trabajo de investigación implementó una estrategia de gestión de la comunidad articulando la relación familia – escuela, para fortalecer la Interacción Social de los estudiantes del ciclo II del Centro Educativo Distrital Villas del Progreso sede A con sus acudientes o cuidadores. La estrategia de gestión de la comunidad se abordó desde el componente de Escuela de Familia entendida como el espacio generado desde la escuela para el encuentro de los actores que acompañan al niño en su educación, con el fin de reflexionar sobre temas relacionados con su proceso de desarrollo.
El tópico principal de la Escuela de Familia fue la Interacción Social abordada desde la Psicología Social a partir de tres aspectos a saber: Empatía Filiación y Proximidad, aspectos desarrollados con estudiantes del ciclo II quienes oscilan entre los 7 y los 12 años, esta etapa es llamada Niñez media, definida así desde la Psicología del desarrollo humano.
Para fortalecer los aspectos de la Interacción Social se implementaron talleres en los cuales se generó el desarrollo de las siguientes competencias ciudadanas: Manejo de la Ira, Toma de Perspectiva, Asertividad y Escucha Activa, competencias definidas por Enrique como las habilidades sociales necesarias para que el individuo se relacione de manera constructiva en una sociedad democrática.
La investigación tuvo un enfoque cualitativo, el cual permite una interrelación entre el investigador y el objeto investigado. El tipo de investigación fue la investigación acción en la cual se propone realizar una reflexión profunda, comprensión e intervención por parte del profesor sobre la articulación de la familia – escuela para fortalecer la Interacción Social de los estudiantes del ciclo II con sus acudientes o cuidadores.
Los instrumentos de recolección de datos permitieron caracterizar la Interacción Social, diseñar implementar y evaluar la estrategia de gestión de la comunidad desde el componente de Escuela de Familia valorando su incidencia en el fortalecimiento de la Interacción Social en los estudiantes del ciclo II con sus acudientes o cuidadores.