es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Evaluacion del aprovechamiento de esteriles de carbon mediante integracion de materiales organicos en suelos de zonas afectadas por la mineria en el municipio de Guacheta

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/8103
        instname:Universidad Libre
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
        Autor
        Jimenez Ballesteros, Laura Mercedes
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el aprovechamiento del material estéril de carbón en la recuperación de suelos. Mediante su caracterización fisicoquímica, se obtuvo que este material contenía muy pocos nutrientes que permitieran el desarrollo vegetal, así que para mejorar estas condiciones de baja disponibilidad de nutrientes se le incorporaron materiales orgánicos. En la investigación se realizaron nueve mezclas con diferentes porcentajes entre estéril, estiércol bovino y micorrizas, en las que se sembró pasto rye grass perenne combinado con trébol blanco, y se evaluaron dos variables que fueron: el crecimiento de pasto y la producción de biomasa. En el experimento se obtuvo que las especies sembradas crecieron en todas las mezclas que se conformaron, incluso en el tratamiento T1, que contenía un 100% de estéril. El enfoque de aprovechamiento del material se hizo mediante el planteamiento de dos estrategias de revegetalización: la primera el uso de pasto para la producción ganadera y la segunda el uso de pasto para la recuperación paisajística, cualquiera de las dos para ser implementadas en una zona de botadero de estéril de carbón. Palabras claves: revegetalización, estéril, estiércol, biomasa
         
        This study aims to evaluate the use of sterile carbon material in soil remediation. Through its physico-chemical characterization, it was found that this material contained very few nutrients that allow plant development, so to improve these conditions of low availability of nutrients were incorporated organic materials. In research nine mixtures were made with different percentages between sterile, bovine manure and mycorrhiza, in which grass was planted ryegrass combined perennial with white clover, and two variables were evaluated: the growth of grass and biomass production. In the experiment it was obtained that species planted grew in all mixtures were formed, including the treatment T1, containing 100% sterile. The approach to use of the material was made by raising two strategies revegetation: the first use of pasture for livestock production and the second the use of grass for landscape recovery, either to be implemented in an area of coal waste dump. Keywords: revegetation, sterile, manure, biomass
         
        Materias
        Carbón
        Explotación minera
        Ingeniería

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018