dc.contributorRojas Molano, Héctor Fernando
dc.creatorCasallas Morales, Laura Camila
dc.creatorAbril Martínez, Oscar Sebastián
dc.date.accessioned2015-04-14T11:32:35Z
dc.date.accessioned2015-08-26T17:59:01Z
dc.date.available2015-04-14T11:32:35Z
dc.date.available2015-08-26T17:59:01Z
dc.date.created2015-04-14T11:32:35Z
dc.date.created2015-08-26T17:59:01Z
dc.date.issued2015-04-14
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/7829
dc.identifierinstname:Universidad Libre
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.description.abstractEl constante avance en la explotación de recursos naturales indiscriminado realizado por el ser humano, ha generado su temprana escasez y contaminación irreparable, es en este punto donde se inicia la búsqueda de la creación de energías alternativas que favorezcan la solución a estos problemas e idean formas de energías renovables como eólica, solar, biomasa, geotérmica, el desarrollo de celdas de combustibles, entre otras. Colombia inicia con la exploración de una de estas energías llamada energía geotérmica mediante un proyecto liderado por ISAGEM y otras sociedades colaboradoras.Está caracterizada especialmente por la la única forma de energnica forma de energ nica forma de energ nica forma de energnica forma de energnica forma de energ nica forma de energnica forma de energnica forma de energ nica forma de energnica forma de energnica forma de energ nica forma de energía renovable independiente del sol a renovable independiente del sola renovable independiente del sola renovable independiente del sola renovable independiente del sola renovable independiente del sola renovable independiente del sol a renovable independiente del sol a renovable independiente del sola renovable independiente del sola renovable independiente del sola renovable independiente del sol a renovable independiente del sola renovable independiente del sola renovable independiente del sola renovable independiente del sola renovable independiente del sol a renovable independiente del sola renovable independiente del sol a renovable independiente del sola renovable independiente del sol a renovable independiente del sol , teniendo , teniendo , teniendo , teniendo , teniendo , teniendo , teniendo , teniendo como su como su como su como su como su como su única fuente nica fuente nica fuente nica fuente nica fuente nica fuente nica fuente nica fuente nica fuente de calor presente en el interior de la Tierra.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Libre
dc.publisherIngeniería Mecánica
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.relationMinisterio de Minas y Energía, Unidad de Planeación Minero Energética –UPME “Plan de expansión de referencia generación – transmisión 2013-2027” Colombia.
dc.relationIsrael Sauceda-Meza, Carlos A. Miranda-Herrera, Guillermo Cine-Páez, Orlando Susarrey-Huerta, Antonio Corona-Guzmán “Análisis de tuberías de acero A-35 gr. B expuesto a fluidos geotérmicos” Científica, Vol.15 Núm. 1, pp. 11-16, enero-marzo 2011
dc.relationIsagem, BID “Notas para la investigación y desarrollo de proyectos geotérmicos en Colombia” Colombia. 2012
dc.relationCarlos A. Miranda Herrera, Ismael Canchola Félix, Joaquín Raygoza Flores y Othón Mora Pérez “Corrosión en tuberías de línea y de revestimiento de pozos del campo geotérmico de Cerro Prieto, BC”. Geotermia, Vol. 22
dc.relationAdrián Cortes M, Martha P. Guerrero M, Dora Martínez D. “Evaluación de la resistencia a la corrosión de aleaciones para oleoductos”, Pedro de Alba S/N, CD. Universitaria, San Nicolás, N.L.; 66450 México. Marzo 2005, Vol. 8.
dc.relationMary H. Dickson. Mario Fanelli “¿Qué es la energía geotérmica?” Istituto di geoscienze e Georisorse, CNR, Pisa, Italia
dc.relationDisponible en la página web: http://twenergy.com/energia-geotermica/que-es-laenergia-geotermica-108
dc.relationAlfredo Lahsen Azar “La energía geotérmica: posibilidades de desarrollo en chile”. Departamento de Geología, Facultad de ciencias Físicas y Matemáticas. Universidad de Chile.
dc.relationVictor M. Arellano, Eduardo I. Rodriguez, Alfonso Garcia. “La energía geotérmica: una opción tecnológica y económicamente madura”. Boletín IIE. Tendencias tecnológicas
dc.relationMary H Dickson, Mario Fanelli “¿Que es la Geotermia?” Istituto di geoscienze e Georisorse, CNR, Pisa, Italia
dc.relationEdgar Espejo Arias. “Tipos de corrosión y de superficies corroídas en metales”.
dc.relationEndesa S.A. 2011 [en línea], Disponible en la página web: http://www.endesa.com/es/saladeprensa/glosario/home?letra=E [19, 20, 21, 22, 23] LLopis, G y compañía. “Guía de la energía geotérmica”, *pdf+. Disponible en la página web: http://www.uclm.es/cr/EUPALMADEN/aaaeupa/boletin_informativo/pdf/boletines/17/9.pdf
dc.relationSistema Estatal de Información del Agua. “Pozos”, *en línea+. 17 de Mayo de 2012. Dirección de la página web:http://seia.guanajuato.gob.mx/seianuevo/seiawordpress/?p=804
dc.relation“Corrosión de Aceros”, *pdf+. Disponible en la página web: http://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/josem/static/CORROSION.pdf
dc.relation“Corrosión de Aceros”, *pdf+. Disponible en la página web: http://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/josem/static/CORROSION.pdf
dc.relation“Propiedades de los Materiales”, *en línea+. 15 de Diciembre de 2012. Disponible en la página web: http://www.apuntesdigitales.info/propiedades-de-los-materiales/
dc.relation“El pH”, *en línea+. Disponible en la página web: http://marty80.wikispaces.com/El+pH
dc.relationLista de Palabras. “Salmuera”, *en línea+. Disponible en la página web: http://listadepalabras.es/palabra_significado.php?woordid=SALMUERA
dc.relationScribd. “Aceros”, *en línea+. Disponible en la página web: http://es.scribd.com/doc/105046968/aceros
dc.relation“Soluciones de Electrolitos”, [en línea]. Disponible en la página web: http://soluciones-quimicas.wikispaces.com/Soluciones+De+Electrolitos
dc.relationManual de Laboratorio, Termodinámica. “Introducción a la Termodinámica”, *en línea]. 28 de Noviembre de 2012. Disponible en la página web: http://termouam.wordpress.com/2012/11/28/introduccion-a-la-termodinamica/
dc.relationScribd. “Grieta”, *en línea+. Disponible en la página web: http://es.scribd.com/doc/77770699/Grieta
dc.relationAMCO TVC. “Tubería”, *en línea+. 25 de Junio de 2013. Disponible en la página web:http://www.amcotvc.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=46: bespin&catid=34:demo-category
dc.relationWikipedia, La enciclopedia libre. “Fluido”, *en línea+. 20 de Junio de 2013. Disponible en la página web: http://es.wikipedia.org/wiki/Fluido
dc.relation“El cambio químico”, *en línea+. Disponible en la página web: http://elkmbioquimico.wikispaces.com/
dc.relationEquipos y Laboratorio de Colombia. “Cambios de estado de la materia”, *en línea+. Disponible en la página web: http://www.equiposylaboratorio.com/sitio/contenidos_mo.php?it=2795
dc.relationAdrián Cortes M, Martha P. Guerrero M, Dora Martínez D. “Evaluación de la resistencia a la corrosión de aleaciones para oleoductos”, Pedro de Alba S/N, CD. Universitaria, San Nicolás, N.L.; 66450 México. Marzo 2005, Vol. 8.
dc.relation“Corrosion Engineering, Principles and practice” Pierre R. Roberge
dc.relation“Standard Test Method for Microindentation Hardness of Materials” ASTM E-394-99
dc.relation“Preparation, installation, analysis and interpretation of corrosion coupons in oilfield operation” NACE RP0775-2005
dc.relationASM Handbook “Heat Teating” Vol.4. ASM International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.titleEvaluación de las propiedades mecánicas, microestructurales y resistencia a la corrosión del acero ASTM A53 grado B sometido a fluídos corrosivos para aplicaciones geotérmicas


Este ítem pertenece a la siguiente institución