Evaluación de los impactos ambientales que se generaran con la construcción de la avenida longitudinal de occidente a el humedal Juan Amarillo (Tibabuyes)
Registro en:
instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
Autor
Fajardo Lopez, Cecilia del Rocio
Institución
Resumen
Durante estos últimos días se ha generado una controversia debido a la construcción de la ALO (Avenida Longitudinal de Occidente), y la oposición de la actual alcaldía a esta. El actual alcalde de Bogotá no se opone a los negocios, pero dice que este negocio se opone a la vida humana, y por hacer un gran negocio se puede acabar con la estructura ecológica. La Avenida Longitudinal de Occidente se proyecta como una vía que descongestionara el tráfico en el occidente de Bogotá, lo definen como el proyecto vial más importante de Bogotá, sin embargo su diseño atraviesa tres (3) Humedales como son: la Conejera (Suba), Juan Amarillo (Suba), y Capellanía (Fontibón), siendo esto un posible impacto ambiental contra los ecosistemas existentes en los Humedales, motivo por el cual se interpone el actual Alcalde de Bogotá. En el caso del Humedal Juan Amarillo, que es el remanente de un gran lago que se extendía en el sector de la Sabana, como lo describen en Historia de los Humedales , en Colombia, ha venido sufriendo una serie de intervenciones realizadas por el hombre.