dc.contributor | Henao, Martín Emilio | |
dc.creator | Barrera Duque, Camilo | |
dc.creator | Osorio Rodríguez, Diego Steven | |
dc.creator | Hernández León, Viviana Jeannette | |
dc.date.accessioned | 2015-04-14T11:17:50Z | |
dc.date.accessioned | 2015-08-25T17:49:58Z | |
dc.date.available | 2015-04-14T11:17:50Z | |
dc.date.available | 2015-08-25T17:49:58Z | |
dc.date.created | 2015-04-14T11:17:50Z | |
dc.date.created | 2015-08-25T17:49:58Z | |
dc.date.issued | 2015-04-14 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/7685 | |
dc.identifier | instname:Universidad Libre | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre | |
dc.description.abstract | El ánimo del proyecto, es el mejoramiento del proceso como estudiantes de Licenciatura de Educación Física, ya que por medio de un contexto pedagógico y formativo se podrán plantear problemáticas e interrogantes y si el proceso lo permite, dar solución al mismo, para cada día mejorar los procesos de los Educadores y educandos. Partiendo de la idea, nos ubicaremos en el Colegio Rodolfo Llinas y más exactamente en la jornada de la mañana en el curso 301, lugar donde se realizó todo el proceso de observación e investigación y en el cual se encontraron ciertos interrogantes y problemáticas. En el Colegio solo bachillerato cuenta con un profesor de Educación Física, durante el tiempo de práctica que se estuvo en el colegio se evidencio que en primaria, no hay actividades deportivas, recreativas ni artísticas, lo cual se considera como una falta a tan temprana edad. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Libre | |
dc.publisher | Licenciatura en educación básica con énfasis en educación física recreación y deportes | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Educación | |
dc.relation | ARGUELLES P Dorlly j y GUERRERO P Martha, Danzas folclóricas de
Colombia propuesta didáctica para la educación básica. Kinesis, Colombia,
2010 | |
dc.relation | ABADÍA M Guillermo, compendio general de folklore colombiano 3ed.
Editorial Andes, Bogotá-Colombia, 1977. | |
dc.relation | ARISTIZABAL Carlos, teoría y metodología de investigación, guía didáctica
y módulo, Colombia, 2008. | |
dc.relation | ESCOBAR Z cielo, Danzas folclóricas Colombianas guía práctica para la
enseñanza y aprendizaje | |
dc.relation | GALLARDO Yolanda y MORENO Adonay, Aprender a investigar, Icfes,
Colombia, 1999. | |
dc.relation | GONZÁLEZ. Mar. La Educación Física: Fundamentación Teórica y
Pedagógica. Barcelona. Vol.1 Ed. INDE, 1993. | |
dc.relation | HERNÁNDEZ S, Roberto. Metodología de la investigación. México, Ed. Mc
Graw Hill. 2006. | |
dc.relation | LAGARDERA. Francisco. Diccionario Paidotribo de la Actividad Física y el
Deporte. Barcelona. Vol. III Ed. Paidotribo, 1999. | |
dc.relation | L.L. Thurstone y M. Yela. Manual Caras-R, Test de Percepción de
Diferencias Revisado. Tea Ediciones. Madrid 2012. | |
dc.relation | MCKERMAN James, Investigación-acción y currículum, Investigaciónacción: antecedentes históricos y filosóficos. Madrid, 2001, ediciones
Morata,s.l. | |
dc.relation | MORGA R Luis E, Teoría y técnica de la entrevista. | |
dc.relation | QUESADA A Jeannette, didáctica de las ciencias experimentales, editorial
euned, costa rica 2007. | |
dc.relation | SÁENZ Pedro, LÓPEZ Buñuel, La Educación Física y su Didáctica, Estilos
de enseñanza. España, 1997, Wanceulen editorial deportiva, S.L. | |
dc.relation | Tesis Universidad libre de Colombia, Facultad de ciencias de la educación,
maestría en docencia universitaria cohorte viii, 2011. | |
dc.relation | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación,
Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, leída el 27-03-
2009. | |
dc.relation | VICENTE P. Miguel. La Educación Física; más que una asignatura.
Barcelona. Ed. Ideasport. | |
dc.relation | Dr. David Isaacs, profesor de Pedagogía de la universidad de navarra,
disponible en http://ahlzahirpromocionliii.blogspot.com/p/vamoscreciendo.html | |
dc.relation | FERRER. Jesús I.U.T.A. 2010 disponible en :
http://metodologia02.blogspot.com/p/tecnicas-de-la-investigacion.html | |
dc.relation | Investigación cualitativa, disponible en:
http://www.iiicab.org.bo/Docs/doctorado/dip3version/M2-3raV
DrErichar/investigacion-cualitativa.pdf | |
dc.relation | OÑATE. Jorge. Manifiesto mundial de educación física 2000. Revista virtual
Apunts, EF, nº33, 24 –38. Disponible en:
http://www.fiepmexico.com/manif.pdf | |
dc.relation | TAMAYO Andrés, ARANGO Natalia, JIMENEZ Giovanni,CLAVIJO Denis,
disponible en : http://saludocupacional6161.blogspot.com/2008/06/orden-yaseo-en-el-aula-de-clases.html | |
dc.relation | TAPIA (2000); y HERNANDEZ , Fernández y Baptista (2003).disponible en
:http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa3/paradigmas_investigacion_cuan
titativa/p1.htm | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.title | La Jota Chocoana como estrategia didáctica en la clase de Educación Física para el fortalecimiento del orden y atención en los niños de 301 en el ColegioI.E.D.Bolivia Rodolfo Llinás | |