dc.contributorRubio, Evaldo
dc.creatorBayona García, Gustavo Adolfo
dc.creatorCubides Urrea, Jeisson Steven
dc.creatorGarcía Olaya, Cristian Leonardo
dc.date.accessioned2012-08-28T16:36:15Z
dc.date.accessioned2015-08-25T17:46:32Z
dc.date.available2012-08-28T16:36:15Z
dc.date.available2015-08-25T17:46:32Z
dc.date.created2012-08-28T16:36:15Z
dc.date.created2015-08-25T17:46:32Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/6011
dc.identifierinstname:Universidad Libre
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.description.abstractEsta propuesta pedagógica que se presenta de manera detallada y explicativa acerca de su forma de realización, incidencias y características relevantes, está programada y pensada en tiempo futuro como apoyo del profesional de educación física con base en temas como la motricidad, la creatividad motriz, y la inteligencia emocional. El instrumento principal del proyecto fortalecimiento del desarrollo emocional en la clase de educación física del grado quinto de primaria del colegio Vista Bella, es el test de coeficiente emocional (Baron EQ/YV) que consta de 30 ítems y contiene 5 escalas que son componentes fundamentales. Estos orientan la inteligencia emocional (intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo del estrés y estado de ánimo en general). Las vivencias emocionales y afectivas son el motor de nuestra vida y de nuestras relaciones, en consecuencia, también deberán serlo de la educación. Educar emocionalmente querrá decir impulsar el crecimiento emocional de los niños, es decir poner las bases para que el niño o la niña vaya haciéndose como persona íntegra, ofreciéndole nuestro apoyo afectivo
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Libre
dc.publisherFacultad de ciencias de la educación
dc.publisherLicenciatura en educación básica con enfasis en educación física, recreación y DEPORTES
dc.relationFERNÁNDEZ, Antonio. Psicomotricidad fundamentos teóricos aplicables en la práctica. Madrid, Ed Gímanos, 2006, V1
dc.relationANTUNES, Celso. Estimular las Inteligencias Múltiples. Madrid; Ed Narcea, 2002, V1
dc.relationGARCÍA SALAZAR, José Luis. Creatividad La ingeniería del pensamiento. México Ed. Trillas, 2006, V1
dc.relationGOLEMAN, Daniel. La inteligencia emocional porque es más importante que el cociente intelectual. España, Editorial Zeta, 2009 V1
dc.relationVÍCTOR Da Fonseca, Psicomotricidad paradigmas del estudio del cuerpo y de la motricidad humana. México, Ed. Trillas, 2004, V1
dc.relationADAM Eva, CODINA María teresa, Emociones y educación que son y como intervenir. España, Ed Laboratorio educativo, 2003, V1
dc.relationBETANCOURT Anobio Maya, PAVAJEAU Nohora Cecilia. Inteligencia emocional y educación. Colombia, Ed Magisterio, 2003, V1
dc.relationFERNÁNDEZ Evaristo. Psicopedagogía de la adolescencia. España. Ed Narcea, 1991, V1
dc.relationFONSECA Víctor Da. Manual de observación psicomotriz, España. Ed Inde, 2008, V3
dc.relationGUILFORD J.P. LAGEMAN J.K. EISNER E.W. Creatividad y educación. España. Ed. 1994. V1
dc.relationMONREAL Carlos. Que es la creatividad. España. Ed Biblioteca Nueva. 2000. V1
dc.relationOLIVERA Barros, evaluación psicopedagógica, España, Ed Narcea.2001 V1
dc.relationPACHECO RÍOS Rosana. Teoría sobre el movimiento. México. Ed Trillas. 2007. V1
dc.relationLE BOUCH Jean. Hacia una ciencia del movimiento humano introducción a la psicokinetica. La Argentina. Ed Paidós. 1989. V1
dc.relationAUCOUTURIER Bernard. Los fantasmas de acción y la práctica psicomotriz. España. Ed Grao. 2007. V1
dc.relationGOSALBEZ Alfredo. Orientación y tratamientos psicopedagógicos. España. Ed Cincel. 1977. V1
dc.relationFERREIRO Ramón, MONTESINO Lilian, RODRÍGUEZ Antonio, ROMO Manuela. La creatividad un bien cultural de la humanidad. México. Ed Trillas.2008. v1
dc.relationHERNÁNDEZ Pedro. Educación del pensamiento y las emociones psicología de la educación. España. Ed Narcea. 2006. V2
dc.relationHARGREAVES David. Las relaciones interpersonales en la educación. España. Ed Narcea. 1986. V3
dc.relationOSORIO GUZMÁN Graciela, REYES OVIEDO Reyes. Teoría y práctica de la inteligencia emocional. Colombia. Ed universidad del Tolima. 2006. V1
dc.relationPRIETO SANCHEZ María. Las inteligencias múltiples diferentes formas de enseñar y aprender. España. Ed pirámide. 2003. V1
dc.relationMORA HINOJOSA Marcela. Pensamiento creativo. México. Ed Trillas. 2003. V1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.titleFortalecimiento del desarrollo emocional en la clase de educación física del grado quinto de primaria del Colegio Vista Bella


Este ítem pertenece a la siguiente institución