dc.contributor | Duarte Bajaña, Ricardo | |
dc.creator | Carreño Delgado, Rubén David | |
dc.creator | Ruiz Muñoz, Diego Armando | |
dc.creator | Zapata Ruiz, Oscar Ariel | |
dc.date.accessioned | 2012-08-28T16:36:00Z | |
dc.date.accessioned | 2015-08-25T17:44:08Z | |
dc.date.available | 2012-08-28T16:36:00Z | |
dc.date.available | 2015-08-25T17:44:08Z | |
dc.date.created | 2012-08-28T16:36:00Z | |
dc.date.created | 2015-08-25T17:44:08Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/5964 | |
dc.identifier | instname:Universidad Libre | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre | |
dc.description.abstract | El proyecto se realizó con el objetivo de determinar las características de una unidad didáctica que utiliza la música para el ajuste la coordinación dinámica general. El diseño metodológico que se utilizó, se fundamentó en la investigación holística y algunas de sus fases (explorar, describir, analizar, proponer y modificar), también se utilizaron dos instrumentos de recolección de información, el primero un test que sirvió para determinar el ajuste de la coordinación dinámica general de los estudiantes y el segundo un diario de campo, que tuvo en cuenta las siguiente categorías, rol del docente, rol del estudiante, metodología y contenidos, el resultado de los dos instrumentos se utilizó para determinar las características de la unidad didáctica. El estudio se realizó con 38 estudiantes, con edades entre los 7 a los 9 años de edad del grado segundo de la jornada mañana del Instituto Técnico Industrial Francisco José de Caldas sede C. Luego de analizar los resultados y debatir frente a las diferentes teorías se determinaron las características de la unidad didáctica, entre ellas se encontró rol del docente y del estudiante, modelo pedagógico, estilo de enseñanza, contenidos, música, espacios y recursos | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Libre | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Educación | |
dc.publisher | Licenciatura en educación básica con enfasis en educación física, recreación y DEPORTES | |
dc.relation | AGUDELLO, Marta. Desarrollo en la Primera Infancia “en la edad preescolar”.
Colegio de Música de Medellín “Guía para el maestro”. Impresiones Gráficas
Medellín. 1997 | |
dc.relation | BLÁZQUEZ, Domingo. Evaluar en educación física, ed. Octava edición Inde.
España 2003 | |
dc.relation | BLÁZQUEZ, Domingo. Fundamentos de la Educación Física para la Enseñanza
en Primaria. Vol. II. Ed. Inde. España. 1993 | |
dc.relation | BARTOLOME, R., Górriz, N., Pascual, C., García, M. Manual Para el Educador
Infantil. Ed. McGraw-Hill, 2000. | |
dc.relation | CALLEJAS. Adbon. Un estudio desde la psicomotricidad en niños escolares de
la U.E. Santa Rosa de Sud Yungas. [EN LINEA]. Revista digital. Buenos aires.
Año 12 Nº 107 abril del 2007. http://www.efdeportes.com/efd107/un-estudiodesde-la-psicomotricidad-en-ninos-escolares-de-sud-yungas.htm | |
dc.relation | CONDE José Luis. Juegos para el desarrollo de las habilidades motrices en
educación infantil. Aljibe. 2001. | |
dc.relation | CONDE. José Luis. Colección la Educación Física en… reforma. Ed. Inde.
Madrid. 2004. | |
dc.relation | Constitución Política de Colombia de 1994 | |
dc.relation | DEWEY. John. Como Pensamos. Ed. Paidós. Barcelona, 1989 | |
dc.relation | DE ZUBIRIA, Julián. Los Modelos Pedagógicos. Segunda edición. Cooperativa
editorial magisterio. Bogotá. 2006 | |
dc.relation | DÍAZ, Neyeli. Fantasia En Movimiento, juegos y actividades para el desarrollo
psicomotor. Ed. Noriega Editores. México. 2001. | |
dc.relation | ESSOMBA, Miguel Ángel. Construir la escuela intercultural “reflexiones y
propuestas para trabajar la diversidad étnica y cultural”. Ed. GRAÓ. Barcelona.
2007 | |
dc.relation | FERNÁNDEZ, José. ELORTEGUI, Nicolás. RODRÍGUEZ, José. MORENO,
Teodomiro. ¿Cómo Hacer Unidades Didáctica Innovadoras? ColecciónInvestigación y Enseñanza. Ed. Díada editora S.L. 1ª edición. 1999 | |
dc.relation | GIL, Francisco. Manual de la educación. Ed. Océano. España. | |
dc.relation | GONZALES, Rodríguez Catalina. “Estudio de la motricidad infantil segunda
parte”. [en línea]. Ef. deportes. Noviembre de 2003.
http://www.efdeportes.com/efd66/infantil.htm | |
dc.relation | HERNÁNDEZ, Álvarez, J.L. VELÁZQUEZ Buendía, R. (Coords.). La Evaluación
en Educación | |
dc.relation | HERNÁNDEZ Álvarez, J.L. VELÁZQUEZ Buendía, R. (Coords.). La Evaluación
en Educación Física, investigación y práctica en el ámbito escolar. Ed. GRAÓ.
Barcelona.2004. | |
dc.relation | HURTADO, Jacqueline. El proyecto de investigación holística. Ed. Magisterio.
Sypal. 2000. | |
dc.relation | LA TORRE, Pedro. Prescripción del ejercicio físico para la salud en edad
escolar. Paidotribo. 2003. | |
dc.relation | LE BOULCH, J. La educación por el movimiento en la edad escolar. Paidos,
Buenos Aires, 1972. | |
dc.relation | LEARRETA, Begoña. SIERRA, miguel. “la música como recurso didáctico en
educación física” [en línea]. Federaciones de asociaciones docentes de
educación física. 2003 Nº 6.
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2282442. | |
dc.relation | Ley 115 de 1994 | |
dc.relation | Lineamientos Curriculares de Educación Física | |
dc.relation | Ley 115 de 1994 | |
dc.relation | Ley 115 de 1994 | |
dc.relation | Lineamientos Curriculares de Educación Física | |
dc.relation | LORENZO, Flaviano. Marco teórico sobre la coordinación motriz. [en línea].
Revista Digital - Buenos Aires - Año 10 - N° 93 - Febrero de España. 2006.
http://www.efdeportes.com/efd93/coord.htm | |
dc.relation | MARTÍNEZ, Ángels, Viure la democrácia a l`escola. Ed. Graó. Barcelona, 1999 | |
dc.relation | MARTINEZ, Jaime. El movimiento humano, ciencia, competencia y estándares.
Kinesis. Colombia. 2009. | |
dc.relation | MENDIARA, Rivas, J., Gil Madrona, P. Psicomotricidad. Evolución, corrientes y
tendencias actuales. Ed. Wanceulen editorial deportiva, S.L., Sevilla. 2003. | |
dc.relation | MONTES, Miguel. Gramática del Movimiento. Ed. Universidad Santo tomas.
Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación. Colombia, 2003 | |
dc.relation | MOSSTON, Muska. La Enseñanza de la Educación Física. ED. Hispano
Europea. España. 1999 | |
dc.relation | MURRAY SCHAFER, R. El rinoceronte en el aula. Ed. Ricordi. Bs. As. 1975 | |
dc.relation | PACHECO, Rosana. Teoría sobre el Movimiento. Ed. Trillas, México. D.F., 2007 | |
dc.relation | PUIG. Josep. La escuela, comunidad participativa. Autores varios. Tendencias
Educativas Hoy. Ed. cuadernos de pedagogía. Madrid. 1996 | |
dc.relation | RIVAS, J., Gil Madrona, P. Psicomotricidad. Evolución. corrientes y tendencias
actuales. Ed. Wanceulen. Editorial deportiva, S.L., Sevilla. 2003. | |
dc.relation | RODRIGUEZ, Sandra. Tema 7 “corrientes pedagógico musicales del siglo XX”.
[en línea]. Aula abierta. nº 11 s. f.
http://www.aulaabierta.org/aulaabierta2/archivos/primaria/temario%20muestra%
20m%FAsica%201%AA.pdf | |
dc.relation | ROMERO, Francisco Música y educación: Revista trimestral de pedagogía
musical, ISSN 0214-4786, Año nº 17, Nº 60, 2004,
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1036470 | |
dc.relation | ROYO, Juan Félix. El Rendimiento Motor y la Enseñanza de la Educación
Física (10-13 años). Ed. Wenceulen. España. 1997 | |
dc.relation | RUIZ, Luis. Desarrollo motor y actividades físicas. Ed. Gimnos. España. 1994. | |
dc.relation | SALES, José. El currículo de la educación física en primaria. Ed. INDE. España.
2001 | |
dc.relation | SALES, José. Unidades didácticas para primaria X. Ed. INDE. España. 1999 | |
dc.relation | SHAFFER, David R. Psicología del Desarrollo, Infancia y Adolescencia, 5ta
Edición. Ed. Thomson S.A. 2000. | |
dc.relation | SIERRA, Miguel. Aplicación de la música en las clases de educación música y
discografías. [en línea] http://www.deporteyescuela.com.ar | |
dc.relation | SORIANO, Mercedes. “música y motricidad instrumentos de aprendizaje” [en
línea]. Revista innovación y experiencias educativas digital. Octubre del 2009
Nº23.http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_23
/MERCEDES_PEVIDAD_1.pdf | |
dc.relation | SUGRAÑES, Encarnació, ÁNGELS ÁNGEL, M. (Coords.). LA EDUCACIÓN
PSICOMOTRIZ (3-8 años), cuerpo, movimiento, percepción, afectividad: una
propuesta teórico práctica. Biblioteca Infantil. Ed. GRAÓ, 2007 | |
dc.relation | SZÉKELY, Béla. LOS TEST, Manual de pruebas psicométricas de inteligencia y
de aptitudes. Ed. Kapelusz & Cía. 2ª edición, con correcciones y ampliaciones.
1948 | |
dc.relation | TRIGO, Eugenia. Fundamentos de la Motricidad. Ed. Gymnos. Madrid. 2000 | |
dc.relation | VILLANCOURT. Música y musicoterapia. Ed. Narcea. Madrid. 2009 | |
dc.relation | VILLANUEVA. Fernando, MEDINA, Antonio “aplicación de la música en clases
de educación física y sugerencias”. [en línea]. / Revista Internacional de
Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Vol.4 nº 6 de
diciembre de 2004. http://cdeporte.rediris.es/revista/revista16/artmusica.pdf | |
dc.relation | WALLON, Henri. Evolución psicológica del niño. Grijalbo, Barcelona, 1979. | |
dc.relation | ZENTNER, Eerola. Proceedings of the National Academy of Sciences of the
United States of America. Washington, Mar 30, 2010 | |
dc.relation | ZORRILLO, Alix. Juego Musical y Aprendizaje. Ed. Magisterio. Tercera Edición.
2004 | |
dc.relation | VILLEGAS, Emilio. (Coord.). Investigación y Práctica en la Educación de las
Personas Adultas. Ed. Nau Llibres. Edicions Culturals Valencianes | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.title | Unidad didáctica de Educación Física que utiliza la música para el ajuste de la coordinación dinámica general en niños de 7 a 9 años del curso 202 J.M. en el Colegio Instituto Técnico Industrial Francisco José de Caldas Sede C. | |