dc.contributorCastellanos, Jose Maria
dc.creatorMolina Lozano, Claudia Ximena
dc.creatorOrjuela Archila, Jose David
dc.creatorSandoval Aparicio, Julio Arley
dc.date.accessioned2012-03-13T23:16:07Z
dc.date.accessioned2015-08-25T17:41:58Z
dc.date.available2012-03-13T23:16:07Z
dc.date.available2015-08-25T17:41:58Z
dc.date.created2012-03-13T23:16:07Z
dc.date.created2015-08-25T17:41:58Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/5162
dc.identifierinstname:Universidad Libre
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.description.abstractLa educación especial es la historia de las personas. Es la historia de los padres y de los maestros que trabajan conjuntamente para satisfacer las necesidades de los niños con diferencias en edad escolar. Es la historia del niño con parálisis cerebral que encuentra en su colegio tanto maestros normales como especiales . Nuestro campo es relativamente joven y esta evolucionando con rapidez y nunca hemos apreciado que la educación especial sea una actividad estéril, aburrida o pedante. La educación especial es su historia . William L. Heward, Programas de educación especial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Libre
dc.publisherFacultad de ciencias de la educación
dc.publisherDepartamento de educación física, recreación y deportes
dc.relationSavater, FERNANDO, EL VALOR DE EDUCAR, la disciplina de la Libertad.
dc.relationNIETZSCHE, SOBRE EL PORVENIR DE NUESTRAS ESCUELAS, 1ª conf.
dc.relationDurkheim, EMILE, La EDUCACIÓN, SU NATURALEZA Y SU PAPEL, párrafo.
dc.relationFREUND, Julien, LA ESENCIA DE LO POLITICO, párrafo.
dc.relationCONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA, 1991.
dc.relationMINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, ARTS.
dc.relationDocumento, ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD.
dc.relationGOMENDIO, Margarita, EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA INTEGRACIÓN DE NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, ED. Gymnos, 2000.
dc.relationHEWARD, William y ORLANSKY, Michael, PROGRAMAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL, Tomo 1 y 2, ED CEAC, 1992, 1999.
dc.relationBACH, Heinz, LA DEFICIENCIA MENTAL ASPECTOS PEDAGÓGICOS, ED CINCEL, Berlín Alemania Federal, 1980.
dc.relationCARDONA MARTIN, Miguel, ADAPTEMOS LA ESCUELA Orientaciones hacia la discapacidad mótorica, ED Aljibe, Archidona Málaga, 2001.
dc.relationCUMELLAS RIERA, Montserrat, DISCAPACIDADES MOTORAS Y SENSORIALES EN PRIMARIA La inclusión del alumnado en Educación Física, ED. INDE, Barcelona España, 2006.
dc.relationRIOS HERNANDEZ, Merche, MANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICA ADAPTADA AL ALUMNO CON DISCAPACIDAD, ED Paidotribo, Barcelona España, 2003
dc.relationVAN Steenlandt, LA INTEGRACION DE NIÑOS DISCAPACITADOS A LA EDUCACION COMUN, UNESCO/OREALC, Santiago De Chile 1991.
dc.relationLOPEZ Melero, TEORIA Y PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL: EDUCACIÓN ESPECIAL DEL NIÑO, Narcea Madrid 1983.
dc.relationINAP, INTRODUCCIÓN A LA TEMATICA DE LA DISCAPACIDAD, BSAS 1997.
dc.relationGUERRERO LOPEZ, NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA EDUCACIÓN E INTEGRACION DE LOS NIÑOS CON SINDROME DE DOWN, PAIDOS Barcelona, 1995.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.titleInforme final sobre el diagnóstico realizado en proyecto investigativo como aporte a la consolidación de la línea de investigación Educación Física adaptada a necesidades educativas especiales


Este ítem pertenece a la siguiente institución