dc.contributorCáceres Toro, Tarsicio
dc.creatorMendoza Beltrán, David
dc.date.accessioned2015-02-04T10:16:53Z
dc.date.accessioned2015-08-25T16:53:18Z
dc.date.available2015-02-04T10:16:53Z
dc.date.available2015-08-25T16:53:18Z
dc.date.created2015-02-04T10:16:53Z
dc.date.created2015-08-25T16:53:18Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/7509
dc.identifierinstname:Universidad Libre
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.description.abstractLa sociedad colombiana ha vivido una difícil situación social y política en los últimos años, acompañada de la violencia, generada por distintos factores y en la que han participado un variado tipo de actores. Este contexto ha llevado a que se perciba el concepto de Policía bajo el marco de la institución policial, como una organización de defensa del Estado, que actúa imponiendo la rigidez del orden y la Ley sobre la vida. Ante esta coyuntura de nuestra realidad, en calidad de oficial en uso de buen retiro de la Policía Nacional de Colombia y como alumno de la Maestría en Derecho administrativo de la Universidad Libre, es nuestro compromiso ocuparnos de la relación existente entre Estado, sociedad y derecho, focalizando nuestra investigación en la institución Policía Nacional y la relación con el Derecho administrativo. En efecto, ni la doctrina ni mucho menos los investigadores del Derecho le han dedicado tradicionalmente mucha espacio a este tipo de temas , además, una parte importante que se dedicada al estudio de la Policía Nacional pasa de largo por el tema dela naturaleza civil o si apenas se permiten hacer algunas alusiones casuales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Libre
dc.publisherMaestría en Derecho Administrativo
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.relationACOSTA AMADOR, Julio. Función Jurídica de la Policía, Bogotá, Imprenta municipal, 1941.
dc.relationBETANCUR JARAMILLO, Carlos. Derecho procesal administrativo, 1ª reimpresión de la 5ª ed., Medellín, Señal Editora, 2000.
dc.relationBERNAL PULIDO, Carlos., La fuerza Vinculante de la Jurisprudencia en el orden Jurídico Colombiano. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.relationBIELSA, Rafael. Derecho administrativo, 6a ed., Buenos Aires, Editorial La Ley, 1980.
dc.relationBURDEAU, Georges: Derecho constitucional e instituciones políticas, traducción de la 18a ed. francesa realizada por Ramón Falcón Tello, Madrid: Editora Nacional Cultura y Sociedad Torregalindo, 1981.
dc.relationCASTRO MARTÍNEZ, José Joaquín: Tratado de derecho administrativo, 2a ed., Bogotá: Editorial Argra, 1950.
dc.relationCANASI, José: Derecho administrativo, vol. 3, Parte Especial,Ediciones Depalma Buenos Aires, 1976.
dc.relationCARRARA, Francisco. Programa de Derecho Criminal, Costa Rica: San José. 1989
dc.relationCONSTAÍN, Alfredo: Elementos de derecho constitucional, Bogotá, Edit. Temis, 1959.
dc.relationCOPETE LLZARRALDE, Álvaro: Lecciones de derecho constitucional colombiano, Bogotá, Edit. Lerner, 1960.
dc.relationCOLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Consejería para la defensa y seguridad Nacional, La policía para Colombia, Bogotá, 1992.
dc.relationCOLOMBIA.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-024/1994
dc.relationSent. C-113/93, M.P. Jorge Arango.
dc.relationsent. C-127/93, M.P. Alejandro MartínezCaballero.
dc.relationSent. C-131/93, M.P. AlejandroMartínez Caballero.
dc.relationSent. C-444/95, M.P. Carlos Gaviria Díaz.
dc.relationSent. C-453/94, M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz.
dc.relationSent. C-525/95, M.P. Vladimiro Naranjo Mesa.
dc.relationSent.C.421/02, M.P. Alvaro TafurGálvis.
dc.relationSent.T-1206/01, M.P. Rodrigo Escobar Gil.
dc.relationSent- T-332/93, M.P. José Gregorio Hernández.
dc.relationSent. T-413/93, M.P. Carlos Gaviria Díaz
dc.relationCOLOMBIA, CONSEJO DE ESTADO,
dc.relationDE LAUBADERE, Andrés. Tratado de Derecho administrativo, Bogotá, Editorial Temis, 1984
dc.relationDÍEZ, Manuel María. Manual de derecho administrativo, 6 ts., Buenos Aires, Edit. Bibliográfica, 1969.
dc.relationDROMI, José Roberto: Derecho administrativo, T ed., Buenos Aires: Ediciones Ciudad Argentina, 1998.
dc.relationDOMINGUEZ MOLINER, Francisco., Derecho administrativo, Abelado- Perrot, 1995
dc.relationFERNÁNDEZ RUÉ, Jorge: Derecho administrativo, México, McGraw Hill, 1999.
dc.relationFRAGA, Gabino: Derecho administrativo, 40a ed., revisada y actualizada por Manuel
dc.relationFraga, México, Edit. Porrúa, 2000.
dc.relationFIORINI, Bartolome: Poder de policía, Buenos Aires: Editorial Alfa, 1934.
dc.relationGARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo y FERNÁNDEZ, Tomás Ramón: Curso de derecho administrativo, 2 ts., Madrid, Edit. Civitas, 1.1,10a ed., 2000; t. n, 7a ed., 2000.
dc.relationGARRIDO FALLA, Fernando. Tratado de derecho administrativo, 3 vols., Madrid, Edit. Tecnos, vol. i, Parte general, 12a ed., 1994; vol. n, Parte general, 10a ed., 1992; vol. n, La justicia administrativa, 1a ed., 2001.
dc.relationGALLÓN GIRALDO, Gustavo y otros, Comisión Andina de Juristas, Sección Colombia, Bogotá, 1995. Escrito Inedito.
dc.relationGIRALDO, Óscar Aníbal, Derecho administrativo general, T ed., Medellín, Ediciones Abogados Librería, 1997.
dc.relationGIRALDO, Óscar Aníbal, Derecho administrativo general, T ed., Medellín, Ediciones Abogados Librería, 1997.
dc.relationGOMEZ PORRAS, Gustavo, Derecho de Policía, Escuela de Administración Pública, Bogotá, 1995.
dc.relationGONZÁLEZ RODRÍGUEZ, Miguel: Derecho procesal administrativo, 9a ed., SantaFe de Bogotá, Universidad Libre, 1999.
dc.relationGORDILLO, Agustín A.: Tratado de derecho administrativo, 4 ts., Buenos Aires, Fundación de Derecho Administrativo, t. 1, Parte general, reimpresión de la 5a ed., 1999; t. 2, La defensa del usuario y del administrado, 4a ed., 2000; t. 3, El acto administrativo, 5a ed., 2000; t. 4, El procedimiento administrativo, 4a ed., 2000.
dc.relationGOENADA, Marina: Lecciones de Derecho de Policía: Bogotá: Editorial Temis. 1983.
dc.relationHAURIOU, Maurice: Précisélémentaire de droitadministratif, 4aéd.,París, Sirey, 1938.
dc.relationHENAO HIDRÓN, Javier: Panorama del derecho constitucional colombiano, 12a ed.,Bogotá, Edit. Temis, 2000.
dc.relationHINESTROSA, Fernando: Derecho de obligaciones, Santa Fe de Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1967.
dc.relationLUNA BENÍTEZ, Luis Alberto: Lo contencioso administrativo, Bogotá, Ediciones Librería del Profesional, 1981.
dc.relationMAYER, Otto: Derecho administrativo, Tomo II, Parte Especial, Ediciones Depalma, Buenos Aires, 1982.
dc.relationMARIENHOFF, Miguel: Tratado de derecho administrativo, 6 ts. (7 vols.), Buenos Aires, Edit. Abeledo-Perrot, 1.1, Administración pública. Derecho administrativo. Estado y administración pública. Organización administrativa, 5a ed., 1995; t. u, Servicios públicos. Actos de la administración pública, 4a ed., 1993; t. m, Contratos de la administración pública: teorías general y de los contratos en particular, 2 vols., A/B, 4a ed., 1994; t. iv, Limitaciones a la propiedad privada en interés público. Policías. Poder de policía. Responsabilidad del Estado, 6a ed., 1997; t. v, Noción de dominio público. Clasificación. Afectación y desafectación. Elementos que integran la noción de dominialidad. Régimen y caracteres jurídicos. Tutela o protección. Uso del dominio público. Permiso. Concesión. Uso adquirido por escrito. Dominio público terrestre. Cementerios y sepulturas. Universidades públicas. Edificios. Dominio público de la defensa nacional. Dominio público aéreo y de las aguas e instituciones vinculadas a ellas, 4a ed., 1997; t. vi, Régimen y legislación de las aguas públicas y privadas. Su aspecto económico, como objeto del derecho. Aguas públicas y privadas: concepto legal, propiedad, legislación. Legislación comparada en Europay Latinoamérica. Aguas marítimas. Aguas pluviales. Aguas terrestres. Navegación. Pesca, 3a ed., 1996.
dc.relationMENDEZ ROJAS, Mauricio: Relación de la Policía con el resto de la sociedad, Bogotá: Universidad Pontificia Javeriana.
dc.relationMERKL, Adolf: Teoría general del derecho administrativo, Madrid, Editorial Revista de Derecho Privado, 1936.
dc.relationNARANJO MESA, Vladimiro: Teoría constitucional e instituciones políticas, 8a ed., Santa Fe de Bogotá, Edit. Temis, 2000.
dc.relationORTIZ ORTIZ, Eduardo: Tesis de derecho administrativo, San José de Costa Rica, Edit. Stradtmann, 1.1a ed., 1998; t. n, 1a ed., 2000.
dc.relationPALACIO HINCAPIÉ, Juan Ángel: Derecho procesal administrativo, 2a ed., Bogotá,
dc.relationLibrería Jurídica Sánchez R., 2000.
dc.relationPARADA, Ramón: Derecho administrativo, 3 ts., Madrid, Marcia! Pons, t. i, Parte general, 12a ed., 2000; t. u, Organización y empleo público, 14a ed., 2000; t. ni, Organización y empleo público, 8a ed., 1999.
dc.relationPAREJA, Carlos H.: Curso de derecho administrativo teórico y práctico adaptado especialmente a la administración pública colombiana, 2 ts., 1.1, Teoría del derecho administrativo, 2a ed., Bogotá, Edit. El Escolar, 1939; t. u, Derecho administrativo colombiano, 2a ed., Bogotá, Edit. Andes, 1940.
dc.relationPAREJO, Luciano Alfonso; Jiménez Blanco, Antonio Y Ortega Álvarez, Luis: Manual de derecho administrativo, 2 vols., Barcelona, Edic. Ariel, vol. 1, Parte general, 5a ed., 1998; vol. 2, Parte especial, 5a ed., 1998.
dc.relationPARRA GUTIÉRREZ, William René: Derecho administrativo laboral y seguridad social, 2a ed., Santa Fe de Bogotá, Ediciones Librería del Profesional, 1999.
dc.relationPENAGOS, Gustavo: Derecho administrativo, 2 ts., Bogotá, Ediciones Librería del Profesional, 1.1, Parte general, 2000; t. n, Parte especial, 1996.
dc.relationPENAGOS, Gustavo: El acto administrativo, 2 ts., Bogotá, Ediciones Librería del Profesional, 1.1, Parte general, 2000; t. n, Parte especial, 1996
dc.relationPÉREZ ESCOBAR, Jacobo: Derecho constitucional colombiano, 5a ed., Santa Fe de Bogotá, Edit. Temis, 1997.
dc.relationPINEDA CASTILLO, Roberto: La policía, Doctrina, historia, Legislación, ed., Escuela de Cadetes de Policía General Santander, 1992.
dc.relationRAMÍREZ ZAPATA, J. Herney: Curso de derecho administrativo general, 2a ed., Cali, Imprenta Departamental, 1973.
dc.relationRIVERO, Jean Et Waline, Jean: Droitadministratif, 18ímeédition, París, PrécisDalloz, 2000; de la 9a edición de esta obra puede consultarse la siguiente traducción al español: Derecho administrativo, Caracas, Instituto de Derecho Público, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Universidad Central de Venezuela, 1984.
dc.relationRODRÍGUEZ, Gustavo Humberto: Derecho administrativo general, 2a ed., Santa Fe de Bogotá, Ediciones Ciencia y Derecho, 1995; Procesos contencioso administrativos, Parte general, 3a ed., Santa Fe de Bogotá, Librería Jurídicas Wilches, 1994.
dc.relationRODRIGUEZ ZAPATA, Armando: Bosquejo Histórico Policía Nacional, Bogotá, Edit. Policía Nacional, 1985.
dc.relationROLLAND, Lorenzo., Derecho administrativo, París, 1938, 4° edición.
dc.relationSÁCHICA APONTE, Luis Carlos: Nuevo constitucionalismo colombiano, 12aed., Santa Fe de Bogotá, Edit. Temis, 1996.
dc.relationSANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando: Tratado de derecho administrativo, 2 ts., Santa Fe de Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1.1, Introducción a los conceptos de administración pública y derecho administrativo, 2a ed., 2002; t. 2, Acto administrativo, procedimiento, eficacia y validez, 3a ed., 1998.
dc.relationSARRIA, Eustorgio Y Sarria Barragán, Mauricio: Derecho administrativo colombiano, 9a ed., Bogotá, Colección Pequeño Foro, 1984.
dc.relationSAYAGUÉS LASO, Enrique: Tratado de derecho administrativo, 2 ts., puesta al día por Daniel H. Martins, Montevideo, Talleres Gráneos Barreiro y Ramos, 1974.
dc.relationSERRA ROJAS, Andrés: Derecho administrativo, 2 ts., México, Edit. Porrúa, Primer curso, 21a ed., 2000; Segundo curso, 20a ed., 2000.
dc.relationSIERRA JARAMILLO, Francisco: Derecho contencioso administrativo, 2a ed., Bogotá, Edit. Temis, 1980.
dc.relationSOTO KLOSS, Eduardo: Derecho administrativo, 2 ts., Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 1996.
dc.relationLUCIANO PAREJO, Alfonso y otros, Seguridad Pública y Derecho Administrativo,
dc.relationMadrid: Editorial Marcial pons, 2001.
dc.relationLOPEZ MEDINA, Diego: El derecho de los jueces, Temis, Bogotá., 1995
dc.relationLLERAS PIZARRO, Miguel. Derecho de Policía, Ensayo de una teoría General. Bogotá, Librería la gran Colombia, 1943
dc.relationTORRES RICO, Remberto: Derecho de policía, 2 ts., Bogotá, Edit. Librería del Profesional, 1.1, 1999; t. ii, 2001.
dc.relationVIDAL PERDOMO, Jaime: Derecho administrativo, 11a ed., Santa Fe de Bogotá, Edit. Temis, 1997.
dc.relationVILLEGAS BASAVILDASO, Benjamín: Tratado de Derecho de Policía, 4a ed., Santa Fe de Bogotá, Temis Editores, 2000
dc.relationWILCHES MARTÍNEZ, Solón: Derecho Administrativo, Bogotá, Edículo, 1979.
dc.relationYOUNES MORENO, Diego:Curso de derecho administrativo, 6ª ed., SantaFedeBogotá, Edit. Temis, 1997.
dc.relationZANOBONI, Guido., Curso de Derecho administrativa, Milán Editorial Guiuffre, 1976
dc.relationALDANA, Hernán Guillermo: "Inexistencia, ineficacia y nulidad de los actos administrativos'', en Revista de la Cámara de Comercio de Bogotá, núm. 22, marzo de 1976.
dc.relationAMAYA OLAYA, Uriel Alberto: Fundamentos constitucionales del control fiscal, Santa Fe de Bogotá, Umbral Ediciones, 1996
dc.relationARENAS CAMPOS, Carlos: "La asociación de municipios como fórmula jurídica de la región natural", en Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Bogotá, vol. 69, núm. 503, enero-marzo de 1976.
dc.relationAYERBE MUÑOZ, Rodrigo: El estado de emergencia. Comentarios al nuevo artículo 122 de la Constitución Nacional, Bogotá, Imprenta de Derecho Colombiano, 1971.
dc.relationBENETTI SALGAR, Julio: El arbitraje en el derecho colombiano, 2a ed., Bogotá, Edit. Temis, 2001.
dc.relationBESADA LOMBANA, Arturo: L'organisationadministrative de la Colombie, tesis de doctorado en derecho, París, 1954.
dc.relationBETANCUR JARAMILLO, Carlos: "El contencioso del contrato", en El Derecho Administrativo en Latinoamérica, Curso internacional, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Bogotá, 24 a 28 de julio de 1978.
dc.relationBREWER-CARIAS, AllanR.: "La evolución del concepto de contrato administrativo", en El Derecho Administrativo en Latinoamérica, Curso internacional, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Bogotá, 24 a 28 de julio de 1978.
dc.relationCABALLERO ORTIZ, Jesús: Las empresas públicas en el derecho venezolano, Caracas, Editorial Jurídica Venezolana, Colección Estudios Jurídicos, núm. 13,1982; Los institutos autónomos, Caracas, Editorial Jurídica Venezolana, 1984.
dc.relationCABALLERO SIERRA, Gaspar: Las entidades descentralizadas en el derecho administrativo, Bogotá, Edit. Temis, 1972.
dc.relationCASTRO C., Jaime: Cartilla del concejal, T ed., Edit. La Oveja Negra, 1987; "La Presidencia de la República en Colombia", en Perspectivas del derecho público en la segunda mitad del siglo XX, obra colectiva en honor de Enrique Sayagués Laso, t. in, Madrid, Instituto de Estudios de Administración Local, G. B., 1969.
dc.relationCASTRO DE ULLOA, Ana Lucía y BURITICÁ RUÉ, Francisco: De los bienes del Estado y especialmente de los bienes de uso público, tesis, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, 1980.
dc.relationCOLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO: Instituto Internacional de Derecho Administrativo Latino, El derecho administrativo en Latinoamérica, Curso internacional, Bogotá, 1978; El derecho administrativo en Latinoamérica u, Bogotá, Ediciones Rosaristas, 1986.
dc.relationCONSEJO DE ESTADO DE COLOMBIA, CONSEJO DE ESTADO DE FRANCIA Y CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA: Historia y perspectivas de la jurisdicción administrativa en Francia y en América Latina. Memorias del coloquio conmemorativo del bicentenario del Consejo de Estado francés, Santa Fe de Bogotá, Edit. Temis, 1999.
dc.relationCONTI PARRA, Augusto: Manual del alcalde, Bogotá, Edit. Temis, 1979.
dc.relationCOPETE LIZARRALDE, Álvaro: "Los actos de poder en el derecho colombiano", en revista Universitas, núm. 6, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, 1954.
dc.relationCÓRDOBA ACOSTA, Pablo Andrés: "La sociedad unipersonal y los grupos societarios", en Revista de Derecho Privado, núm. 3, Universidad Externado de Colombia, 1998.
dc.relationCORREA PALACIO, Ruth Stella; SUÁREZ HERNÁNDEZ, Daniel y BERMÚDEZ MUÑOZ, Martín: "La responsabilidad patrimonial del Estado y los jueces, derivada de la actividad judicial", en XVIII Congreso Colombiano de Derecho Procesal, Bogotá, Instituto Colombiano de Derecho Procesal, 1997.
dc.relationCUELLO IRIARTE, Gustavo: "Bienes de uso público", en Universitas, revista de la Pontificia Universidad Javeriana, núm. 53, Bogotá, 1977.
dc.relationDAVID, René: Los grandes sistemas jurídicos contemporáneos, Madrid, Biblioteca Jurídica Aguilar, 1973
dc.relationDESDENTADO DAROCA, Eva: La crisis de identidad del derecho administrativo: privatización, huida de la regulación pública y administraciones independientes, Valencia, Edit. Tirant lo Blanch, 1999.
dc.relationDEL HIERRO, JoséElías: Estudio y clasificación de los decretos dictados por el presidente de la república, tesis, Universidad Javeriana, Bogotá, 1962.
dc.relationDROMI, JoséRoberto: Derecho subjetivo y responsabilidad pública, Bogotá, Edit. Temis, 1980.
dc.relationDUQUE ESCOBAR, Iván: El control fiscal en Colombia, Bogotá, Editora L. Canal y Asociados, 1980.
dc.relationEASTMAN, JorgeMario: Manual de administración municipal, T ed., Bogotá, Canal Ramírez Antares, 1983.
dc.relationESCOBAR GIL, Rodrigo: Teoría general de los contratos de la administración pública, Santa Fe de Bogotá, Legis Editores, 1999; "El principio general de la buena fe en los contratos administrativos", en Universitas, revista de la Pontificia Universidad Javeriana, núm. 72,1986.
dc.relationESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: La administración pública en los países en desarrollo, Bogotá, E. S. A. P. (2 vols.); La toma de decisiones en la administración pública colombiana. Aspectos de las relaciones entre los gerentes, directores o presidentes de los organismos públicos descentralizados nacionales y las respectivas juntas o consejos directivos, Bogotá, E. S. A. P., 1973; Recomendaciones básicas para una nueva estructura administrativa del municipio colombiano, Bogotá, E. S. A. P.Medellín, Edit. Universidad de Antioquia, 1964; Estudios sobre la Constitución Política de Colombia, Bogotá, Ediciones Critica Jurídica, 1974.
dc.relationFORERO DE CASTRO, Clara y GÓMEZ RODADO, Dionisio: Jurisprudencia del Consejo de Estado, año 2011, Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia.
dc.relationGALVISGAITÁN, Fernando: El municipio colombiano, 3a ed., Bogotá, Edit. Temis, 1991.
dc.relationGARCÍATREVUANOFOS, JoséAntonio: Los actos administrativos, 2a ed., Madrid, Edit. Civitas, 1991.
dc.relationGONZÁLEZ CHARRY, Guillermo: Fundamentos constitucionales de nuestro derecho administrativo en la Constitución de 1991,3a ed., Santa Fe de Bogotá, Edit. Doctrina y Ley, 1994.
dc.relationGONZÁLEZ RODRÍGUEZ, Miguel: El contencioso contractual, Pereira, Universidad Libre, 2000; La contratación administrativa en Colombia, Bogotá, Librería Jurídicas Wilches, 1990; La función pública en Colombia, 2a ed., Bogotá, Librería Jurídicas Wilches, 1987.
dc.relationGUZMÁN BOTERO, A. y JIMÉNEZ B., Luis Alberto: Organización municipal, Bogotá, Imprenta Departamental Antonio Nariño, 1965.
dc.relationHENAO HIDRÓN, Javier: El poder municipal, 10a ed., Bogotá, Edit. Temis, 2000.
dc.relationHOYOS DUQUE, Ricardo: "La potestad reglamentaria del presidente en la nueva Constitución", en Universitas, revista de la Pontificia Universidad Javeriana, núm. 82, Bogotá, 1992; La responsabilidad patrimonial de la administración pública, T ed., Santa Fe de Bogotá, Edit. Temis, 1984.
dc.relationIBÁÑEZ NAJAR, Jorge Enrique: "El estado de emergencia" y "Exigencias constitucionales para el otorgamiento de facultades extraordinarias", en Universitas, Revista de la Pontificia Universidad Javeriana, núm. 92,1997.
dc.relationLAMBERT, Jacques: América Latina, estructuras sociales e instituciones políticas, 3a ed., Barcelona, Edic. Ariel, Colección Demos, 1973.
dc.relationLAMPREA RODRÍGUEZ, Pedro A.: Contratos administrativos. Tratado teórico y práctico, Bogotá, Fondo de Cultura Jurídica, 1979.
dc.relationLEGUIZAMÓN AGOSTA, William: Derecho constitucional económico, Bogotá, Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 2000.
dc.relationMACÍASGÓMEZ, Luis Fernando: Introducción al derecho ambiental, Santafé de Bogotá, Legis Editores, 1998.
dc.relationMARENHOFF, Miguel: Tratado del dominio público, Buenos Aires, Tipográfica Editora Argentina, 1960.
dc.relationMAZO GIRALDO, HernánAlonso: Apuntes para una teoría del control fiscal en Colombia, Medellín, 2aed.j Edit. Universidad Pontificia Bolivariana, 1997.
dc.relationMELÓ GUEVARA, Gabriel: El Estado y la Constitución, Bogotá, Edit. Temis, 1967.
dc.relationMIRANDA TALERO, Alfonso: El derecho de las finanzas públicas, 2a ed., Santa Fe de Bogotá, Legis Editores, 1999.
dc.relationMOLINA TORRES, JoséAntonio: Régimen de los servicios públicos domiciliarios, 1a ed., Santa Fe de Bogotá, Edic. Jurídicas Gustavo Ibáñez, 1998
dc.relationPALACIOS MEJÍA, Hugo: El derecho de los servicios públicos, Santa Fe de Bogotá, Derecho Vigente, 1999
dc.relationPAREJA, CarlosH.: La responsabilidad del Estado, Bogotá, Edit. Andes, 1940
dc.relationPARRA GUTIÉRREZ, William René: Los contratos estatales, 4a ed., Santa Fe de Bogotá, Edit. Librería del Profesional, 1999.
dc.relationPELÁEZ, Carlos: Estado de derecho y estado de sitio, Bogotá, Edit. Temis, 1955.
dc.relationPENAGOS, GUSTAVO: El acto administrativo, 3 ts., 7a ed., Bogotá, Ediciones Librería del Profesional, 2001; Los actos políticos, Bogotá, Ediciones Librería del Profesional, 1985; Administración departamental y municipal, Bogotá, Ediciones Librería del Profesional, 1984; Curso de control fiscal, Bogotá, Ediciones Librería del Profesional, 1979.
dc.relationPINEDA, Néstor: Jurisprudencia constitucional de la Corte Suprema de Justicia (2 vols.), Bogotá, Edit. Temis, 1963.
dc.relationPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: Manual de organización de la rama ejecutiva del poder público, 1994
dc.relationRESTREPO PIEDRAHÍTA, Carlos: Las facultades extraordinarias. Pequeña historia de una transfiguración, Bogotá, Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia, 1973.
dc.relationREYES VILLAMIZAR, Francisco: Reforma al régimen de sociedades y concursos, 2a ed., Santa Fe de Bogotá, Edit. Temis, 1999.
dc.relationRODRÍGUEZ, Gustavo Humberto: Nuevos contratos estatales, Bogotá, Librería Jurídicas Wilches, 1994; Derecho administrativo disciplinario, 2a ed., Bogotá, Ediciones Librería del Profesional, 1989.
dc.relationRODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Libardo: "El Consejo de Estado de Colombia: una institución bolivariana", en Estudio, Órgano de la Academia de Historia de Santander, año lXVI, núm. 327, Bucaramanga, 2002; Estructura del poder público en Colombia, 8a ed., Bogotá, Edit. Temis, 2001; "Origen y evolución de la jurisdicción administrativa en Colombia", en Universitas, Revista de la Pontificia Universidad Javeriana, núm. 101,2001; "Las vicisitudes del derecho administrativo y sus desafíos en el siglo xxi", ponencia presentada en el Seminario Iberoamericano deDerecho Administrativo, celebrado en México los días 28 y 29 de noviembre de 2000.
dc.relationRIVERO, Jean: Derecho administrativo, Caracas: Instituto de Derecho Público 1995.
dc.relationRUIZ CORREDOR, Álvaro: Régimen jurídico del estado de sitio, tesis de doctorado en ciencias jurídicas y económicas, Universidad Javeriana, Talleres Gráficos del Fondo Rotatorio Judicial, 1962.
dc.relationSÁCHICA APONTE, Luis Carlos: "El reforzamiento del ejecutivo nacional en la reforma constitucional de 1968", en Administración y Desarrollo, n, 1972; La Corte Constitucional y su jurisdicción, Santa Fe de Bogotá, Edit. Temis, 1993.
dc.relationSALGUERO BASTO, Gonzalo: Contratos administrativos, 3a ed., Bogotá, Ediciones Librería del Profesional, 1983.
dc.relationSÁNCHEZ TORRES, CarlosAriel: El acto administrativo, teoría general, 2a ed., Santa Fe de Bogotá, Legis Editores, 1999.
dc.relationSANÍNGREFFESTEIN, Jaime: La defensa judicial de la Constitución, 1a ed., Bogotá, Edit. Temis, 1971.
dc.relationSOLANO SIERRA, Jairo Enrique: Acción de cumplimiento, 2a ed., Santa Fe de Bogotá, Edic. Librería del Profesional, 1998; Contratación administrativa, 3aed., SantaFede Bogotá, Edic. Librería del Profesional, 1999.
dc.relationSTASSINOPOULUS, Michel: El acto administrativo, trad. de Francisco Sierra Jaramillo, Bogotá, Publicaciones "JESCA", 1981.
dc.relationTAFUR GALVIS, Álvaro: Estudios de derecho público, 1a ed., Santa Fe de Bogotá, Edic. Jurídicas Gustavo Ibáñez, 1997; Las entidades descentralizadas, 3a ed., Bogotá. Edit. Montoya y Araújo Ltda., 1984; Teoría del acto administrativo, Bogotá, Ediciones Rosáoslas, 1975; Establecimientos públicos e instituciones de utilidad común, Bogotá, Ministerio de Salud Pública, 1969.
dc.relationTAWIL, Guido Santiago: La responsabilidad del Estado y de los magistrados y funcionarías judiciales por el mal funcionamiento de la administración de justicia, 2a ed., Buenos Aires, Edit. Depalma, 1993.
dc.relationTORRES ZULETA, Gonzalo: Curso de derecho de policía, Santa Fe de Bogotá, Edic. Librería del Profesional, 1995; La potestad reglamentaria del jefe del Estado, r ed., Bogotá, Edit. Temis, 1979.
dc.relationVERGEL, George: Derecho administrativo, Editorial Tiemis, Edición París, 1961.
dc.relationVIDALPERDOMO, Jaime: La región en la organización territorial del Estado, Bogotá, Centro Editorial Universidad del Rosario, 2001; "La noción de contrato estatal en derecho colombiano", en Homenaje a Dalmacio Vélez Sarsfield, t. v, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Argentina, 2000; El federalismo, Bogotá, Ediciones Rosaristas, 1998; Naturaleza jurídica de las cámaras de comercio en Colombia, Santa Fe de Bogotá, Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio "Confecámaras", 1993; Temas municipales y regionales, Bogotá, Ediciones Rosaristas, 1985; ¿Descentralización? ¿Regionalización? ¿Federalismo?, Bogotá, Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia, 1981; El contrato de obras públicas, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1979; Historia de la reforma constitucional de 1968 y sus alcances jurídicos, Biblioteca Jurídica Contemporánea, Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 1970; La reforma constitucional de 1968 y sus alcances jurídicos, Bogotá, Edit. Presencia, 1970; "Relaciones entre la ley y los actos normativos del gobierno en el derecho colombiano y la evolución del reforzamiento de las facultades de este último", en Perspectivas del derecho público en la segunda mitad del siglo XX, t. rv, obra colectiva en honor a enrique sayagués laso, Madrid, Instituto de Estudios de Administración Local, 1969.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.titleLa naturaleza civil de la policía, una noción en crisis


Este ítem pertenece a la siguiente institución