dc.contributor | Orduz, Claudia Patricia | |
dc.creator | Piñeros Vacca, Ivonne Camila | |
dc.creator | Cuartas Jiménez Natalia Vanesa | |
dc.date.accessioned | 2015-02-04T10:04:20Z | |
dc.date.accessioned | 2015-08-25T16:17:25Z | |
dc.date.available | 2015-02-04T10:04:20Z | |
dc.date.available | 2015-08-25T16:17:25Z | |
dc.date.created | 2015-02-04T10:04:20Z | |
dc.date.created | 2015-08-25T16:17:25Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/7469 | |
dc.identifier | instname:Universidad Libre | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre | |
dc.description.abstract | Acercamiento histórico al origen de la lista Clinton. La lista Clinton es hoy en día una causa de problemas para muchos ciudadanos del mundo, entre ellos principalmente los Colombianos. La soberanía, concebida desde el siglo XVIII como una posición dominante del Estado por sobre la ciudadanía, visto así desde una faceta interior, y desde una faceta exterior, o internacional, como una posición de igualdad entre Estados donde las relaciones internacionales y la política exterior cobran importancia,1 ya que ya que esto hace referencia a que cada Estado maneja sus asuntos internos y se le restringe la intervención en la política interna y soberanía de un Estado sobre otro, en razón a que cada Estado goza de la autonomía suficiente para resolver sus problemas internos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Libre | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.relation | Max Sofrenes, Manual de derecho internacional público, Capítulo 5 Sujetos del derecho
Internacional, El Estado soberano como sujeto del derecho internacional: Soberanía e igualdad de
los Estados, 2010 Fondo de cultura económica Mexico D.F págs. 262 a 264 | |
dc.relation | Revista No. 32 Derecho Penal Contemporáneo La prevención del lavado de activos como una
política de buen gobierno corporativo, necesaria para evitar los efectos de la lista Clinton en
Colombia, Francisco José Sintura Varela en http://www.legis.com.co/) | |
dc.relation | Seminario internacional sobre la detección y prevención de movimientos de capitales ilícitos en el
sistema bancario. Septiembre de 1994. Bogotá, Colombia | |
dc.relation | García Hernández, Mauricio. El lavado de activos, el proceso y sus principales métodos.
InverlineLtda.. 2001. Página 5
Blanco Cordero, Isidoro. El delito de blanqueo de capitales. Editorial Aranzandi. Página 101. | |
dc.relation | Novoa A.L (2.006) ―Tipología básica del lavado de activos en el sector financiero
Colombiano y responsabilidad del contador público‖. En Escuela de Administración y contaduría
pública. (Pág. 18) | |
dc.relation | Hernández Quintero, Hernando. 2002. El lavado de Activos, actualizado con el Nuevo Código
Penal. Tercera Edición. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez. Páginas: 39.
Valencia A. Mis años de Guerra, Editorial Norma. | |
dc.relation | Seminario internacional sobre la detección y prevención de movimientos de capitales ilícitos en el
sistema bancario. Septiembre de 1994. Bogotá, Colombia | |
dc.relation | García Hernández, Mauricio. El lavado de activos, el proceso y sus principales métodos.
InverlineLtda.. 2001. Página 5
Blanco Cordero, Isidoro. El delito de blanqueo de capitales. Editorial Aranzandi. Página 101. | |
dc.relation | Novoa A.L (2.006) ―Tipología básica del lavado de activos en el sector financiero
Colombiano y responsabilidad del contador público‖. En Escuela de Administración y contaduría
publica. (Pág. 18) | |
dc.relation | Hernández Quintero, Hernando. 2002. El lavado de Activos, actualizado con el Nuevo Código
Penal. Tercera Edición. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez. Páginas: 39.
Valencia A. Mis años de Guerra, Editorial Norma | |
dc.relation | Laverde P, (2.012, Julio 12) Fiscalía reconstruyó legado maléfico de Escobar y el Cartel de
Medellín; El Espectador. | |
dc.relation | Los carteles de la coca (1.987, marzo 16) Revista Semana. | |
dc.relation | 1.989, el año negro que está en la impunidad (2.009. Noviembre 21) El Tiempo. | |
dc.relation | Las vidas de Tirofijo. Farc-ep.co (septiembre 11 de 2.011) | |
dc.relation | Los carteles de la coca (1.987, marzo 16) Revista Semana. | |
dc.relation | Escalofriante testimonio de John Jairo Velásquez, 'Popeye', ex jefe de sicarios de Pablo Escobar (2.010, febrero 22) El
Tiempo. | |
dc.relation | Reyes G. (2.000. octubre 16) Cártel de Cali, gobierno y DEA contra Pablo Escobar, El Nuevo
Herald. | |
dc.relation | El Narcotrafico en Colombia, http://narcotrafic.blogspot.com/, marzo de 2.009 | |
dc.relation | Confirman que 'Tirofijo' está muerto. El Espectador. 24 de mayo de 2008. | |
dc.relation | Timochenko ―es el nuevo jefe de las FARC‖, Revista Semana (Noviebre 15 de 2.011) | |
dc.relation | Ferro Medina, Juan Guillermo ―las FARC y su relación con la economía de la coca en el sur de
Colombia: Testimonios de Colonos y Guerrilleros‖ Marzo 2.000 | |
dc.relation | Colombia – FARC responsable por atrocidades: las FARC deben abandonar el uso de los cilindros
de gas. Human RightsWatch, New York, mayo 8 de 2.002 | |
dc.relation | Fernando Cubides "Los paramilitares y su estrategia", en: Deas, Malcolm y María Victoria Llorente
(1999), Reconocer la guerra para construir la paz, Bogotá, Editorial Norma – Cerec. | |
dc.relation | Universidad de los Andes; y. ―Paramilitares y narcotráfico: ¿Matrimonio indisoluble?‖, en: Rangel,
Alfredo (2005), El poder paramilitar, Bogotá, Fundación Seguridad y Democracia y Planeta. | |
dc.relation | Auc han confesado participación en cerca de mil 600 masacres, Febrero 2.011 | |
dc.relation | ¿Qué son las águilas negras? Revista Semana (Agosto 18 de 2.007) | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia T- 778 de junio de 1992. Magistrado Ponente: Ciro Angarita Barón | |
dc.relation | Corte Constitucional (Sent T- 224/ 1.992) Mag Ponente Ciro Angarita) | |
dc.relation | Corte Constitucional (Sent T-015/1.992) Mag Ponente Fabio MoronDiaz | |
dc.relation | Corte Constitucional (Sent T-575/ 2.011) Mag Ponente Juan Carlos Henao Perez. | |
dc.relation | Corte Constitucional (Sent T-427/ 1.998) Mag Ponente Alejandro Martínez Caballero. | |
dc.relation | Articulo 25, 29, 51, 67 y 15 de la Constitución Política de Colombia | |
dc.relation | Constitución Política de Colombia | |
dc.relation | Sentencia T 468 del 2003 M.P Dr. Rodrigo Escobar Gil | |
dc.relation | Sentencia SU 157 DE 1999 M.P ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO | |
dc.relation | Estatuto Antiterrorista Acto Legislativo 02 de Diciembre 18 del 2003 | |
dc.relation | Ley 27 de 1980 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.title | La Lista Clinton frente a la vulneración de derechos fundamentales en Colombia | |