dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0001-5795-4911
dc.contributorhttps://scholar.google.es/citations?user=SjP3BnsAAAAJ&hl=es
dc.contributorhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001339347
dc.creatorPatiño Montero, Freddy
dc.date.accessioned2020-07-03T15:36:16Z
dc.date.accessioned2022-09-28T16:25:59Z
dc.date.available2020-07-03T15:36:16Z
dc.date.available2022-09-28T16:25:59Z
dc.date.created2020-07-03T15:36:16Z
dc.date.issued2020-06-02
dc.identifierPatiño, F. (2019). La enseñanza de las humanidades en la educación superior desde un contexto para la paz. Bogotá: Ediciones USTA.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/27722
dc.identifierhttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.02741
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3681112
dc.relationBorrero, A. (2008). La universidad, i. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
dc.relationCabanilllas, C. (2003). Humanismo extremeño. Recuperado de https://is.gd/QpzSpG
dc.relationCordua, C. (2013). El humanismo. Revista chilena de literatura, (84), 9-17.
dc.relationEvans, B. (28 de febrero de 2017). ¿Qué significa ser humano en el siglo xxi? The New York Times, recuperado de https://urlzs.com/T66td
dc.relationJaeger, W. (2001). Paideia: Los ideales de la cultura griega, i. Ciudad de México: Fondo de Cultuta Económica.
dc.relationJohn Arcia (abril de 2016). La cultura (oicumene) como abstracción del hogar colectivo de los seres humanos. Universo Arke. Recuperado de https://urlzs.com/fNb5A
dc.relationPatiño, F., León, O., Buitrago, M., Arias, J. y Meza, B. (2010). Uso de dilemas morales en la formación de la conciencia moral. Hallazgos: Revista de investigaciones, 7(13), 167-180.
dc.relationPaulsen, F. (1895). The German Universities: Their Character and Historical Development. Nueva York: Macmillan.
dc.relationPey, R. y Oyarzún, P. (2013). Necesidad de las humanidades, su lugar en la universidad. Revista chilena de literatura, (84), 105-119. Recuperado de https://urlzs.com/PWStm
dc.relationSchütz, A. (1974). El problema de la realidad social. Buenos Aires: Amorrortu.
dc.relationTovar, H. (1970). Sobre la enseñanza de las humanidades en la Universidad Nacional. Ideas y valores, (35-37), 131-135.
dc.relationVilanou, C. (2001). De la paideia a la Bildung: Hacia una pedagogía hermenéutica. Revista portuguesa de educação, 14(2), 1-27.
dc.relationhttps://repository.usta.edu.co/handle/11634/22254
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleParte 1: La enseñanza de las humanidades. Capítulo 1: Fundamentación histórica, epistemológica y pedagógica de la enseñanza de las humanidades en la educación superior
dc.typeGeneración de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución