dc.contributorArias Duque, Juan Carlos
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0003-1813-5635
dc.contributorhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001625971
dc.creatorManjarres Rojas, Daniela
dc.creatorMolina Cervantes, Melanie Carolina
dc.creatorRamirez Pinzón, Luisa Daniela
dc.date.accessioned2019-05-06T16:44:13Z
dc.date.available2019-05-06T16:44:13Z
dc.date.created2019-05-06T16:44:13Z
dc.date.issued2019-04-25
dc.identifierManjarres, D., Molina, M., y Ramirez, L.,(2019). "Comunidad Rom: Desarrollo del Derecho a la Salud, Justicia y Propiedad con Aplicación del Enfoque Diferencial". Universidad Santo Tomás Bogotá,Colombia.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/16499
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.description.abstractThe ROM community enjoys many particularities and identity elements that merit recognition as an ethnic and cultural group by the Colombian State; however, despite the fact that articles 7 and 70 of the Constitution state that the State recognizes and protects the ethnic and cultural diversity of the Colombian Nation and the equality and dignity of all cultures coexisting in the country, and that article 13 provides that the conditions for real and effective equality must be promoted by taking measures in favour of discriminated or marginalized groups, the Roma community has been unknown and undermined by the lack of visibility it has had to endure, as regards the recognition of rights with a differential approach, the Colombian State has taken a limited stance, resulting in the marginalization of a cultural minority, as opposed to other equally recognized minorities, such as the indigenous population and Afro Colombian, palenquera and Raizal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherPregrado Derecho
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.relationArteaga, B (2012). “Identidades, Enfoque diferencial y construcción de paz” Bogotá, Colombia, Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Recuperado de: http://www.utadeo.edu.co/files/collections/documents/field_attached_file/serie3_1.pdf
dc.relationRojas, F. (2010), “El pueblo Rom en Colombia” Recuperado de: https://www.todacolombia.com/etnias-de-colombia/rom/index.html
dc.relationBerman, E. (2012) “Multiculturalismo y reconocimiento étnico: bases conceptuales y memorias del ciclo de debates sobre multiculturalismo, reivindicaciones identitarias y reconocimiento étnico en el caribe colombiano 20 años después de la constitución política de 1991” (pág. 23). Recuperado de: Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/reader.action?docID=4945757&qe ry=enfoque+diferencial#
dc.relationCabrera, C. (1987). “Reflexiones sobre la igualdad material. Anuario de filosofía del derecho” Recuperado de: file:///D:/Downloads/Dialnet-ReflexionesSobreLaIgualdadMaterial- 142131.pdf
dc.relationCardona, J. (2012). “El pueblo Rrom (gitano) y la Kriss Rromaní en el ordenamiento jurídico colombiano, 1998-2010” (No. 12). U de A.
dc.relationCDESC, (2000), “El derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud 11/08/2000.” E/C.12/2000/4, CESCR OBSERVACIÓN GENERAL 14. (General Comments)
dc.relationDANE (2007). “Colombia una nación multicultural. Su diversidad étnica” Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/censo2005/etnia/sys/colombia_nacion.pdf
dc.relationDANE (2007). “Colombia una nación multicultural. Su diversidad étnica” Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/censo2005/etnia/sys/colombia_nacion.pdf
dc.relationGamboa, J. (2000). “Los Rom de Colombia: itinerario de un pueblo invisible.” Bogotá D.C.
dc.relationMinisterio del Interior, (2013). “Kumpany (Kumpañy Plural).” Recuperado de: www.mininterior.gov.co/content/kumpania-kumpany-plural
dc.relationMosquera, C., y Rodríguez, M (2009). “Las acciones afirmativas como medio de inclusión social. Énfasis conceptuales, polémicas frecuentes y experiencias de implementación en algunos países. En: Acciones Afirmativas y ciudadanía diferenciada étnico racial negra, afrocolombiana, palenquera y raizal.” Universidad Nacional de Colombia. p. 75
dc.relationMundo Gitano (2009), “Proceso Organizativo del Pueblo Rrom de Colombia” Recuperado de: http://www.mundogitano.net/index.php/es/asociaciones/america/111-prorrom-colom bia.html
dc.relationPaternina, A. y Gamboa J . “Los gitanos: tras la huella de un pueblo nómade” Nómadas (Col), núm. 10, abril, 1999, p. 158. Universidad Central Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/1051/105114274013.pdf
dc.relationPérez, L. A. E. (2006). “Dimensiones de la igualdad.” Recuperado de: https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/reader.action?docID=3170297&qu ery=igualdad.
dc.relationRamírez, E, y Ortiz, O, (2011), “Multiculturalismo y Justicia Comunitaria en el Departamento de Bolivar”. Universidad Nacional de Colombia. p. 30
dc.relationRodriguez, G. (2005), “Comunidades étnicas en Colombia, cultura y jurisprudencia” Ed. Parra Dussán, Facultad de Jurisprudencia. Bogotá: Centro Editorial Universidad del Rosario.
dc.relationVenegas, C. (2013). “La Kriss Romaní como sistema jurídico transnacional.” Íconos-Revista de Ciencias Sociales, (31).
dc.relationVidal, D. (2012). “Desigualdad social y equidad política: ensayos críticos de teoría democrática.” Recuperado de: https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/reader.action?docID=3214630&qu ery=equidad
dc.relationCorte Constitucional, (1996) Sentencia T-422 de 1996. M.P: Eduardo Cifuentes Muñoz.
dc.relationCorte Constitucional, (1997) Sentencia SU 039 de 1997. M.P: Antonio Barrera Carbonell.
dc.relationCorte Constitucional, (2003) Sentencia T-955/2003. M.P. Álvaro Tafur Galvis.
dc.relationCorte Constitucional (2008) Sentencia T-760 de 2008, M. P. Manuel José Cepeda Espinosa
dc.relationCorte Constitucional (2013) Sentencia C-359 de 2013, M. P. Jorge Iván Palacio Palacio
dc.relationCorte Constitucional, (2015) Sentencia T-010/15-M.P. Martha Victoria Sáchica Méndez
dc.relationCorte Constitucional, (2016) Sentencia T 718 de 2016. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio
dc.relationCorte Constitucional, (2017) Sentencia T-357 de 2017. M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado
dc.relationAcuerdo 175 de 2005, “Por medio del cual se establecen los lineamientos de la Política Pública para la Población Afrodescendiente residente en Bogotá y se dictan otras disposiciones”.
dc.relationDecreto 1745 de 1995, “Por el cual se reglamenta el Capítulo III de la Ley 70 de 1993”.
dc.relationDecreto 192 de 2010, “Por el cual se adopta el plan integral de acciones afirmativas para el reconocimiento de la diversidad cultural y la garantía de los derechos de la población afrocolombiana, negra y palenquera en el Distrito Capital y se ordena su ejecución”.
dc.relationDecreto 2957 de 2010, “Por el cual se expide un marco normativo para la protección integral de los Derechos del grupo étnico ROM o Gitano”.
dc.relationDecreto 582 de 2011, "Por el cual se adopta la Política Pública Distrital para el grupo étnico Rrom o Gitano en el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones".
dc.relationLey 21 de 1991, “Por medio de la cual se aprueba el Convenio número 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, adoptado por la 76a. reunión de la Conferencia General de la O.I.T., Ginebra 1989”.
dc.relationLey 70 de 1993: “Por la cual se desarrolla el artículo transitorio 55 de la Constitución Política”.
dc.relationLey 1454 de 2011: “Por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones”
dc.relationLey Estatutaria de Salud 1751 de 2015: “Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones”.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleComunidad rom: Desarrollo del derecho a la salud, justicia y propiedad con aplicación del enfoque diferencial


Este ítem pertenece a la siguiente institución