dc.contributor | Rubio, Carlos | |
dc.creator | Cepeda, Diana | |
dc.date.accessioned | 2021-07-06T16:24:20Z | |
dc.date.available | 2021-07-06T16:24:20Z | |
dc.date.created | 2021-07-06T16:24:20Z | |
dc.date.issued | 2021-07-03 | |
dc.identifier | Cepeda, D. (2021). Propuesta de mejora para la gestión de proveedores de la empresa Bio Facil Gras SAS ubicada en el municipio del Playón Santander. [Tesis de Especialización, Gestión para el Desarrollo Empresarial, Universidad Santo Tomás] Repositorio institucional USTA | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/34762 | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | instname:Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.description.abstract | Bio Fácil Gras is a Santanderean company dedicated to the collection, transformation and commercialization of by-products of animal origin for the elaboration of tallow, bone, and protein flour, whose mission is to provide solutions to the fat, food, and
cleaning industries. Objective: to develop high-impact consulting focused on the improvement proposal for the management of suppliers, in order to ensure allies obtain the product. Methodology: a mixed approach research was used, with a
deductive inductive method, the information was collected through primary and secondary sources and analyzed in strategic planning matrices. Conclusion: The fat and tallow sector has shown growth in recent years in production, economic income,
and job creation, in Santander there are positive cultural conditions in the production of bovine species, slaughter and traceability of the process that could indicate the existence of suppliers, Bio easy Gras is projected to continue growing and positioning
itself in the sector, as the final deliverable of this TPI, the operational plan for the management of suppliers was structured with four stages that go from the identification and evaluation of these to the organizational learning, with the respective deliverables for easy management of Bio Gras and support the achievement of strategic objectives. | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | |
dc.publisher | Especialización Gestión para el Desarrollo Empresarial | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias y Tecnologías | |
dc.relation | Aguilar, A., Cabral, A., Alvarado, M., Alvarado, T., Arras. A., Denogean, F., & Moreno, S. (2012). La técnica de la administración estratégica, adoptada y adaptada a la actividad agroalimentaria – antecedentes teóricos. Revista Mexicana de Agronegocios, 30, 930-938. | |
dc.relation | Analdex - Asociación Nacional de Comercio Exterior. (2016, 16 septiembre). EFTA. https://www.analdex.org/2016/09/16/efta | |
dc.relation | Analdex - Asociación Nacional de Comercio Exterior. (2016, 16 septiembre). Unión Europea. https://www.analdex.org/2016/09/16/union-europea/ | |
dc.relation | Analdex - Asociación Nacional de Comercio Exterior. (2016, 29 septiembre). Estados Unidos. https://www.analdex.org/2016/06/29/estados-unidos/ | |
dc.relation | Analdex - Asociación Nacional de Comercio Exterior. (2016, 14 septiembre). CARICOM. https://www.analdex.org/2016/09/14/comunidad-del-caribe-caricom/ | |
dc.relation | Banco Agrario de Colombia. (2020). Banca Agropecuaria. https://www.bancoagrario.gov.co/BancaAgropecuaria/Paginas/default.aspx | |
dc.relation | Banco de la República (banco central de Colombia). (2013, agosto 31). ¿Cómo se implementa la política monetaria en Colombia? https://www.banrep.gov.co/es/como-se-implementa-la-politica-monetaria | |
dc.relation | Banco de la República [BANREP]. (2020a). ¿Cómo se implementa la política monetaria en Colombia?. https://www.banrep.gov.co/es/como-se-implementa-la politica-monetaria | |
dc.relation | Banco de la República [BANREP]. (2020b). Tasas de interés y sector financiero. https://www.banrep.gov.co/es/listado-archivos/2100 | |
dc.relation | Bancoldex. (s.f). Aliados Financieros. Colombia https://www.bancoldex.com/soluciones-de-credito-y-garantias/aliados-financieros 2179 | |
dc.relation | Barreneche, D. (2010). Metodología para la selección y evaluación de proveedores en una empresa. (proyecto de grado). Universidad EAFIT, Colombia. | |
dc.relation | Campos, J.I., & Ramirez, L.N., (2017). Propuesta de mejora en modelos estáticos para responder a las exigencias de los sistemas adaptativos complejos que enfrentan las organizaciones en la selección de proveedores. Avances investigación en ingenería,14(1), 37-45 | |
dc.relation | Cepeda, D. (2020). Análisis de Mercados de la empresa Bio fácil gras. (Especialización en gestión para el desarrollo empresarial). Universidad Santo Tomas, Bogotá | |
dc.relation | Colegio de Estudios Superiores y Administración. (2018). (Mentoría). Formación Ejecutiva gestión empresarial, potencial, desempeño y nine boxes. | |
dc.relation | Colombia Productiva. (2019). Pacto por el crecimiento y la generación de empleo en el sector cárnico, estrategia sectorial para la generación de nuevas fuentes de crecimiento. https://www.colombiaproductiva.com/ptp capacita/publicaciones/pactos-por-el-crecimiento/pacto-por-el-crecimiento-y-para la-generacion-3 | |
dc.relation | Colombia Productiva. (S.f,b). ¿Qué hace Colombia Productiva?. https://www.colombiaproductiva.com/conozcanos/que-hace-ptp | |
dc.relation | Contexto Ganadero. (2017). Incertidumbre de los carniceros por cuenta del Decreto 1500. https://www.contextoganadero.com/regiones/incertidumbre-de-los carniceros-por-cuenta-del-decreto-150 | |
dc.relation | Datos.gov (s.f, 11 de diciembre de 2020). Recuperado de https://www.datos.gov.co/widgets/g5gy-3pge | |
dc.relation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda, 2018 Colombia. https://www.dane.gov.co/files/censo2018/infografias/info-CNPC-2018total-nal colombia.pdf | |
dc.relation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (Mayo, 2020 b). Índice de precios del Productor (IPP). https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ipp/bol_ipp_may20.pdf | |
dc.relation | Diaz, M., & Burkart, S. (S.F). Marco legal de la cadena de valor de la carne en Colombia. Centro Internacional de Agricultura Tropical. https://cgspace.cgiar.org/handle/10568/83512 | |
dc.relation | Duran, L., Gutierrez, A., Barraza, M., Plata, A., & Meñaca, I. (2017). Impacto de la fluctuación del dólar en las importaciones de aluminio en Colombia en los años de 1994 a 2014. Liderazgo estratégico, 7(1) ISSN: 2463-0217 | |
dc.relation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2019). Boletín técnico gran encuesta integrada de hogares, 2019. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado laboral/mercado-laboral-por-departamento | |
dc.relation | Federación Colombiana de Ganaderos. (2020b). Sacrificio mensual de bovinos. https://www.fedegan.org.co/estadisticas/produccion-0 | |
dc.relation | Federación Colombiana de Ganaderos. (2019). Inventario Guandero. https://www.fedegan.org.co/estadisticas/inventario-ganadero | |
dc.relation | Federación Colombiana de Ganaderos. (2020a). Balance y perspectivas del sector ganadero Colombiano (2019-2020). https://estadisticas.fedegan.org.co/DOC/download.jsp?pRealName=Balance_Y_Per spectivas_2019_2020.pdf&iIdFiles=683 | |
dc.relation | Ferreira, C., Rituay, P., Campos, J., & De Oliveira, M. (2019). Plan de sucesión de personas en empresa del sector Financiero. Revista de Ciencias Sociales, XXV, 4, 209-219 | |
dc.relation | Fondo de Financiamiento del Sector Agropecuario. [Finagro]. Líneas de crédito” https://www.finagro.com.co/productos-y-servicios/l%C3%ADneas-de cr%C3%A9dit | |
dc.relation | Frigorífico Guadalupe. (2020). Precios. https://www.efege.com/indicadores.html | |
dc.relation | Galo, N., Ribeiro, C., Megulhao, R., & Vidal, J. (2018). Selección de proveedores de servicios logísticos: una alineación entre criterios e indicadores. Innovar, 28(69), 55-7 | |
dc.relation | García., J., Romero, J., & Canales, I. (2010). Selección de proveedores usando el método MOORA. CULCyT, 40(41), 94-105. | |
dc.relation | Índice de precios del productor (IPP). (2019, 15 junio). Banco de la República (banco central de Colombia). https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/indice-precios-del productor-ipp | |
dc.relation | Instituto Colombiano Agropecuario. [ICA]. Censo Pecuario Nacional. https://www.ica.gov.co/areas/pecuaria/servicios/epidemiologia-veterinaria/censos 2016/censo-2018.asp | |
dc.relation | Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición. (2011). Boletín Oficial del Estado, 160, sec. I, de 6 de julio de 2011, 71283 a 71319. https://www.boe.es/boe/dias/2011/07/06/pdfs/BOE-A-2011-11604.pdf | |
dc.relation | Lopez, J. (2012). La selección de personal basada en competencias y su relación con la eficacia organizacional. Perspectivas, 26, 129-152 | |
dc.relation | McGlashan. S. (2016). Usos industrials y energéticos de los subproductos de origen animal, pasado y futuro. Sitio Argentino de Producción Animal. https://www.engormix.com/balanceados/articulos/usos-industriales-energeticos subproductos-t32827.htm | |
dc.relation | Meecker. D. (Ed.). (2009). Lo imprescindible del reciclaje, todo sobre la industria de los subproductos de origen animal. Kriby Lithograpchis Company, Inc. EUA. | |
dc.relation | Mejía, L. y Delgado, M. (2020). Editorial: Actualización de las perspectivas económicas 2020-2021. Tendencia Económica, (208). ISSN: 2665-6485 | |
dc.relation | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2007). Resolución número 00072 de 2007. https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/Resoluci%C3%B3n %20No%20000072%20de%202007.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Protección Social. (2007). Decreto Número 1500 de 2007. https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/decretos/2007/dec_1500_200 | |
dc.relation | Ministerio de Protección Social. (2007). Resolución 2905 de 2007. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolu cion%202905%20de%202007 | |
dc.relation | Montoya, L. (2020). Análisis de COVID-19 Economía. [Artículo de opinións]. Razón Pública y Facultad de Economía de la Universidad Externado de Colombia. https://www.uexternado.edu.co/economia/es-util-reducir-las-tasas-de-interes/ | |
dc.relation | Mora, M., Rios, L., Rio, L., & Almario, J. (2017). Impacto de la actividad ganadera sobre el suelo en Colombia. Revista científica editorial USCO. DOI: https://doi.org/10.25054/22161325.1212 | |
dc.relation | Morillo, B. 2012). Gestión del talento Humano por competencias. Gestión y gerencia, Revista científica – Decananto de Administración y Contaduría, 6(2), 1-164. ISSN: 1856-8572 | |
dc.relation | Organizaciones de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación. [FAO]. (2006). La larga sombra del ganado, problemas ambientales y opciones. http://www.fao.org/3/a-a0701s.pdf | |
dc.relation | Ortiz, M., Márquez, F., Oramas, O., & Marrero, Y. (2018). Metodología para la evaluación de proveedores. Caso de estudio: empresa especializada importadora y distribuidora para la ciencia y la técnica EMIDICT. Gestao Managenet, 39(27), 24- 37 | |
dc.relation | Ortiz, M., Oramas, O., & Sanz, M. (2015). Procedimiento de evaluación de proveedores con herramientas de la teoría de los subconjuntos borrosos. Aplicación a proveedores seleccionados de una empresa comercial. Journal of Business, 17(1), 2- 19 | |
dc.relation | Osorio, J., Arango, D., & Ruales, C. (2011). Selección de proveedores usando el despliegue de la función de la calidad difusa. Revista EIA, 15, 73-83. | |
dc.relation | Osorio, J., Herrera, M., & Vinasco, A. (2008). Modelo para la evaluación del desempeño de los proveedores utilizando AHP. Ingeniería y Desarrollo, 23, 43-58 | |
dc.relation | Ospina, F., Ramírez, G., & Toro, M. (2011). Implementación del método de monitoreo y análisis de olores ofensivos en dos localidades del Valle de Aburrá afectadas por el procesado de Sebo. Revista de Ciencias Universidad del Valle, 15, 185- 199. | |
dc.relation | Perez, D. (2016). Diagnóstico de las industrias procesadoras del sector cárnico y sus derivados en Bogotá. Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.relation | Polo, Y., & Cambra, J. (2005). Factores determinantes de la orientación a largo plazo de las relaciones empresa-proveedores: un análisis empírico en el contexto del sector vinícola español. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 15(1), 11-26 | |
dc.relation | Rincon, J., Garcia, R., & Betancur, M. (2010). Diseño básico de un equipo para extracción de grasa a partir del proceso del descarne. Revista Investigaciones Aplicadas, 4(2), 87–96. | |
dc.relation | Rodríguez, J., Frías, J., & Rangel, B. (2012). Análisis del ciclo de vida de la producción de biodiésel a partir del descarne procedente de la industria de la curtiduría. Acta universitaria, 22(7), 5-13. | |
dc.relation | Ronderos & Cárdenas. (2017). Sector Aceites y Grasas, Estudio de Mercado. https://sistemas.mre.gov.br/kitweb/datafiles/Bogota/es es/file/Estudio%20de%20Mercado%20-%20Aceites%20y%20Grasas.pdf | |
dc.relation | Ruiz, A., Ablanedo, J., & Ayala, J. (2012). Modelo de asignación de compras a proveedores considerando su flexibilidad y probabilidad de incumplimiento en la entrega. Estudios Gerenciales, 28(122), 29-48. | |
dc.relation | Salamanca, F. (2018). Análisis de evaluación y reevaluación de proveedores para empresa del sector eléctrico. (Trabajo de grado programa de especialización en Gerencia Logística Integral). Universidad Militar Nueva Granada, Colombia | |
dc.relation | Sarache, W., Hoyos, Carolina., & Burbamo, J. (2004). Procedimiento para la evaluación de proveedores mediante técnicas de multicriterio. Scientia et technica, 24, 0122- 1701. | |
dc.relation | Servicio Nacional de Aprendizaje. (2009). Verificar la producción de alimentos de acuerdo con los manuales de calidad, NCL 290201081 | |
dc.relation | Servicio Nacional de Aprendizaje. (2012). Adecuar materias primas alimenticias según buenas prácticas de manufactura y parámetros de producción, NCL 290801100. | |
dc.relation | Servicio Nacional de Aprendizaje. (2013). Porcionar carne de acuerdo con ficha técnica y normativa sanitaria, NCL 290201088. | |
dc.relation | Servicio Nacional de Aprendizaje. (2021). Recuperado de: http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/ | |
dc.relation | Tasa representativa del Mercado (2020). Superintendencia Financiera de Colombia https://www.datos.gov.co/Econom-a-y-Finanzas/Tasa-de-Cambio-Representativa del-Mercado-Historic/mcec-87by/data | |
dc.relation | Tecnalia. (2020). Casos de éxito. http://tecnaliacolombia.org/casos-de-exito/. | |
dc.relation | Torrabadella, C., & Saiz, A. (2016). Emprendimiento y análisis PESTEl de un offshoring de servicios: una valoración práctica. Sociedad y Utopía, Revista de Ciencias Sociales, 47, 84-101. | |
dc.relation | Urbano, L., Muñoz, L., & Osorio, J. (2018). Evaluación del desempeño de un aliado estratégico para operación logística. Scientia et technica, 2304), 511-518. | |
dc.relation | Uribe F., Zuluaga A.F., Valencia L., Murgueitio E. y Ochoa, L. (2011). Buenas prácticas ganaderas. Manual 3, Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. GEF, BANCO MUNDIAL, FEDEGÁN, CIPAV, FONDO ACCION, TNC. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Vanguardia Liberal. (17 abril de 2014). Cambiaría la organización de las Provincias de Santander. https://www.vanguardia.com/politica/cambiaria-organizacion-de-las provincias-de-santander-IEVL256086 | |
dc.relation | Villalbi, J., Guix, J., Casas, C., Borreall, D., Artazcoz, L., Camprubi, E., Cusi, M., Rodriguez, P., Armengol, J., & Jimenez, G. Cuadro de mando integral como instrumento de dirección en una organización de salud pública. Gaceta Sanitaria. 21(1), 60-65 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | |
dc.title | Propuesta de mejora para la gestión de proveedores de la empresa Bio Facil Gras SAS ubicada en el municipio del Playón Santander | |