dc.contributorhttps://scholar.google.es/citations?user=2IFCC34AAAAJ&hl=es
dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000518727
dc.creatorSalcedo Martínez, Jorge Enrique
dc.date.accessioned2020-07-17T16:00:44Z
dc.date.accessioned2022-09-28T15:56:50Z
dc.date.available2020-07-17T16:00:44Z
dc.date.available2022-09-28T15:56:50Z
dc.date.created2020-07-17T16:00:44Z
dc.date.issued2020-07-16
dc.identifierAlzate, C., Benavides, F., & Mancera, J. (2015). Arquidiócesis de bogotá, 450 años: Miradas sobre su historia. Bogotá: Ediciones USTA.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/28205
dc.identifierhttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00846
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3677669
dc.relationAgudelo G. (2010). Los Arzobispos de Bogotá que han marcado nuestra his- toria, 1564-2010, Bogotá: Fernando Leyva Editores.
dc.relationArboleda J. (1956). Vida del Illmo. Sr. Manuel José Mosquera, Bogotá: Mi- nisterio de Educación Nacional.
dc.relationArchivo Histórico de la Provincia de Castilla de la Compañía de Jesús (AHPCSJ) Alcalá de Henares, España. Estante 2, Caja 68, f. 137.
dc.relationArchivo General de la Nación (AGN) (1846). Fondo República, sección Curas y Obispos. T. XIX. 1846. Ff. 536-9.
dc.relationCavelier, G. (1989). Las Relaciones entre la Santa Sede y Colombia. Bogotá: Kelly
dc.relationCuervo, L. (1922). Epistolario del Doctor Rufino Cuervo. Bogotá: Im- prenta Nacional
dc.relationDueñas, Á. (2004). El Ilustrísimo y Reverendísimo Señor Doctor Manuel José Mosquera dignísimo Arzobispo de la Arquidiócesis de Santafé de Bogotá, 1800- 1853. Bogotá: Filigrana.
dc.relationEl Día (1842, marzo), 103.
dc.relationFernández, J. (1852). El Arzobispo ante la Nación, Bogotá: Imprenta del Neo-granadino.
dc.relationHorgan, T. (1977). El arzobispo Manuel José Mosquera. Reformista y Prag- mático. Bogotá: Kelly.
dc.relationLópez, J. (1850, mayo). Decreto de expulsión de los jesuitas de la Nueva Granada en 1850. En: M. Ospina, Documentos importantes sobre la espulsión [sic] de los Jesuitas, Bogotá: Imprenta de El Día, por J. Ayarza, 1850. pp. 56-57. Recuperado de: http://www.bibliotecanacional.gov.co/recursos_user/ digitalizados/fpineda_45_pza2.pdf
dc.relationMantilla, L. C. (2004). Mitra y Sable. Correspondencia del Arzobispo Ma- nuel José Mosquera con su hermano el General Tomás Cipriano (1817-1853). Bogotá: Academia Colombiana de Historia.
dc.relationMosquera, M. (1842). Comunicación del M. R. Arzobispo al Secretario del Despacho del Interior y Relaciones Exteriores. Bogotá: Focion Mantilla
dc.relationMosquera, M. (1858). Documentos para la biografía e historia del Episco- pado del Ilustrísimo Señor D. Manuel José Mosquera, arzobispo de Bogotá. Paris: Tipografía de Adriano Le Clere.
dc.relationMosquera M. (1938). La ciudad creyente. Bogotá: Centro S.A.
dc.relationOrtiz L. (1998). Guerra y sociedad en Colombia. En Las Guerras Civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX (pp. 105-130). Bogotá: Museo Nacional de Colombia.
dc.relationPacheco, J. (1946, marzo). Monseñor Manuel José Mosquera. Revista Ja- veriana, 122, 91.
dc.relationPérez, R. (1896-1898). La Compañía de Jesús en Colombia y Centro-Amé- rica después de su Restauración. Valladolid: Imp., Lib., Heliografía y Taller de Grabados De Luis N. de Gaviria/ Imprenta Castellana.
dc.relationRavignan, G. (1845). De la existencia del Instituto de los Jesuitas, Valencia: Librería de Casiano Mariana.
dc.relationRestablecimiento de la Compañía de Jesús en la Nueva Granada o Colección de piezas relativas a la historia de los Jesuitas y a su restablecimiento, (1842). Bogotá: Imp. de José Antonio Cualla.
dc.relationRestrepo, D. (1940). La Compañía de Jesús en Colombia. Compendio His- torial y Galería de Ilustres Varones, Bogotá: Imprenta del Sagrado Corazón.
dc.relationRestrepo, D. (1946). Vida del Padre Mario Valenzuela, Bogotá: Editorial Pax.
dc.relationRestrepo J. (1961-1963). Arquidiócesis de Bogotá, Datos biográficos de sus prelados. Bogotá: Lumen Christi.
dc.relationRestrepo, J. M. (1963). Historia de la Nueva Granada. Bogotá: El Catolicismo
dc.relationRevuelta, M. (2006). Once calas en la historia de la Compañía de Jesús, “Servir a todos en el Señor”. Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
dc.relationSariego, J. (1999). Aquellos tenaces misioneros proscritos. Los jesuitas en la Centroamérica Moderna 1842-1896. Guatemala: Estudios Centroamericanos.
dc.relationUribe, G. (1918). Los arzobispos y obispos colombianos desde el tiempo de la Colonia hasta nuestros días. Bogotá: Imprenta la Sociedad
dc.relationValencia, A. (1998). La revolución de Melo en las Provincias del Cauca. En Las Guerras Civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX (pp. 73-89). Bogotá: Museo Nacional de Colombia.
dc.relationVargas, G. (1964). El Arzobispo Paul y la transformación política de 1886. Bogotá: El Voto Nacional.
dc.relationZuleta, J. et. al. (1889, noviembre 10). Homenaje de la Nación al Sr. Don Miguel Antonio Caro, 10 de noviembre de 1888. Bogotá: Imprenta de la Nación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titlePeriodo Republicano. Capítulo 8: Los arzobispos de la Arquidiócesis de Bogotá y los jesuitas en el siglo XIX
dc.typeGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.


Este ítem pertenece a la siguiente institución