dc.contributorRiveros Cruz, Julián Leonardo
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-4890-7539
dc.contributorhttp://scholar.google.com/citations?user=_zUBfAcAAAAJ&hl=es
dc.contributorhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000141243
dc.creatorDuarte Benavides, Yaini Valentina
dc.date.accessioned2020-12-02T15:16:07Z
dc.date.available2020-12-02T15:16:07Z
dc.date.created2020-12-02T15:16:07Z
dc.date.issued2020-12-02
dc.identifierDuarte, Y. (2020). Eficacia de las acciones de la contraloría del Meta en la lucha contra la corrupción periodo 2016 a 2019 y el impacto de la reforma constitucional del año 2019 En el control fiscal. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/31023
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.description.abstractThis study presents the results of the investigation of different documentary sources aimed at the control of public resources in relation to the fiscal disciplinary processes generated by Contraloria Meta, against the administrative actions of contracts, collections and procedures as part of the public management in the fight against corruption. During the investigative process, a state of the art was organized to provide a contextualization of the fiscal references based on the applicability of three phases of approach to fiscal control given in Colombia. In the first part, the concepts of corruption and the perceptions generated about the various episodes that occurred at the national level and especially in the Department of Meta are analyzed, in it the incidence of the control role generated by the comptroller for these particular cases is evidenced. In a second phase, it frames the legal and constitutional conditions and guidelines that the role of the comptroller has and its regulatory scope. During the third phase, the organization and operation of the Contraloria General Meta was identified, as well as the constitutional reforms that impact its participation in administrative processes. Finally, it is analyzed in a fourth phase where a review of the actions carried out by the Contraloria General Meta is carried out, its findings and the fiscal scope to which it may be applicable, as well as the conclusions as a result of the investigation.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherPregrado Derecho
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.relationActo Legislativo 04. (18 de septiembre de 2019). Por medio del cual se reforma el Régimen de Control Fiscal. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 51.080. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_04_2019.html
dc.relationAmaya, Ó., González, Ó., Villate, Á., Castiblanco, C., Vélez, M., Peña, L., . . . Moreno, C. (2006). Control Fiscal Ambiental I. Bogotá: Universidad Externado de Colombia
dc.relationAmaya, U. (1996). Fundamentos Constitucionales del Control Fiscal. Bogotá: Editorial Umbral.
dc.relationAristizábal, L., & Cardona, J. (2020). Formato APA séptima edición manual abreviado. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/29310/Norma%20APA%2007%2c%20abreviada%2c%20DHFI%20USTA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationAuditoría General de la República. (2013). Informe de Gestión 2011-2013. Bogotá: Auditoría General de la República. Obtenido de https://www.auditoria.gov.co/documents/20123/125478/Informe+de+gesti%C3%B3n+y+resultados+2011+-+2013.pdf/ff7248c9-2cdf-c2c7-ef3f-6b796407d33e?version=1.2&t=1569618729433&download=true
dc.relationAuditoría General de la República. (2018). Informe de Gestión y resultados 2017-2018. Bogotá: Auditoría General de la República. Obtenido de https://www.auditoria.gov.co/documents/20123/125478/Informe+de+gesti%C3%B3n+y+resultados+2017+-+2018.pdf/e93bf65f-c07b-4f1e-2b00-21d992cff95f?version=1.2&t=1569618826999&download=true
dc.relationBiscay, P. (2006). La Justicia Penal y el control de los delitos económicos y de corrupción. Experiencias Argentinas. Justicia y Corrupción(11), p.4-12. Obtenido de http://cipce.org.ar/sites/default/files/2018/08/articulos2380.pdf
dc.relationBogotá, M. (2001). Control fiscal: herramienta de gestión. Bogotá: Editorial Carrera 7a.
dc.relationBrindisi, C. (3 de noviembre de 2017). Corrupción: amplitud del concepto jurídico penal. Imprescriptibilidad de la acción penal. Obtenido de http://www.terragnijurista.com.ar/doctrina/corrupcion2.htm
dc.relationCastañeda, G., & Tuta, G. (2011). Hacia un nuevo paradigma del control fiscal territorial: efectividad, oportunidad y credibilidad. Sistematización de una propuesta de mejoramiento del control fiscal a propósito de las experiencias exitosas y mejores prácticas del organismo fiscalizador d. Manizales: Universidad del Rosario.
dc.relationCéspedes, F. (2020). Los aspectos del control fiscal a la consolidación del Estado Social de Derecho. Bogotá: Editorial Ibañez.
dc.relationConcepto No.80112 - IE 49958. (12 de diciembre de 2007). Revocatoria directa del dictamen integral que contienen los informes de auditoría. Bogotá, Colombia: Contraloría General de la República. Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/personales/hbermude/Novitas167/FileNovitas167/CGR49958-2008.pdf
dc.relationConstitución Política de Colombia [Const]. (7 de Julio de 1991). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125
dc.relationContraloría General de la República. (2013). Guía de Auditoría Territorial 2013. Obtenido de https://www.contralorianeiva.gov.co/images/SGC%20Actualizaciones/FISCALIZACION/documentosapoyofis/Gu%C3%ADa%20de%20Auditoria.pdf
dc.relationContraloría General de la República. (2017). Cartilla para el fortalecimiento en la configuración del hallazgo con incidencia fiscal y la articulación entre el proceso auditor y el proceso de responsabilidad fiscal. Obtenido de https://www.contraloria.gov.co/documents/487635/1385168/3_2_cartilla_fortalecimiento_del_hallazogo_fiscal/c1c12e3b-9e13-4392-8cc5-8d04faa6a26e?version=1.0
dc.relationContraloría General De La República. (2018). Resultados del SGR. Informes departamentales. Resultados del SGR. Obtenido de https://www.contraloria.gov.co/resultados/publicaciones/publicaciones-regalias
dc.relationContraloría General de la República. (2019). Guía de Auditoría Territorial en el marco de las Normas ISSAI. Obtenido de https://www.contraloria.gov.co/control-fiscal/control-fiscal-micro-proceso-auditor/sinacof/guia-de-auditoria-territorial
dc.relationContraloría General de la República. (16 de julio de 2020). Comunicado de prensa No.091. Tras alerta de la Contraloría General, se reactivaron 35 obras de infraestructura. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.contraloria.gov.co/contraloria/sala-de-prensa/boletines-de-prensa/boletines-de-prensa-2020/-/asset_publisher/9IOzepbPkrRW/content/tras-alerta-de-la-contraloria-general-se-reactivaron-35-obras-de-infraestructura
dc.relationCorredor, E. (2009). Control fiscal en Colombia: apuntes desde el derecho comparado y el proceso de responsabilidad. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, Sentencia C-648 (MP. Jamie Cordoba Triviño 13 de agosto de 2002). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-648-02.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, Sentencia C-103 (MP. María Victoria Calle Correa 11 de marzo de 2015). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2015/C-103-15.htm
dc.relationDecreto ley 403. (16 de marzo de 2020). Por el cual se dictan normas para la correcta implementación del Acto Legislativo 04 de 2019 y el fortalecimiento del control fiscal. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 51.258. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0403_2020.html
dc.relationDelgado, W. (2015). ¿Hacia una recentralización en Colombia?: una mirada desde el control fiscal excepcional. Tesis de Maestría. Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/11905/TESIS%20FINAL%20WANDA%202015.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationDiario El Tiempo. (05 de abril de 2017). La corrupción en Colombia se cuantifica en 30 o 40 billones de pesos. Obtenido de https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/contralor-edgardo-maya-revelo-cifras-sobre-la-corrupcion-en-colombia-75412
dc.relationDiario El Tiempo. (26 de febrero de 2017). Saqueo de la corrupción equivale a casi un billón de pesos por semana. Obtenido de https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/precio-de-la-corrupcion-en-colombia-61749
dc.relationDiario El Tiempo. (17 de enero de 2020). Colombia se percibe como el país más corrupto del mundo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/colombia-se-percibe-como-el-pais-mas-corrupto-del-mundo-452886
dc.relationDomínguez, G. (2015). Gerencia pública municipal y control fiscal. Bogotá: Biblioteca Jurídica Dike.
dc.relationDuarte, Y. (2020). Elaboración de concepto sobre la Corrupción. Villavicencio, Colombia: Universidad Santo Tomás.
dc.relationDuque, L., & Céspedes, F. (2018). El control fiscal y la responsabilidad fiscal. Bogotá: Editorial Ibañez.
dc.relationGómez, I. (2006). Control fiscal y seguridad jurídica gubernamental. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.relationGómez, J. (2017). Gerencia pública y control fiscal (2a ed. ed.). Bogotá: Universidad Del Rosario.
dc.relationHernández, A. (2004). El Estado y el control fiscal en Colombia : esbozo histórico 1923-2003. Bogotá: Contraloría General de la República.
dc.relationHodgson, G., & Jiang, S. (2008). La economía de la corrupción y la corrupción de la economía: una perspectiva institucionalista. Revista de Economía Institucional, 10(18), p.55-80. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/419/41901803.pdf
dc.relationÍndice de Transparencia de las Entidades Públicas (ITEP). (2014). Contralorías departamentales: en entredicho su gestión institucional y misional. Obtenido de https://indicedetransparencia.org.co/ITD/Contralorias/ResultadosGenerales
dc.relationLey 42. (26 de enero de 1993). Sobre la organización del sistema de control fiscal financiero y los organismos que lo ejercen. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 40.732. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0042_1993.html
dc.relationLey 610. (15 de agosto de 2000). Por la cual se establece el trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 44.133. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0610_2000.html
dc.relationLey 617. (06 de octubre de 2000). Por la cual se reforma parcialmente la Ley 136 de 1994, el Decreto Extraordinario 1222 de 1986, se adiciona la Ley Orgánica de Presupuesto, el Decreto 1421 de 1993, se dictan otras normas tendientes a fortalecer la descentralización... Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 44.188. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0617_2000.html
dc.relationLópez, C. (2006). Control Fiscal Territorial. Realidad y propuesta de mejoramiento: Realidad y propuesta de mejoramiento. Bogotá: Universidad del Rosario.
dc.relationLópez, C., Dineiger, P., Peña, E., & Sánchez, C. (2007). Control fiscal territorial. Aproximación a la gestión y resultados de las contralorías. Bogotá: Universidad del Rosario.
dc.relationLópez, D. (2019). Panorama de regalías y la corrupción en Meta. Obtenido de https://crudotransparente.com/2019/10/25/panorama-de-regalias-y-la-corrupcion-en-meta-y-casanare/
dc.relationLópez, H. (1996). Modernidad, tributación y política fiscal en Colombia 1860-1990. Bogotá: Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
dc.relationLópez, O., & Castro, M. (2007 ). Algunos apuntes sobre el control fiscal. Medellín: Contraloría de Medellín.
dc.relationMazo, H. (197). Apuntes para una teoría del control fiscal en Colombia (2a ed. ed.). Universidad Pontificia Bolivariana.
dc.relationMisas, G., Oviedo, M., & Franco, A. (2004). Diseño y aplicación de instrumentos, metodologías y mecanismos para disminuir la corrupción en la administración pública en colombia, con un sistema periódico de medición. Proyecto de Investigación. Bogotá, Colombia: Contraloria General de la República.
dc.relationMisas, G., Oviedo, M., & Franco, A. (2004). Un marco analítico para. Revista Economía Colombiana(307), p.8-45. Obtenido de https://cmelgargt.files.wordpress.com/2010/06/13-unmarcoanaliticoentendercorrupcion.pdf
dc.relationMisas, G., Oviedo, M., & Franco, A. (2005). La lucha anticorrupción en Colombia : teorías, prácticas y estrategias. Bogotá: Contraloria General de la República.
dc.relationNaranjo, R. (2007). Eficacia del control fiscal en Colombia. Derecho comparado, historia, macroorganizaciones e instituciones. Bogotá: Universidad del Rosario.
dc.relationOficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). & Cámara de Comercio de Bogotá (CCB). (2017). Guía anticorrupción para las empresas: Basada en el Estatuto Anticorrupción. Obtenido de https://www.unodc.org/documents/colombia/2014/Diciembre/Guia_Anticorrupcion_empresas_UNODC_Web.pdf
dc.relationOrdenanza 02. (18 de octubre de 1960). Por la cual se crea y organiza el Departamento de Contraloría en el Meta y se fijan asignaciones. Villavicencio, Colombia: Asamblea Departamental del Meta. Obtenido de https://asambleameta.micolombiadigital.gov.co/sites/asambleameta/content/files/000068/3357_19601018-adm--ordenanza-002-de-1960.pdf
dc.relationOrdenanza 1001. (29 de noviembre de 2018). Por medio de la cual se compila la planta de empleos de la Contraloría Departamental del Meta, se crea un cargo, se ajustan sus códigos, denominaciones de cargos y grados por nivel jerárquico. Villavicencio, Colombia: Asamblea Departamental del Meta. Obtenido de https://asambleameta.micolombiadigital.gov.co/sites/asambleameta/content/files/000022/1081_20181129-adm--ordenanza-1001-de-2018.pdf
dc.relationOrdenanza 590. (10 de diciembre de 2005). Por medio del cual se ajusta la Planta de Cargos de la Contraloría Departamental del Meta se adecua su estructura organizacional y se dictan otras disposiciones. Villavicencio, Colombia: Asamblea Departamental del Meta. Obtenido de https://asambleameta.micolombiadigital.gov.co/sites/asambleameta/content/files/000052/2598_20051210-adm--ordenanza-590-de-2005.pdf
dc.relationOrdenanza 625. (27 de febrero de 2008). Por medio de la cual se ajusta la Planta de Cargos de la Contraloría Departamental del Meta, se adecua su estructura organizacional y se dictan otras disposiciones. Villavicencio, Colombia: Asamblea Departamental del Meta. Obtenido de https://asambleameta.micolombiadigital.gov.co/sites/asambleameta/content/files/000050/2492_20080227-adm--ordenanza-625-de-2008.pdf
dc.relationOrdenanza 659. (26 de noviembre de 2008). Por la cual se hacen unas modificaciones a la planta de personal de la Contraloría Departamental del Meta. Villavicencio, Colombia: Asamblea Departamental del Meta. Obtenido de https://asambleameta.micolombiadigital.gov.co/sites/asambleameta/content/files/000051/2528_20081126-adm--ordenanza-659-de-2008.pdf
dc.relationProcuraduría General de la Nación. (05 de octubre de 2011). 12 billones de pesos del total de la contratación se quedan en la corrupción, dijo procurador general. Obtenido de https://www.procuraduria.gov.co/portal/12-billones_de_pesos_del_total_de_la_contratacion_se_quedan_en_la_corrupci_n__dijo_procurador_general.news
dc.relationProcuraduría General de la Nación. (24 de abril de 2020). Procuraduría revela primeras decisiones frente a presunta corrupción con la contratación por la emergencia sanitaria por el covid-19. Obtenido de https://www.procuraduria.gov.co/portal/Procuraduria-revela-primeras-decisiones-frente-a-presunta-corrupcion-con-la-contratacion-por-la-emergencia-sanitaria-por-el-covid-19.news
dc.relationResolución No.473. (17 de agosto de 2016). Por medio de la cual se establece la rendición de cuentas a través de los aplicativos "SIA CONTRALORIAS" y "SIA OBSERVA" y se prescriben los métodos , la forma de rendir las cuentas y se establecen otras disposiciones. Villavicencio, Meta: Contraloría Departamental. Obtenido de http://www.contraloriameta.gov.co/sitio/wp-
dc.relationRestrepo, J. (2001). Enfoque jurídico del control fiscal en Colombia. Bogotá: Leyer.
dc.relationRestrepo, M., Araújo, R., & Tuta, G. (2010). Control fiscal territorial: validación de un modelo de mejoramiento de la gestión y los resultados de las contralorías territoriales en Colombia. Bogotá: Universidad del Rosario.
dc.relationRestrepo, M., Sánchez, C., Araújo, R., Pela, E., & Dineiger, P. (2008). Control fiscal territorial. Construcción de un modelo de contraloría tipo. Informe final de investigación. Bogotá: Universidad del Rosario.
dc.relationRincón, L., & Tovar, L. (2014). ). Creación del proyecto enlace en la contraloría departamental de Meta regidos de conformidad con las normas ISO9001 y NTCGP1000. Trabajo de grado. Villavicencio, Colombia: Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/12399/1/2014_creacion_proyecto_enlace.pdf
dc.relationTransparencia por Colombia. (2020). Información general sobre la lucha contra la corrupción. Capítulo de Transparencia Internacional. Recuperado el 06 de agosto de 2020, de https://transparenciacolombia.org.co/#
dc.relationTransparency International. (2019). Índice de Percepción de la Corrupción 2018. Obtenido de https://www.transparency.org/files/content/pages/CPI_2018_Executive_summary_web_ES.pdf
dc.relationUribe, Á. (2020). Proyecto de Acto Legislativo: “Por medio del cual se modifica el artículo 272 y se eliminan los artículos 274 y 354 de la constitución política de Colombia”. Bogotá, Colombia: Senado de la República. Obtenido de http://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/proyectos%20de%20ley/2020%20-%202021/PAL%2004-20%20Modifica%20Articulo%20272.pdf
dc.relationVásquez, W. (2000). Control fiscal y auditoría de estado en Colombia. Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano.
dc.relationYounes, D. (1987). Régimen Del Control Fiscal. Bogotá: Temis.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleEficacia de las acciones de la contraloría del Meta en la lucha contra la corrupción periodo 2016 a 2019 y el impacto de la reforma constitucional del año 2019 En el control fiscal


Este ítem pertenece a la siguiente institución