dc.contributorPeña Peña, Diego Fernando
dc.contributorhttps://scholar.google.ch/citations?user=zhS46o8AAAAJ&hl=de
dc.contributorhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001087649
dc.creatorDavid Vela, Julio Alberto
dc.date.accessioned2018-11-15T21:38:35Z
dc.date.available2018-11-15T21:38:35Z
dc.date.created2018-11-15T21:38:35Z
dc.date.issued2018-11-15
dc.identifierPeña Peña Diego Fernando. (2018). Naturaleza juridica del contrato de interconexion en el derecho de las telecomunicaciones en Colombia, según la ley, doctrina y jurisprudencia en Colombia y España.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/14278
dc.identifierT.D. D24na 2018
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.description.abstractThe world of civil law is currently in a very different scenario from previous generations, for a special reason, the life of technology, human life, the growth of technological advances to date, are incredible, in absolutely all the disciplines of life, as well as to pass to the militia with drones instead of soldiers, as to see in 2018 the first head transplant in human beings, absolute domination of human genetics, which leads to the creation of human beings.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherPregrado Derecho
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.relationCastro, M (2016). Derecho de las Obligaciones, con propuestas de modernización. Bogotá D.C, Colombia: Tomo II, Segunda Edición, Universidad de los Andes, Editorial Temis.
dc.relationMichelsen, S. (2016). Internet Comercio Electrónico y Telecomunicaciones, grupo de estudios en internet comercio electrónico y telecomunicaciones e informática, Bogotá D.C, Colombia: Universidad de los Andes, facultad de Derecho, Legis.
dc.relationMontero, J. (2007). Derecho de las Telecomunicaciones. España, Valencia: Tirant lo Blanch.
dc.relationSánchez, C. (2008). Derecho de las Telecomunicaciones. Bogotá D.C, Colombia: Universidad de los Andes.
dc.relationOrtiz, A (2013). Manual de obligaciones, Editorial Temis S, A Bogotá – Colombia.
dc.relationFonseca, M. (1992). Las fuentes formales del derecho colombiano a partir de la nueva Constitución, Bogotá D.C, Colombia Revista de derecho, Universidad de! Norte. 1: 32-45.
dc.relationRoppo, V (2005), El contrato del dos mil, Bogota D.C, Colombia, Universidad Externado de Colombia.
dc.relationFonseca, M. (1992). Las fuentes formales del derecho colombiano a partir de la nueva Constitución, Bogotá D.C, Colombia Revista de derecho, Universidad de! Norte. 1: 32-45.https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjpmIqi4HcAhXP11MKHX10B0YQFjABegQIBBAC&url=http%3A%2F%2Fciruelo.uninorte.edu.co%2Fpdf%2Fderecho%2F1%2F4%2520Las%2520fuentes%2520formales%2520del%2520derecho%2520colombiano.pdf&usg=AOvVaw2YNVUW09DDRKQJw2KDzqJ-
dc.relationIregui, P (2014). Una mirada al papel del precedente judicial y su aplicación por parte de los jueces administrativos y de la administración pública, estudio del propósito de las 67 sentencias de unificación jurisprudencial y del mecanismo de extensión de jurisprudencia, consagrados en la ley 1437 de 2011, Bogotá, D.C, Colombia,
dc.relationUniversidad del Rosario facultad de jurisprudencia maestría en derecho administrativo. http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10504
dc.relationSchiel, C. (2008). La jurisprudencia como fuente del derecho: el papel de la jurisprudencia, Doctorado en Derecho impartido por la Pontificia Universidad Católica dexChile.https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwi56fH8i4HcAhUMy1MKHeXUCEcQFjAAegQIABAC&url=http%3A%2F2Fwww.ubo.cl%2Ficsyc%2Fwpcontent%2Fuploads%2F2011%2F09%2F13Schiele.pdf&usg=AOvVaw3siO8sUT3nle9qXOUrfWwX
dc.relationSavigny, F. (1908). La Escuela Histórica del Derecho, Madrid, España, LIBRERÍA GeneralxdexVictorianoxSuárezx48,xpreciados,x48xhttps://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=8&ved=2ahUKEwjGoPb65v7bAhVBp1kKHXcxDfgQFjAHegQIBxAC&url=http%3A%2F%2Ffama2.us.es%2Ffde%2Focr%2F2006%2FescuelaHistoricaDelDerecho.pdf&usg=AOvVaw36EigNXgXtZMxbcCVoVwtX
dc.relationCastro, F. (2006). El Contrato de Interconexión de Redes de Telecomunicaciones, RevistaxdexDerechoxyxEconomíax#x20,xBogota´D.C,xColombiaxhttp://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/1907.
dc.relationVelásquez, D. (2015). Aspectos de la regulación TIC en Colombia*, Bogotá D.C, Colombia,xIUSTAx:https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwix7KjN0pfbAhXGk1kKHR2xDxIQFggnMAA&url=http%3A%2F%2Frevistas.usta.edu.co%2Findex.php%2Fiusta%2Farticle%2Fdownload%2F2535%2F2467&usg=AOvVaw1c7MKAkFeDDOHpgpAKSVoU.
dc.relationRocha, J y Peña, D (2016), TENDENCIAS JURÍDICAS DEL DERECHO PÚBLICO, BogotáxD.C,xColombia,xRevistasxUniversidadxSantoxToma´sx:https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwix7KjN0pfbAhXGk1kKHR2xDxIQFggnMAA&url=http%3A%2F%2Frevistas.usta.edu.co%2Findex.php%2Fiusta%2Farticle%2Fdownload%2F2535%2F2467&usg=AOvVaw1c7MKAkFeDDOHpgpAKSVoU.
dc.relationNakagawa, V. Interconexión de Redes y Servicios” públicos de telecomunicaciones: real accesoxaxlaxcompetencia,xThemisx38,x299,file:///C:/Users/Julio%20David/Downloads/Dialnet-InterconexionDeRedesYServiciosPublicosDeTelecomuni-5110357.pdf
dc.relationComisión del Mercado de las Telecomunicaciones (2009), Legislación y jurisprudencia, Informexanualx2009,https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwism9XcmvXaAhWMz1MKHc5ZDQoQFgg4MAM&url=https%3A%2F%2Fwww.cnmc.es%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2F1554546_0.pdf&usg=AOvVaw0qaOGdzWoUel7-lH2H-UPv
dc.relationCámara, B. Apuntes a la Clasificación de los Contratos en Típicos, Atípicos y Mixtos (2008), Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones "Ambrosio L. Gioja" - Año II,xNúmerox3,xPrimaverax2008,xhttps://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiNts2nzf7bAhXHk1kKHRyOCDIQFjAAegQIABAC&url=https%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F4356686.pdf&usg=AOvVaw2Rnkw0-wmS6vaALJeKvBwt
dc.relationCamacho, M. Régimen Jurídico Aplicable a los Contratos Atípicos en la Jurisprudencia colombiana, (2005) REVIST@ e – Mercatoria Volumen 4, Número 1 2005, https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjbnqSMzv7bAhWxo1kKHYgjD4AQFjABegQIABAC&url=https%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F3625884.pdf&usg=AOvVaw1hSsYavaDJrPSUgYB4u3XC
dc.relationAtehortúa, C. El régimen general de los servicios públicos domiciliarios en Colombia, (1998), Revista facultad de derecho y ciencias políticas, Universidad Pontificia BolivarianaxISSN0120.3886,https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiQt8n75ZPcAhVNxVkKHWiBAmoQFggvMAE&url=https%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F5617426.pdf&usg=AOvVaw3fsYgzWZDBVRbXLitU9no2
dc.relationBallesteros, A. y Carreño, D. Oralidad y derecho, de la academia y las prácticas jurídicas,x(2016),BogotáxD.C,xColombia,xRevistasxUniversidadxSantoxTomás,xhttp://repository.usta.edu.co/handle/11634/9/browse?type=author&value=Dalia%2C+Carre%C3%B1o+Due%C3%B1as
dc.relationTorregrosa,xN.xBioeticaxyxDocencia,x(2016),BogotáxD.C,xColombia,xRevistasxUniversidadxSantoxTomás, http://repository.usta.edu.co/handle/11634/1527
dc.relationAvantel S.A vs EPM Telecomunicaciones S.A. ESP del 5 de septiembre de 2007. Colombia Móvil S.A. ESP vs Telefónica Móviles Colombia S.A del 26 de enero de 2011, Tribunal de arbitramento- Centro de arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, Gilberto Peña Castrillón, Álvaro Londoño Restrepo y Ramiro Rengifo.
dc.relationComunicación Celular S.A, Comcel S.A vs Empresa de Telecomuniciones de Bogotá S.A ESP ETB del 15 de diciembre de 2006, Tribual de Arbitramento. Centro de arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, Jaime Cabrera Bedoya, Fernando Sarmiento Cifuentes y Caros Manrique Nieto.
dc.relationEmpresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A ESP vs Empresa Nacional de Telecomunicaciones Telecom ESP del 21 de Mayo de 2003, Tribunal de arbitramento- Centro de arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá, Bernardo Carreño Varela, Sandra Morelli Rico y Enrique Vargas Lleras.
dc.relationEmpresa de Telecomunicaciones del Llano (ETELL) S.A vs Empresa Nacional de Telecomunicaciones de Bogotá del 22 de diciembre del 2003, Tribunal de arbitramento- Centro de Conciliación y arbitraje de la Cámara de Comercio de Villavicencio, Rosalba Domínguez, Luis Álvaro Nieto y Pedro Borrero.
dc.relationOccidente y Caribe Celular S.A, Occel S.A vs Empresa de telecomunicaciones de Bogotá S.A ESP ETB del 15 de diciembre de 2006, Tribunal de arbitramento- Centro de arbitraje y conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, Jaime Cabrera Bedoya, Fernando Sarmiento Cifuentes y Carlos Manrique Nieto.
dc.relationTeléfonos de Cartago S.A ESP vs Orbitel S.A. ESP del 25 de enero de 2007.
dc.relationTelefónica Móviles Colombia S.A vs Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A ETB del 7 de noviembre de 2007, Tribunal de arbitramento- Centro de arbitraje y conciliación de la Cámara de Comercio de Cali, Hernando Alfonso Díaz Quintero, Jaime Valenzuela Cabo y Alba Lucia Gutiérrez Ortiz.
dc.relationTelepalma S.A. ESP vs Orbital S.A ESP del 20 de marzo de 2007, Bugatel S.A. ESP vs Obitel S.A. ESP del 20 de abril de 2007, Tribunal de arbitramento – Centro de arbitraje tconciliación de la Cámara de Comercio de Cali, José Fernando Jaramillo Gutiérrez, Fernando Jordán Mejía y Diego Suarez Escobar.
dc.relationRecurso de Anulación del 1 de abril de 2009, Ref. 43.846, Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P.: Enrique Gil Botero, impugnante: Empresa de Teléfonos de Bogotá- ETB S.A ESP, impugnado: laudo proferido el 7 de noviembre de 2007 por el Tribunal de arbitramento constituido para dirimir las controversias entre Telefónica S.A y la ETB S.A. ESP.
dc.relationTutela T 058 del 2 de febrero de 2009, Corte Constitucional. Sala primera de revisiones, Clara Elena Reales Gutiérrez, accionante: Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A esp, accionado: Tribunal de arbitramento Telefónica Móviles Colombia S.A contra Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A e.s.p, con vinculación oficiosa de Telefónica Móviles Colombia S.A, la Procuraduría Cuarta Judicial Administrativa de Bogotá, la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones y el Ministerio de Comunicaciones.
dc.relationSentencia del primero (1) de octubre de dos mil catorce (2014) del Consejo de Estado, sala de lo contencioso administrativo sección tercera sub-sección A, Hernán Andrade Rincón, expediente, 250002326000 199902657 01 (28233), actor : red de solidaridad social , demandada, bbva seguros ganadero compañía de seguros s.a. - bbva seguros s.a. - Sentencia C-486/93, Corte Constitucional, Eduardo Cifuentes Muñoz, Ref: Demanda Nº D-244, actores: Alfonso E. Rodríguez y José Ruiz López, demanda de inconstitucionalidad contra el Decreto 410 de 1971, la Ley 04 de 1989 y los artículos 3 a 9 y 98 a 514 del Código de Comercio
dc.relationSTS 4869/2016 - ECLI: ES:TS:2016:4869 del Tribunal Supremo sala de lo contencioso
dc.relationSAN 3555/2017 - ECLI: ES:AN:2017:3555, de la Audiencia Nacional – sala de lo xxxxxxcontencioso. Administrativo de Madrid.
dc.relationSentencia de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la 24 de Junio de 2009 (recurso de casación 380/2007)
dc.relationSentencia de la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional de 29 de mayo de 2009 (procedimiento ordinario 912/ 2006)
dc.relationSentencia de la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional de LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA 30 28 de septiembre de 2009 (procedimiento ordinario 226/2003)
dc.relationSentencia de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo de 25 de marzo de 2009
dc.relationSentencia de la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional 10 de abril de 2009 (procedimiento ordinario 167/ 2007)
dc.relationSentencia de la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional de 22 de junio de 2009 (procedimiento ordinario 526/ 2007)
dc.relationSentencias de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo de 20 de mayo de 2009, de 25 de mayo de 2009 y de 29 de junio de 2009
dc.relationSentencia de la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo de fecha 23 de febrero de 2009 (procedimiento ordinario 78/2007)
dc.relationSentencia de la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional de 3 de febrero de 2009 (procedimiento administrativo 50/2007)
dc.relationSentencia de la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional de 6 de febrero de 2009 (procedimiento ordinario 813/ 2005)
dc.relationSentencia de la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional de 17 de febrero de 2009 (procedimiento ordinario 139/2007)
dc.relationSentencia de la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional de fecha 27 de febrero de 2009 (procedimiento ordinario 216/2009)
dc.relationSentencia de la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional (procedimiento ordinario 782/2006)
dc.relationSentencia de la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional de 6 de mayo de 2009 (procedimiento ordinario 985/2006)
dc.relationSentencia de la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional de 14 de diciembre de 2009 (procedimiento ordinario 1542/2007)
dc.relationSentencia de la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional de 7 de mayo de 2009 (procedimiento ordinario 213/2007.
dc.relationResolución 87 de 1997, artículos 1.3.12., 1.3.29., 1.3.31., 1.3.32., 1.3.34.y 1.3.70.
dc.relationResolución CRT-469 de 2002. Artículo 1ro
dc.relationLey 1341 de 2009, artículo 4 numeral 9, artículo 22 numeral 3 y 10, y artículo 41 a 50.
dc.relationConstitución Política artículo 6, 121, 209, 15, 20, 64, 107, 11 y 23, 33, 334, 336, 365 y 366, 36, 368 y 370.
dc.relationCódigo Civil, artículos 27, 28, 1602, 1546, 1501, 1502, 1994, 2302, 1518, 1594, 1595, 1608, 1610 y 1615.
dc.relationCódigo de Comercio, artículos 625, 870, 113, 101, 3, 871 y 981.
dc.relationArtículo 32 de la ley 80 del 1993, ley 142 de 1994, Decreto 222 de 1983, Decreto 1333 de 1-986.
dc.relationArtículos 1499, 1503, 1625, 1879 y 2053 del Código Civil, Artículos 488 del CPC, Articulo 66 del Código Contencioso Administrativo.
dc.relationArtículo 38 de la Ley 80 de 1993, Artículos 87.1, 87.3 y 87.4 de la Ley 142 de 1994, artículo 287 a 289 del Decreto 222 de 1983.
dc.relationArtículo 82 del Código de Procedimiento Administrativo, Articulo 500 del Código de Artículo 97 del CPC, Articulo 143 del Código Contencioso Administrativo, Articulo 68 del Decreto 2304 de 1989, Articulo 21 del Decreto 2067 de 1991.
dc.relationArtículo 5 de la Resolución CRT 463 de 2001, Articulo 9 de la Resolución CRT 489 de 2002.
dc.relationLey 80 de 1983, Artículos 14 numeral 5, y 31 de la Ley 142 de 1994.
dc.relationArtículos 32 y 39 de la Ley 142 de 1994, Artículo 4 de la Ley 689 de 2001.
dc.relationArtículos 4.4.12.4.2.219 y 5 de la Resolución 463 de 2001 de CRT.
dc.relationArtículos 4.4.12 y 4.4.13 de la Resolución 489 de 2002.
dc.relationResolución CRT 253 de Resolución CRT463 de 2001, Resolución CRT 469 de 2002, Circular 40 de 2002.
dc.relationArticulo4.1.2 de la Resolución CRT 575 de 2002, y Resolución CRT 463 de 2001.
dc.relationResolución CRT 463 de 2001.
dc.relationResolución CRT 575 de 2002.
dc.relationArtículos 3.7 y 19.4 del Decreto 2542 de 1997.
dc.relationResolución CRT 253 de 2000, Resolución 463 de 2001, Resolución
dc.relationArtículo 5 de la Resolución CRT de 463 de 2001, Resolución CRT 575 de 2002.
dc.relationResolución 575 de 2002.
dc.relationResolución CRT 463 de 2001
dc.relationArticulo 1594, 1595, 1608, 1610 y 1615 del Código Civil.
dc.relationArtículos 32 y 39 de la Ley 142 de 1994,
dc.relationArtículo 4to de la Ley 689 de 2001.
dc.relationResolución CRT de 489 de 2002.
dc.relationArtículos 73.22 y 74.3 literal c) de la Ley 142 de 1994, Articulo 14 numeral 14.18 y Parágrafo del artículo 69 de la Ley 142 de 1994.
dc.relationArtículos 39 y 88, numerales 2 y 3 de la Ley 142 de 1994
dc.relationDecreto 1818 de 1998.
dc.relationArtículo 72 de la Ley 80 de 1993, Articulo 163 del Decreto 1818 de 1998
dc.relationArtículo 5to de la Resolución
dc.relationCRT 463 de 2001, Resolución CRT 1269 de 2005
dc.relationResolución CRT 1303 de 2005.
dc.relationArtículos 302 y 332 del Código de Procedimiento Civil, Articulo 69 de y 175 del Código Contencioso Administrativo.
dc.relationLey 1563 del 2012.
dc.relationArtículos 3, 12 y 11.5 del LGTel
dc.relationArticulo. 22.4 del RMA.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleNaturaleza juridica del contrato de interconexion en el derecho de las telecomunicaciones en Colombia, según la ley, doctrina y jurisprudencia en Colombia y España.


Este ítem pertenece a la siguiente institución