dc.contributororcid.org/0000-0002-4632-4700
dc.contributororcid.org/0000-0002-1869-4712
dc.contributorhttps://scholar.google.es/citations?user=ijFz4QsAAAAJ&hl=es
dc.contributorhttps://scholar.google.es/citations?user=FCKyNtgAAAAJ&hl=es
dc.contributorhttps://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001550669
dc.contributorhttps://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001482384
dc.contributorhttps://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001645993
dc.creatorSantamaría, Juan
dc.creatorGonzález, Ismael
dc.creatorRolón, Yazmina
dc.date.accessioned2018-10-23T22:10:49Z
dc.date.accessioned2022-09-28T15:31:46Z
dc.date.available2018-10-23T22:10:49Z
dc.date.available2022-09-28T15:31:46Z
dc.date.created2018-10-23T22:10:49Z
dc.date.issued2014-11-21
dc.identifierSantamaría, Juan., González, Ismael & Rolón, Yazmina., (21 de noviembre 2014)Aportes de la teología pastoral a la configuración de las prácticas pedagógicas y pastorales de los estudiantes y egresados del programa de Licenciatura en Teología de la Universidad Santo Tomás. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/13905
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3674633
dc.description.abstractThe research project "Contributions of pastoral theology to the configuration of pedagogical and pastoral practices of students and graduates of the Bachelor of Theology program" aims to identify the pedagogical, theological and research program guidelines Degree in Theology. This interest is given from the characterization of the current categories that are proposed in pastoral theology from the church and scientific documents that address the development of this field of knowledge; well as the recognition, students and graduates of the program, the appropriation and application of the categories identified for the development of their professional activities. This research is qualitative, narrative and its focus is the implementation tool is the semi - structured interview. The characteristic values of the methodology of this research are willing to do in the interest of collecting information that may be provided by students and graduates of the program from the central objective of the project. The stories include subjective values made at the level of teaching experience and an objective in that critical analysis and reflection exercise that will provide an adequate understanding of the processes of appropriation and content development of pastoral theology in teaching practices and pastoral performing students and graduates of the program.
dc.relationAlfaro, J. (1988). De la cuestión del hombre a la cuestión de Dios. Salamanca: Sigueme.
dc.relationAlonso, A. H. (2008). Utilitas: la dimensión práctica de la formación universitaria en Revista de Fomento Social, 633-650.
dc.relationAlzate, O. A., Ariza Collante, J. C., Moya Prieto, B. J., & Prieto Ruiz, D. F. (2011). Reconstrucción de comunidades en contextos de conflicto armado: lineas Teológico-pastorales en perspectiva noviolenta en Theologica Xaveriana, 331-368.
dc.relationAndrea, N. G. (2010). Perspectivas cualitativa y cuantitativa en investigación ¿inconmesuarbles? Año XI, 53-66.
dc.relationAnjos, M. F. (1999). Teología y nuevos paradigmas. Bogotá. Paulinas.
dc.relationAquino, F. d. (2010). El carácter práxico de la teología: Un enfoque epistemológico en Teología y Vida, 477-499.
dc.relationBarrera, M. D., Tonon, G., & Alvarado Salgado, S. V. (2012). Investigación Cualitativa: El análisis temático para el tratamiento de la información desde el enfoque de la fenomenología social en Universitas humanística, 195-225.
dc.relationBeltran, M. R. (2007). La Investigación Etnografica y/o cualitativa y la enseñanza en la universidad en Revista Mexicana de investigación eduactiva, 1021-1041.
dc.relationBerrios, F. (2002). Teología Trascendental y práxis. Una reflexión desde el legado de Karl Rahner en Teología y Vida, 467-502.
dc.relationBrighenti, A. (2007). Anunciar la buena nueva de la salvación. la inteligencia de la práctica transformadora de la fe. México. Dabar.
dc.relationBueker, M. (2010). La vida Sigue. Emergencias, rupturas y otros rumbos en la misión después de Puebla en Theologica Xaveriana, 47-80.
dc.relationCabrera, F. C. (2005). Categorización y triangulación como procesos de validación del conocimiento en investigación cualitativa en Theoria, 61-71.
dc.relationCELAM, I. C. (1955). Documento Rio de Janeiro. Rio de Janeiro. Paulinas. CELAM, II. C. (1968). Documentos finales de Medellín. Medllín. Paulinas. CELAM, III. C. (1979). Documento de Puebla. México. Paulinas. CELAM, IV. C. (1992). Santo domingo. Santo domingo. San Pablo. CELAM, V. C. (2007). Documento conclusivo de Aparecida. Aparecida. Paulinas
dc.relationFarris, J. (2012). Teología Práctica: Identidade Passada e Actual en Ciencias Da Religiao - Historia e sociedade, 84-112.
dc.relationMartinez, C. B. (2012). Nos habla en el camino. Consideraciones preliminares en torno al sujeto, objeto y método de una teología pastoral. Inter Loci en Teología y Vida, 307 - 323.
dc.relationMontes, J. S. (2012). Evangelización de los nuevos areópagos en Scripta Theologica, 693-718.
dc.relationMora, A. P. (2013). De camino a la Teología de la acción en Theologica Xaveriana, 143-171.
dc.relationMorales, J. (2011). Sobre la orientación de las personas. Nota Teológico – Pastoral en Scripta Theologica, 89-101.
dc.relationMotta, C. M., & Perez Montoya, G. (2006). La Pastoral en el ámbito universitario: Reflexiones y propuestas para una inculturación del evangelio en Theologica Xaveriana 158, 349-370.
dc.relationNuñez, R., & Toutin, A. (2012). Hoy ha llegado la salvación a esta casa. Aproximación dialogal e interdisciplinar a la complejidad del hoy: reflexiones acerca del núcleo de la Teología práctica en Teología y Vida, 373-395.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleAportes de la teología pastoral a la configuración de las prácticas pedagógicas y pastorales de los estudiantes y egresados del programa de Licenciatura en Teología de la Universidad Santo Tomás: Informe final.
dc.typeApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Informes de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución