dc.contributorMorales Méndez, Jonathan David
dc.creatorOlave Rosas, Nazly Viviana
dc.creatorUribe López, Natalia del Pilar
dc.date.accessioned2020-01-16T14:12:13Z
dc.date.available2020-01-16T14:12:13Z
dc.date.created2020-01-16T14:12:13Z
dc.date.issued2019-12-17
dc.identifierOlave Rosas, N. V. y Uribe López, N. P. (2019). Armonización de la Norma BASC con el Decreto 1072 (libro 2, título 4, capítulo 6) y la Norma Técnica Colombiana ISO 9001:2015 en Transport Logistics Services [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/20527
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.description.abstractThis project contributes to the Harmonization of the TLS LTDA Organization Management System, based on the Colombian Technical Standard, NTC ISO 9001: 2015, the BASC standard and Decree 1072 of 2015 (Book 2, Title 4, Chapter 6) , establishing the guidelines for its implementation, using as a methodology a mixed approach, under the sequential exploratory design (DEXPLOS), in the derivative modality, dividing its design into three stages, accompanied by the Deming cycle guidelines, PHVA. Obtaining a dashboard that reflects the action plan to be executed in the organization, adding as an Operational Excellence strategy, concluding that the generated standard arises from identifying the common requirements and those that are typical of each standard to frame them in the high structure level proposed by the ISO and that allows the reader in an organized and logical way to understand the management system, in addition, harmonizing the management systems requires a planning of activities guided by a strategy that allows to empower the employees of the organization and evidences the maturity that is acquired in the management system, facilitating its application not only to TLS LTDA, but to any organization classified as a logistics operator in Colombia.
dc.relationAbad Puente, J., & Sánchez Toledo, A. (2012). Aspectos clave de la Integración de Sistemas de gestión. Madrid: AENOR. Recuperado el 10 de Octubre de 2019, de https://www.tagusbooks.com/leer?isbn=9788481437706&li=1&idsource=3001
dc.relationAhedo, G. M., & Gonzalez, S. R. (2014). La Gestión del Conocimiento a través de las Prácticas de Recursos Humanos de Alto Rendimiento: Un Estudio de Casos del Sector Hotelero en España. Revista Interamericana de Ambiente y Turismo RIAT, 10, 1, 2-26.
dc.relationAllen, N., & Meyer, J. (1990). Organizational Socialization tactics: A longitudinal analysis of links to newcomers´commitment and role orientation. Academy Management of Journal, 33, 847-858.
dc.relationAllen, N., & Meyer, J. (1990). The measurement and antecedents of affective, continuance and normative commitment to the organization. Journal of Occupational Psychology, 63, 1-18.
dc.relationÁlvarez Guerra, S. (8 de Abril de 2011). Armonización de estándares de calidad para ensayos clínicos. Norma ISO 9001-Guía de Buena Práctica Clínica. Revista Cubana de Farmacia, 45(3), 380-388.
dc.relationAlvear Giler, A. (2 de febrero de 2015). El Comercio Internacional desde sus inicios. Recuperado el 1 de enero de 2017, de Pontificia Universidad Católica del Ecuador: http://puceae.puce.edu.ec/efi/index.php/economia-internacional/12-teoria-clasica/214-inicios-del-comercio-internacional
dc.relationAmendola, L. (2016). Excelencia Operacional ¿Qué significa? . Research Universidad Politécnica de Valencia, 6. Recuperado el 23 de agosto de 2019, de http://pmm-bs.com/wp-content/uploads/2016/02/Excelencia-Operacional_completo.pdf
dc.relationAnastasiadou, S. D. (2015). The Roadmaps of Total Quality Management in the Greek Education System According to Deming, Juran, and Crosby in light of the EFQM Model. Procedia Economics and Finance, Vol. 33, 562-572 p.
dc.relationAngle, H., & Perry, J. (1981). An Empirical Asseeement of Organizational Commitment and Organizational Effectiveness. Administrative Science Quarterly, 26, 1-14.
dc.relationAngle, H., & Perry, J. (1983). Organizational Commitment: Individual and Organizational Influences. Work And Occupations, 10(2), 123-146.
dc.relationAppelbaum, E., Bailey, T., Berg, P., & Kalleberg, A. (2000). Manufacturing Advantage: Why High Performance Work Systems Pay Off. New York, Ithaca: Cornel University Press.
dc.relationArthur, J. (1992). The Link Between Business Stratey and Industrial Relations Systems in American Steel Minimills. Industrial and Labor Relations Review, 45, 488-506.
dc.relationArthur, J. (1994). Effects of Human Resource Systems on Manucfacturing Performance and Turnover. Academy Management of Journal, 37(3), 670-687.
dc.relationAsociación Española de Normalización y Certificación. (Junio de 2005). UNE 66177. Sistemas de Gestión : Guía para la integración de los sistemas de gestión. Madrid, España: AENOR.
dc.relationBaptista Lucio, P., Fernández Collado, C., & Hernández Sampieri, R. (2006). Metodología de la investigación (4 ed.). México D. F.: McGraw-Hill.
dc.relationBarney, J. (1991). Firm Resources and Sustained Competitive Advantage. Jounal of Managment, 99-120.
dc.relationBarrancos Mooney, J., & Barrancos, P. J. (2006). Operatoria Dental. Integración Clínica (4 ed.). Bogotá: Editorial Médica Panamericana.
dc.relationBASC Colombia. (2005). Boletines BASC Capítulos. [Figura]. Recuperado el 3 de agosto de 2017, de Business Alliance for Secure Commerce: https://www.basccolombia.org/boletines/boletin-oriente-002-18.pdf
dc.relationBASC Colombia. (27 de febrero de 2018). Qué es el BASC. Recuperado el 4 de agosto de 2018, de Business Alliance for Secure Commerce: http://www.basccolombia.org/basc-colombia.html
dc.relationBatt, R. (2002). Managing Customer services: Human Resource Pratices, Quit Rates and Sales Growth. Academy of Management Journal, 45(3), 587-597.
dc.relationBayo, M. A., & Merino, D. d. (2002). Las Prácticas de Recursos Humanos de Alto Rendimiento: Un Estudio de los Factores que Influyen Sobre su Adopción en la Industria Española. Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, 12, 227-246.
dc.relationBayona, C., Goñi, S., & Madorran, C. (2000). Compromiso organizacional: Implicaciones para la gestión estrategica de recursos humano. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa.
dc.relationBecker, B., & Huselid, M. (1998). High Performance Work Systems and Firm Performance: A synthesis of Research and Managerial Implications. Research in Personnel and Human Resource Management, 16.
dc.relationBecker, H. (1960). Notes on the Concept of Commitment. American Journal of Sociology, 66(1), 32-40.
dc.relationBentein, K., Vandenberg, R., & Stinghamber, F. (2005). The Role of Change in the relation between commitment anda turnover: A latent growth modeling approach. Journal Applied of Psychology, 90, 468-482.
dc.relationBetanzos Díaz, N., & Paz Rodríguez, F. (2007). Análisis Psicométrico del Compromiso Organizacional como Variable Actitudinal. Anales de Psicología, vol. 23, núm. 2., 207-215.
dc.relationBetlloch Mas, I., Sapena, C. Abellán-Garcí, R., Abellán García, C., & Pascual Ramírez, J. C. (Marzo de 2019). Implantación y desarrollo de un sistema integrado de gestión de calidad según la norma ISO 9001:2015 en un Servicio de Dermatología. Actas Dermo-Sifiliográficas, 110(2), 92-101.
dc.relationBlau, P. (1964). Exchange and Power in Social Ufe. NEw York: Wiley.
dc.relationBoada-Grau, J., & Gil-Ripoll, C. (2011). Medida de las prácticas de recursos humanos: propiedades psicométricas y estructura factorial del. Anales de Psicología, 527-535.
dc.relationBoxall, P., & Purcell, J. (2011). Strategy and Human Resource Management. London: Palgrave .
dc.relationBucci, N. (Febrero de 2011). ANÁLISIS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA LAS ORGANIZACIONES DESDE LA PERSPECTIVA SISTÉMICA. REDIP. UNEXPO. VRB., 1(1), 15.
dc.relationBuchanan, B. (1974). Building organisational commitment: the socialisation of managers in work organisations. Administrative Science Quarterly, 19(4), 533-546.
dc.relationCabello, L. (septiembre de 2012). Filosofías Occidentales de Mejora Continua. Recuperado el 24 de julio de 2016, de Universidad Virtual del Estado de Guanajuato: http://roa.uveg.edu.mx/repositorio/licenciatura2015/198/Filosofasoccidentalesdemejoracontinua.pdf
dc.relationCabrales, O. (2009). La Gerencia del Talento Humano Bajo la Perspectiva de la Condición Humana. Revista Facultad Ciencias Economicas, 155-178.
dc.relationCalderón, G., Montes, A., & Tobón, P. (2004). Prácticas de Recursos Humanos y estilo estrátegico en la mediana empresa: la experiencia de las empresas de manizales, Colombia. Revista Universidad EAFIT, 40(136), 9-25.
dc.relationCalderon, G., Naranjo, J., & Álvarez, C. (2010). Gestión Humana en la empresa colombiana: sus caracteristicas, retos y aportes. Una Aproximación a un sistema integral. Cuadernos de Administración, 23(41), 13-36.
dc.relationCarmona Calvo, M. Á. (2008). La integración de sistemas de gestión normalizados sobre la base de los procesos. Centro Andaluz para la Excelencia en la Gestión, 68.
dc.relationCarmona Calvo, M. Á., & Rivas Zapata, M. Á. (8 de Septiembre de 2010). Desarrollo de un modelo de sistema integrado de gestión mediante un enfoque basado en procesos. 10. Donostia, San Sebastián, España: XIV Congreso de Ingeniería de Organización.
dc.relationCeballos Ramírez, A. (2002). ¿Que són las Organizaciones? Bogotá: Universidad del Rosario.
dc.relationCohen, A. (2008). Multiple Commitments in the Workplace. An integrative Approach. (E-Library ed.). (T. &. e-Libraby, Ed.) Lawrence Erlbaum Associates, Inc.
dc.relationColmena ARL. (18 de julio de 2016). ABECÉ de entendimiento del Decreto 1072 de 2015. [Figura]. Recuperado el 4 de agosto de 2017, de Compañía de Seguros de Vida Colmena S.A.: https://www.colmenaseguros.com/legislacion/Normas/ABECE-Decreto-1072-02.pdf
dc.relationColmena ARL. (12 de mayo de 2017). ABECÉ Resolución1111 de 2017. [Figura]. Recuperado el 4 de agosto de 2017, de Compañía de Seguros de Vida Colmena S.A.: https://www.colmenaseguros.com/imagenesColmenaARP/contenido/ABECE-Resolucion-1111-de-2017.pdf
dc.relationColmena ARL. (26 de marzo de 2019). ABECÉ Resolución 0312 de 2019. [Figura]. Recuperado el 15 de abril de 2019, de Compañía de Seguros de Vida Colmena S.A.: https://www.colmenaseguros.com/imagenesColmenaARP/contenido/ABECE-Resolucion-0312-de-2019-26-03-19.pdf
dc.relationComfiar. (2015). Informe de Gestión y Balance Social . Arauca.
dc.relationCongreso de Colombia. (23 de Diciembre de 1993). Ley 100. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones(Diario Oficial Nº 41.148), 132 p. Bogotá, D.C., Ministerio de la Proteccón Social, Colombia.
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (15 de noviembre de 1915). Ley 57. Sobre reparaciones por accidentes de trabajo(Diario Oficial Nº 15.646), 4 p. Bogotá, D. C., Colombia.
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (26 de diciembre de 1946). Ley 90. Por la cual se establece el seguro social obligatorio y se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales(Diario Oficial N° 23.112), 31 p. Bogotá, D. C., Colombia.
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (6 de septiembre de 1971). Ley 6. Por la cual se dictan normas generales a las cuales debe sujetarse el Gobierno para modificar los aranceles, tarifas y demás disposiciones concernientes al régimen de aduanas(Diario Oficial N° 33.423), 2 p. Bogotá, D. C., Colombia.
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (28 de diciembre de 1979). Ley 67. Por la cual se dictan las normas generales a las que deberá sujetarse el Presidente de la República, para fomentar las exportaciones a través de las Sociedades de Comercialización internacional, y se dictan otras disposiciones para el fomento del comercio(Diario Oficial N° 35.443), 3 p. Bogotá, D. C., Colombia.
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (20 de diciembre de 1983). Ley 48. Por la cual se expiden normas generales a las cuales debe sujetarse el gobierno nacional para regular aspectos del Comercio exterior colombiano(Diario Oficial N° 36.421), 1 p. Bogotá, D. C., Colombia.
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (16 de enero de 1991). Ley 7. Por la cual se dictan normas generales a las cuales debe sujetarse el Gobierno Nacional para regular el comercio exterior del país, se crea el Ministerio de Comercio Exterior, se determina la composición y funciones del Consejo Superior de Comercio Exteri(Diario Oficial N° 39.632), 25 p. Bogotá, D. C., Colombia.
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (17 de enero de 1991). Ley 9. Por la cual se dictan normas generales a las que deberá sujetarse el Gobierno Nacional para regular los cambios internacionales y se adoptan medidas complementarias(Diario Oficial N° 39.634), 11 p. Bogotá, D. C., Colombia.
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (23 de diciembre de 1993). Ley 100. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones(Diario Oficial No. 41.148), 132 p. Bogotá, D.C.1993, Colombia.
dc.relationCongreso de la Repúplica de Colombia. (11 de julio de 2012). Ley 1562. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional(Diario Oficial Nº 48.488), 22 p. Bogotá, D. C., Colombia.
dc.relationCook, F. (2001). Human Resource Strategy to Improve Organizational Performance. A Route for Firms un Britain? International Journal of Management Reviews, 3(4), 321-339.
dc.relationCorral , Y. (2009). Validez y Confiabilidad de los Instrumentos de investigación para la recolección de datos. Revista Ciencias de la Educación, 228-247.
dc.relationCorte Constitucional. (20 de julio de 1991). Constitución Política. (Diario Oficial N° 116), 120 p. Bogotá, D. C., Colombia.
dc.relationCouncil of Europe. (2017). COMPASS: Manual de Educación en los Derechos Humanos con jóvenes. Recuperado el 10 de Octubre de 10, de LA GLOBALIZACIÓN: https://www.coe.int/es/web/compass/globalisation
dc.relationCruz Medina, F. L., López Díaz, A., & Ruiz Cardenas, C. (Enero-Junio de 2017). SISTEMA DE GESTIÓN ISO 9001-2015: TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE INGENIERÍA DE CALIDAD PARA SU IMPLEMENTACIÓN. Revista Ingeniería, Investigación y Desarrollo, Vol. 17(1), 59-69.
dc.relationCubillos Rodríguez, M. C., & Rozo Rodríguez, D. (2009). El Concepto de Calidad: Historia, Evolución e Importancia para la Competitividad. Universidad de La Salle(48), 80-99.
dc.relationCuevas Castañeda, A. L. (2018). Aportes y contribuciones a la integración de sistemas de gestión: una visión internacional de la ISG 2015. SIGNOS - Investigación en Sistemas de Gestión, 10(2), 193-201.
dc.relationDelaney, J., & Huselid, M. (1996). The Impact Of Human Resources Management Practices On Perceptions Of Organizational Performance. Academy of Managemente Journal, 39(4), 949-969.
dc.relationDelery, J. (1998). Issues of Fit in Strategic Human Resource Management: Implications for Research. Human Resource Management Review, 8(3), 289-309.
dc.relationDelery, J., & Doty, H. (1996). Modes of Theorizing in Strategic Human Resource Management: Test of Universalistic, Contingency and Configurational Performance Predictions. The Academy Of Management Journal, 39(4), 802-835.
dc.relationDepartamento de Planeación Nacional. (02 de 2017). www.dane.gov.co. Obtenido de https://www.dane.gov.co/reloj/.
dc.relationDonabedian, A. (23 de septiembre de 1988). The Quality of Care How Can It Be Assessed? The Journal of the American Medical Association, vol 260(12), 1743-1748 p.
dc.relationDuque, D. (2017). Modelo teórico para un sistema integrado de gestión (seguridad, calidad y ambiente). Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias, V(18), 115-130. Recuperado el 10 de Octubre de 2019, de https://www.redalyc.org/pdf/2150/215052403009.pdf
dc.relationElgueta, R. A. (2016). Transición de la norma UNE-EN ISO 9001:2008 a la norma UNE-EN ISO 9001:2015. [Figura]. Tesis de Maestría, Universidad de Valladolid, Valladolid.
dc.relationEscuela Europea de Excelencia. (23 de Mayo de 2019). Apéndice SL: Estructura común de las normas de Sistemas de Gestión. Recuperado el 10 de Octubre de 2019, de https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2017/05/Apéndice-sl-estructura-comun-normas-sistemas-gestion/
dc.relationEstándar Internacional de Seguridad BASC 5.0.1. (10 de agosto de 2017). Empresas con relación directa con la carga y con la unidades de transporte de carga(Versión 5), 15 p. World BASC Organization.
dc.relationEstándar Internacional de Seguridad BASC 5.0.2. (10 de agosto de 2017). Empresas con relación indirecta con la carga y con las unidades de transporte de carga(Versión 5), 11 p. World BASC Organization.
dc.relationEstándar Internacional de Seguridad BASC 5.0.3. (10 de agosto de 2017). Empresas que deseen gestionar controles operacionales básicos de seguridad(Versión 5), 10 p. World BASC Organization.
dc.relationFerrer Sánchez, D. (2014). Prácticas de Recursos Humanos de Álto Rendimiento. Almería, España: Universidad de Almería.
dc.relationFIATA. (2017). About FIATA. Who is FIATA. Recuperado el 2 de agosto de 2017, de International Federation of Freight Forwarders Associations: http://fiata.com/about-fiata.html
dc.relationFontalvo Herrera, T. J. (enero- marzo de 2014). Aplicación de análisis discriminante para evaluar BASC en las empresas de la ciudad de Cartagena. Contaduría y Administración, Vol. 59(1), 43-62 p.
dc.relationFraguela Formoso, J. A., Carral Couce, L., Iglesias Rodríquez, G., Castro Ponte, A., & Rodríguez Guerreiro, M. J. (26 de Abril de 2011). LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN. NECESIDAD DE UNA NUEVA CULTURA EMPRESARIAL. DYNA, 78(167), 44-49.
dc.relationFuentes, P. (2009). Relación entre el marketing interno y el compromiso organizacional: Evolución en el estudio y medición del compromiso organizativo. Perspectivas, 107-136.
dc.relationGangolells, M., & Casals , M. (2012). Un enfoque basado en ontología para la gestión integrada del medio ambiente y de la seguridad y la salud en obra. Revista ingeniería de construcción, 27(3), 103-127.
dc.relationGaribay Cordero, L. A. (Diciembre de 2015). Diseño de un sistema integral de gestión para el centro nacional de metrología de acuerdo a NMX-CC-9001-IMNC-2008, NMX-EC-17025-IMNC-2006 Y NMX-CH-164-IMNC-2012, 307. Querétaro, México: Universidad Autónoma de Querétaro.
dc.relationGisbert Soler, V., & Esengeldiev, R. (25 de Noviembre de 2014). Sistemas Integrados de Gestión y los Beneficios. 3C Empresa, 3(4), 247-257.
dc.relationGómez Martínez , J. A. (2015). Guía para la aplicación de UNE-EN ISO 9001:2015. Madrid, España: AENOR Ediciones. Recuperado el 2 de Octubre de 2019, de http://sirse.info/wp-content/uploads/2015/11/PUB_DOC_Tabla_AEN_11328_1.pdf
dc.relationGrueso, H. M. (2010). Implementación de Buenas Prácticas de Promoción de Personal y su Relación con la Cultura y el Compromiso con la Organización. Revista Innovar Journal, V.20, 36., 79-90.
dc.relationGuajardo, C. A. (1999). Comercio Internacional y Globalización. Argentina: Ediciones Jurídicas Cuyo.
dc.relationGuest, D. (1999). Human Resource Management- The workers Verdict. Human Resource Management Journal, 9(3), 5-25.
dc.relationGuthrie , J. (2001). High-Involvement Work Practices, Turnover, And Productivity: Evidence From New Zealand. Academy Management of Journal, 44(1), 180-190.
dc.relationHenao Robledo, F. (2014). Seguridad y Salud en el trabajo, conceptos básicos (3 ed.). Bogotá D.C.: ECOE Ediciones.
dc.relationHernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodolgía de la Investigación (Vol. 5). México: Mc Graw Hill.
dc.relationHoyer, R. W., & Hoyer, B. (Julio de 2011). ¿Qué es calidad? Quality Progress, 1-11.
dc.relationHuselid, M. (1995). The Impact of Human Resource Management Practices on Turnover, Productivity and Corporate Financial Performance. The Academy Managament Journal, 38(3), 635-672.
dc.relationIATA. (2017). About Us. History. The Founding of IATA. Recuperado el 2 de agosto de 2017, de International Air Transport Association, IATA: http://www.iata.org/about/Pages/history.aspx
dc.relationIchniowski, C., Shaw, K., & Prennushi, G. (1997). The Effects of Human Resource practices on Productivity: A Study of Steel finishing lines. American Economic Review, 87(3), 291-313.
dc.relationICS. (2017). About ICS. Recuperado el 2 de agosto de 2017, de International Chamber of Shipping, ICS: http://www.ics-shipping.org/about-ics/about-ics
dc.relationInterferencies. (14 de enero de 2013). Capítulo 2. Comercio Internacional. (Edpac, Ed.) Recuperado el 1 de agosto de 2017, de Observatorio de la Deuda en la Globalización, ODG: http://www.interferencies.cc/sites/default/files/interferencias_capitulo2.pdf
dc.relationInternational Organization for Standardization, ISO. (s.f.). Recuperado el 28 de Marzo de 2017, de International Organization for Standardization: https://www.iso.org/about-us.html
dc.relationIRU. (2017). Who we are. History. The long haul. Recuperado el 2 de agosto de 2017, de World’s Road Transport Organization IRU: https://www.iru.org/who-we-are/about-iru/history
dc.relationJuaneda, A., & Gonzalez, L. (2007). Definición, Antecedentes y Consecuencias del Compromiso. Conocimiento, Innovación y Emprendedores: CAmino al Futuro, 3590-3609.
dc.relationKehoe, R., & Wright, P. (2013). The Impact of High- Performance Human Resources Practices on Employees´Attitudes and Behaviors. Journal of MAnagement, 39(2), 366-391.
dc.relationLado, A., & Wilson, M. (1994). Human Resources Systems and Sustained Advantage: A Competency- Based Perspective. The Academy of Managemente Review, 19(4), 699-727.
dc.relationLi-Yun, S., & Wen, P. (2011). Differentiation Strategy, High-performance human resource practices, and firm performance: moderation by employee commitment. The International Journal of Human Resource Management, 22(15), 3068-3079.
dc.relationLópez Carrizosa, F. J. (2008). El sistema de gestión integrado. La planeación del sistema de gestión con base en la gestión del riesgo. Bogotá: ICONTEC.
dc.relationMacDuffie, J. P. (1995). Human Resource Bundles and Manufacturing Performance: Organizational Logic and Flexible Production Systems in the World Auto Industry. Industrial and Labor Relations Review, 48(2), 197-221.
dc.relationMacky, K., & Boxall, P. (2007). The Relationship Between High-Performance Work Practices and Employee Attiudes: an Investigation of Additive and Interaction Effects. The International Journal of Human Resource Management, 18(4), 537-567.
dc.relationMartínez Jiménez, M. N., & Silva Rodríguez, M. (2016). Diseño y desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo enfocado en el Decreto 1072/2015 y OSHAS 18001/2007 en la organización Los Ángeles OFS. Tesis de Especialización, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá D.C.
dc.relationMathieu, J., & Zajac, D. (1990). A review and meta-analysis of the antecedents correlates consequences of organizational commitment. Psychological Bulletin, 108(2), 171-194.
dc.relationMayer, R., & Schoorman, D. (1992). Predicting Participation and Production Outcomes Through a Two Dimensional Model of Organizational Commitment Model. The Academy Management of Journal, 35(3), 671-684.
dc.relationMcMahan, G., Virick, M., & Wright, P. (1994). Alternative and theoretical perspectives for strategic human resource management revisited: progress, problems and prospects. Research in personnel human resource management suplement, 99-122.
dc.relationMendoza Juárez, S., Hernández Villegas, J. B., & Pérez Méndez , J. A. (15 de enero de 2015). La Importancia del Comercio Internacional en Latinoamerica. Recuperado el 7 de agosto de 2017, de Universidad Autónoma de Tamaulipas: http://www20.iadb.org/intal/catalogo/PE/2015/15148.pdf
dc.relationMerce , B., Simon, A., Tarí, J. J., & Molina-Azorín, J. F. (2015). Benefits of management systems integration: a literature review. Journal of Cleaner Production, 94, 260-267.
dc.relationMeyer, A., Stanley, D. J., Herscovitch, L., & Topolnytsky, L. (2002). Affective, continuance, and normative commitment to the organization: A meta-analysis of antecedents, correlates and consequences. Journal of Vocational Behavior, 61, 20-52.
dc.relationMeyer, J., & Allen, N. (1991). A three-component conceptualizacion of organizational commitment. Human Resource Management Review, 1, 61-89.
dc.relationMeyer, J., & Allen, N. (1997). Commitment in the workplace. Theory, Research and Application. United States of America: Sage Publications Inc.
dc.relationMeyer, J., & Herscovitch, L. (2001). Commitment in the Workplace. Toward a General Model. Human Resource Managemente Review, 11, 299-326.
dc.relationMeyer, J., Stanley, D., Jackson, T., & McInnis, K. (2012). Affective, normative, and continuance commitment levels across cultures: A meta-analysis. Journal of Vocational Behavior, 80, 225-245.
dc.relationMeyer, J., Stanley, D., Jackson, T., & McInnis, K. (2012). Affective, normative, and continuance commitment levels across cultures: A Meta-analysis. Journal of Vocational Behavior, 80, 225-245.
dc.relationMiguel, J. L. (2013). PASS 99 : Especificación de los requisitos comunes del sistema de gestión como marco para la integracón. Innovación, 5. Recuperado el 10 de Octubre de 2019, de https://www.aec.es/c/document_library/get_file?uuid=d4f00264-ee74-4abd-b1c8-4e48fccd6836&groupId=10128
dc.relationMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (2018). ¿Qué es la VUCE? Recuperado el 21 de junio de 2019, de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: http://www.vuce.gov.co/vuce/que-es-la-vuce
dc.relationMinisterio de Fomento. (Mayo de 2005). Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Recuperado el 10 de Octubre de 2019, de Sistemas Integrados de Gestión: https://www.fomento.es/recursos_mfom/pdf/D988BF2F-B615-457A-80FC-93F295FD2432/19444/CaptuloIIISistemaintegradodegestin.pdf
dc.relationMinisterio de Hacienda y Credito Publico. (22 de marzo de 1967). Decreto 444. Sobre régimen de cambios internacionales y de comercio exterior(Diario Oficial Nº 32.189), 53 p. Santafé de Bogotá, D.C., Colombia.
dc.relationMinisterio de la Protección Social. (2007). Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad. Pautas de Auditoría para el mejoramiento de la Calidad. Recuperado el 10 de agosto de 2017, de Ministerio de la Protección Social: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/pautas-auditoria-mejoramiento-calidad-atencion-en-salud.pdf
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social. (15 de abril de 2013). Decreto 723. Por el cual se reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas a través de un contrato formal de OPS con entidades públicas o privadas y trabajadores independientes que laboren en actividades de alto riesgo(Diario Oficial Nº 48.762), 8 p. Bogotá, D. C., Colombia.
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social. (14 de enero de 2015). Decreto 055. Por el cual se reglamenta la afiliación de estudiantes al Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones(Diario Oficial Nº 49.394), 10 p. Santafé de Bogotá D.C., Colombia.
dc.relationMinisterio de Trabajo y Seguridad Social. (22 de Junio de 1994). Decreto 1295. Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales(Diario Oficial Nº 41.405), 33 p. Bogotá, D.C., Colombia.
dc.relationMinisterio del Trabajo. (26 de mayo de 2015). Decreto 1072. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo(Diario Oficial Nº 49.523), 540 p. Bogotá, D. C., Colombia.
dc.relationMinisterio del Trabajo. (17 de marzo de 2015). Decreto 472. Por el cual se reglamentan los criterios de graduación de las multas por infracción a las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laboralesy se dictan otras disposiciones(Diario Oficial Nº 49.456), 8 p. Santafé de Bogotá D.C., Colombia.
dc.relationMinisterio del Trabajo. (12 de enero de 2017). Decreto 052. por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37. del Decreto número 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)(Diario Oficial Nº 50.114), 6 p. Santafé de Bogotá D.C., Colombia.
dc.relationMinisterio del Trabajo. (27 de marzo de 2017). Resolución 1111. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes(Diario Oficial N° 50.189), 50 p. Santafé de Bogotá D.C., Colombia.
dc.relationMinisterio del Trabajo. (13 de febrero de 2019). Resolución 0312. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST(Diario Oficial Nº 50.872), 36 p. Bogotá, D. C., Colombia.
dc.relationMolins, A. (2011). Logística Internacional. Recuperado el 7 de agosto de 2017, de Escuela de Organización Industrial: http://api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75375/componente75373.pdf
dc.relationMonsalve-Castro, C. (2014). Gestión de la Calidad del servicio en los Hoteles Pyme de Bucaramanga y su área metropoliana. Bucaramanga: USTA.
dc.relationMontoya Monsalve, J. N., & Montoya Naranjo, J. (2012). Grupo Semco y las prácticas de recursos humanos de alto compromiso, una ventaja competitiva. Innovar, 21-38.
dc.relationMowday, R. (1998). Reflections on the study and relevance of organizational commitment. Human Resource Management Review, 8(4), 387-401.
dc.relationMowday, R., Steers, R., & Porter, L. (1979). The Measurement of organizational commitment. Journal of Vocational Behavior, 14, 224-247.
dc.relationNaciones Unidas. (2012). Organizaciones Internacionales de Transporte. Recuperado el 2 de agosto de 2017, de Guía de implementación de la facilitación del Comercio: http://tfig.unece.org/SP/contents/international-transport-organizations.htm
dc.relationNet, À., & Suñol, R. (s.f.). La Calidad de la Atención. Ponències i Jornades. Recuperado el 24 de julio de 2016, de Fundación Avedis Donabedian: https://www.academia.edu/9912352/Pon%C3%A8ncies_i_Jornades_Rosa_Su%C3%B1ol_i_%C3%80lvar_Net
dc.relationNorma Internacional BASC. (10 de agosto de 2017). Sistema de Gestión en Control y Seguridad(Versión 5), 16 p. World BASC Organization.
dc.relationNTC ISO 9001. (23 de Septiembre de 2015). Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos, 33 p. [Figura]. Bogotá D.C., Colombia: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC).
dc.relationNTC ISO 9004. (15 de Diciembre de 2000). Sistemas de Gestión de la Calidad. Directrices para la mejora del desempeño., 2. Bogotá, Colombia: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC).
dc.relationO´Reilly III, C., & Chatman, J. (1986). Organizational Commitment and Psychological Attachment: Teh Effects of Compliance, Identification, and Internalization on Prosocial Behavior. Journal of Applied Psychology, 71(6), 492-499.
dc.relationOCDE. (2018). Acerca de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Recuperado el 29 de septiembre de 2019, de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos: https://www.oecd.org/centrodemexico/laocde/
dc.relationOltra, F. (2015). Características diferenciales entre la dirección de personal y la Gestión de Recursos Humanos. Valencia.
dc.relationOrdiz Fuertes, M. (2002). Pácticas de Alto Rendimiento en Recursos Humanos: Concepto y Factores que Motivan su Adopción. Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, 12, 247-265.
dc.relationOrganización Mundial del Comercio. (2011). Acerca de la OMC. Recuperado el 1 de agosto de 2017, de Organización Mundial del Comercio: https://www.wto.org/spanish/thewto_s/thewto_s.htm
dc.relationPaniagua, C. G. (2005). Principales Escuelas del Pensamiento Administrativo. San Jose de Costa Rica: Editorial Universidad Estatal a Distancia. Pag, 65-68.
dc.relationPascual, V. (2013). El uso de la prácticas de Alto rendimiento en la Pyme: aplicación, factores explicativos y estrategia corporativa. Universidad de Valencia, Valencia.
dc.relationPenley, L. E., & Gould, S. (1988). Etzioni´s Model of Organizational Involvemente: a Perspective for Understanding Commitment to Organizations. Journal of Organizational Behavior, 9, 43-9.
dc.relationPeña Riaño, E. (2015). Comercio internacional en Colombia y Las normas que lo rigen. Ensayo de grado Diplomado, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C.
dc.relationPeña, I., Hernández, J., Villa, K., & Orduz Obredor, T. (16 de Enero de 2018). Cadenas de suministros seguras y protegidas. Ingeniería Desarrollo e Innovación, 1(1), 24-35.
dc.relationPeralta, G. M., Santofimio, A. M., & Segura, V. (2007). El Compromiso Laboral: Discursos en la Organización. Psicología Desde El Caribe, 19, 81-109.
dc.relationPfeffer, J. (1998). Seven practices of successful organizations. California Management Review, 40(2), 96.
dc.relationPfeffer, J. (1998). Seven Practices of Successful Organizations. California Managemente Review, 40(2), 96.
dc.relationPimienta, R. (2000). Encuestas probabilísticas vs. no probabilísticas. Política y Cultura, 263-276.
dc.relationPorter, L., Steers, R., & Mowday, R. (1974). Organizational Commitment, Job Satisfaction and Turnover Among Psychiatric Technicians. Journal of Applied Psychology, 59(5), 603-609.
dc.relationPowell, D., & Meyer, J. (2004). Side-Bet Theory and Three-component Model of Organizational Commitment. Journal of Vocational Behavior, 65(1), 157-177.
dc.relationPresidente de la República de Colombia. (6 de abril de 1935). Decreto 652. Por el cual se reglamenta la Ley 10 de 1934, en lo relativo a los derechos de los empleados particulares(Diario Ofcial N° 50.932), 8 p. Bogotá, D. C., Colombia.
dc.relationPresidente de la República de Colombia. (27 de marzo de 1971). Decreto 433. Por el cual se reorganiza el Instituto Colombiano de Seguros Sociales(Diario Oficial N° 33.302), 11 p. Bogotá, D. C., Colombia.
dc.relationPresidente de la República de Colombia. (27 de enero de 1976). Decreto 148. Por medio del cual se reorganiza el Instituto Colombiano de Seguros Sociales(Diario Oficial N° 34.496), 5 p. Bogotá, D. C., Colombia.
dc.relationPresidente de la República de Colombia. (12 de agosto de 2011). Decreto 2923. Por el cual se establece el Sistema de Garantía de Calidad del Sistema General de Riesgos Profesionales(Diario Oficial Nº 48.163), 7 p. Bogotá, D. C., Colombia.
dc.relationPresidente de la República de Colombia. (31 de julio de 2014). Decreto 1443. Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)(Diario Oficial Nº 49.229), 28 p. Bogotá, D. C., Colombia.
dc.relationPresidente de la República de Colombia. (8 de abril de 2016). Decreto 583. Por el cual se adiciona al título 3 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, un capítulo 2 que reglamenta el artículo 63 de la Ley 1429 de 2010 y el artículo 74 de la Ley 1753 de 2015(Diario Oficial Nº 49.838), 6 p. Santafé de Bogotá D.C., Colombia.
dc.relationPresidente de la República de Colombia. (23 de noviembre de 2016). Resolución 4927. Por la cual se establecen los parámetros y requisitos para desarrollar, certificar y registrar la capacitación virtual en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo(Diario Oficial Nº 50.067), 8 p. Santafé de Bogotá D.C., Colombia.
dc.relationQuijada, V. H. (2012). Evolución de la logística a través del tiempo. Universidad San Martín de Porres. Chiclayo: Facultad de Derecho. Recuperado el 1 de agosto de 2017, de http://www.derecho.usmp.edu.pe/Itaest_Articulos_Estudiantiles/04-2012_Evolucion_de_la_logistica_a_traves_del_tiempo.pdf
dc.relationQuinn, R. (1988). Beyond Rational Management: MAstering the Paradoxes and Competing Demands of High Performance. San Franciscp: Jossey-Bass.
dc.relationRedacción El Tiempo. (30 de noviembre de 2000). La ISO y el comercio mundial. Recuperado el 8 de agosto de 2017, de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1292381
dc.relationRobayo Suarez, E. M. (2013). Desarrollo Logístico en Colombia y a nivel Internacional. Ensayo final Postgrado, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C. Recuperado el 1 de agosto de 2017, de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/10812/DESARROLLO%20LOGISTICO%20EN%20COLOMBIA%20Y%20A%20NIVEL%20INTERNACIONAL.pdf;jsessionid=E508037B664BC687F1145B75FBE8F9A0?sequence=1
dc.relationRocano, E. P. (7 de abril de 2008). Evaluación de la calidad de los registros de las historias clínicas de los pacientes fallecidos en el Servicio de Emergencia de un Hospital General. Sociedad Peruana de Medicina Interna, 21(2), 51-54.
dc.relationRodríguez, J. (Enero de 2001). Los sistemas de gestión de recursos humanos y la efectividad de las organizaciones. Oviedo: Universidad de Oviedo.
dc.relationRodriguez, V. (2012). La naturaleza jurídica de las cajas de compensación en Colombia: Una visión frente a su control. Justicia Juris, 8(1), 9-21.
dc.relationRojas Amaya, J. S. (Octubre de 2014). Elementos para la integración de sistemas de gestión y su importancia en la cadena productiva del transporte de carga terrestre en Colombia. Suma de Negocios, 5(12), 136-142.
dc.relationRojas Méndez, P. A. (2016). Diseño e implementación parcial del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), bajo los requisitos del decreto 1443 de 2015 en la organización Victoria Cargo Transportes sas. Tesis de Pregrado, Universidad de San Buenaventura, Santiago de Cali.
dc.relationSalancik, G. (1977). Commitments and the Control of Organizational Behavior and Belief. (N. D. Behavior, Ed.) Human Resource Managemente Journal, 3(3), 21-42.
dc.relationSerralde S., A. (20 de marzo de 2014). Calidad al estilo Crosby. Recuperado el 24 de julio de 2016, de Reddin Consultants: http://reddinconsultants.com/espanol/wp-content/uploads/2012/12/Calidad-al-Estilo-Crosby.pdf
dc.relationSmeenk, S. G., Eisinga, R. N., Teelken, J. C., & Doorewaard, J. A. (2006). The Effects of HRM practices and antecedents on organizational commitment among university employees. International Journal of Human Resource Management, 2035-2054.
dc.relationTlapa, D. A., Limón , J., & Báez, Y. A. (2009). Gestión de la Calidad y del Medio Ambiente en Instituciones de Educación Superior mediante Integración de ISO 9001 e ISO 14001. Formación Universitaria, 2(2), 35-46.
dc.relationTorres Rodríguez, J. C., & Casas Giacometto, C. C. (2018). Integración de los sistemas de gestión ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 en la Superintendencia de Notariado y Registro – SNR. Universidad SantoTomas, 33. Recuperado el 10 de Octubre de 2019, de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/12088/2018carloscasas31.pdf?sequence=32&isAllowed=y
dc.relationTransport Logistics Services, TLS. (2000). Nosotros. Quienes Somos. Recuperado el 3 de agosto de 2017, de Transport Logistics Services, TLS: http://www.tlsltda.com/nosotros/
dc.relationUIC. (2017). About. Recuperado el 2 de agosto de 2017, de Worldwide Railway Organization, UIC: http://uic.org/1922-UIC-a-long-life-organisation
dc.relationUNCTAD . (1999). About. Recuperado el 2 de agosto de 2017, de United Nations Conference on Trade and Development: http://unctad.org/en/Pages/aboutus.aspx
dc.relationUniversidad del Norte. (2008). Área Estratégica: Comercio Internacional. Recuperado el 7 de agosto de 2017, de Universidad del Norte: https://www.uninorte.edu.co/web/investigacion-desarrollo-e-innovacion/comercio-internacional
dc.relationUrroz Torres, O., & Allen Flores, P. (2004). Modulo 9. Introducción a la calidad en los servicios de salud en el nivel local. Recuperado el 20 de julio de 2016, de Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social (CENDEISSS): http://www.cendeisss.sa.cr/posgrados/modulos/modulo9gestion.pdf
dc.relationVanegas, J. G., Restrepo, J. A., & González, M. A. (10 de abril de 2015). Negocios y comercio internacional: evidencias de investigación académica para Colombia. Suma de Negocios, Vol. 6(13), 84-91.
dc.relationVara, A. (2012). Desde la idea hasta la sustentación: 7 pasos para una tesis exitosa. Un método efectivo para las ciencias empresariales. Lima: Universidad de San Martín de Porres.
dc.relationVillalba, M. O. (2001). Incremento de la Satisfacción y del Compromiso Organizacional de los Empleados a través del Liderazgo Efectivo. Academia. Revista Latinoamericana de Administración, 26., 5-17.
dc.relationWay, S. (2002). High Performance Work Systems and Intermediate Indicators of FIrm Performance Within the US small Business Sector. Journal of Management, 28(6), 765-785.
dc.relationWhitener, E. M. (2001). Do High commitment human resource practices affect employee commitment? Across-level analysis using hierarchical linear modeling. Journal of Management, 515-535.
dc.relationWorld BASC Organization. (2005). Consulta de Organizaciones Certificadas. Recuperado el 3 de agosto de 2017, de Business Alliance for Secure Commerce: https://sibasc.wbasco.org/mod_consulta_pag_wbo/consulta_empresas_certificadas.php
dc.relationWorld BASC Organization. (2005). Quiénes Somos. Recuperado el 2 de agosto de 2017, de Business Alliance for Secure Commerce: https://www.wbasco.org/es/pagina-institucional/quienes-somos
dc.relationWorld BASC Organization. (2005). Quiénes Somos. Quiénes Participan. Recuperado el 2 de agosto de 2017, de Business Alliance for Secure Commerce: https://www.wbasco.org/es/quienes-somos/quienes-participan
dc.relationWorld BASC Organization. (2005). Servicios y Beneficios. Recuperado el 8 de agosto de 2017, de Business Alliance for Secure Commerce: https://www.wbasco.org/es/quienes-somos/servicios-y-beneficios
dc.relationWright, P., Gardener, T., & Moynihan, L. (2003). The Impact of HR practices on the Performance of Business Units. Human Resource Management Journal, 13(2), 21-36.
dc.relationWright, P., Gardner, T., & Moynihan, L. (2003). The impact of HR practices on the performance of business units. Human Resource Management Journal, 13(3), 21-36.
dc.relationWright, T., & Boswell, W. (2002). Desagregating HRM: A review ans Synthesis of Micro and Macro Human Resource Management Research. Journal of Management, 28(3), 247-276.
dc.relationWu, P.-C., & Chaturvedi, S. (2009). The role of procedural justice and power distance in the relationship between high performance work systems and employee attitudes: A multilevel perspective. Journal of Management, 35(5), 1228-1247.
dc.relationYan Jiang, J., & Liu, C.-W. (2015). High Performance Work Systems and Organizational Effectiveness: The Mediating Role of Social Capital. Human Resource Management Review, 25, 126-137.
dc.relationZamora Torres, A. I., & Pedraza Rendón, O. H. (Diciembre de 2013). El transporte internacional como factor de competitividad en el comercio exterior. Journal of Economics, Finance and Administrative Science, 18(35), 108-118.
dc.relationZeithaml, V., Parasuraman, A., & Berry, L. (1993). Calidad Total En la Gestión de Servicios. Madrid: Díaz de Santos.
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleArmonización de la Norma BASC con el Decreto 1072 (Libro 2, Titulo 4, Capitulo 6) y la Norma Técnica Colombiana ISO 9001:2015 en Transport Logistics Services


Este ítem pertenece a la siguiente institución