dc.contributor | Valencia Villamizar, David | |
dc.contributor | https://orcid.org/0000-0001-5171-2305 | |
dc.contributor | https://scholar.google.com/citations?user=7Y6nNCYAAAAJ&hl=es | |
dc.contributor | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000447340 | |
dc.contributor | Universidad Santo Tomás | |
dc.creator | Rubiano Álvarez, Ivette Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2021-05-10T19:58:40Z | |
dc.date.available | 2021-05-10T19:58:40Z | |
dc.date.created | 2021-05-10T19:58:40Z | |
dc.date.issued | 2021-05-05 | |
dc.identifier | Rubiano Álvarez, I. (2021). ¿Derecho a ser olvidado o la libertad de recordar? [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/34039 | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | instname:Universidad Santo Tomás | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | |
dc.publisher | Pregrado Derecho | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.relation | Álvarez Caro, M. (2015). Derecho al olvido en internet: el nuevo paradigma de la privacidad en la era digital. Derecho al olvido en internet, pp. 1-144. | |
dc.relation | Barbaro, M., Zeller, T. y Hansell, S. (2006). Se expone una cara para el buscador de AOL (n. 4417749). New York Times, 9 (2008), p. 8. | |
dc.relation | Baudrillard, J. (1994). El otro por sí mismo. Anagrama. | |
dc.relation | Chen Mok, S. (2010). Privacidad y protección de datos: un análisis de legislación comparada. Diálogos Revista Electrónica de Historia, 11(1), 111-152. | |
dc.relation | Chul Han, B (2013). La sociedad de la transparencia. Editorial Herder | |
dc.relation | Correa, D. A. A. (2019). Derecho al olvido digital en Colombia: retos contemporáneos en una sociedad desactualizada. Justicia, 24(36), 1-19. | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-277/15. M.P. María Victoria Calle Correa. 12 de mayo de 2015. Colombia, | |
dc.relation | Corte Constitucional. (2017). Sentencia T-063A/17. Magistrado ponente Jorge Iván Palacio Palacio. Recuperado el 15 de septiembre de 2017, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-063a-17.htm Colombia, | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia. (19 de agosto de 2015). Sentencia de Casación 20889. Petición de supresión de información en base de datos. Magistrada ponente Patricia Salazar Cuellar. Colombia, Superintendencia de Industria y Comercio. | |
dc.relation | De Terwangne, C. (2012). Privacidad en Internet y el derecho a ser olvidado/derecho al olvido. IDP. Revista de Internet, Derecho y Política, (13), 53-66. | |
dc.relation | Díaz, J. M., & Rebollo, M. A. P. (2013). El cine documental y su flexibilidad a lo largo de la historia: en constante adaptación a la realidad. | |
dc.relation | Didier, B. (2006). Seguridad, excepción, prohibición y vigilancia. | |
dc.relation | Docquir B., Le droit de la vie privée, Bruxelles, De Boeck, Larcier, 2008. | |
dc.relation | El TC avala el ‘derecho al olvido’ en las hemerotecas digitales. (2018). MC.http://mariocosteja.com/el-tc-avala-el-derecho-al-olvido-en-las-hemerotecas- digitales/ | |
dc.relation | Ferenczi T., Devoir de mémoire, Droit à l'oubli ? Ed. complexe, 2002 | |
dc.relation | Floridi L., Protection of Information and the Right to Privacy — A New Equilibrium ?, Cham, Heidelberg, New York, Dordrecht, London, Springer, 2014. | |
dc.relation | García Consuegra, G. (2020). Protección jurídica de la integridad moral a partir del uso de las redes sociales en Colombia entre 2016-2019. | |
dc.relation | García Ferrer, B. (2018). La época del malestar una crítica de patologías en el" Tecno- Capitalismo" mundializado. | |
dc.relation | GUAY, Marie Hélene e SEIJAS, Carlos.Ser o no ser, he aquí el problema: hacia la filopsicosofía dialéctica del ser. Metaphora (Guatem.) [online]. 2002, n.1, pp. 89-104. ISSN 2072-0696. | |
dc.relation | Han, B. C. (2014). En el enjambre. Herder Editorial. | |
dc.relation | Han, B. C. (2017). La sociedad del cansancio: Segunda edición ampliada. Herder Editorial. | |
dc.relation | Han, BC (2015). La sociedad de la transparencia . Prensa de la Universidad de Stanford. | |
dc.relation | Heyse, Trystan. Le droit à l'oubli à l'ère du numérique : la consécration récente d'un droit au déréférencement et à l'effacement susceptible d'inverser les rapports de force entre le devoir de mémoire et l'oubli. Faculté de droit et de criminologie, Université catholique de Louvain, 2018. Prom. : Jongen, François. | |
dc.relation | Hoback, C. (Dirección). (2013). TERMS AND CONDITIONS MY APPLY [Película] http://repositorio.lasalle.mx/bitstream/handle/123456789/541/N%C3%BAm.19_P.161- 164.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | KUBIN, A. K. (s. f.). CUENTO DE HADAS SIBERIANO [Ilustración]. Archivo: cuento de hadas siberiano.jpg. | |
dc.relation | KUBIN, A. K. (s. f.). MAN A IN STORM [Ilustración]. Archivo: man a in storm .jpg. | |
dc.relation | Mate, L. (2016). ¿Qué es realmente el derecho al olvido? Revista de Derecho Civil, 3(2), 187-222. | |
dc.relation | Mendoza Perdomo, J. F., Amador Saavedra, J. A., Valencia Villamizar, D., & Carreño Dueñas, D. Derecho penal, vigilancia y control social. | |
dc.relation | Molinaro, Carlos Alberto y Ruaro, Regina, Internet y Estado de Vigilancia (El Desafío de la Protección de Datos) (Internet and the Surveillance State (The Challenge of Data Protection)) (14 de agosto de 2013). Disponible en SSRN: https://ssrn.com/abstract=2310267 o http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.2310267 | |
dc.relation | Niccol, A. (Dirección). (2018). ANON [Película]. | |
dc.relation | Orlowski, J. (Dirección). (2020). Dilema de las redes sociales [Película]. | |
dc.relation | Plua, G. E. (2017). El Derecho al olvido en la era digital. El caso de Google en España y El Tiempo en Colombia. Foro, Revista de Derecho, (27), 141-157. | |
dc.relation | Portillo Fernández, J. (2016). Planos de realidad, identidad virtual y discurso en las redes sociales. Logos (La Serena), 26(1), 51-63. | |
dc.relation | Rallo, A. (2012). El derecho al olvido en el tiempo de internet: la experiencia española. Recuperado de http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/122643/ID66654.pdf?sequence= | |
dc.relation | Ramonet, I., Assange, J., Chomsky, N., & Sacristán, M. (2016). El imperio de la vigilancia. Madrid: Clave intelectual. | |
dc.relation | Revista MATRIZes Vol. 2, No 2 (2009) | |
dc.relation | Rocca, A. V. (2007). Baudrillard; de la metástasis de la imagen a la incautación de lo real. Revista de Filosofía, 2, 53-citation_lastpage. | |
dc.relation | Scribano, A. Confianza en la Sociedad 4.0. CONFIANZA Y POLÍTICAS DE LAS SENSIBILIDADES, 147. | |
dc.relation | Technopoly" Critical Survey of Contemporary Fiction Ed. Frank Northen Magill. eNotes.com, Inc. 2005 eNotes.com 27 Mar, 2020 <http://www.enotes.com/topics/technopoly#summary-technopoly-1 | |
dc.relation | Valencia Villamizar, D., Carreño Dueñas, D., Amador Saavedra, J. A., & Mendoza Perdomo, J. F. (2016). Derecho penal, vigilancia y control social. Grupo Editorial Ibáñez. | |
dc.relation | Weir, P., Carrey, J., Linney, L., Emmerich, N., McElhone, N., Taylor, H. y Harris, E. (1998). El show de Truman . Hollywood, CA: Paramount Pictures. | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | ¿Derecho a ser olvidado o la libertad de recordar? | |