dc.contributorParedes Guzmán, German Ricardo
dc.creatorPatiño Barbosa, Danny Narciso
dc.date.accessioned2019-11-18T15:42:16Z
dc.date.available2019-11-18T15:42:16Z
dc.date.created2019-11-18T15:42:16Z
dc.date.issued2019
dc.identifierPatiño Barbosa, Danny Narciso. (2019) Estudio de factibilidad para la creación de una comercializadora de cacao seco en el municipio de Saravena, Arauca. (Trabajo de grado). Universidad Santo Tomás, Arauca, Colombia.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/19930
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherPregrado Administración de Empresas Agropecuarias
dc.publisherFacultad de Administración de Empresas Agropecuarias
dc.relationAlvaro Ramirez Suàrez. (2015). Eficiencia econòmica en la producciòn del Cacao. Bucaramanga: Universidad Santo Tomas.
dc.relationCacao, I. O. (1997). Estudio Económico del Cacao. Colombia.
dc.relationCoe, S.D & Coe, M.D. (1999). La verdadera historia del Chocolate. Fondo de Cultura Económica. Mexico.
dc.relationFEDECACAO (2017). Obtenido de http://www.fedecacao.com.co/portal/index .php/es/2015-04-23-20-00-33/326-en-2016-se-logro-nuevo-recorden-produccion-nacional-d e-cacao.
dc.relationFederaciòn Nacional de Cacaoteros . (23 de Junio de 2018). FEDECACAO. Obtenido de Fondo Nacional del Cacao: https://www.fedecacao.com.co/portal/index.php/es/
dc.relationHector, Martínez Covaleda, MADR, IICA. (2005). Estructura y Dinàmica en Colombia. Observatorio Agrocadenas. Bgotà, Colombia.
dc.relationICONTEC, 2012. NTC 5811. Buenas Prácticas Agrícolas para cacao. Recolección y beneficio. Requisitos generales.
dc.relationICONTEC, 2003. NTC 1252. Cacao en grano • FAO, 2007. Manual “Buenas Prácticas Agrícolas para la agricultura familiar”.
dc.relationIICA, 2008. Buenas Prácticas Agrícolas.
dc.relationORMET, Departamento de Arauca. (2015). Plan de Competitividad del Sector Cacaotero del Departamento de Arauca. Observatorio Regional del Mercado de Trabajo. Arauca, Colombia.
dc.relationOtoniel Armando Rodríguez Membreño, Tesis grado, UNIVERSIDAD “Dr. JOSÉ MATIÁS DELGADO” (2011), “Identificación y evaluación de oportunidades de mercado para cacao fino de aroma, en la asociación cooperativa de producción agrícola de la hacienda la carrera, Usulutan, obtenido de: http://webquery.ujmd.edu.sv/siab/bvirtual/BIBLIOTECA%20VIRTUAL/TESIS/04/MTA/ADTE SRI0001463.pdf”
dc.relationRincón, 1.982 y Fonopeus 1.987, citado por, Prof. Bianca Garzón, 2.001.
dc.relationRoberto Vélez Vallejo. (2017). Precios de materias primas en Colombia. Federaciòn Nacional de Cacaoteros. Bogotà, Colombia.
dc.relationTrade, N. (2018). Nosis Trade. Obtenido de Importaciones, exportaciones: http://trade.nosis.com/es/Comex/Importacion-Exportacion/Colombia/cacao-y-sus preparaciones/CO/18
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de una comercializadora de cacao seco en el municipio de Saravena, Arauca.


Este ítem pertenece a la siguiente institución