dc.contributorPineda Muñoz, Jimmy Alexander
dc.contributorhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001605286
dc.creatorSalcedo Rincón, Diana Marcela
dc.date.accessioned2018-07-21T19:06:39Z
dc.date.available2018-07-21T19:06:39Z
dc.date.created2018-07-21T19:06:39Z
dc.date.issued2017
dc.identifierSalcedo Rincón, D. (2017). Tercera esclusa de panamá: beneficios para el desarrollo económico de Panamá y el comercio marítimo internacional. Trabajo de grado. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias. Universidad Santo Tomás.
dc.identifierhttp://repository.usta.edu.co/handle/11634/12422
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherPregrado Administración de Empresas Agropecuarias
dc.publisherFacultad de Administración de Empresas Agropecuarias
dc.relationAbdiel , A. (11 de Agosto de 2005). El Canal de Panamá y su futuro. Obtenido de jaragual.blogspot.com.co/: http://jaragual.blogspot.com.co/2005/08/el-canal-de-panam-y-su-futuro.html
dc.relationBanco Mundial. (19 de Septiembre de 2016). Panamá: panorama general. Obtenido de bancomundial.org: http://www.bancomundial.org/es/country/panama/overview
dc.relationBernal Payares, O., & Aguilar González, E. (08 de Octubre de 2016). Panamá como Centro Logistico Mutimodal de las Américas en un mundo globalizado. Revista Aglala, 6(1), p.121-141. Obtenido de http://revistas.curn.edu.co/index.php/aglala/article/view/723/568.
dc.relationBittan, M. (s.f.). Panamá: el istmo que une al progreso. Obtenido de elmundo.com.ve: http://www.elmundo.com.ve/firmas/moises-bittan/panama--el-istmo-que-une-al-progreso.aspx
dc.relationBolaños, A. (14 de Mayo de 2015). Panamá, Centro Logístico Multimodal de la Américas. Obtenido de The World Business Organization: http://iccpanama.org/panama-centro-logistico-multimodal-de-la-americas/
dc.relationCanal de Panamá. (2012). Panama Canal Traffic by Market Segment - Fiscal Years 2016-2015. Obtenido de micanaldepanama.com: http://micanaldepanama.com/wp-content/uploads/2016/10/2016-Tabla10.pdf
dc.relationCanal de Panamá. (2013). Programa de Ampliación Canal de Panamá. Panamá: Canal de Panamá. Obtenido de https://micanaldepanama.com/ampliacion/wp-content/uploads/2016/04/ProgramaEnero2016.pdf
dc.relationCanal de Panamá. (2017). Evaluación de Peajes. Obtenido de micanaldepanama.com: http://micanaldepanama.com/servicios/canal-servicios-maritimos/evaluacion-de-peajes/
dc.relationCanal de Panamá. (2017). Evaluación de Peajes. Obtenido de micanaldepanama.com: http://micanaldepanama.com/servicios/canal-servicios-maritimos/evaluacion-de-peajes/
dc.relationCentral America Data. (16 de Septiembre de 2016). Panamá: PIB crece 5,2% a Junio 2016. Obtenido de centralamericadata.com: http://www.centralamericadata.com/es/article/home/Panam_PIB_crece_52_a_Junio_2016
dc.relationClarin Mundo. (26 de Junio de 2016). El primer buque en cruzar el nuevo Canal de Panamá pagó US$ 568.000 de peaje. Obtenido de clarin.com: http://www.clarin.com/mundo/primer-cruzar-canal-panama-us_0_SJ2YeDar.html
dc.relationComisión Económica para América Latina y el Caribe - (CEPAL). (2010). Indicadores de pobreza y pobreza extrema utilizadas para el monitoreo de los ODM en América Latina. Obtenido de cepal.org: http://www.cepal.org/cgi-bin/getprod.asp?xml=/MDG/noticias/paginas/1/40211/P40211.xml&xsl=/MDG/tpl/p18f.xsl&base=/MDG/tpl/top-bottom.xsl
dc.relationEconomia-adam smith. (s.f.). Mano Invisible. Obtenido de cspoliticasadamsmith.wordpress.com: https://cspoliticasadamsmith.wordpress.com/mercado-libre/mano-invisible/
dc.relationEl Orden Mundial del Siglo XXI. (14 de Diciembre de 2012). El transporte marítimo . Obtenido de elordenmundial.com: http://elordenmundial.com/2012/12/el-transporte-maritimo/
dc.relationGiani, N. (13 de Julio de 2006). “El Canal de Panamá duplicará su capacidad”. Obtenido de logisticamx.enfasis.com: http://www.logisticamx.enfasis.com/notas/4030-el-canal-panama-duplicara-su-capacidad
dc.relationGreenpeace Colombia. (2010). Agua: Disponibilidad del recurso. Obtenido de greenpeace.org: http://www.greenpeace.org/colombia/es/campanas/contaminacion/agua/
dc.relationGrupo Unidos por el Canal. (2017). Tercer Juego de Esclusas . Obtenido de gupc.com.pa: http://www.gupc.com.pa/es/proyecto/tercer-juego-de-esclusas
dc.relationInstituto nacional de estadística y censo. (01 de Julio de 2014). Estimación de la población total en la república,. Obtenido de Contraloría General de la república: https://www.contraloria.gob.pa/inec/archivos/P6991211-01.pdf
dc.relationInstituto nacional de estadística y censo. (01 de 12 de 2015). Cifras estimadas del producto interno bruto de la república, a precios corrientes y en medidas encadenadas de volumen con año de referencia 2007, anuales y trimestrales: año 2015. Obtenido de Contraloría General de la república: https://www.contraloria.gob.pa/inec/archivos/P7361COMENTARIO.pdf
dc.relationKrause, M. (20 de Agosto de 2014). El principal aporte de David Ricardo, la ley de las ventajas comparativas, ¿o no era de Ricardo? Obtenido de Punto de Vista Económico: https://puntodevistaeconomico.wordpress.com/2014/08/20/el-principal-aporte-de-david-ricardo-la-ley-de-las-ventajas-comparativas-o-no-era-de-ricardo/
dc.relationLa Estrella de Panamá. (03 de Julio de 2016). La ampliación del Canal y su valor estratégico. Obtenido de laestrella.com.pa: http://laestrella.com.pa/panama/politica/ampliacion-canal-valor-estrategico/23948835
dc.relationLa Guía. (08 de Agosto de 2007). Panamá: economía - Tabla de contenidos de la Geografía de Panamá. Obtenido de geografia.laguia2000.com: http://geografia.laguia2000.com/economia/panama-economia
dc.relationMankiw, G. (2013). Principios de Economía. México D.F.: Cengage Learning Editores.
dc.relationMankiw, G., & Romer , D. (1997). New Keynesian Economics. Cambridge Massachusetts: The Mit Press.
dc.relationMiró, C. (2000). Panamá en el umbral del siglo XXI. Revista de la Comunicación de la SEECI, 98 - 101. doi:https://doi.org/10.15198/seeci.2000.6.98-110
dc.relationNuestro Mar - Web de la Fundación NuestroMar. (30 de 06 de 2016). Canal ampliado: desarrollo, progreso y competitividad para Panamá y toda América Latina . Obtenido de nuestromar.org: http://www.nuestromar.org/noticias/categorias/62943-06-16/canal-ampliado-desarrollo-progreso-y-competitividad-panam-y-toda-am-rica-latina
dc.relationOrtiz Abrego, J. (07 de 2014). El transporte marítimo en el comercio. Obtenido de eumed.net: http://www.eumed.net/ce/2014/3/comercio-maritimo.html
dc.relationPellini Claudio . (s.f.). Historia de la construcción del Canal de Panamá Y Canal de Suez. Obtenido de historiaybiografias.com: http://historiaybiografias.com/panama/
dc.relationPeña, J. (15 de Agosto de 2015). “Niño” pone en aprietos al Canal y la distribución de agua potable. Obtenido de elsiglo.com: http://elsiglo.com/panama/nino-pone-aprietos-canal-distribucion-agua-potable/23885616
dc.relationRevista Summa. (22 de 09 de 2015). Canal aporta tercera parte de economía de Panamá. Obtenido de revistasumma.com: http://www.revistasumma.com/canal-aporta-tercera-parte-de-economia-de-panama/
dc.relationRT Noticias. (27 de Junio de 2016). Canal de Panamá: el antes y el después de la ampliación. Obtenido de actualidad.rt.com: https://actualidad.rt.com/actualidad/211438-canal-panama-renovado-ampliado-reapertura
dc.relationRueda, M. (01 de Julio de 2014). ¿Cómo ayudó Colombia a recuperar el canal de Panamá a los panameños? Obtenido de Diario El tiempo: http://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/entrevista-de-maria-isabel-rueda-a-alfonso-lopez-caballero/14189637
dc.relationSabonge, R. (2009). El Canal de Panamá en la economía de América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Obtenido de http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/3693/1/S2009042_es.pdf
dc.relationSabonge, R. (Agosto de 2014). La ampliación del Canal de Panamá: Impulsor de cambios en el comercio internacional. Obtenido de cepal.org: http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37038/S1420342_es.pdf;jsessionid=740F4F48ED1E7377EA14C3EAF1C60A06?sequence=1
dc.relationSmith, A. (1997). La riqueza de las naciones. Madrid: Alianza. Universia España. (27 de Julio de 2016). El comercio marítimo, gran motor de la economía mundial, reclama profesionales cualificados. Obtenido de noticias.universia.es: http://noticias.universia.es/educacion/noticia/2016/07/27/1142212/comercio-maritimo-gran-motor-economia-mundial-reclama-profesionales-cualificados.html
dc.relationVélez, I. (2001). El Canal de Panamá. Obtenido de fluidos.eia.edu.co: http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/historia/panama/panama.h
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleTercera esclusa de panamá: beneficios para el desarrollo económico de Panamá y el comercio marítimo internacional


Este ítem pertenece a la siguiente institución