dc.contributorChacón Chaquea, Myriam Yaneth
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0003-4925-6368
dc.contributorhttps://scholar.google.com/citations?user=Rwsd4DYAAAAJ&hl=es
dc.contributorhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000120738
dc.contributorhttp://scienti.colciencias.gov.co:8085/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000006025
dc.creatorCastillo Moncayo, Diana Carolina
dc.date.accessioned2018-11-24T17:48:04Z
dc.date.available2018-11-24T17:48:04Z
dc.date.created2018-11-24T17:48:04Z
dc.date.issued2018-11-22
dc.identifierCastillo Moncayo, D. C. (2018). Análisis de la implementación de ladrillos fabricados a partir de plástico reciclado como material de construcción [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás] https://repository.usta.edu.co/handle/11634/14462
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/14462
dc.identifierT.I.C . C35an 2018
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.description.abstractAccess to housing and a clean environment is a human right; however, it is observed how, for one reason or another, it is violated in many parts of the world. Under this premise, a documentary research was conducted, with the aim of analyzing the implementation of bricks manufactured from recyclable plastic - Brickarp system - in the construction of single-family homes in Colombia. The results indicate that the plastics that can be used for the manufacture of construction materials, belong to the group of thermoplastics, where polyethylene terephthalate stands out, which is part of a set of materials made and evaluated under technical parameters, resistant to humidity, corrosion, putrefaction, excellent thermal insulation, acoustic and electrical and fire retardant, low weight and that does not require specialized labor for assembly, feasible to replace much of the stone aggregates in buildings. Seen in this way, the Brickarp System contributes to the solution of the housing deficit in Colombia, due to its intrinsic characteristics and its excellent cost-benefit ratio, it contributes to reduce pollution and deterioration of natural resources, due to the extraction and disposal of materials in traditional construction, and the recycling of a contaminating element, with an increasing accumulation and prolonged degradation phase, such as plastic.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherPregrado Ingeniería Civil
dc.publisherFacultad de Ingeniería Civil
dc.relationAGENCIA F y REDACCIÓN MEDIO AMBIENTE. Muere una ballena por la ingesta de 80 bolsas de plástico. En: El Espectador (España): martes 05 de junio. {En línea}. 2018. Disponible: https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/ muere-una-ballena-por-la-ingesta-de-80-bolsas-de-plastico-articulo-792299
dc.relationAGRICULTURAYEMPRESA. Casas con ladrillos de plástico reciclado en Colombia. {En línea}. 2018. {27 de mayo de 2018}. Disponible en: https://www.arquitecturayempresa.es/noticia/casas-con-ladrillos-de-plastico-reciclado-en-colombia
dc.relationAGUIRRE VILLACÍS, Diego. Tesis: El plástico reciclado como elemento constructor de la vivienda. Arquitectura reciclable. Estudios y ensayos de laboratorio del plástico como elemento constructor. Diseño de vivienda unifamiliar. Cuenca, 2013. 129 p. Trabajo de Investigación (Arquitecto).Universidad De Cuenca. Facultad de Arquitectura y Urbanismo (Fauc).
dc.relationALLENDE, Fernando. Arquitectura sustentable. {En línea}. 2016. {25 de junio de 2018}. Disponible en: https://www.allendearquitectura.com/2016/12/07/ arquitectura-sustentable/
dc.relationARGÜELLO RUEDA, Fabio. y CASTELLANOS SALAZAR, Mario. Prototipo de vivienda de bajos recursos con material reciclado (modelación SAP, caracterización de los materiales, animación virtual). Bogotá, 2015. 45 p. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería.
dc.relationARQUITECTURA. Aluminio como material de construcción. {En línea}. sf. {25 de junio de 2018}. Disponible en: http://arquicity.com/aluminio-como-material-de-construccion.html.
dc.relationBERRETA, H.; ARGÜELLO, R.; GATANI, M. y GAGGIO, R. Nueva tecnología constructiva con plástico reciclado. Ciencia. Vol. 3, No 7 (2008); p. 109-123 BERRETA, Horacio; ARGÜELLO, Ricardo; GATANI, Mariana. y GAGGIO, Rosana. Nueva tecnología constructiva con plástico reciclado. Ciencia. Vol. 3, No 7 (2008); p. 109-123
dc.relationBLACK ARBELÁEZ, Thomas. Análisis económico y ambiental de las contribuciones previstas determinadas a nivel nacional presentadas en América Latina y el Caribe: Posibles impactos en las metas planteadas. Estudios Climáticos en América Latina. Santiago: Naciones Unidas-CEPAL, 2018. 48 p.
dc.relationBORSANI, M. Materiales ecológicos: estrategias, alcance y aplicación de materiales ecológicos como generadores de hábitats urbanos sostenibles. {En línea}. 2011. {04 de junio de 2018}. Disponible en: https://upcommons. upc.edu/bitstream/handle/2099.../Borsani,%20María%20Silvia.pdf
dc.relationCASTILLEJOS CUEVAS, Carla; CHIÑAS BLAS, Bianni. y LÓPEZ VELÁSQUEZ, Binisa. Construcción de casas-habitación con material PET. Oaxaca, 2014. Universidad Autónoma de México. Área de Conocimiento: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud.
dc.relationCASTILLO, Mercedes. Anotaciones sobre el problema de la vivienda en Colombia. Bitácora. Vol. 8, No 1 (2004); p. 15-21
dc.relationCLAVIJO, Sergio; JANNA, Michel y MUÑOZ, Santiago. La vivienda en Colombia: sus determinantes socioeconómicos y financieros. Desarrollo y Sociedad. No 55 (2005); p. 101-165
dc.relationCOMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL). Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe. 2017. Naciones Unidas-CEPAL. 133 p.
dc.relationCOMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL). Plan de Acción regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe 2016-2036. CEPAL. 2018.
dc.relationCOMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL). Segundo informe anual sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe. Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Santiago 18 a 20 de abril de 2018. 183 p.
dc.relationCONCEPTOS PLÁSTICOS. Blog en Línea. Disponible en https:// conceptosplasticos.com/portfolio-view/empaques-multicapa/
dc.relationCONCEPTOS PLÁSTICOS. Sistema constructivo alternativo. {En línea}. 2012. {26 de junio de 2018}. Disponible en: http://conceptosplasticos.com/portfolio-view/sistema-constructivo-alternativo/
dc.relationCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Gaceta Constitucional número 114 del jueves 4 de julio de 1991
dc.relationDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (DANE). Cuenta de residuos 2005-2013 provicional. Oferta y utilización de residuos sólidos Industria Manufacturera y Hogares (piloto). Boletín Técnico. Bogotá. DANE, 2015.
dc.relationDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (DANE). Índice de Costos de la Construcción de Vivienda (ICCV). Abril 2018. {En línea}. 2018. {27 de mayo de 2018}. Disponible en: www.dane.gov.co/index.../4617-indice-de-costos-de-la-construccion-de-vivienda-iccv...
dc.relationDI MARCO MORALES, Raúl y LEÓN TÉLLEZ, Hugo. Ladrillos con adición de PET. Una solución amigable para los núcleos rurales del municipio del Socorro. Bogotá, 14, 15 y 16 de septiembre 2017. 5to Simposio Internacional de Investigación en Ciencias Económicas Administrativas y Contables – Sociedad y Desarrollo y 1er Encuentro Internacional de estudiantes de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables.
dc.relationEGRESADOS. Javeriano crea casas con plástico reciclado. {En línea}. 2016. {25 de mayo de 2018}. Disponible en: www.javeriana.edu.co/documents/.../16... /cc7f8e12-282d-4e1f-be1f-ad5e8f7e8878
dc.relationEGRESADOS. Javeriano crea casas con plástico reciclado. {En línea}. 2016. {25 de mayo de 2018}. Disponible en: www.javeriana.edu.co/documents/.../16... /cc7f8e12-282d-4e1f-be1f-ad5e8f7e8878
dc.relationEL DÍA. Aluminio: el material del futuro. {En línea}. 18 de Octubre de 2015. {25 de junio de 2018}. Disponible en: https://www.eldia.com/nota/2015-10-18-aluminio-el-material-del-futuro.
dc.relationESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO. Identificación de plásticos. Protocolo Curso de Materiales. Edición 2008-1. Faculta de Ingeniería Industrial Laboratorio de Producción. 2008.
dc.relationESPIN, G. Plásticos y contaminación ambiental. {En línea}. 2007. {04 de junio de 2018}. Disponible en: http://acmor.org.mx/descargas/24sep07.pdf
dc.relationFUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO. Brickarp. {En línea}. Fecha. {27 de mayo de 2018}. Disponible en http://ficidet.org/brickarp/
dc.relationFUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO – FICIDET. Disponible en http://www.ficidet.com/brickarp/.
dc.relationFUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO (FIDECIT). El plástico, considerado un problema ambiental. {En línea}. 2017. {01 de junio de 2018}. Disponible en: http://ficidet.org/tag/brickarp-jesus-hermes-bolanos-cruz/
dc.relationGARZÓN AMAYA, Julián y MONTAÑO BALLESTEROS, Andrés. Propuesta de un material para la construcción a partir de cemento y el reciclaje de PET. Zipaquira, 2014. 59 p. Trabajo de Investigación (Ingeniería Civil). Universidad Minuto de Dios.
dc.relationGUERRA CEVALLOS, Daniel. Elaboración de un manual del proceso constructivo de una vivienda con bloques de plástico reciclado para las personas damnificadas a causa de un desastre natural y que pueda ser construida por los mismos habitantes. Ecuador, 2017. 92 p. Trabajo de Investigación (Tecnología en Construcción y Domótica). Universidad de las Américas.
dc.relationHERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, Aracelia.; RODRÍGUEZ, TOMÉ, Maribel y CORDERO FERNÁNDEZ, Dolores. Influencia de la permeabilidad del envase en la calidad del azúcar. ICIDCA. Sobre los Derivados de la Caña de Azúcar. Vol. 48, N° 3 (2014); p. 22-25.
dc.relationIGLESIAS GARCÍA, V. La tecnología como expresión de la relación de las sociedades con su entorno. Arcus. Año 2, No 2 (Diciembre 2012); p. 6-18.
dc.relationINSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES. La extracción de la arcilla, la fabricación de ladrillos y vitrificados y la salud de los trabajadores. Colombia: Editorial ISS, Fundación Ecológica Bacata, 1998, pp.1-27.
dc.relationMAINI, J. Desarrollo sostenible de los bosques. Unasylva. Vol. 58 (1990); p. 46-49 MARTINEZ AMARIZ, A. y COTE JIMÉNEZ, L. Diseño y fabricación de ladrillo reutilizando materiales a base de PET. 2014. INGE CUC. Vol. 10, N° 2; p. 76-80
dc.relationMEDINA, E. Colombianos crean casas con ladrillos de plástico reciclado. {En línea}. 2016. {27 de mayo de 2018}. Disponible en: http://www.eltiempo. com/archivo/documento/CMS-16488356
dc.relationMINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Sector Plásticos. Principales procesos básicos de transformación de la industria plástica y manejo, aprovechamiento y disposición de residuos plásticos post-.consumo. Bogotá. 2004.
dc.relationMINISTERIO DEL AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Los materiales en la construcción de viviendas de interés social. Ministerio del Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. 2011.
dc.relationMINISTERIO DEL AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Los materiales en la construcción de viviendas de interés social. Ministerio del Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. 2011.
dc.relationNACIONES UNIDAS. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Naciones Unidas. 2015.
dc.relationNACIONES UNIDAS-CEPAL. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Agenda 2030 y los objetivos de Desarrollo Sostenible: Una oportunidad para América Latina y el Caribe. Resolución 70/1 Asamblea General.2016.
dc.relationPACHÓN BEJARANO, Yosep. Plan de negocios para una empresa recicladora de plástico PET, en la Ciudad de Bogotá D.C. Bogotá, 2007. 180 p. Trabajo de Investigación (Administrador de Empresas). Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
dc.relationPLASTICSEUROPE. Plastics-the Facts 2014/2015. An analysis of European plastics production, demand and waste data. {En línea}. 2015. {04 de junio de 2018}. Disponible en: https://www.plasticseurope.org/application/files/5515/1689/ 9220/2014plastics_the_facts_PubFeb2015.pdf
dc.relationPLASTICSEUROPE. Plastics-the Facts 2017. An analysis of European plastics production, demand and waste data. {En línea}. 2017. {04 de junio de 2018}. Disponible en: https://www.plasticseurope.org/application/files/5715/1717/4180/ Plastics_the_facts_2017_FINAL_for_website_one_page.pdf
dc.relationQuiminet.com El polietileno de baja y alta densidad. Disponible en https://www.quiminet.com/articulos/el-polietileno-de-baja-y-alta-densidad-17529.htm
dc.relationSALAZAR, Edgar; ARROYAVE, Juan y MORENO, Ivan. Desarrollo de vivienda ecosostenible para sectores vulnerables. Ingeniería y Competitividad. Vol. 16, No 1 (2014); p. 235-245
dc.relationSÁNCHEZ TRIANA, E. y URIBE, BOTERO, E. Contaminación Industrial en Colombia. {En línea}. 1994. {25 de mayo de 2018}. Disponible en: http://cedir-catalogo.gestiondelriesgo.gov.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber= 7280& query_desc=au%3AUribe%20Botero%2C%20Eduardo
dc.relationSARRIA COLLAZOS, J. y LÓPEZ PALECHOR, E. Desarrollo sustentable & construcción sustentable. Arcus. Año 2, No 2 (Diciembre 2012); p. 19-26 SERRANO, Carlos. Empaques activos y empaques inteligentes. {En línea}. 2005. {24 de junio de 2018}. Disponible en: http://www.plastico.com/temas/Empaques-activos-y-empaques-inteligentes+3036011
dc.relationSERRANO, Carlos. Empaques flexibles multicapa y de alta barrera. {En línea}. 2009. {24 de junio de 2018}. Disponible en: http://www.elempaque.com/temas/ Empaques-flexibles-multicapa-y-de-alta-barrera+5070376
dc.relationSIERRA JIMÉNEZ, Jorge. Usos y aplicaciones del plástico PEAD reciclado en la fabricación de elementos estructurales para construcción de vivienda en Colombia. Bogotá, 2016, 430 p. Trabajo de Investigación (magister en ingeniería civil). Escuela Colombiana de Ingeniería Civil Julio Garavito.
dc.relationSUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS (Superservicios). Informe Nacional de aprovechamiento. Informe Nacional 2016. Bogotá. Departamento Nacional de Planeación, 2017
dc.relationTECNOLOGÍA DE LOS PLÁSTICOS. 2011b. Disponible en http://tecnologia delosplasticos.blogspot.com.co/2011/05/pet.html
dc.relationTECNOLOGÍA DE LOS PLÁSTICOS. Poliestireno. {En línea}. 2011a. {24 de junio de 2018}. Disponible en: http://tecnologiadelosplasticos.blogspot.com/2011/06/ poliestireno.html.
dc.relationTORRES, Jorge. Desarrollo social: la pobreza urbana y las condiciones de vivienda. {En línea}. sf. {27 de mayo de 2018}. Disponible en: www.cenac.org.co/ .../LA_POBREZA_URBANA_Y_LAS_CONDICIONES_DE_VIVI...
dc.relationUN-HABITAT. Premio Internacional de Dubai a las Buenas Prácticas para Mejorar las Condiciones de Vida. Municipalidad de Dubai. {En línea}. 2012. {24 de mayo de 2018}. Disponible en: habitat.aq.upm.es/dubai/12/bp4433.pdf
dc.relationZAVALA ARTEAGA, Gillermo. Diseño experimental de materiales modulares de construcción utilizando plásticos reciclado como agregado. Revista Tecnológica, Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE. Vol. 6, N° 6 (2015); p. 25-29.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleAnálisis de la implementación de ladrillos fabricados a partir de plástico reciclado como material de construcción


Este ítem pertenece a la siguiente institución