dc.contributor | Nieto Bravo, Johan Andrés | |
dc.contributor | https://scholar.google.com/citations?user=TJn39UYAAAAJ&hl=es | |
dc.contributor | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000017719 | |
dc.creator | Canedo Castro, Miguel Guillermo | |
dc.creator | Salas Restrepo, Johan Andrés | |
dc.date.accessioned | 2019-11-06T00:01:05Z | |
dc.date.available | 2019-11-06T00:01:05Z | |
dc.date.created | 2019-11-06T00:01:05Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | Canedo Castro, M. G. (2018). Didáctica filosófica del diálogo. :Una mirada A la angustia sartreana desde ejercicios de transposición didáctica en la escuela dominicana para la transformación social. Bogotá (Colombia): Universidad Santo Tomás. | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/19624 | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | instname:Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | |
dc.publisher | Pregrado Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y Económico | |
dc.publisher | Facultad de Educación | |
dc.relation | Amado, A. (1 de octubre de 2002). La libertad de educación y la educación cristiana. Humanitas: Revista de Antropología y Cultura Cristiana de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ISSN 0717-2168, Vol. 28. | |
dc.relation | Arias Muñoz, A. (1973). Para una Fenomenología de la Angustia en J. P. Sartre. Saitabi: Revista de la Facultad de Geografía e Historia, ISSN 0210-9980, Vol. 23. | |
dc.relation | Arnal, J. (1992). Investigación educativa. Fundamentos y metodología. Barcelona: Labor. | |
dc.relation | Boavida, J. (Mayo-Agosto de 2006). De una didáctica de la Filosofía a una Filosofía de la Educación. Revista española de pedagogía de la Universidad de Coimbra, ISSN 0034-9461, Vol. 64 (No.234), pp. 359 - 678. | |
dc.relation | Bueno Gómez, N (2010). El futuro y la angustia. Daímon: Revista Internacional de Filosofía, ISSN: 1130-0507, Suplemento 3, pp. 225-230. | |
dc.relation | Chevallard, Y. (2005). La transposición didáctica. Del saber sabio al saber enseñado (Tercera ed.). (C. Gilman, Trad.) Buenos Aires, Argentina: Aique | |
dc.relation | Ciprián Pajuelo, A. (1 de octubre de 2010). Didáctica de la Filosofía. Revista Digital Ciencia y Didáctica: Editorial Enfoques Educativos, ISSN: 1989-2462, (No. 46) pp. 25-33. | |
dc.relation | Colegio Jordán de Sajonia (2016). Horizonte Institucional Sajoniano. Recuperado del Sitio oficial web: http://www.jordandesajonia.edu.co/site/index.php?option=com_content&view=article&id=48&Itemid=192. | |
dc.relation | Colegio Jordán de Sajonia (2015). Proyecto Educativo Institucional - PEI. Sitio oficial web: http://www.jordandesajonia.edu.co/site/images/pdf/pei_2013.pdf | |
dc.relation | De Zubiría Samper, J. (2006). Los modelos pedagógicos. Hacia una pedagogía dialogante. Bogotá: Colección Aula Abierta Magisterio. | |
dc.relation | Freire, P. (2005). Pedagogía del Oprimido (55a ed.). México D.F.: Siglo XXI editores S.A. de C.V. | |
dc.relation | Ghiso, A. (enero-junio de 2013). Investigación social comunitaria en contextos conflictivos. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, Bogotá, D.C., Vol. 4 (No.1), pp. 121-134. | |
dc.relation | Gómez Mendoza, M. (2003). Introducción a la didáctica de la Filosofía (Primera ed.). Pereira, Risaralda, Colombia: Papiro. | |
dc.relation | González, D. (2007). Didáctica o dirección del aprendizaje. Bogotá D.C.: Magisterio. | |
dc.relation | Hernández Sampieri, R. (2010). Metodología de la investigación. Sexta edición. Editorial McGrawhill/Interamericana Editores, S.A: México D.F. | |
dc.relation | Ley N° 115. Ley General de Educación de la República de Colombia. Bogotá D.C., 8 de febrero de 1994. | |
dc.relation | Mark De Caluwe, O. (2015). Una Introducción a las Constituciones de la Orden de Predicadores. Lovaina, Bélgica, p. 17. Recuperado de la página Web: http://www.op.org/sites/www.op.org/files/. | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2010). Orientaciones pedagógicas para la Filosofía en la Educación Media. Bogotá, D.C.: Recuperado de la Página Web: www.mineducacion.gov.co/.http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles340033_archivo_pdf_Orientaciones_Pedagogicas_Filosofía_en_Educacion_Media.pdf. | |
dc.relation | Páramo, P. (2008). La investigación en las ciencias sociales. Bogotá, Colombia: Universidad Piloto de Colombia. | |
dc.relation | Páramo, P. (2013). La investigación en ciencias sociales: Estrategias de investigación. Bogotá, Colombia: Universidad Piloto de Colombia. | |
dc.relation | Paredes Oviedo, D., & Villa Restrepo, V. (2013). Enseñanza de la Filosofía en Colombia: hacia un enfoque multisensorial en el campo didáctico. Revista Digital Rollos Nacionales: Editorial Nodos y Nudos, ISSN: 0122-4328, Vol. 4 (No. 34), pp. 37-48. | |
dc.relation | Pérez Ramírez, F. A., Palacio Ríos, L., & Hernández Zuluaga, G. D. (2016). Consideraciones para la construcción crítica del currículum y la didáctica en los humanismos. Revista de la Universidad de San Buenaventura, Seccional Medellín: Editorial Nodos y Nudos, ISSN: 1657-8031, Vol. 16 (No. 2), pp. 359 - 678. | |
dc.relation | Sartre, J.-P. (2005). El ser y la nada. (J. Lebasí, Trad.) Madrid, España: Ed. Losada. | |
dc.relation | Sartre, J. (2004). El Existencialismo es un humanismo. (A. E. Sartre, Ed.) EDHASA | |
dc.relation | Sedano González, O.P., J. D. (2002). Pedagogía de la respuesta. Bucaramanga: Testimonium Veritatis No. 7. | |
dc.relation | Torres Carrillo, A. (2004). Por una investigación desde el margen. Bogotá: UPN, Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.relation | Universidad Santo Tomás. (2004). Proyecto Educativo Institucional PEI. Bogotá D.C.: USTA. | |
dc.relation | Vasilachis de Gialdino, I., Ameigeiras, A., Chernobilsky, L., et al. (2006). Estrategias de la investigación cualitativa (Primera edición ed.). Barcelona, España: Gedisa, S.A. | |
dc.relation | Vergauwen, O.P., G. (Enero-junio de 2012). Desafíos actuales para nuestro estudio dominicano. Revista Albertus Magnus, USTA: Bogotá D.C., ISSN 2011-9771, Vol. 3 (No. 3), pp. 57-70. | |
dc.relation | Villalobos Pérez-Cortéz, E. M. (2010). Didáctica integrativa y el proceso de aprendizaje. México: Trillas. | |
dc.relation | Yepes Muñoz, W. A. (10 de mayo de 2014). Integración de la libertad: perspectiva ontológica de la libertad a partir de El ser y la nada de Sartre. Revista Eidos, Universidad Pontificia Bolivariana: Bogotá D.C., ISSN 2011-7477, (No. 22), pp. 253-281. | |
dc.relation | Zamora, A. (Mayo-Diciembre de 2005). De la libertad según Sartre: fundamentos y alguna inconsistencia. Revista Filosofía, Universidad de Costa Rica, ISSN 2011-7477, Vol. 43 (Nos. 109-110), pp. 125-131 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución 2.5 Colombia | |
dc.title | Didáctica Filosófica Del Diálogo. :Una Mirada A La Angustia Sartreana Desde Ejercicios De Transposición Didáctica En La Escuela Dominicana Para La Transformación Social | |