dc.contributorForero Cárdenas, Carmen Victoria
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-9997-327X
dc.contributorhttps://scholar.google.es/citations?user=kacBIKUAAAAJ&hl=es
dc.contributorhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001079450
dc.creatorSoto Barreto, Sergio Alejandro
dc.date.accessioned2020-07-01T19:44:51Z
dc.date.available2020-07-01T19:44:51Z
dc.date.created2020-07-01T19:44:51Z
dc.date.issued2020-06-26
dc.identifierSoto, B. S. A. (2020). Desarrollo de habilidades motrices por medio del juego en niños y niñas del Jardín Mi Universo de Luz y práctica deportiva para el fortalecimiento de valores en adolescentes del Centro San Patricio. Repositorio USTA. 1-22
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/27615
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.description.abstractThis project aims to support children and young people from different communities through sport and physical activity (play), offering tools with which they can enjoy their day to day, as well as contributing to the training of skills necessary to perform in a better way in their future. Specifically, it is intended to implement the practice of soccer in young people attending at “Centro San Patricio”, in order to show how through sport can work and strengthen the values of respect and solidarity. While with the children of the Garden “Mi Universo de Luz” wants to enhance the development of their gross motricity. At “Centro San Patricio”, it was hoped to consolidate two soccer teams, oriented to the teaching of this sport together with the strengthening of values such as respect and solidarity. However, and in the framework of the contingency by “COVID-19”, this intention is restructured, taking the decision to leave a card with the development of activities where the work of these values is evidenced. In the Garden “Mi Universo de Luz”, have children with the development of their motor capabilities at a high level that will allow them to perform better in the future, avoiding the obtaining of motor problems in their lives. As with the “Centro San Patricio”, a card will be left with the activities that respond to the proposed.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherPregrado Cultura Física, Deporte y Recreación
dc.publisherFacultad de Cultura Física, Deporte y Recreación
dc.relationBeregui, G. R & Garcés de los Fayos, R. E. J. (2007). Valores en el Deporte Escolar: Estudio con Profesores de Educación Física. Cuadernos de Psicología del Deporte. 7(2), 89-103. Recuperado de https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/30695/1/Valores%20en%20el%20deporte%20escolar.pdf
dc.relationGarcía, C. A. (2017). Concepto de respeto: Qué es, tipos, ejemplos, aprende y enseña a respetar. En CogniFit. Recuperado de https://blog.cognifit.com/es/respeto/
dc.relationGavilanes, M. C. P & Hidalgo, P. E. P. (2009). Elaboración y aplicación de un manual de ejercicios para el desarrollo de la motricidad gruesa mediante la estimulación en niños/as de dos a tres años en la guardería del Barrio Patután, Eloy Alfaro, periodo 2008 - 2009. (Tesis de Grado) Universidad Técnica de Cotopaxi. Latacunga: Ecuador.
dc.relationGuerrero, M. J. A. (2019). Contribución del deporte en la construcción de una cultura de paz en el municipio de Puerto Gaitán, Meta, Colombia. (Tesis de Grado) Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
dc.relationJiménez, M. P. J & Durán, G. L. J. (2005). Actividad física y deporte en jóvenes en riesgo: educación en valores. Actividad Física y Salud. (80), 13-19. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/5516/551656966006.pdf
dc.relationKamm, R. R. M. (2009). La solidaridad, el valor humano por excelencia. En ABCcolor. Recuperado de https://www.abc.com.py/articulos/la-solidaridad-el-valor-humano-por-excelencia-17627.html
dc.relationLópez, A. A. E. (2013). El juego dirigido y el juego libre como estrategias metodológicas para potenciar las habilidades motrices básicas en niños y niñas del nivel pre-kinder del Jardín Copito de Nieve. (Tesis de Grado) Universidad de Magallanes. Punta Arenas: Chile.
dc.relationMartínez, F. C. A. (2015). Importancia de los valores. Revista Universidad Autónoma del Estado de México. 1-36. Recuperado de http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/31625/secme-19623.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationMendoza, M. A. M. (2017). Desarrollo de la motricidad en etapa infantil. Revista Espirales. (3), 8-17. Recuperado de http://www.revistaespirales.com/index.php/es/article/download/11/32
dc.relationMonjas, A. R., Ponce, G. A & Gea, F. J. M. (2015). La transmisión de valores a través del deporte. Deporte escolar y deporte federado: relaciones, puentes y posibles transferencias. Retos. (28), 276-284. Recuperado de https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/viewFile/35650/19675
dc.relationPáez, N. M. M. (2013). Acercamiento teórico al concepto de solidaridad. Realitas. 1(1), 42-50. Recuperado de https://revista-realitas.webnode.com.co/_files/200000012-17738186de/8_Revista%20Vol%201%20No%201_articulo_7.pdf
dc.relationPérez, C. C. R. (2015). “Los juegos tradicionales infantiles de persecución y su influencia en el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños de 4 años de edad de la Unidad Educativa “Hispano América” del cantón Ambato”. (Tesis de Grado) Universidad Técnica de Ambato. Ambato: Ecuador.
dc.relationPoveda, C. X. A. (2014). Importancia del juego en el desarrollo integral de los niños y niñas de la primera infancia. Biblioteca Universidad San Buenaventura. 1-18. Recuperado de http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/82449.pdf
dc.relationSandoval, M. S. A. (2009). Psicología del Desarrollo Humano I (Cuarta Edición). Sinaloa, México: ONCE RÍOS.
dc.relationSantamaría, V. D. C & Santamaría, V. J. A. (2016). La importancia del juego en el desarrollo motriz del niño en la edad preescolar de la institución educativa exalumnas de la presentación de Ibagué – Tolima. (Tesis de Grado) Universidad del Tolima. Tolima: Colombia.
dc.relationSecretaria de Hacienda (2004). Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá, D.C. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://www.shd.gov.co/shd/sites/default/files/documentos/RECORRIENDO%20SUBA.pdf
dc.relationSecretaria Distrital de Planeación (2018, 24 de octubre). Monografía Localidad de Suba. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://www.sdp.gov.co/gestion-estudios-estrategicos/informacion-cartografia-y-estadistica/repositorio-estadistico/monografia-localidad-de-suba-2017%5D
dc.relationTorres, O. J. D. (2019). La práctica deportiva y los valores sociales en un grupo de jóvenes de 13 años de un club de fútbol en la ciudad de Cali. (Tesis de Grado) Universidad De San Buenaventura Colombia. Cali: Colombia.
dc.relationUranga, A. M. S., Rentería, S. D. E & González, R. G. J. (2016). La Práctica Del Valor Del Respeto En Un Grupo De Quinto Grado De Educación Primaria. Ra Ximhai. 12(6), 187-204. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/461/46148194012.pdf
dc.relationVásquez, G. B. (2012). EL LIBRO DE LOS VALORES. Bogotá, Colombia: Casa Editorial EL TIEMPO. Recuperado de https://viajemosaunmundollamadopreescolar.files.wordpress.com/2012/10/el-libro-de-los-valores.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleDesarrollo de habilidades motrices por medio del juego en niños y niñas del Jardín Mi Universo de Luz y práctica deportiva para el fortalecimiento de valores en adolescentes del Centro San Patricio


Este ítem pertenece a la siguiente institución