dc.contributor | Córdoba Zabala, Yaisa | |
dc.contributor | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001479243 | |
dc.contributor | Universidad Santo Tomás | |
dc.creator | Colorado Loboa, Sandra Lizeth | |
dc.date.accessioned | 2021-07-01T17:24:34Z | |
dc.date.available | 2021-07-01T17:24:34Z | |
dc.date.created | 2021-07-01T17:24:34Z | |
dc.date.issued | 2021-06-18 | |
dc.identifier | Colorado Loboa, S. (2021). El Contrato Estatal como Materializador de los Derechos Fundamentales de la Comunidad Afrocolombiana (Acciones Afirmativas en la Contratación Pública para Comunidades Afro) [Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/34685 | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | instname:Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.description.abstract | The Afro-descendant population in Colombia is a condition of marginality, for this reason
the text goes into understanding why and how affirmative actions can be a tool of state
contracting that can direct this population to the normal conditions of other ethnic groups,
According to the text, this is done not by modifying the legal norm, but by executing a
systematic analysis of the regulatory norms, in order to see free competition and objective
selection, as the material hand to apply affirmative actions, which simply imply the will
of the administration to include the much violated Afro-Colombian community in society. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | |
dc.publisher | Maestría Derecho Contractual Público y Privado | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.relation | Acuña Bohórquez, J.M (2009) El principio de igualdad en la legislación procesal colombiana, Bogotá D.C, Colombia, Universidad Libre de Colombia. | |
dc.relation | Álvarez Ossa, L (2015) Mujeres, pobres y negras, triple discriminación: Una mirada a las acciones afirmativas para el acceso al mercado laboral en condiciones de trabajo decente, Medellín Colombia, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). | |
dc.relation | Aristizábal Villa, D, R y Navarro Pérez, E. R (2012) Las acciones afirmativas en la gestión contractual del Estado: Su implementación por parte del Departamento de Santander en las convocatorias públicas adelantadas en vigencia del Decreto 734 del 2012, Bucaramanga, Colombia, Universidad Industrial de Santander. | |
dc.relation | Arroyo, S., & Bustamante, C. (2008). La raza como determinante del acceso a un empleo de calidad: un estudio para Cali. Ensayos sobre Política Económica, 26(57), 130-175. Begne, P. (2011) Acción afirmativa: una vía para reducir la desigualdad, Ciencia Jurídica Universidad de Guanajuato División de Derecho, Política y Gobierno Departamento de Derecho Año 1, No. 1 | |
dc.relation | Bejarano Roncancio, J. J. (2009), Antecedentes Y Principios de la Contratación Pública, Fundamentos de Contratación Pública para proyectos sociales en Alimentación y Nutrición. | |
dc.relation | Bernete Garcia, J (2013) Cláusulas sociales en la contratación pública: nuevos instrumentos para el fomento del empleo a nivel local, Cuadernos de Trabajo Social ISSN: 0214-0314 | |
dc.relation | Berratorán, A (s.f) La igualdad en John Rawls y la herencia de riquezas en la Argentina, Buenos Aires, Argentina, Editorial Teseo. Bogotá D.C, Colombia, Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Burzaco Samper, M (2016) Contrataciones públicas socialmente responsables: la necesidad de reconocer el potencial de la contratación pública en la construcción de objetivos sociales, España, Revista económica pública social y cooperativa. cea/pdfs_depto_economia/paper_2009_02_dos_ensayos_sobre_discriminacion.pdf | |
dc.relation | Comisión Europea. (2010). Adquisiciones sociales. Una guía para considerar aspectos sociales en las contrataciones públicas. Luxemburgo: Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades. | |
dc.relation | Consejería para la igualdad y bienestar social (2011) Cláusulas Sociales, Dossier para la contratación pública sostenible, Unión Europea. | |
dc.relation | Crosby, Faye. Iyer, Aarti and Sincharoen, Sirinda (2006). Understanding Affirmative Action. Annu. Rev. Psychol. 57:585–611. University of California. https://diversity.berkeley.edu/sites/default/files/annurev.psych_.57.102904.pdf | |
dc.relation | Duque Botero, J, D y Vanegas Vidal, L. F (2019) GPS Contratación Pública Guía Profesional, Tirant lo Blanch. | |
dc.relation | Durango Álvarez, G (2016) Las acciones afirmativas como mecanismos reivindicadores de la paridad de género en la participación política inclusiva: Ecuador, Bolivia, Costa Rica y Colombia, Barranquilla, Colombia, Universidad Nacional, Revista de Derecho, N. º 45, en Medellín (2001- 2011), CLACSO | |
dc.relation | Dworkin, R. (2003) Virtud soberana. La teoría y la práctica de la igualdad. Barcelona: Paidós Ibérica. | |
dc.relation | Galán Sánchez, F. H y Luna Cijanes, J. D (2000) La acción afirmativa como desarrollo del principio de igualdad, Bogotá, Colombia, Pontificia Universidad Javeriana FACULTAD DE Ciencias Jurídicas Departamento de Derecho Público. | |
dc.relation | Galvis Macias, I, H (2018) Principales prácticas restrictivas a la libre competencia ejecutadas por los oferentes en el marco de procesos de selección de contratistas del Estado, Universidad Santo Tomás, Vol. 13, no 2 | |
dc.relation | Garrison-Wade, Dorothy and Lewis, Chance (2004). Affirmative Action: History and Analysis. The journal of college admission. University of California. https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ682488.pdf | |
dc.relation | Ghai, D. (2003). “Trabajo Decente Conceptos e Indicadores”. Revista Internacional del Trabajo, 122(2), 125-160. | |
dc.relation | Gimeno Feliu, J.M (2013) Las condiciones sociales en la contratación pública: posibilidades y límites, ISSN: 2013-4924 | |
dc.relation | González, S., & Guillén, A. M. (2009). La calidad del empleo en la Unión Europea. Debate político y construcción de indicadores. Revista del ministerio de Trabajo e Inmigración. | |
dc.relation | Guerrero Manso, M.C (s.f) Guía práctica sobre la inclusión de cláusulas sociales en la contratación pública, con especial atención a las cláusulas que permitan la integración y participación en los contratos de las mujeres, Universidad de Zaragoza. ISSN: 0121-8697 (impreso) ISSN: 2145-9355 (on line). | |
dc.relation | Holzer J, Harry and Neumark David (2005). Affirmative Action: What Do We Know?. Journal of Policy Analysis and Management. https://www.urban.org/sites/default/files/publication/50186/1000862-Affirmative- Action.PDF | |
dc.relation | Johnson L (1997) to fulfill these rights, Cimmensment Address of Howard University, Beckwith. Larrazabal Astigarraga, E (2014) Las cláusulas sociales en la contratación pública y la posibilidad de establecer un salario mínimo en la ejecución de los contratos, LanHarremanak/31 (2014-II). | |
dc.relation | Martínez Fons, D (2009) Cláusulas sociales, libre competencia y contratación pública, Fundación Alternativas, ISBN: 978-84-92424-93-1 | |
dc.relation | Marulanda López, L y Mora Rodríguez, J.J (2014) La calidad del empleo en la población afrodescendiente colombiana: una aproximación desde la ubicación geográfica de las comunas, © Revista de Economía del Rosario. Universidad del Rosario. ISSN 0123-5362 - ISSNE 2145- 454x | |
dc.relation | Marulanda y Calvo, M y Valencia Giraldo, C (s.f) Aplicación y eficacia de las acciones afirmativas en la contratación estatal, Institución Universitaria de Envigado. | |
dc.relation | Morcillo Moreno, J (2016) Las cláusulas sociales en la contratación pública como garantía frente al dumping social intracomunitario, Revista Aragonesa de Administración Pública 180 ISSN 2341-2135, núm. 47-48, Zaragoza | |
dc.relation | Mosquera Rosero Labbé, C y Léon Díaz, R. E (2009) Acciones Afirmativas y ciudadanía | |
dc.relation | Nieves López, J. G (2017) El principio de selección objetiva en la licitación pública: Análisis desde la etapa precontractual, Revista Verba Iuris, 12(37), pp. 13-24. | |
dc.relation | Palacios Oviedo, M (2016) Principios de la contratación estatal aplicables a los reglamentos especiales de contratación de la agencia nacional de hidrocarburos, Bogotá, D.C, Colombia, Universidad del Rosario Facultad de Jurisprudencia. | |
dc.relation | Ministerio de Cultura (s.f) Afrocolombianos, población con huellas de africanía, República de Colombia. | |
dc.relation | Rawls, J. (1999), A Theory of Justice (edición revisada), Cambridge, Harvard University Press | |
dc.relation | Rincón Jacome, B, A y Salomón Castro, J. A (2008) La aplicación de los principios de la contratación estatal a los pliegos de condiciones en el concurso de méritos, Universidad de La Sabana Instituto de Postgrados. | |
dc.relation | Rodríguez Flórez, L.A (2015) Los principios de selección objetiva y subsanabilidad en la contratación estatal: un estudio sobre la interpretación del artículo 30 de la ley 80 de 1993 y normas concordantes a fin de procurar una adecuada evaluación de la oferta, Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | Rodríguez, M. C y Retortillo, M (2014) Principios de la contratación y responsabilidad social, AFDUC 18, ISSN: 1138-039X | |
dc.relation | Sandel M. (2000), El liberalismo y los límites de la justicia, traducción de María Luz Melon, Barcelona, Gedisa Editorial. | |
dc.relation | Solís Enríquez, F.J, (2015) El principio de proporcionalidad y los requisitos habilitantes en la contratación estatal, Bogotá, Universidad Libre, Ejemplares: 1000 • ISSN: 0124-0021 | |
dc.relation | Sowell, Th. (2014). Affirmative action around the world. Yale University Press. | |
dc.relation | Sullivan, K y Gunther. G (2004) Constitutional Law, Foundation Press, ed. Press. | |
dc.relation | Tenjo, J. & Herrera, P. (2009). Dos ensayos sobre discriminación: discriminación salarial y discriminación en acceso al empleo por origen étnico y por género. Bogotá: Universidad Javeriana. Recuperado de http://www.javeriana.edu.co/ | |
dc.relation | United Nations High Commisioner for Refugees (2012) Situación Colombia afrodescendientes, Situación Colombia. | |
dc.relation | Vallejo Molina, J. P (2016) Acciones afirmativas en la contratación estatal en Colombia, pensamiento jurídico, no. 46, issn 0122 – 1108. | |
dc.relation | Velandia Martínez, J. C (2017) Medidas de discriminación positiva a favor de grupos marginados en la contratación estatal en Colombia, Bogotá, D.C, Colombia, Universidad nacional de Colombia facultad de derecho, ciencias políticas y sociales. Vol. 26-1 (2013) 85-94 | |
dc.relation | Young, I.M. (1996). Vida política y diferencia de grupo: una crítica del ideal de ciudadanía universal. En: Castells, C (compiladora). Perspectivas feministas en teoría política. Buenos Aires. Editorial Paidos. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | |
dc.title | El Contrato Estatal como Materializador de los Derechos Fundamentales de la Comunidad Afrocolombiana (Acciones Afirmativas en la Contratación Pública para Comunidades Afro) | |