dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000536040
dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000016370
dc.creatorCifuentes Traslaviña, María Teresa
dc.creatorPrieto Páez, Leopoldo
dc.date.accessioned2020-07-17T16:13:55Z
dc.date.accessioned2022-09-28T14:41:46Z
dc.date.available2020-07-17T16:13:55Z
dc.date.available2022-09-28T14:41:46Z
dc.date.created2020-07-17T16:13:55Z
dc.date.issued2020-07-16
dc.identifierAlzate, C., Benavides, F., & Mancera, J. (2015). Arquidiócesis de bogotá, 450 años: Miradas sobre su historia. Bogotá: Ediciones USTA.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/28210
dc.identifierhttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00784
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3663394
dc.relationArchila, M. (1991). Cultura e identidad obrera. Colombia 1910 – 1945. Bogotá: Cinep.
dc.relationArchivo Capitular de la Catedral Primada de Colombia (ACCPC). (s.f.). La Pastoral Social en la Arquidiócesis de Bogotá. Sin catalogar.
dc.relationArquidiócesis de Bogotá – Codhes (2001). Senderos: rostros invisibles del desplazamiento en Bogotá. Bogotá: Kimpress.
dc.relationCalvo, O. y Saade, M. (2002). La ciudad en cuarentena. Chicha, patología social y profilaxis. Bogotá: Ministerio de Cultura.
dc.relationCifuentes, M. y Florián, A. (2004). El catolicismo social: entre el integra- lismo y la teología de la liberación (pp. 321-372). En A, Bidegain. Historia del Cristianismo en Colombia. Bogotá: Taurus.
dc.relationClavijo, B. (2005). La Iglesia. Victima constante del conflicto armado en Colombia. Bogotá: Ed. Federación de Organizaciones No Gubernamentales – Verdad Colombia.
dc.relationColón, L. (2013). Medicina, ingeniería y urbanismo. El papel de las ideas hi- gienistas en los cambios de Bogotá en la primera mitad del siglo XX. (Texto inédito).
dc.relationConferencias Episcopales de Colombia. Tomo I. 1908 – 1953. (s.f.). Bogotá: Ediciones El Catolicismo.
dc.relationCortés, F. (2007). Llega el mutualismo a Colombia. Disponible en: http:// lideremprendedor.blogspot.com
dc.relationDel Buen Pastor, M. (s. f.). Margarita Fonseca Silvestre. Hizo de su vida un servicio. Bogotá: Siervas de Cristo Sacerdote.
dc.relationEl Catolicismo (2013, septiembre 8 – 15). Bogotá.
dc.relationEl Catolicismo (2013, septiembre 8 – 21). Central de Juventudes: 60 años construyendo un mundo mejor, 13
dc.relationGonzález, F. (1991). La Iglesia Jerárquica: actor ausente. En F, Leal y L, Zamosc, L. (Comps.) Al filo del caos. Crisis política en la Colombia de los años 80. Bogotá: Tercer Mundo Editores.
dc.relationGonzález, F. (1997). Poderes enfrentados. Iglesia y Estado en Colombia. Bo- gotá: Cinep.
dc.relationGouëset, V. (1998). Bogotá: nacimiento de una metrópoli. La originalidad del proceso de concentración urbana en Colombia en el siglo XX. Bogotá: Tercer Mundo editores.
dc.relationHall, P. (1996). Ciudades del mañana. Historia del urbanismo en el siglo XX. Barcelona: Ediciones del Serbal.
dc.relationHernández, R. (2010). La urbanización San Francisco Javier. Retoño del círculo de obreros (en su centenario). Esempi di architettura on-line. Disponi- ble en: http://www.esempidiarchitettura.it/articoli.php?mod=oggetti&o_no- me=articolo&modAzione=scheda&o_id=145_ITA
dc.relationKalmanovitz, S. (Ed.). (2010). Nueva historia económica de Colombia. Bo- gotá: Taurus – Universidad Jorge Tadeo Lozano.
dc.relationLa Iglesia (1910, noviembre 25). 5 (21-22), 668-691.
dc.relationLa Iglesia. (1915, Marzo 15). X (5).
dc.relationLa Iglesia (1916, marzo 15). 10 (1-24), 109-118.
dc.relationLa Iglesia (1917, mayo 1). 10 (1-24), 65.
dc.relationLa Iglesia (1919, diciembre 15). 14 (1-24), 25 – 26.
dc.relationLa Iglesia (1920, marzo 15). 15 (1-24).
dc.relationLeón XIII. (1891). Encíclica Rerum Novarum. Disponible en http://www. oocities.org/ar/magisterio_iglesia/leon_13/rerum_novarum_1.html
dc.relationMayor, A. (1984). Ética, trabajo y productividad en Antioquia. Bogotá: Tercer Mundo Editores
dc.relationMejía, G. (2002). Los años del cambio: historia urbana de Bogotá 1820 – 1910. Bogotá: CEJA.
dc.relationRestrepo, J. (1995). La revolución de las sotanas. Bogotá: Planeta.
dc.relationSaldarriaga, A. (1994). Villa Javier: un experimento en vivienda social en Bogotá. En Londoño, R. y Saldarriaga, A. La ciudad de Dios en Bogotá. Barrio Villa Javier (pp. 71-125). Bogotá: Fundación Social.
dc.relationSiervas de Cristo Sacerdote. (1988). Carisma en canción y poesía. Bogotá: Talleres de Graciela Impresores.
dc.relationVargas, J. y Zambrano, F. (1988). Santa Fe y Bogotá: Evolución histórica y servicios públicos (1600 – 1957). En Bogotá 450 años: retos y realidades (pp. 11-92). Bogotá, Foro – IFEA.
dc.relationVélez, A. y Montoya, J. (2001). Mutualismo Paso a Paso. Opción para el desarrollo popular. Bogotá: Ed. Centro de Investigaciones Sociales. Disponible en: www.mutualcompartir.org/Compartir/Historiamutualismo.pdf
dc.relationZambrano, F. (2007). Historia de Bogotá. Tomo III. Bogotá: Villegas Editores.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titlePeriodo Contemporáneo. Capítulo 11: La Arquidiócesis de Bogotá y la aparición de nuevos actores sociales en el contexto urbano, 1900-2000
dc.typeGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.


Este ítem pertenece a la siguiente institución