dc.contributorRodríguez Gutiérrez, Andrés
dc.contributorUniversidad Santo Tomas
dc.creatorZambrano Lombana, Magda Johana
dc.date.accessioned2022-08-31T13:48:07Z
dc.date.available2022-08-31T13:48:07Z
dc.date.created2022-08-31T13:48:07Z
dc.date.issued2021-09-11
dc.identifierLombana, M. J. (2021). La tensión existente entre el derecho urbanístico sancionatorio y el derecho a la vivienda digna: soluciones desde el test de proporcionalidad, la discrecionalidad administrativa y el arbitrio judicial para un caso del municipio de Mosquera – Cundinamarca. Tunja, Boyacá: Universidad Santo Tomas.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/46833
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.description.abstractThe urban sanctioning procedure is an important tool to the public administration to achieve a correct planning of the territory and in this way, to reach the general interest. Nevertheless, when the administration uses this power might find an important difficulty, because the imposition of a sanction can generates a tension between fundamental rights (as the decent housing) and the general interest. For its part, the Constitutional Court has used the proportionality test to solve tensions between fundamental rights. So, the purpose of this document is to determine if the application of this test allows to overcome this vicissitude. Otherwise, this document will try to propose strategies which could facilitate to the administration the solution of this kind of cases.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherMaestría Derecho Administrativo
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.relationConstitución Política de Colombia
dc.relationConvención Americana sobre Derechos Humanos
dc.relationLey 1098 de 2006. Por la cual se expide el Código de la Infancia y de la Adolescencia.
dc.relationLey 1437 de 2011. Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
dc.relationLey 1474 de 2011. Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. Julio 12 de 2011.
dc.relationLey 1564 de 2012. Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.
dc.relationLey 1801 de 2016. Por la cual se expide el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
dc.relationLey 2079 de 2021. Por medio de la cual se dictan disposiciones en materia de vivienda y hábitat
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia C- 818 de 2005
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia C-349 de 2017.
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia C- 196 de 2015
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia T-495 de 1995
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia C- 554 de 2001
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia T-958 de 2001
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia C- 870 de 2002
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia T-585 de 2006
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia T-106 de 2011
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia T-566 de 2013
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia T-331 de 2014
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia C-144 de 2015
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia T-252 de 2017
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia T-327 de 2018
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia SU-095 de 2018
dc.relationConsejo de Estado. Sentencia de 25 de julio de 2011. Expediente 19434
dc.relationConsejo de Estado. Sentencia de 19 de agosto de 2011. Expediente 20144
dc.relationConsejo de Estado. Sentencia de 29 de enero de 2018. Expediente 59179
dc.relationAlexy, Robert. Derechos fundamentales, ponderación y racionalidad. (Traducción de Rubén Sánchez Gil). Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/tablas/r25294.pdf
dc.relationTimón, Antonio Jesús. Introducción al derecho urbanístico. Tirant lo Blanch, 2013.
dc.relationArmenta Ariza, A. El test de proporcionalidad: Su uso y aplicación en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana. Revista Verba Iuris, 14 (41). (2018). Recuperado a partir de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/verbaiuris/article/view/4663
dc.relationCovarrubias Cuevas, Ignacio. La desproporción del test de proporcionalidad: aspectos problemáticos en su formulación y aplicación. Revista Chilena de Derecho, 39(2),447-480. (2012). ISSN: 0716-0747. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1770/177025019008
dc.relationCovarrubias Cuevas, Ignacio. El Principio de Proporcionalidad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Federal alemán: más allá de Alexy. En Ius et Praxis, 24(3), 477-524. (2018). Recuperado a partir de https://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122018000300477
dc.relationDe La Cruz Rodríguez, Baltasar. Las sanciones en materia de ordenación del territorio y urbanismo. En Revista de estudios económicos y empresariales. ISSN 0212-7237, N° 16. 2004. Recuperado a partir de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2081900
dc.relationFernández-Espinar, Luis Carlos. El control judicial de la discrecionalidad administrativa. La necesaria revisión de la construcción dogmática del mito de la discrecionalidad y su control. En Revista Jurídica de Castilla y León. ISSN 1696-6759, N° 26, 2012. Recuperado de https://heinonline.org/HOL/LandingPage?handle=hein.journals/rvjcasle29&div=10&id=&page=
dc.relationFerrer Jiménez, Miguel Ángel y otro. Implicaciones de la ley 1801 de 2016 en el proceso administrativo sancionatorio urbano en el Distrito de Barranquilla. En Revista Legem. Universidad del Atlántico. Julio – Diciembre de 2018. Pp. 55. ISSN 2346-2787. Recuperado a partir de http://investigaciones.uniatlantico.edu.co/revistas/index.php/legin/article/view/2221
dc.relationFique Pinto, Luis Fernando. (2008). La política pública de vivienda en Colombia. Conflicto de objetivos. Bitácora Urbano Territorial, 13(2), 73-89. Recuperado a partir de https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/1852
dc.relationGüechá, Ciro. La noción de acto administrativo: un análisis desde la discrecionalidad en la actuación de la Administración. En Revista Opinión Jurídica, Vol. 16, N° 31, pp. 25-48 - ISSN 1692-2530. Recuperado de https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/2168
dc.relationGuzmán, Nicolás. El impacto de la tutela positiva de los Derechos Fundamentales en la discrecionalidad administrativa. En Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo, Santa Fe, vol. 5, n. 1, p. 105-120, ene./jun. 2018. Recuperado de https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Redoeda/article/view/9095/12560
dc.relationHoyos Castañeda, Ilva Myriam. El respeto a la dignidad de la persona y los Derechos Humanos en la Constitución política de Colombia. En Dikaion: revista de actualidad jurídica. ISSN -e 0120-8942, Nº. 3, 1994
dc.relationLópez, Enrique. La aplicación del test de proporcionalidad frente a medidas regresivas de los derechos económicos, sociales y culturales. En Universitas Estudiantes, N° 6. Recuperado de http://hdl.handle.net/10554/44988
dc.relationLópez, Edmer. Conceptos Jurídicos Indeterminados y Discrecionalidad Administrativa. Editorial Tirant Lo Blanch, ISBN: 9788490868706. México, 2015. Consultado en https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2197/cloudLibrary/ebook/show/9788490868706?showPage=0
dc.relationMarín Hernández, Hugo. Discrecionalidad administrativa. Universidad Externado de Colombia, 2007.
dc.relationMarín Hernández, Hugo. Algunas anotaciones en relación con la discrecionalidad administrativa y el control judicial de su ejercicio en el derecho urbanístico colombiano. En Revista Digital de Derecho Administrativo N° 2, 2009. Recuperado de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/2582/2222/
dc.relationMilkes, Irit. Buena administración y la motivación de los actos administrativos expedidos en ejercicio de facultades discrecionales. En Revista Digital de Derecho Administrativo. ISSN-e 2145-2946 N° 21, 2019. Recuperada de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5703/7363
dc.relationMontaña Plata, Alberto (Editor). La constitucionalización del Derecho Administrativo. Universidad Externado de Colombia, 2014.
dc.relationMontaña, Alberto (Editor). Contratos públicos: problemas, perspectivas y prospectivas. XVIII Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo. Universidad Externado de Colombia, 2017.
dc.relationMora Restrepo, Gabriel. Ciencia jurídica y arte del Derecho. Estudio sobre el oficio del jurista. Universidad de La Sabana, 2005.
dc.relationNiño Ochoa, Erwin. Elementos y trámites procesales en el Código Nacional de Policía y Convivencia, Ley 1801 de 2016. En Pensamiento Jurídico, (45) (2017), 219-239. Recuperado a partir de https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/60913.
dc.relationOlano García, Hernán Alejandro. Constitución Política de Colombia comentada y concordada. Ediciones Librería Doctrina y Ley Ltda, 2006.
dc.relationRainer, Arnold, Martínez Estay, José Ignacio, y Zúñiga Urbina, Francisco. El principio de proporcionalidad en la jurisprudencia del tribunal constitucional. En Estudios constitucionales, 10(1), (2012). 65-116. Recuperado a partir de https://dx.doi.org/10.4067/S0718-52002012000100003
dc.relationRincón Córdoba (Editor). Ordenación del Territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos. Universidad Externado de Colombia, 2020.
dc.relationRobledo Silva, P. El derecho a la vivienda digna dentro de las competencias municipales de ordenación del territorio. Revista Derecho Del Estado, 207-232. Recuperado a partir de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/442
dc.relationRodríguez, Libardo. Derecho administrativo General y Colombiano. Décimo octava edición. Editorial Temis S.A, Bogotá, 2013.
dc.relationSantofimio, Jaime Orlando. Reflexiones en torno a la potestad administrativa sancionadora: aplicación en el sector energético, ambiental, de telecomunicaciones y en otros sectores. Universidad Externado de Colombia, 2014.
dc.relationSenado de la República de Colombia. Exposición de motivos del proyecto de Ley número 99 de 2014, disponible en Gaceta del Congreso de 29 de septiembre de 2014.
dc.relationSesín, Domingo. El control judicial de la discrecionalidad administrativa. En Documentación administrativa. ISSN 0012-4494, Nº 269, 2004
dc.relationTamayo Jaramillo, Javier. La decisión judicial. Tomo I. Biblioteca jurídica Diké. Bogotá, 2011
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.titleLa tensión existente entre el derecho urbanístico sancionatorio y el derecho a la vivienda digna: soluciones desde el test de proporcionalidad, la discrecionalidad administrativa y el arbitrio judicial para un caso del municipio de Mosquera – Cundinamarca


Este ítem pertenece a la siguiente institución