dc.contributor | https://orcid.org/0000-0003-2845-8454 | |
dc.contributor | https://scholar.google.com/citations?user=iyNCOgwAAAAJ&hl=es | |
dc.contributor | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001444251 | |
dc.creator | Sánchez Hernández, Paola Andrea | |
dc.date.accessioned | 2020-07-03T16:17:32Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T14:39:01Z | |
dc.date.available | 2020-07-03T16:17:32Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T14:39:01Z | |
dc.date.created | 2020-07-03T16:17:32Z | |
dc.date.issued | 2020-07-02 | |
dc.identifier | Patiño, F. (2019). La enseñanza de las humanidades en la educación superior desde un contexto para la paz. Bogotá: Ediciones USTA. | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/27731 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00730 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3662686 | |
dc.relation | Acodesi (2003). Hacia una educación para la paz: Estado del arte. Bogotá: Acodesi. Recuperado de https://is.gd/VD7TjH | |
dc.relation | Bonnin, E. (ed.) (1982). Espiritualidad y liberación en América Latina. San José: Departamento Ecuménico de Investigaciones. | |
dc.relation | Ceballos, P. (2013). Educación para la paz y para la democracia. Ra Ximhai, 1(9), 35-48. | |
dc.relation | Francisco (2015). Carta encíclica Laudato si: Sobre el cuidado de la casa común. Recuperado de https://is.gd/ABGlxy | |
dc.relation | Grupo de Memoria Histórica (2013). ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Informe general Grupo Memoria Histórica. Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica. | |
dc.relation | Gutiérrez, G. (2009). Teología de la liberación: Perspectivas. Salamanca: Sígueme | |
dc.relation | Herrera, M. (1999). Modernización y escuela nueva en Colombia. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation | Jares, X. (1999). Educar para la paz: Un reto en el nuevo milenio. Madrid: Popular. | |
dc.relation | Joblin, J. (1990). La Iglesia y la guerra: Conciencia, violencia y poder. Barcelona: Herder | |
dc.relation | Jonas, H. (2014). El principio de responsabilidad. Barcelona: Herder. | |
dc.relation | Mayor, F. (2003). Educación para la paz. Educación xxi, (6), 17-24. | |
dc.relation | Metz, J. (2007). Memoria passionis: Una evocación provocadora en una sociedad pluralista. Santander: Sal Terrae. | |
dc.relation | Monclus, A. (2008). Educación para la paz: Enfoque actual y propuestas didácticas. Barcelona: ceac. | |
dc.relation | Monclus, A. y Saban, C. (1999). Educación para la paz: Contenidos y experiencias didácticas. Madrid: Síntesis. | |
dc.relation | Montiel, F. (2013). Educación para la paz: Una propuesta en cinco pasos. Ciudad de México: Friedrich Ebert Stiftung. | |
dc.relation | Palacios, J. (1984). La cuestión escolar: Críticas y alternativas. Barcelona: Laia | |
dc.relation | Pérez, V. (2014). La búsqueda de la armonía en la diversidad: El diálogo ecuménico e interreligioso desde el Concilio Vaticano ii. Navarra: Verbo Divino. | |
dc.relation | Rodríguez, M. (1995). La educación para la paz y el interculturalismo como tema transversal. Barcelona: Oikos.Tau. | |
dc.relation | Sobrino, J. (1985). Liberación con espíritu. Santander: Sal Terrae. | |
dc.relation | Solís, L. y Peñas, M. (1995). Educación para la paz. San José: Universidad Estatal a Distancia. | |
dc.relation | Vattimo, G. (1990). La sociedad transparente. Barcelona: Paidós. | |
dc.relation | Vattimo, G. (1991). Ética de la interpretación. Barcelona: Paidós | |
dc.relation | https://repository.usta.edu.co/handle/11634/22254 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Parte 2: Educación para la paz. Capítulo 4: Estrategias y metodologías de educación para la paz en la educación superior colombiana | |
dc.type | Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación. | |