dc.contributorhttps://scholar.google.com/citations?user=fBNL-nIAAAAJ&hl=es
dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000746819
dc.creatorBernal Gómez, Daniel Rigoberto
dc.date.accessioned2020-04-13T22:18:15Z
dc.date.available2020-04-13T22:18:15Z
dc.date.created2020-04-13T22:18:15Z
dc.date.issued2020-04-13
dc.identifierBernal Gómez, D. R. (2018). Tendencias académicas sobre derecho internacional público. Tunja: Ediciones USTA.
dc.identifier9789585471054
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/22396
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherProducción Editorial
dc.relationFernández Tomás, A., & Sánchez Legid, A. (2004). Manual de derecho internacional público. Valencia: Tirant lo Blanch
dc.relationJOSEPHSON , H. (1979). Outlawing War:Internationalism and the Pact of Paris. Diplomatic History, 377-390.
dc.relationAhumada, R. C. (1970). Derecho maritimo. México: Editorial Herrero.
dc.relationAlcorta, A. (1886). Curso de derecho internacional público. Tomo primero Tomo primero. Buenos, Aire, s: Félix Lajouane.
dc.relationAllen, S. (2013). International law. Harlow, Essex, England; New York: Pearson Education.
dc.relationAlva Castro, L. V.-R. (1989). El Caso Haya de la Torre : derecho de asilo. Lima, Perú: NICOLSA.
dc.relationÁlvarez Boudet, B. M. (1986). Derecho maritimo. La, Baban, a: Univ.
dc.relationAmador, P. (1848). Examen de derecho de gentes.
dc.relationAmador, P. (1848). Examen de derecho público externo
dc.relationAmerican Institute of International Law. (1922). Revista de derecho internacional: Organo del Instituto Americano de Derecho Internacional. . Revista de derecho internacional.
dc.relationAnzilotti, D. (1935). Curso de derecho internacional. Madrid: Reus.
dc.relationAraujo Chovil, C. G. (2016). El régimen jurídico aplicable a la Luna y otros cuerpos celestes Un análisis de las normas internacionales que rigen las actividades de los Estados en la Luna. Obtenido de http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:101:1-20160213295
dc.relationAspiazu, A. (1872). Dogmas del derecho internacional,. Nueva, Yor, k: Impr. de Hallet & Breen.
dc.relationBaty, T. (1909). International law,. Lond, o, n: J. Murray
dc.relationBello, A. (1832). Principios de derecho de jentes
dc.relationBello, A. (1886). Derecho internacional. Santiago, de, Chile: Impreso por Pedro G. Ramírez.
dc.relationBello, A. B. (1847). Principios de derecho internacional. Carac, a, s: Almacen de J.M. de Rojas.
dc.relationBello, A. M. (1883). Principios de derecho internacional. Madr, i, d: Impr. de A. Pérez Dubrull.
dc.relationBentham, J. (1789). An Introduction to the Principles of Morals and Legislation. London: Payne
dc.relationBentwich, N. (1945). International law,. Lond, o, n: Royal Institute of International Affairs.
dc.relationBernal-Gómez, D. R.-F. (#jan# de 2016). ANÁLISIS SOCIO-JURÍDICO DESDE EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO DEL CONFLICTO ENTRE ARGENTINA E INGLATERRA, POR LA SOBERANÍA DE LAS ISLAS MALVINAS (I PARTE) SOCIO LEGAL ANALYSIS FROM THE INTERNATIONAL PUBLIC LAW CONFLICT BETWEEN ARGENTINA AND ENGLAND, FOR SOVEREIGNTY OF FALKLAND ISLANDS (PART I) SOCIO ANALYSE JURIDIQUE DE LA CONFLIT DU DROIT INTERNATIONAL PUBLIC ENTRE L’ARGENTINE ET L’ANGLETERRE POUR LA SOUVERAINETE DES ÎLES FALKLAND (PARTIE I). 13.
dc.relationBirkenhead, F. E.-H. (1927). International law. London, Toront, o: J.M. Dent.
dc.relationBonilla, C. M. (1985). Violación del espacio aéreo e interceptación de aeronaves. Montevid, e, o: [publisher not identified].
dc.relationBrierly, J. L. (1963). The law of nations : an introduction to the international law of peace. Oxfo, r, d: Clarendon Press.
dc.relationBrunetti, A. (1950). Derecho maritimo privado italiano. Barcelo, n, a: Bosch.
dc.relationCabra, M. G. (2005). Aproximacin al concepto de fuentes del derecho internacional. Estudios Socio-Jurdicos, 7, 77-91.
dc.relationCalduch Cervera, R. (1991). Relaciones internacionales. Madrid: Ediciones de las Ciencias Sociales.
dc.relationCalvo, C. (1868). Derecho internacional : ter̤ico y prc̀tico de Europa y Amřica. Pars̕: D’Amyot : Durand et Pedone-Lauriel
dc.relationCalvo, C. (1868). Derecho internacional teórico y práctico de Europa y América,. Par, i, s: D’Amyot [etc.].
dc.relationCarter, B. E. (1991). International law. Bost, o, n: Little, Brown
dc.relationCassese, A. (2005). International law. Oxford; New York: Oxford University Press.
dc.relationCastro-Gómez, S., & Grosfoguel, R. (2007). El giro decolonial : reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá: Siglo del Hombre Editores
dc.relationClarke, B. M. (2008). International law. Rozelle, N.S.W.: Thomson Reuters (Professional).
dc.relationColombia vs Perú, Caso Haya de la Torre o Caso del Asilo (Corte Internacional de Justicia 20 de noviembre de 1950)
dc.relationCortado, R. M. (2004). Las reservas a los tratados : lagunas y ambigüedades del Régimen de Viena. Murc, i, a: Universidad de Murcia
dc.relationCorte Internacional de Justicia. (17 de Mayo de 2016). Estatuto de la Corte Internacional de Justicia. Obtenido de Definiciones de términos para la base de datos sobre declaraciones y convenciones: http://www.un.org/spanish/documents/instruments/terminology. html
dc.relationCrawford, J. (2004). Los artículos de la comisión de Derecho internacional sobre la responsabilidad internacional del Estado : introducción, texto y comentarios. Madr, i, d: Dykinson.
dc.relationde Albiol Biosca, G. (1984). El régimen jurídico de los fondos marinos internacionales. Madr, i, d: Tecnos.
dc.relationde Arriola, D. J. (1868). Nociones de derecho jurisdiccional civil y criminal segun los principios y reglas del derecho internacional. Estractadas de los mejores autores,. San, salvado, r: Imprenta del gobierno.
dc.relationde Pando, J. M. (1852). Elementos del derecho internacional. Madr, i, d: Impr. de J. Martin Alegria.
dc.relationde Vattel, E. (1834). El derecho de gentes : ó, Principios de la ley natural, aplicados a la conducta, y a los negocios de las naciones y de los soberanos. Madr, i, d: Impr. de D.L. Amarita.
dc.relationde Vedia, A. (1871). La neutralidad : artículos publicados en la “República”. Buenos, Aire, s: Impr. Inglesa
dc.relationDiez de Velasco Vallejo, M. (1976). Instituciones de derecho internacional público. Madrid: Tecnos
dc.relationDiez de Velasco Vallejo, M. (1999). Las Organizaciones internacionales. Madrid: Tecnos.
dc.relationDíez-Picazo, P. L. (2014). La doctrina de los actos propios: Un estudio crítico sobre la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Madrid: Civitas.
dc.relationDuro, C. F. (1863). Nociones de derecho internacional maritimo. Haba, n, a: Imprenta del Tiempo.
dc.relationEcuador., C. d. (1997). Leyes: puertos, administrativo portuario, admisión y permanencia de naves de guerra extranjeras. Quito, Ecuado, r: Corporación de Estudios y Publicaciones.
dc.relationEl Derecho de la guerra según los últimos progresos de la civilización. (1879). Santia, g, o: Impr. Nacional.
dc.relationEpps, V. G. (2011). International law. Aust, i, n: Wolters Kluwer
dc.relationEvans, M. D. (2010). International law. Oxford; New York: Oxford University Press.
dc.relationFenwick, C. G. (1965). International law. New, Yor, k: AppletonCentury-Crofts.
dc.relationFerreira, R. (1861). Lecciones de derecho internacional. Paraná: Imprenta nacional.
dc.relationFiore, P. G. (1879). Tratado de derecho internacional público. Madr, i, d: F. Gongora y Cía
dc.relationFrías, Y. (1981). Panorama introductorio sobre el derecho del mar : el derecho del mar como parte del derecho internacional : régimen juridico de los espacios oceanicos en las convenciones de ginebra sobre el derecho del mar de 1958 : comentarios generales sobre los resultados de la III confemar, 1973-1982. Revista de la Facultad de Derecho de Mexico Revista de la facultad de derecho de Mexico, 31, 709-720.
dc.relationGarcía, J. L. (2012). Curso de derecho maritimo internacional : derecho marítimo internacional público y privado y contratos marítimos internacionales. Madrid; Barcelona; Buenos Aires: Marcial Pons.
dc.relationGardiner, R. K. (2003). International law. Harlow, England; New York: Longman.
dc.relationGobbi, H. J. (1966). Admisión y exclusión de miembros en la OEA. Buenos Aires: Omeba .
dc.relationGomar, G. P. (1864). Curso elemental de derecho de gentes, precedido de una introduccion sobre el derecho natural. Montevid, e, o: Impr. Tip. á Vapor.
dc.relationGreig, D. W. (1976). International law. Lond, o, n: Butterworths
dc.relationGuatemala. (s.f.). Contramemoria presentada por el gobierno de Guatemala sobre el caso de Federico Nottebohm. [Guatemala.
dc.relationGuggenheim, P. (1953). Traité de droit international public, avec mention de la pratique internationale et suisse. Genève: Georg.
dc.relationGutiérrez de la Camara, J. M. (1956). Derecho maritimo. Madr, i, d: [Hidalgo].
dc.relationGuzmán, A. L. (1875). Negociación de límites en 1874 y 1875 entre los Estados Unidos de Venezuela y los Estados Unidos de Colombia. Carac, a, s: Imprenta de La Opinión Nacional.
dc.relationHaye., L. d. (2015). Recueil des cours = Collected courses of The Hague Academy of International Law 2013, 2013,. Leiden; Boston: Martinus Nijhoff Publishers.
dc.relationHeffter, A. W. (1875). Derecho internacional público de Europa,. Madr, i, d: Librería de V. Suárez.
dc.relationHiggins, A. P. (1909). The Hague peace conferences and other international conferences concerning the laws and usages of war : texts of conventions with commentaries. Cambridge : University Press.
dc.relationHudson, M. O. (1931). International legislation; a collection of texts of multipartite international instruments of general interest beginning with the Covenant of the League of Nations,. Washingt, o, n: Carnegie Endowment for International Peace.
dc.relationInternacional., I. A. (1930). Revista argentina de derecho internacional : órgano del Instituto Argentino de Derecho Internacional. Revista argentina de derecho internacional : órgano del Instituto Argentino de Derecho Internacional.
dc.relationInternational Association of Legal Science., D. R. (1971). International encyclopedia of comparative law. Tübingen; New York: J.C.B. Mohr (Paul Siebeck) Oceana Publications.
dc.relationInternational Law Fund., B. i., & law, c. (1967). British international law cases : a collection of decisions of Courts in the British isles on points of international law. Volume 5, Volume 5,. London; New-York: Stevens and Sons ; Oceana publ.
dc.relationIzal, S. H. (1984). Derecho maritimo. IV IV. Barcelo, n, a: Libreria Bosch.
dc.relationJiménez de Aréchaga, E. V. (1975). Curso de derecho internacional público. Montevid, e, o: Fundación de Cultura Universitaria.
dc.relationkealey, w. (2014). The Use of Air Power in The Second Chechen War. Operational Analysis. Obtenido de http://nbn-resolving.de/ urn:nbn:de:101:1-201402191477
dc.relationKelsen, H. (1974). Derecho y paz en las relaciones internacionales. Mexico: Fondo de Cultura Económica.
dc.relationKlabbers, J. (2013). International law
dc.relationKoskenniemi, M. (1992). International law. New, York, NY: New York University Press.
dc.relationKunz, J. L. (1953). Del derecho internacional clasico al derecho internacional nuevo. Cursos de Invierno de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Mexico: Imp. Universitaria.
dc.relationLauterpacht, H. (1966). The Function of Law in the International Community. Hamden, Conn: Archon Books.
dc.relationLaw., U. N. (2009). Convenio de las Naciones Unidas sobre el contrato de transporte internacional de mercancias total o parcialmente maritimo. Obtenido de http://search.ebscohost.com/login. aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&db=nlabk&AN= 454363
dc.relationLeguizamón, M. L. (1881). Las leyes de la guerra continental : manual. Buenos, Aire, s: Imprenta de Pablo E. Coni.
dc.relationLiévano, J. E. (1978). Régimen jurídco de la órbita geoestacionaria y el espacio ultraterrestre. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.relationMadiedo, M. M. (1874). Tratado de derecho de jentes, internacional, diplomático i consular. Bogotá: Tip. de N. Ponton i Compañia.
dc.relationMalone, L. A. (2011). International law. New, Yor, k: Wolters Kluwer Law & Business.
dc.relationMexico., M. S. (1878). Tratados y convenciones concluidos y ratificados por la República Mexicana desde su independencia hasta el año actual : acompañados de varios documentos que les son referentes. México: Impr. de Gonzalo A. Esteva
dc.relationMonroy Cabra, M. G. (1998). Derecho internacional público. Bogotá: Temis.
dc.relationMorote, M. V. (1879). Cuestión Luxor. Li, m, a: Impr. del Estado.
dc.relationMunita Becerra, E. H. (1966). Derecho maritimo. Santiago [Chile]: Editorial Juridica de Chile.
dc.relationNacions Unides., A. G. (1977). Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos : información proporcionada en virtud del Convenio sobre el Registro de Objetos Lanzados al Espacio Ultraterrestre. Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos : información proporcionada en virtud del Convenio sobre el Registro de Objetos Lanzados al Espacio Ultraterrestre.
dc.relationNicaragua v. Estados Unidos de America (CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA 27 de julio de 1986).
dc.relationO’Brien, J. (2001). International law. London; Portland, Or.: Cavendish.
dc.relationO’Connell, D. P. (1965). International law. London; Dobbs Ferry, N.Y.: Stevens ; Oceana Publications.
dc.relationO’Connell, D. P. (1970). International law,. Lond, o, n: Stevens
dc.relationOlivart, R. d. (1886). Manual de derecho internacional público y privado. Madr, i, d: F. Fe
dc.relationOlmeda y León, J. d. (1771). Elementos del derecho publico de la paz y de la guerra : ilustrados con noticias historicas, leyes, y doctrinas de el derecho español. Madr, i, d: En la Oficina de la Viuda de Manuel Fernandez.
dc.relationOppenheim, L. L. (1948). International law : a treatise. [London]: Longmans.
dc.relationOppenheim, L., & Lauterpacht, H. (1963). International Law . Londres: Longman Green.
dc.relationOrganizacion de Naciones Unidas. (14 de diciembre de 1960). resolución 1514 (XV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas . New York.
dc.relationOrganizacion de Naciones Unidas. (26 de octubre de 1966). Cuestión de la Violación de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, Incluso la Política de Apartheid en Todos los Países y en Particular en los Países y Territorios Coloniales y Dependientes. New York.
dc.relationOrganizacion de Naciones Unidas. (24 de octubre de 1970). Resolución 2625 (XXV) Declaración sobre principios de Derecho Internacional que rigen las relaciones de amistad y cooperación entre los Estados. New York.
dc.relationOrganization., I. C. (1990). Revista de la OACI. Revista de la OACI.
dc.relationOrtiz Ahlf, L. (1989). Derecho internacional público. México: HARLA
dc.relationPortugal v. India, CASO RELATIVO AL DERECHO DE PASO POR TERRITORIO DE LA INDIA (Corte Internacional de Justicia 12 de Abril de 1960).
dc.relationPrellezo, L. B. (2016). Seagull One : la asombrosa y verdadera historia de los Hermanos al Rescate.
dc.relationProtocolo de las conferencias sobre límites entre la Nueva Granada i el Imperio del Brasil en 1853. (1869). Bogotá: Imprenta i Estereotipia de Medardo Rivas.
dc.relationQuesada, V. G. (1881). La cuestion de límites con Chile, considerada bajo el punto de vista de la historia diplomatica, del derecho de gentes y de la política internacional. Buenos, Aire, s: Impr. y librería de Mayo, de C. Casavalle.
dc.relationRepública Federal de Alemania v. Dinamarca & Paises Bajos, CASO DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL DEL MAR DEL NORTE (Corte Internacional de Justicia 20 de Febrero de 1969).
dc.relationReuter, P. (1959). Instituciones Internacionales. Barcelona : Bosch.
dc.relationReyes, G. H. (1995). teleobservacion ultraterrestre. Cultura y Economía, 1.
dc.relationRipert, G. (1954). Compendio de derecho maritimo. Buenos, Aire, s: Tip. Editora Argentina.
dc.relationRiquelme, A. S. (1849). Elementos de derecho público internacional, con esplicacion de todas las reglas que, segun los tratados, estipulaciones, leyes vigentes y costumbres, constituyen el derecho internacional español. Madr, i, d: Impr. de D.S. Saunaque
dc.relationRivera, M. V. (1945). Algunos aspectos del derecho escrito de la guerra. México: [S.e.].
dc.relationRivera, M. V. (s.f.). Derecho internacional público. [S. p. i.
dc.relationRoa, J. (1935). Los Estados Unidos y Europa en Hispano América, interpretación política y económica de la Doctrina Monroe, 1823-1933; prefacio crítico. Habana: Carasa y cía.
dc.relationSaldaña, A. (1849). Tabla de las materias de que se compone el ecsamen de derecho de gentes ecsterno.
dc.relationSánchez Vera, P. R. (2010). Globalización y perspectivas de la integración regional. Murc, i, a: Universidad de Murcia
dc.relationSánchez, P. L. (1866). Elementos de derecho internacional público, precedidos de una introduccion á su estudio bajo los dos aspectos de su desarrollo histórico ó positivo, y de su teoría,. Madr, i, d: Impr. de la Revista de legislacion.
dc.relationSantisteban, J. S. (1858). Curso de derecho internacional ó de gentes. Li, m, a.
dc.relationScelle, G. (1932). Précis de droit des gens; principes et systématique. . Paris: Librairie du Recueil Sirey (société anonyme),.
dc.relationSchmidt-Wenzel, H. (1969). Die deutschen Länder und ihre Stellung im europäischen Einigungsprozess: ein Beitrag zur Wahrnehmung der internationalen Beziehungen im Bundesstaat.
dc.relationSchwarzenberger, G. (1957). International law.
dc.relationSchwarzenberger, G. (1957). International law 1 1. Lond, o, n: Stevens.
dc.relationSeijas, R. F. (1884). Derecho internacional hispanoamericano publico y privado. Venezue, l, a: Nacional.
dc.relationShaw, M. N. (2003). International law. Cambridge, U.K.; New York: Cambridge University Press
dc.relationSimmons, B. A. (2008). International law. Lond, o, n: SAGE
dc.relationSlade, D. C. (1988). Coastal states and marine resourch development within the United States exclusive economic zone. 1006-1011.
dc.relationStrauch, O. C. (2000). Derecho maritimo. Santiago, de, Chile: Editorial Juridica ConoSur.
dc.relationSuárez, J. B. (1883). Compendio de los principios de derecho internacional. Santiago, Chil, e: Imprenta de la República.
dc.relationTordoya, M. (1850). Examen del derecho de gentes que presentará Mateo Tordoya en la Universidad de San Marcos bajo la dirección del D.D. Interino Saldaña el día 19 de septiembre de 1850.
dc.relationTratado definitivo de paz entre S.M. el Rey de España y de las Indias, la República Francesa y la Republica Bátava de una parte, y S.M. el Rey del Reyno Unido de la Gran Bretaña y de Irlanda de la otra, concluido en Amiens el 27 de marzo de 1802. (1802). [México]: Por don Mariano de Zuñiga y Ontiveros.
dc.relationTriepel, H., & Brunet, R. (1920). Droit International Et Droit Interne. Paris: A. Pédone.
dc.relationVan der Vyver, J. D. (2010). Implementation of international law in the United States. . Frankfurt: Peter Lang.
dc.relationVattel, E. d. (1824). El derecho de gentes,ó, Principios de la ley natural : aplicados a la conducta y a los negocios de las naciones y de los soberanos. Par, i, s: Masson.
dc.relationVerdross, A., & Truyol y Serra., A. (1980). Derecho internacional publico. Madrid: Aguilar.
dc.relationVergara, J. E. (1884). Memorandum del Ajente del Gobierno de Chile ante las Comisiones Mistas Internacionales de Santiago : sobre el domicilio político de un estranjero en país belijerante i sobre sus efectos en cuanto al derecho de reclamar indemnizaciones por los perjucios que las fuerzas de otro belijerante le hubieren causado. Santia, g, o: Imprenta de El Progreso.
dc.relationVos, J. A. (2013). The function of public international law. Obtenido de http://public.eblib.com/choice/publicfullrecord. aspx?p=1106313
dc.relationWestlake, J. (1910). International law. Cambrid, g, e: The University press.
dc.relationWheaton, H. B. (1854). Elementos del derecho internacional,. Mexi, c, o: Impr. de J.M. Lara.
dc.relationWheaton, H. C. (1861). Historia de los progresos del derecho de gentes, en Europa y en América, desde la paz de Westfalia hasta nuestros dias ... Besanz, o, n: Impr. de J. Jacquin
dc.relationWheaton, H. D. (1936). Elements of international law,. Oxford; London: The Clarendon press; H. Milford.
dc.relationWheaton, H. (s.f.). Elementos de derecho internacional;. [Place of publication not identified].
dc.relationWilson, G. G. (1935). International law. New, Yor, k: Silver, Burdett and Cmpany
dc.relationYzal, S. H. (1968). Derecho maritimo. Barcelo, n, a: Editorial Cadi
dc.relationZeballos, E. S. (1881). Conferencias sobre derecho internacional militar. Buenos, Aire, s: Impr. de la Penitenciaria.
dc.relationZuluaga, R. D. (1999). La constitucion y el derecho internacional. Medellín: Copiyepes.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceinstname:Universidad Santo Tomás
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.titleTendencias académicas sobre derecho internacional público
dc.typeGeneración de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución