dc.contributor | Barreto Ferro, Gabriel Fernando | |
dc.contributor | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001505743 | |
dc.creator | Alvarado Suárez, Ana Milena | |
dc.date.accessioned | 2018-05-31T18:43:10Z | |
dc.date.available | 2018-05-31T18:43:10Z | |
dc.date.created | 2018-05-31T18:43:10Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | lvarado Suárez, A. M. (2018). Análisis jurídico del consentimiento informado en el marco de los contratos de prestación de servicios profesionales médico administrativos frente a la cirugía estética | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/11905 | |
dc.identifier | http://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2018.00111 | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | instname:Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.description.abstract | The purpose of this paper was to analyze the legal implications of informed consent in relation to cosmetic surgery, in terms of contractual civil liabilities. A bibliographic review of informed consent was carried out at the national level, Jurisprudence and the scarce analysis that has been done on the subject; Studied legal experiences at international level (definition, requirements, legal historical evolution, relevant cases); Analyze the figures for their different causes (2005-2014) because they are not properly handled, elaborated subsequently and not coincident with the medical act against contractual civil responsibilities. This is an important topic to study, due to the relevance it presents in the country, thanks to the clandestine services that are provided in apartments, houses, clinics and in minimal proportion in clinics. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | |
dc.publisher | Maestría Derecho Contractual Público y Privado | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.relation | Fernández, M. (1965). ¿Responsabilidad objetiva u obligación legal de indemnizar? Madrid: Anuario de Derecho Civil. | |
dc.relation | Fernández H, J. (1983). Responsabilidad civil médico-sanitaria. Pamplona, España: Aranzadi. | |
dc.relation | García B, M. &. (1995). Manual práctico de responsabilidad y defensa de la profesión médica. Granada, España: Aspectos jurídicos y médico-forenses. | |
dc.relation | Huertas, J. (2007). Nueva legislación sobre el consentimiento informado . Madrid, España: Celsus Medical. | |
dc.relation | Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2016). Muertes asociadas a presunta responsabilidad profesional dentro de procedimientos estéticos según sexo y tipo de intervención Colombia, departamento del hecho 2012 - 2015 . Bogotá: INMLCF. | |
dc.relation | Introna, F. (1955). La responsabilità professionale nell exercizio dell arte sanitario. París:Padova. | |
dc.relation | Laverde, J. F. (2006). Consentimiento informado. Bogotá: Siglo XXI. | |
dc.relation | Laverde, J. F. (2008). Código Contencioso Administrativo (Comentado). Bogotá: Dimaj. | |
dc.relation | Liga Colombiana de Lucha contra el Cáncer. (2009). El Consentimiento Informado Derechos de los Pacientes. Bogotá: R y R. | |
dc.relation | Llamas P, E. (1988). La responsabilidad civil del médico. Aspectos tradicionales y modernos. Madrid: Padeva. | |
dc.relation | Lorenzetti, R. (1986). Responsabilidad civil de los médicos . Santa Fé, Argentina: Rubinzal-Culzoni. | |
dc.relation | Lugones B, M (1990), Tratados Hipocráticos I. Sobre la decencia (p. 205). Madrid: Gredos. | |
dc.relation | Marañon, G. (1953). El médico y la razón del Estado. Madrid: Medicina de nuestro tiempo. | |
dc.relation | Martínez-Pereda R, J. (1997). La cirugía estética y su responsabilidad. Granada: Unica. | |
dc.relation | Nightingale, F. (1990). Notas sobre enfermería. Barcelona: Masson - Salvat. | |
dc.relation | Núñez y Fonseca, A. (2007). Consentimiento informado: Historia Doctrinal. Madrid, España : Europea. | |
dc.relation | Rojas, G. (2006). Derecho Penal. Bogotá: Temis. | |
dc.relation | Romero G, Á. y. (2014). Consentimiento informado. Bogotá: Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. | |
dc.relation | Secretaría Distrital de Salud de Bogotá. (4 de Septiembre de 2015). Protección a pacientes víctimas de la mala estética. Bogotá: Secretaría Distrital de Salud de Bogotá . | |
dc.relation | Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética. (2017). La cirugía plástica. Madrid: SECPRE | |
dc.relation | Superintendencia Nacional de Salud. (2009). Estadísticas de Salud: Colombia 2005-2009. Bogotá: Imprenta Nacional. | |
dc.relation | Tribunal Nacional de Ética Médica. (15 de Junio de 2012). Número Especial Cirugía Plástica y Estética. Gaceta Jurisprudencial. Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Gaceta del Tribunal Nacional de Ética Médica. | |
dc.relation | Daño por cirugía estética en clínica Palermo de Bogotá, 19930013901 (Juzgado 45 Civil del Circuito de Bogotá Mayo de 23 de 2000). | |
dc.relation | ISS vs Dalio Torrente Bravo y Otros, 2660 (Consejo de Estado 27 de Marzo de 2014). | |
dc.relation | Consejo de Estado. (9 de Julio de 1993). Rad 7795 Aracelly Valencia Salazar vs Hospital General de Medellín. Bogotá: Gaceta Judicial. | |
dc.relation | Consejo de Estado. (1995). Expediente 10.301 C.P Daniel Suárez Hernández. Bogotá: Relatoria Consejo de Estado. | |
dc.relation | Consejo de Estado. (1998). Radicado 10807. Sentencia del 29 de enero. C.P. Jesís María Carrllo Ballesteros . Bogotá: Relatoría Consejo de Estado. | |
dc.relation | Consejo de Estado. (1999). Radicación 11.169 del 3 de mayo C.P. Ricardo Hoyos Duque Sección Tercera. Bogotá: Relatoría Consejo de Estado . | |
dc.relation | Consejo de Estado. (2002). Radicación 12.706 C.P. Jesús María Carrillo Ballesteros. Sección Tercera . Bogotá: Relatoría Consejo de Estado. | |
dc.relation | Consejo de Estado. (2003). Expediente 13.834. Sección Tercera, sentencia del 10 de abri. C.P. Jesús María Castillo Ballesteros . Bogotá: Relatoría Consejo de Estado. Consejo de Estado. (2004). Expediente | |
dc.relation | Consejo de Estado. (2004). Expewdiente 14.083. Sección Tercera, sentencia del 12 de febrero de 2004. C.P. Ricardo Hoyos Duque. Bogotá: Relatoría Consejo de Estado. | |
dc.relation | Consejo de Estado. (2004). Radicación 14.722.Sentencia del 13 de diciembre. M.P. Germán Rodríguez Villamizar. Bogotá: Relatoría Consejo de Estado. | |
dc.relation | Consejo de Estado. (2007). Radicación 16.098. Sentencia del 3 de mayo. C.P. Enrique Gil Botero. Bogotá: Relatoría Consejo de Estado. | |
dc.relation | Consejo de Estado. (2008). Expediente 15.737. Sentencia del 23 de abril. C.P. Ruth Stella Correa Palacio. Bogotá: Relatoría Consejo de Estado. | |
dc.relation | Consejo de Estado. (2008). Expediente 16.095. Sección Tercera, sentencia del 23 de mayo. C.P. Ruth Stella Correa Palacio . Bogotá: Relatoría Consejo de Estado. | |
dc.relation | Consejo de Estado. (2008). Expediente 16.174. Sección Tercera, sentencia del 5 de junio. C.P. Enrique Gil Botero. Bogotá: Relatoría Consejo de Estado. | |
dc.relation | Consejo de Estado. (2008). Expediente 16.350. Sección Tercera, sentencia del 15de octubre. C.P. Ramiro Saavedra Becerra. Bogotá: Relatoría Consejo de Estado. | |
dc.relation | Consejo de Estado. (2009). Radicación 14.726. Sección Tercera, sentencia del 11 de febrero. C.P. Myriam Guerrero de Escobar. Bogotá: Relatoría Consejo de Estado. | |
dc.relation | Consejo de Estado. (2011). Expediente 26.025. Sección Tercera, Subsección B, del 22 de agosto. C.P. Danilo Rojas Betancourth. Bogotá: Relatoría Consejo de Estado. | |
dc.relation | Consejo de Estado. (2012). Expediente 26.025 Sección Tercera, Subsección B, del 22 de agosto. C.P. Danilo Rojas Betancourth. Bogotá: Relatoría Consejo de Estado. | |
dc.relation | Consejo de Estado. (2013). Expediente 24.493. Sección Tercera, subsección B, sentencia del 12 de ciciembre. C.P. Stella Díaz. Bogotá: Relatoría Consejo de Estado. | |
dc.relation | Consejo de Estado. (2013). Expediente 26656. Seccón Tercera Subsección B, sentencia del 12 de diciembre. C.P. Ramiro Pazos Guerrero . Bogotá: Relatoría Consejo de Estado. | |
dc.relation | Corte Constitucional. (1994). Expediente T 36771 (Sentencia T-401-94 del 12 de septiembre de 1994 Sala Tercera de Revisión) MP Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá: Gaceta Judicial. | |
dc.relation | Corte Constitucional. (19 de Marzo de 1997). Demanda parcial contra el Estatuto de Contratación Administrativa. Sentencia C-154/97 Expediente No. D-1430. Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Gaceta Corte Constitucional. | |
dc.relation | Corte Constitucional. (12 de Mayo de 1999). EXpediente 131546 (SU 337 de 1999) Menor de edad impuber NN vs Estado colombiano. Bogotá: Gaceta Judicial. | |
dc.relation | Corte Constitucional. (2 de Agosto de 1999). Expediente No 194963 (T 551 de 1999) Menor AA vs Institututo de Seguros Sociales. Bogotá: Gaceta Judicial. | |
dc.relation | Corte Constitucional. (3 de Junio de 2000). Sentencia T 2314. Jurisprudencia. Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Gaceta Corte Constitucional. | |
dc.relation | Corte Constitucional. (30 de Octubre de 2003). Expediente T-717724 (1021 de 2003) Acción de tutela instaurada por A.A. contra la Dirección Seccional de Salud de D.D. Bogotá: Gaceta Judicial. | |
dc.relation | Corte Constitutucional. Sala Plena. (19 de Marzo de 1997). Sentencia C154 Estatuto de Contratación Administrativa. Jurisprudencia . Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Gaceta de la Corte. | |
dc.relation | Corte Constitucional. (2017). Sentencia T-579/17. EXpediente T-6.074.003 MP. | |
dc.relation | Cristina Pardo Schlesinger. Bogotá: Gaceta Sala Séptima de Revisión de Tutelas | |
dc.relation | Congreso de la República. (1981). Código de Ética. Ley 23 de 1981. Bogotá: Leyer. | |
dc.relation | Congreso de la República. (1991). Constitución Política de Colombia de 1991. Bogotá: Leyer. | |
dc.relation | Congreso de la República. (2008). Código Civil. Bogotá: Ecoe. | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (2015). Ley 1751 de 2015 (Ley Estatutaria de Salud). Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. Bogotá | |
dc.relation | Colombia.com. (4 de Septiembre de 2010). Protección a pacientes víctimas de la mala estética. Recuperado el 8 de Febrero de 2016, de http://www.colombia.com/tecnologia/Ciencia-y-Salud/20100904/5162/proteccion-a-pacientes-victimas-de-la-mala-estetica | |
dc.relation | Congreso de la República . (7 de Septiembre de 2015). Proyecto de Ley 92 de 2014 Senado. Recuperado el 8 de Febrero de 2016, de http://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.mostrar_documento?p_tipo=05&p_numero=92&p_consec=40223 | |
dc.relation | Congreso de la República. (9 de Septiembre de 2015). Segundo Debate Proyecto de Ley 92 de 2014. Recuperado el 3 de Febrero de 2016, de http://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.mostrar_documento?p_tipo=27&p_numero=92&p_consec=42798 | |
dc.relation | Congreso de la República. (26 de Abril de 2015). Sustentos de proyecto de ley sobre cirugías estéticas . Bogotá: Congreso de la República. http://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.mostrar_documento?p_tipo=27&p_numero=92&p_consec=42798 | |
dc.relation | Corte Constitucional. (16 de Marzo de 1993). Relatoria Corte Constitucional Sentencia T 116/93. Recuperado el 3 de Febrero de 2016, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/T-116-93.htm | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia. (21 de Marzo de 2012). Revista Médico Legal. Recuperado el 21 de Abril de 2016, de Legislación y Jurisprudencia. Sentencias de la Corte Suprema sobre cirugías plásticas: http://www.medicolegal.com.co/pdf/esp/2002/8/1/sentencias%20de%20la%20corte%20suprema%20sobre%20cirugias%20plast.pdf | |
dc.relation | Lugones B, M. e. (sep - dic de 2005). Consentimiento informado. Recuperado el 31 de Enero de 2016, de Ciencias Médicas: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252005000500019 | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social. (5 de Enero de 2016). Garantizar la funcionalidad de procedimientos del Consentimiento Informado. Recuperado el 4 de Febrero de 2016, de Guía Técnica: "Buenas prácticas para la seguridad del paciente en atención en salud": https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/Garantizar-funcionalidad-procedimientos.pdf | |
dc.relation | Morales E, P. (18 de Junio de 2015). El Tiempo. Recuperado el 5 de Febrero de 2016, de En Medellín preocupan malos procedimientos en cirugías plásticas: http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/cirugias-plasticas-ilegales-en-colombia/15965321 | |
dc.relation | Rincón Perferetti, G. H. (14 de Octubre de 2015). Consentimiento informado sobre el Sistema de Salud y Seguridad Social. Recuperado el 4 de Enero de 2016, de En Colombia: https://encolombia.com/medicina/revistas-medicas/heraldo-medico/vol-231/heraldo231-cosentimiento/ | |
dc.relation | Romero C, A. (15 de Agosto de 2005). Peritaje médico forense. Recuperado el 5 de Febrero de 2016, de En torno a la responsabilidad civil del cirujano estético: http://www.peritajemedicoforense.com/AURROMERO3.htm | |
dc.relation | Saludcapital. (11 de Julio de 2014). La Secretaría de Salud ha recibido 164 quejas por fallas en procedimientos de estética y cirugía plástica. Recuperado el 8 de Febrero de 2016, de http://www.saludcapital.gov.co/Lists/Anuncios%20secundarios/DispForm.aspx?ID=116 | |
dc.relation | Varon, D. (27 de Enero de 2008). Derecho de daños. Recuperado el 5 de Febrero de 2016, de La responsabilidad civil en el campo de la cirugía estética: http://dohore.blogspot.com.co/2008/01/la-responsabilidad-civil-en-el-campo-de.html | |
dc.relation | Albornoz, C. e. (2003). Aspectos éticos de la investigación clínica en seres humanos . Humanidades Médicas, 3 (2), 65-78. | |
dc.relation | Alfaro, F. (2006). El consentimiento informado en la práctica anestésica. Revista Mexicana Anes; 29 (1), 106-108. | |
dc.relation | Barataa, P. e. (2006). Cross-cultural perspectives on research participation and informed consent. Ciencia y Medicina Social; 62 , 479-490. | |
dc.relation | Cahana, A. &. (2008). Voluntary informed consent in research and clinical care: An update. Pain Pract; 8 (6), 446-451. | |
dc.relation | Carrasco A, P. e. (2012). Consentimiento informado: un pilar de la investigación clínica. Aquichan Universidad de la Sabana, Bogotá, 1-12. | |
dc.relation | Castilla García, A. (2001). Consentimiento informado. Bioética en las Ciencias de la Salud, 103-17. | |
dc.relation | Castorena, G. (2013). Consentimiento informado: un derecho fundamental en la relación médico paciente. Abogado Corporativo, 36, 27-30. | |
dc.relation | Chávez B, L. e. (2014). El consentimiento informado en las publicaciones latinoamericanas de Psicología. Avances en Psicología Latinoamericana, Vol 32 (2) , 345-359. | |
dc.relation | De Brigard P, A. (2004). Consentimiento informado del paciente. Revista Colombiana de Gastroenterología. Vol.19 no.4 Bogotá Sep./Dec. 2004. ISSN 0120-9957, 18-27. | |
dc.relation | De Castro Bachiller, R. (2000). Juramento hipocrático. Caduceos y juramentos médicos. Cuadernos de Historia de la Salud Pública, 76. Díez B, L. (2012). La garantía institucional de la autonomía del paciente. Revista de Bioética y Derecho, No. 25, 21-33. | |
dc.relation | Fabregas, S. e. (1993). Contribución de la comunicación de salud a la contribución del consentimiento informado. Br Med J, 306:298-300. | |
dc.relation | Finn, I. (2015). Aspectos fundamentales de la responsabilidad civil alemana en el ámbito de la cirugía estética. Revista Chilena de Derecho Privad, ISSN-e 0123-4366 No. 25, 55-75. | |
dc.relation | Gild, W. (1989). Informed consenti: review. Anest Analg, 68:649-53. Gitrama G, M. (1977). En la convergencia de dos humanismos: Medicina y Derecho .Madrid: Anuario de Derecho Civil. | |
dc.relation | Kriplani, S. e. (2008). Clinical research in low-literacy populations: Using teach-back to assess comprehension of informed consent and privacy information. Instituto de nvestigación Biomédica; 30 (2) , 13-18. | |
dc.relation | Legarde Aragon Irene Isabel,& Henao Vallejo Luisa Fernanda . (2011). El consentimiento informado en la relación médico paciente en la ciudad de Medellín: análisis jurisprudencial. Revista CES Derecho, ISSN-e 2145-7719, Vol. 2,No 2, 2011,Pags,134-153. | |
dc.relation | López C, E. (2009). Derechos del enfermo derivados del consentimiento informado. Revista Principia Iuris No. 12, 75-90. | |
dc.relation | Lorda, P. S. (2001). Consentimiento informado. Bioética para clínicos. Medicina Clínica, 117 (3): 99-106. | |
dc.relation | Lugones B, M. (1990). Hipócrates. Revista Cubana de Medicina General Integral, 6 (3): 461. | |
dc.relation | Lugones B, M. (1991). El Código de Hamurabi. Revista Cubana de Medicina General Integral, 7 (2): 187-9. | |
dc.relation | Machado R, Camilo Ivan (2009). La adecuación típica del ejercicio ilegal de la actividad médica en España y Colombia.Derecho Penal y Criminologia: Revista Universidad Externado, Vol 30 No. 88, 2009 Pags, 61-92 | |
dc.relation | Machado R, C. (2010). La interrupción voluntaria del embarazo (IVE) como causa de ausencia de responsabilidad penal. Revista Universidad Externado, 1-21. | |
dc.relation | Marco, C. (2008). Impact of detailed informed consent on research subjects participation: A prospective, randomized trial. J Emerg Med. Emergencias Médicas; 34 (3), 269-275. | |
dc.relation | Mendoza, M. e. (2003). Aspectos éticos y legales del Consentimiento Informado en la práctica e investigación médica. Gaceta Médica Mexicana; 139 (2), 184-187. | |
dc.relation | Mondragón, L. (2009). Consentimiento Informado: una praxis dialógica para la investigación. Revista de Investigación Clínica; 61 (1), 73-82. | |
dc.relation | Morelli, M. (2000). Bioética, derechos humanos, discriminación y experimentación. Cuadernos de Bioética, 1: 134 - 145. | |
dc.relation | Moulián, T. (n.d.). “Una perspectiva histórica de los Derechos Humanos”. Chile: En Revista de la Vicaría de la Solidaridad. | |
dc.relation | Navia A, Felipe. (2006). Consentimiento informado y responsabilidad civil médica. Revista de Derecho Privado, ISSN-e 0123-4366, No. 11, 2006. | |
dc.relation | Nuñez Cubero, P. (2000). Confidencialidad Médica. Labor Hospitalaria, 3 (257): 235. | |
dc.relation | Ordoñez I, J. (2013). La práctica del consentimiento sustituto en menores intersexuales, con ambiguedad sexual y hermafroditismo, en el hospital pediátrico universitario del Centro Médico de Puerto Rico para el período 1998-2012. Misión Jurídica: Revista de Derecho y Ciencias Sociales, Núm. 6 ISSN 1794-600X, 151-160. | |
dc.relation | Ortiz Rubio, J. (2009). Consentimiento informado en la especialidad de Psiquiatría. Bioética, 23-25. | |
dc.relation | Palomer, L. (2009). Consentimiento informado en odontología: un análisis teórico-práctico. Acta Bioeth; 15 (1), 100-105. | |
dc.relation | Pantoja, L. (2004). El consentimiento informado: ¿sólo un requisito legal? . Revista Española de Reumatología; 31 (8) , 475-478. | |
dc.relation | Prentice, K. e. (2007). Maintaining informed consent validity during lengthy research protocols. Instituto de Investigación Biomédica; 29 (6), 1-6. | |
dc.relation | Ramírez, J. (1960). La cirugía estética y el derecho. Jurídica de Cataluña (Mayo-junio), 12-17. | |
dc.relation | Ramírez, P,M.e. (2012).Anàlisis de la Legalidadde Consentimientos informados en cuidadosintensivos, Medicina Intensiva, Vol.37, No.8 DOI:10.1016,503-509. | |
dc.relation | Remón, C. e. (2008). Consentimiento informado. Nefrología; 28 Suplemento, 113-118. | |
dc.relation | Rubiales AS, e. a. (2000). Firma del consentimiendo informado en Oncología. Cuadernos de Bioética, 1-99-106. | |
dc.relation | Sánchez Santos, L. e. (2001). La Historia del desarrollo de la medicina como ciencia sociobiológioca. Momentos trascendentales. Introducción a la Medicina General Integral. Selección de temas. Literatura básica, 13-32. | |
dc.relation | Tejedor M, L. (1988). Responsablidad médica. Cirugía estética: arrendamiento de obra o de servicios. Revista Crítica de Derecho, 34-45. | |
dc.relation | Torres Escudero, Sergio Josue. (2012). El consentimiento informado en el ejercicio de la actividad médica . Revista CES Derecho, ISSN-e 2145-7719, Vol. 3, No. 2, 154-168. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Análisis jurídico del consentimiento informado en el marco de los contratos de prestación de servicios profesionales médico administrativos frente a la cirugía estética | |