dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0001-7297-6836
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0001-8863-0549
dc.contributorhttps://scholar.google.com/citations?user=A3fjBxgAAAAJ&hl=en
dc.contributorhttps://scholar.google.es/citations?user=E7mO2bwAAAAJ&hl=es
dc.contributorhttps://scholar.google.es/citations?user=y0an28cAAAAJ&hl=es
dc.contributorhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001337925
dc.contributorhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000873195
dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000393606
dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001522132
dc.creatorRomero Tovar, Sigifredo
dc.creatorGómez Bello, Eduardo Alberto
dc.creatorCárdenas Patiño, Alberto
dc.creatorBohórquez Olaya, Mateo
dc.date.accessioned2020-04-20T16:59:42Z
dc.date.available2020-04-20T16:59:42Z
dc.date.created2020-04-20T16:59:42Z
dc.date.issued2020-04-17
dc.identifierRomero Tovar, Sigifredo. (2019). La Universidad Santo Tomás de Colombia ante su historia: Mediados del siglo xx y comienzos del xxi. Bogotá. Universidad Santo Tomas
dc.identifier978-958-782-153-6
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/22633
dc.description.abstractThe Multicampus High Quality institutional accreditation, obtained by the Santo Tomás University in 2016, positioned the first university faculty in Colombia as the first private higher education institution to receive it, honoring its centuries-old tradition. The present volume on the usta before its history, third in its order, reconstructs and analyzes in a panoramic and profound way the institutional memory from its reopening in 1965 to 2018.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherProducción Editorial
dc.relation¿Qué se concluye de la entrevista con el rector en la revista “Espiral 3”? Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationActa de Fundación de la Seccional Bucaramanga de la Universidad Santo Tomás. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationActa de fundación de la Seccional Bucaramanga. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationActa de visita efectuada a la Universidad Santo Tomás. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationActa n.° 167 de octubre 7 de 1986 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationActa n.° 170 de septiembre 11 de 1987 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationActa n.° 171 de septiembre 25 de 1987 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAcuerdo del Consejo Superior en el que otorga a los reyes de España la medalla del IV centenario en su categoría de oro. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationAcuerdo del Consejo Superior en el que otorga al Bischöfliches Hilfswerk Misereor E.V la medalla del IV centenario en su categoría de plata. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAcuerdo del Consejo Superior en el que otorga al papa Juan Pablo II la medalla del IV centenario en su categoría de oro. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAcuerdo del Consejo Superior en el que otorga al presidente Julio César Turbay Ayala la medalla del IV centenario en su categoría de oro. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAcuerdo n.° 4 de 1973 del Consejo de la Provincia Dominicana de San Luis Bertrán. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAcuerdo n.° 21 de 1973 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAcuerdo n.° 6 de 1974 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAcuerdo n.° 7 de julio 2 de 1974 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAcuerdo n.° 9 de agosto 27 de 1974 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationAcuerdo n.° 11 de agosto 27 de 1974 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAcuerdo n.° 13 de septiembre 7 de 1974 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAcuerdo n.º 16 de octubre 1 de 1974 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAcuerdo n.º 18 de diciembre 14 de 1974 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAcuerdo n.º 1 de enero 27 de 1975 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationAcuerdo n.º 2 de enero 27 de 1975 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAcuerdo n.º 4 de enero 27 de 1975 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationAcuerdo n.º 5 de enero 27 de 1975 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationAcuerdo n.º 6 de enero 27 de 1975 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationAcuerdo n.º 8 de octubre 6 de 1975 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAcuerdo n.º 12 de octubre 13 de 1975 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationAcuerdo n.º 13 de octubre 1975 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAcuerdo n.º 14 de octubre 31 de 1975 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAcuerdo n.º 3 de febrero 27 de 1976 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAcuerdo n.º 7 de marzo 30 de 1976 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationAcuerdo n.º 10 de junio 4 de 1976 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAcuerdo n.º 12 de junio 21 de 1976 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationAcuerdo n.º 6 de junio 10 de 1977 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAcuerdo n.º 1 de 1979 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAcuerdo n.º 2 de febrero 8 de 1979 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAcuerdo n.º 3 de marzo 6 de 1980 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAcuerdo n.º 1 de mayo 6 de 1981 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAcuerdo n.º 12 de diciembre 14 de 1981 del Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAcuerdos y soluciones con fecha y número correspondiente firmado por el secretario del Consejo General Julio César Vaca Andrade. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAdecuamiento e instalación de la infraestructura de voz, datos y potencia regulada para el edificio san Alberto Magno de la Universidad Santo Tomás sede Medellín. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAlocución del padre doctor Luis J. Torres Gómez con ocasión del acto de entrega del diploma de doctor honoris causa en Filosofía y Ciencias Religiosas al eminentísimo señor cardenal Luis Concha Córdoba. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAlocución del R. P. rector, Dr. Luis J. Torres Gómez, O. P., con motivo de la inauguración del Departamento de Investigaciones Científicas. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAlocución del rector de la Universidad Santo Tomás R. P. Dr. Luis J. Torres Gómez, con ocasión de la iniciación de labores en la Seccional Bucaramanga. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAlocución patriótico-religiosa pronunciada por el R. P. Dr. Luis J. Torres Gómez, O. P., el día seis (6) de agosto de mil novecientos setenta (1970) en conmemoración de la Fundación de Bogotá. A nombre de la Academia Colombiana de Historia y de la Sociedad Bolivariana de Colombia. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationAnálisis sobre el estado actual y futuro de la Universidad Santo Tomás, Sede Medellín. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationAnteproyecto estudio del mercado en el suroccidente de Colombia para apertura de programas presenciales de la usta en Cali. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationBoletín de los Estudiantes de la Universidad Santo Tomás – Bogotá. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationBoletín Informativo Oficial n.º 2 de 1967. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationBoletín Informativo Oficial n.º 1 de 1968. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationBoletín Informativo Oficial n.º 3 de 1968. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationBoletín Informativo Oficial n.º 4 de 1969. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationBoletín Informativo Oficial sin número de 1970. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationBoletín Informativo Oficial n.º 9 de 1970. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationBoletín Informativo Oficial n.º 10 de 1970. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationBoletín Informativo Oficial n.º 11 de 1970. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationBoletín Informativo Oficial n.º 12 de 1970. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationBoletín Informativo Oficial n.º 14 de 1970. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationBoletín Informativo Oficial n.º 19 de 1970. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationBoletín Informativo Oficial n.º 20 de 1971. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationBoletín Informativo Oficial n.º 21 de 1971. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationBoletín Informativo Oficial n.º 22 de 1971. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationBoletín Informativo Oficial n.º 24 de 1971. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationBoletín Informativo Oficial n.º 25 de 1971. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationBoletín Informativo Oficial n.º 28 de 1971. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationBoletín Informativo Oficial n.º 32 de 1971. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationBoletín Informativo Oficial n.º 34 de 1972. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationBoletín Informativo Oficial n.º 41 de 1972. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationBoletín Informativo Oficial n.º 44 de 1972. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationBoletín informativo Oficial n.º 45 de 1973. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationBoletín Informativo Oficial n.º 54 de 1973. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationBoletín Informativo Oficial n.º 58 de 1974. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationBoletín Informativo Oficial n.º 69 de 1975. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationBoletín Informativo Oficial, sin número, sin fecha. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationCarta a División de Planeación Ascún, informando apertura de inscripciones de Filosofía y Humanismo. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCarta a Sanín Echeverri de Alberto Alvarado (director Departamento de Sociología, Universidad Javeriana). Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCarta al cardenal Concha Córdoba sobre Licenciatura en Teología para Laicos, de José de Farías (provincial) y rector Torres. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCarta al cardenal Concha sobre problemas para la Facultad de Educación del rector Torres. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationCarta al maestro de la Orden Aniceto Fernández de los estudiantes tomistas. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationCarta al ministro de educación Betancourt Mejía del rector Torres y secretario Fonseca Rojas. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCarta al presidente Valencia de rector Torres y provincial Farías y Jacinto Zamora. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCarta al provincial Peña del rector Galvis; vicerrector administrativo Norberto Rangel; vicerrector académico Vicente Becerra; vicerrector medio universitario José de J. Farías. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationCarta al rector Luis J. Torres y a los miembros del Consejo Superior por parte de la Representación estudiantil de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Santo Tomás. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCarta de los decanos de Facultad de Economía y Administración de Empresa Ignacio Aguilar Zuluaga y José Domingo Garzón, O. P., a Carlos Lemoine, presidente de la Sociedad Colombiana de Matemáticas. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCarta del director de la duad de Cali fray José Domingo Guerrero al rector Valencia: entrega el proyecto “Estudio de Mercado en el Suroccidente Colombiano” para apertura de programas presenciales en Cali. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCarta del doctor Sanín Echeverri dirigida al rector Torres, informando sobre licencia de la Facultad de Educación. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationCarta del presidente del Consejo de Fundadores Alzate Montes para el rector general González Gil. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCarta del provincial Carlos Mario Alzate al presidente de la Junta Directiva de Opción Vida. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCarta del provincial Tito Murcia al rector Valencia. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationCarta del provincial Verona y el rector Torres al presidente Valencia. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCarta del rector de la Javeriana Jesús Emilio Ramírez, S. J., al rector Torres de la Santo Tomás. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCarta del rector Galvis al Ministerio de Educación. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationCarta del rector Galvis al prior del Convento San Alberto Magno Jorge Murcia Florián sobre Congreso de Universidades en Manila. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCarta del rector Galvis al provincial Peña Salinas sobre publicaciones del Centro de Enseñanza Desescolarizada. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCarta del rector Galvis para el provincial Peña Salinas en donde se refería a la publicación de textos relacionado con S. Luis Beltrán. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCarta del rector Galvis para el provincial Peña, sobre urgencia de planta física. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCarta del rector Galvis para Marco Antonio Peña aclarando cuestiones en relación a la universidad y el convento en Bucaramanga. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCarta del rector Torres al Dr. Sanín Echeverri, agradeciendo las visitas realizadas a los programas de la Universidad. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCarta del rector Torres al Dr. Sanín Echeverri, solicitando visitas a los programas de la Universidad. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCarta del rector Torres y secretario Fonseca rojas al presidente Carlos Lleras. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationCarta del vicerrector Álvaro Galvis dirigida a Carlos Medellín. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCarta desde Quito para rector Torres. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCarta para Álvaro Galvis del provincial y presidente del Consejo de Fundadores Tito Belisario Murcia Florián. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCartas de Rector Luis J. Torres a Fabio Salamanca, Diego Mendoza y Eduardo Otálora. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCartas del secretario general a los estudiantes Sonia Mora, Lacides Calderón, Fabio Salamanca, Félix Otálora, Hernán Rodríguez, Omar Ortiz, Luz Colombia de González, Diego Mendoza. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCartel socialista. Boletín agitacional del bloque socialista. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCertificado del Ministerio de Educación Nacional (Oficina Jurídica). Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationCircular enviada por el Rector Torres a las Comunidades Dominicanas de la Provincia. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationComunicación de los estudiantes Fabio Salamanca, Diego Mendoza, Eduardo Otálora y Omar Ortiz al Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationComunicación del Icfes al rector Torres. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationComunicación del rector Torres al Icfes. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationComunicaciones, informes y acatas sobre la Restauración de la usta. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationComunicado a todo el estudiantado de la Universidad Santo Tomás. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationComunicado al comisario de San Fernando en Bogotá D. E., en donde se informa los hechos de las huelgas en la Universidad Santo Tomás. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationComunicado de la representación estudiantil. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationComunicado de los directivos con ocasión de los hechos que se han presentado en la Universidad. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationComunicado de los directivos de la USTA a la comunidad universitaria. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationComunicado de los rectores de las universidades católicas argentinas con respecto al documento publicado por el celam. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationComunicado del Icfes certificando a Valencia como rector. Firmado por Eduardo Noriega de la Hoz. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationComunicado del rector Galvis al Icfes informándoles de la difícil situación financiera de la Universidad. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationComunicado del rector Galvis al Icfes pidiendo auxilio económico al Gobierno Nacional. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationComunicado en el que se exponen los hechos ocurridos el domingo 21 de septiembre de 1974. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCreación de la seccional de Tunja. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCriterios para la reforma del Estatuto Orgánico. Documento para el Consejo Superior. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCronología de la reforma, por Alberto Cárdenas Patiño, secretario general. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationDeclaración de principios sobre los entornos universitarios y educativos. Foro rectoral. Universidad Santo Tomás.
dc.relationDecreto n.º 01 de julio 10 de 1995 del Consejo de Fundadores. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationDecreto n.º 3 de junio 15 de 1999 del Consejo de Fundadores. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationDecreto n.º 4 de agosto 11 de 1999 del Consejo de Fundadores. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationDecreto n.º 17 de junio 6 de 2003 del Consejo de Fundadores. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationDirectivas del Departamento de Cultura y Bienestar Estudiantil. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationDiscurso de Rafael Maya en la Restauración. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationDiscurso del Cardenal Concha en el acto de restauración. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationDiscurso del presidente valencia ante el capítulo general. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationDiscurso del rector Luis Torres por aprobación oficial. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationDocumento de ampliación de la Universidad presentado al Icfes. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationDocumento titulado “Movimiento de Integración Tomista”, escrito por estudiantes. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationDr. Jorge Vergara en la visita del Superior Fray Aniceto Fernández. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationElementos para el plan quinquenal de desarrollo institucional. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationEl bienestar y los entornos universitarios. Su contribución a la permanencia de los estudiantes en la educación superior de Colombia. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationEl claustro más antiguo de Colombia frente al reto de la calidad total. Documento final del Encuentro de Directivos Bogotá-Bucaramanga en el Centro de Convenciones de Paipa. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationEnrique Arango a rector Colegio Santo Tomás. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationEstadísticas matriculados DUAD 1991-1996. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationEstado de la gestión de la Universidad Santo Tomás presentado por el rector general Eduardo González Gil al rector general electo José Antonio Balaguera. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationEstatuto Orgánico de la Universidad Santo Tomás. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationEstatuto Orgánico y Reglamento General – Universidad de Santo Tomás. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationEstatutos de la Universidad de “Santo Tomás” de Colombia. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationEstatutos Generales. Departamento de Extensión Cultural Estudiantil. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationEstatutos y reglamentos usta. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationEstudio de factibilidad para la creación de la seccional en Tunja, Vol. I (Decreto de creación, marco conceptual, estatuto orgánico, reglamento académico, estatuto docente y estructura orgánica). Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationEstudio de factibilidad para la creación de la seccional en Tunja, Vol. IV. Volumen que contiene hojas de vida. Directo de la hoja de vida. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationEstudio para la creación de la seccional de la Universidad Santo Tomás en Medellín con la asesoría de la seccional Tunja. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationEvaluación del sistema de educación abierta y a distancia. Informe de comisión. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme académico sobre la visita efectuada a la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad de Santo Tomás durante la semana de julio31-agosto 5 de 1967. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationInforme académico sobre la visita efectuada a la Fundación “Universidad de Santo Tomás”, sección Ingeniería Civil en los días 12, 13 y 14 de mayo de 1966 presentado y firmado por los ingenieros José Joaquín Salas Lezaca y Gabriel Márquez Cárdenas. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme al Consejo Académico de la usta sobre el proceso de puesta en marcha de los programas presenciales y de posgrado extendidos a la ciudad de Tunja. Por Luis Alberto Orozco Arcila y el profesor Pedro Reyes Zambrano (asesor). Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme al Consejo Superior de la actividad de la Universidad Santo Tomás, seccional Bucaramanga, en los dos años. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme bienal de gestión – Vicerrectoría Académica – Diciembre de 1999-octubre de 2001, fray Carlos Arturo Ortiz. usta Bucaramanga. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme Bienes Raíces – Propietarios: Provincia de San Luis Bertrán y Universidad Santo Tomás. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme de actividades Centro Regional N. 24 Villavicencio - Julio 1995 a diciembre 1998. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme de actividades del rector Álvaro Galvis Ramírez, O. P., Tomo I 1975-1994. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme de actividades del rector Álvaro Galvis Ramírez, O. P. Tomo II 1975-1994. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme de actividades del rector padre Álvaro Galvis Ramírez, O. P. 1975-1991 Bucaramanga. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme de actividades del rector padre Álvaro Galvis Ramírez, O. P. 1975-1991 Bucaramanga. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme de actividades Vicerrectoría Académica, septiembre 1995 a mayo 1996. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationInforme de gestión 2000-2002. Decanatura de División Sede Medellín. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme de gestión 2003-2006 – Vicerrectoría Académica Seccional Tunja. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationInforme de gestión académica 1999-2001, por Orlando Rueda Acevedo, vicerrector académico general. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme de gestión, periodo comprendido entre octubre de 1998 y junio de 2000. Secretaría de División, facultades de Arquitectura e Ing. de Telecomunicaciones. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme de gestión de la Decanatura de División de la USTA Tunja durante el periodo comprendido entre 1996 y 1999. Resumen ejecutivo. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationInforme de gestión institucional Tunja 1996-2003. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationInforme de gestión Rectoría Seccional Bucaramanga 19982000. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme de gestión Secretaría General Bucaramanga 19962000. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme de gestión Vicerrectoría General 1999-2001 presentado por Fray Tito B. Murcia F., O. P. – Vicerrector general UAD. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationInforme de gestión, Medellín - junio 1.° a diciembre 16 de 2002. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme de Idiomas. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme de la investigación “Evaluación del grado de conocimiento, satisfacción y pertenencia, que el estudiante tomasino tiene de su universidad. Por Silvia Constanza Sánchez y Claudia Constanza Orduz. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme de la Seccional Bucaramanga 1989-1994. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme de la Vicerrectoría Académica, noviembre 2001-noviembre 2003, Bucaramanga. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme de Luis J. Torres al Capítulo Provincial de Chiquinquirá. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme de Luis J. Torres al maestro de la Orden Aniceto Fernández por reconocimiento oficial. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme de Rectoría 1995-1997. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme de Rectoría al padre general. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationInforme de revisoría fiscal de Jorge Armando Porras para José Antonio Balaguera, decano de división. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationInforme del Departamento de Idiomas. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationInforme del Departamento de Matemáticas y Física a la Rectoría de la Universidad Santo Tomás. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme del Departamento de Matemáticas y Física. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme del padre rector en el acto solemne de restauración de la Universidad de Santo Tomás. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme del periodo rectoral de P. José Antonio Balaguera Cepeda, O. P., en la Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramanga 1995-1996. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationInforme del rector Galvis al provincial Peña Salinas sobre venta de finca Piedras Blancas. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme del rector Torres al maestro de la Orden. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme del rector Torres presentado a la Ascún. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme del revisor fiscal Alberto Yepes Mora al Icfes. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationInforme DOFA 1997. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationInforme ejecutivo de gestión – Vicerrectoría Académica General de junio 2009 a mayo 2010. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme Facultad de Filosofía y Ciencias Religiosas de René Uribe Ferrer para Fernando Galvis Gaitán. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationInforme general administrativo dirigido a Jaime Sanín Echeverri. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme general al ministro de Educación Gabriel Betancourt Mejía. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationInforme para el Capítulo Provincial 2010 del rector José Antonio Balaguera. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme periódico al maestro de la Orden Aniceto Fernández de Luis J. Torres. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationInforme periódico al maestro de la Orden Aniceto Fernández de Luis J. Torres 15 de septiembre de 1966. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme periódico al maestro de la Orden Aniceto Fernández de Luis J. Torres 4 de septiembre de 1966. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme periódico al maestro de la Orden Aniceto Fernández de Luis J. Torres 3 de noviembre de 1966. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationInforme presentado a la Ascún. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme presentado a la división académica de la asociación colombiana de universidades sobre la visita académica practicada a la Facultad de Filosofía y Ciencias Sociales (Sociología) de la Universidad de Santo Tomás por el Dr. Alberto Alvarado Acevedo en el mes de julio de 1967. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationInforme presentado al señor ministro de Educación sobre la visita académica practicada a la Facultad de Filosofía y Ciencias Sociales de la Universidad de Santo Tomás por el Dr. Jaime Vélez Sáenz en mayo de 1966. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationInforme rectoral 1999-2001. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme rectoral 1996-1998 Seccional Bucaramanga, por Jorge Murcia Florián. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationInforme rectoral de Bucaramanga año 2000. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme rendido a Fernando Galvis firmado por Manuel Pachón. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme rendido a la Ascún-FUN, solicitando la aprobación del VII y VIII semestre de varias facultades de la Universidad. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationInforme sobre acreditación de la Vicerrectoría Académica Seccional Bucaramanga. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme sobre el estado de los posgrados a 21 de febrero de 2001. Por Vicerrectoría Académica General – Unidad de Investigación y Posgrados. Informe Ejecutivo. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationInforme sobre Icousta firmado por Eduardo Cardona Rodríguez. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInforme sobre una visita académica a la Facultad de Economía y Administración de la Universidad de Santo Tomás firmado por Hugo Sin C. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInvitación a la asamblea de constitución de la Corporación Dominicana Opción Vida, Justicia y Paz, de Provincial Carlos Mario Alzate al Rector Eduardo González. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationInvitación del Ministerio de Educación Nacional al Seminario Internacional “Pertinencia de la Educación: La Educación para la Competitividad”. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationInvitación del rector Valencia para una reunión de los dominicos que trabajan en la Universidad. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationInvitación para discutir la creación de la Facultad de Teología. De José Gabriel Mesa al rector Balaguera. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationInvitación para Taller Regional Bogotá del Observatorio Laboral para la Educación del MEN, del viceministro Gabriel Burgos Mantilla dirigida al rector José Antonio Balaguera. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationIV Congreso y Asamblea Oducal. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationLegitimidad del proceso de cambio en la Rectoría General de la Universidad Santo Tomás. Firmado por Tito Murcia Florián, prior provincial y presidente del Consejo de Fundadores, y Nelson Medina Ferrer, secretario del Consejo de Fundadores. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationMemoria sobre proyectos de ensanche y desarrollo de la Universidad Santo Tomás. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationMemoria sobre proyectos de ensanche y desarrollo de la Universidad Santo Tomas, de Bogotá, D. E. - Colombia, América Latina. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationNomenclatura de títulos en la formación técnica profesional, tecnológica y de ingeniería en Colombia. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationNota de fr. M. Páez O. P., a M. R. P. Jordán Verona, O. P. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationOficio circular dirigido a los rectores y comunidad académica de la Directora General del Icfes. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationPalabras del R. P. Dr. Luis J. Torres Gómez, O. P., rector de la Universidad, con ocasión del cuarto centenario de la declaración de Santo Tomás como doctor universal de la Iglesia y de la inauguración del nuevo tramo y la nueva cafetería. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationPanfleto firmado por JUPA y MOIR sobre despidos en la Universidad. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationPlan de Desarrollo Sede Medellín 2003-2008. Agust. Universidad Santo Tom
dc.relationPlan general de desarrollo 1999-2003 “La Universidad comprometida con el saber, su enseñanza y el servicio”. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationPonencia de Fernando Castillo Velasco en el IV Congreso y V asamblea de la Oducal. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationPonencia de la Universidad de Santo Tomás para el Seminario que se llevará a cabo en la Universidad de Santander de Bucaramanga, como preparación para la primera conferencia de rectores de las universidades de Colombia y Venezuela, que se efectuará en la Universidad de los Andes (Mérida, Venezuela), en los días 2, 3 y 4 de agosto de 1967. Ponente Dr. Jorge Vergara Delgado. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationProyecto de creación del Instituto de Economía y Humanismo Louis Joseph Lebret. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationProyecto del Estatuto Docente del Profesorado de la Universidad de Santo Tomas. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationProyecto Investigativo Institucional proin (documento inicial). Por Dr. Omar Parra Rozo, director Unidad de Investigación y Posgrados. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationReintegro de los compañeros expulsados y manifestación expresa sobre esto. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationRepresentantes de la jerarquía, superiores de la orden, directivas y catedráticos de la Universidad, benefactores, colaboradores y amigos de la Institución para ministro de Educación Daniel Arango. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationReseña histórica de la USTA. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationResolución n.º 40 de septiembre 5 de 1974 del rector. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationResolución n.º 68 de septiembre 25 de 1975 del rector. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationRespuesta de Carlos Medellín al vicerrector Álvaro Galvis. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationRespuesta del cardenal Concha al provincial Farías y rector Torres sobre la Facultad de Educación con Especialidad de Filosofía y Ciencias Religiosas. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationReunión del Consejo de Fundadores para discutir la creación de USTA Villavicencio. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationSaludo presentado por el M. R. P. provincial, Fr. Jordán Verona, a los asistentes a la reunión del viernes 27 de noviembre de 1964. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationSanín Echeverri a Verona, Ariza y Torres. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationSede Principal - Bogotá, población académica 1965-1986. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationSolicitud de la Universidad al Icfes de auxilio para ampliación de la Seccional de Bucaramanga. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationTorres a Sanín Echeverri. Agust. Universidad Santo Tomás
dc.relationVerona, Ariza y Torres a Sanín Echeverri. Agust. Universidad Santo Tomás.
dc.relationCorrespondencia general. Archivo Provincial. Provincia de San Luis Bertrán
dc.relationAriza, Alberto. “Extracto del Informe sobre la marcha de la Provincia de San Luis Bertrán de Colombia en el cuatrienio de 1953-1957”. En Acta Capituli Provincialis Provinciae S. Ludovici Bertrandi de Columbia. Bogotá: Provincia de San Luis Bertrán de Colombia
dc.relation“Actas del Capítulo Provincial Electivo de la Provincia de San Luis Bertrán de Colombia de la Orden de Predicadores celebrado en el convento de Santo Domingo de Tunja del 1.o al 10 de mayo de 1969”. En Acta Capituli Provincialis Provinciae S. Ludovici Bertrandi de Columbia. Bogotá: Provincia de San Luis Bertrán de Colombia.
dc.relation“Carta del maestro de la Orden Aniceto Fernández al Capítulo electivo Provincial de Chiquinquirá, 17-25 de noviembre de 1965”. En Acta Capituli Provincialis Provinciae S. Ludovici Bertrandi de Columbia. Bogotá: Provincia de San Luis Bertrán de Colombia
dc.relationSanín Echeverri, Jaime. “Palabras del doctor Jaime Sanín Echeverri en la instalación del Consejo Nacional de Rectores de la Asociación Colombiana de Universidades y del Fondo Universitario Nacional el día 1.o de febrero de 1966”. En Informe de la dirección al Consejo Nacional de Rectores. Año de 1965, 1-15. Bogotá: Ascún-fun, 1966.
dc.relation“Actas del Capítulo Provincial de la Provincia Dominicana de San Luis Bertrán de Colombia Celebrado en el Convento de Cristo Rey de Bucaramanga del 20 de junio al 6 de julio de 1982, bajo la presidencia de fray Adalberto Cardona Gómez, O. P., elegido provincial en el mismo capítulo”. En Acta Capituli Provincialis Provinciae S. Ludovici Bertrandi de Columbia. Bogotá: Provincia de San Luis Bertrán de Colombia.
dc.relationEntrevista con Adriana Páez. Archivo Ieshfaz
dc.relationEntrevista con Carlos Eduardo Marcucci. Archivo Ieshfaz
dc.relationEntrevista con Diana Carolina Godoy Acosta. Archivo Ieshfaz.
dc.relationEntrevista con Eduardo González Gil. Archivo Ieshfaz
dc.relationEntrevista con Guillermo Páez Morales. Archivo Ieshfaz.
dc.relationEntrevista con Héctor Fabio Jaramillo. Archivo Ieshfaz
dc.relationEntrevista con Juan José Gómez. Archivo Ieshfaz
dc.relationEntrevista con Luis José González. Archivo Ieshfaz
dc.relationInforme sobre la gestión de la Dirección Ejecutiva del CED, presentado al Consejo Superior por Luis José González. Archivo Ieshfaz
dc.relationUnidad de Proyección Social – Memoria Histórica, enero de 2011. Archivo Digital Coordinación Centros de Proyección Social
dc.relation“Universidad Santo Tomás apoya al sector solidario”. El Tiempo, 3 de mayo, 1999. Consultado el 22 de noviembre, 2016. http://www.eltiempo.com/archivo/ documento/MAM-918018
dc.relationSin autor, Sin título, El tiempo, 22 de septiembre, 1975, 2-A.
dc.relationAsociación Colombiana de Universidades. (1971). Documentos de trabajo para la preparación de la Reforma Universitaria. Bogotá: Ascún
dc.relationAsociación Colombiana de Universidades-Fondo Universitario Nacional. Estudios para el planeamiento de la educación superior. Estadística de la Educación Superior -1957, Tomo I, Vol. XVI. Bogotá D. E., 1961.
dc.relationAtcon, Rudolph. La universidad latinoamericana: clave para un enfoque conjunto del desarrollo coordinado social, económico y educativo en América Latina [1961]. Bogotá: Unibiblos, 2005.
dc.relationCelam. Los cristianos en la Universidad. Bogotá: Departamento de Educación (dec) y De Pastoral Universitaria (dpu), 1967.
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación. Las cuatro estrategias (1970-1974). República de Colombia, 1972. Consultado el 15 de noviembre, 2016. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/PND/Pastrana1_Programas_ Sectoriales.pdf
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación. Para cerrar la brecha. Plan de Desarrollo Social, Económico y Regional 1975-1978. República de Colombia, 1975-1978. Consultado el 15 de noviembre, 2016. https://colaboracion.dnp. gov.co/CDT/PND/Lopez_Programas_Sociales.pdf
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación. Economía Social 1986-1990. República de Colombia: Departamento Nacional de Planeación, 1986-1990. Consultado el 15 de noviembre, 2016. https://colaboracion.dnp.gov.co/ CDT/PND/Barco_Programas_Sector_Dllo_Social. pdf
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación. Visión Colombia II Centenario: 2019. Colombia: Departamento Nacional de Planeación, 2006
dc.relationInstituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior. Disposiciones legales sobre educación superior. Bogotá: Icfes, S. F.
dc.relationInstituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior. Estadísticas básicas de la educación superior 1979-1980. Bogotá: División de Planeación y Financiación, Sección Estadística, 1979-1980.
dc.relationInstituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior. Estadísticas Universitarias. Estudiantes, profesores, personal administrativo 1960-1970. Bogotá: División de Planeación, Sección Estadística, 1972
dc.relationInstituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior. Historia estadística de la educación superior en Colombia. Bogotá. División de Planeación y Financiación, Sección Estadística, 1979.
dc.relationInstituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior. La educación superior en Colombia: compilación normativa. Bogotá: Icfes, Dirección Jurídica, 1990.
dc.relationMinisterio de Educación Nacional. La educación en Colombia 1960-1968. Anexo estadístico. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, Departamento Estadístico, 1972.
dc.relationUnesco. “Proyecto Principal de Educación en América Latina”. En Boletín 24 (1991). Consultado el 15 de noviembre, 2016. http://www.unesco.org/education/ pdf/11_173_s.pdf
dc.relation“Decreto n.º 554 de 1975 del Ministerio de Educación Nacional”, 21 de marzo de 1975, Diario Oficial 34296, 15 de abril de 1975.
dc.relationDecreto n.º 80 de 1980 del Ministerio de Educación Nacional, 22 de enero de 1980.
dc.relationDecreto n.º 3191 de 1980 del Ministerio de Educación Nacional, 1.o de diciembre de 1980, Diario Oficial 35666 jueves 18 de septiembre de 1980
dc.relationDecreto n.º 2799 de 1980 del Ministerio de Educación Nacional, 21 de octubre de 1980, Diario Oficial 35640 lunes 10 de noviembre de 1980.
dc.relationAlzate, Carlos. USTA: excelencia que transforma el país. Gestión 2012-2015. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2015.
dc.relationBalaguera, José Antonio. Plan General de Desarrollo. Plan de Acción 2003-2007. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2005.
dc.relationBalaguera, José Antonio. Informe de la gestión rectoral 2003-2007. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2007.
dc.relationBalaguera, José Antonio. Avance del Plan General de Desarrollo 2008-2011. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2010.
dc.relationBalaguera, José Antonio. Informe de gestión rectoral 2007-2011. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2011.
dc.relationDepartamento de Planeación y Desarrollo. Boletín Estadístico de la Universidad Santo Tomás 2008. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2008.
dc.relationGalvis Ramírez, Álvaro. Informe de la Rectoría sobre la gestión de 1974-1978. Universidad Santo Tomás.
dc.relationGonzález, Eduardo. Memorias de la gestión rectoral, julio 1999-julio 2003. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2003.
dc.relationMacchi, O. P., Érico. Informe de gestión 2011-II – 2014I. Vicerrectoría de Universidad Abierta y a Distancia. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2014
dc.relationUniversidad Santo Tomás, Rectoría General. Plan General de Desarrollo 2012-2015. usta excelencia que transforma el país. Bogotá: Universidad Santo Tomás, sin fecha
dc.relationTorres, Luis J. Informe rectoral sobre la restauración, el desarrollo y el estado actual de la Universidad. Bogotá: Oficina de Publicaciones, Universidad Santo Tomás, 1965-1974.
dc.relationUniversidad Santo Tomás. Plan Prospectivo USTA 2020. Santa Fe de Bogotá: Universidad Santo Tomás, 1999.
dc.relationUniversidad Santo Tomás. Proyecto Educativo Institucional PEI 1999. Santa fe de Bogotá: Editorial Códice, 1999
dc.relationUniversidad Santo Tomás, Departamento de Planeación y Desarrollo. Boletín Estadístico 2009-2010. Bogotá: Departamento de Publicaciones, Universidad Santo Tomás, sin fecha
dc.relationUniversidad Santo Tomás. Boletín Estadístico n.º 3, 1997-2002. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2002
dc.relationUniversidad Santo Tomás. Estatuto Orgánico 2002. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2002.
dc.relationUniversidad Santo Tomás. Proyecto Educativo Institucional pei 2004. Bogotá: Editorial usta, 2004.
dc.relationUniversidad Santo Tomás. Boletín Estadístico n.º 4: 2003-2004. Bogotá: Departamento de Publicaciones - Universidad Santo Tomás, 2006
dc.relationUniversidad Santo Tomás. Boletín Estadístico de la Universidad Santo Tomás 2005-2008. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2009.
dc.relationUniversidad Santo Tomás. Boletín Estadístico 2016-II. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2017.
dc.relationUniversidad Santo Tomás. “Diccionario Plan Integral Multicampus”. Consultado el 21 de junio, 2017. http:// planeacion.usta.edu.co/index.php/2017-04-03-23-01-37/ plan-integral-multicampus-pim/diccionario-pim#l
dc.relationUniversidad Santo Tomás. Documento Síntesis Plan General de Desarrollo 2016-2019. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2017. Consultado el 21 de junio, 2017, http:// planeacion.usta.edu.co/index.php/2017-04-07-20-56-19/ documentos-institucionales.
dc.relationUniversidad Santo Tomás (Libia Becerra). Proyección social e interacción con el medio. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2010.
dc.relationUniversidad Santo Tomás. Estatuto Orgánico de la Universidad Santo Tomás 2010. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2010.
dc.relationUniversidad Santo Tomás. Informe de autoevaluación con fines de acreditación institucional 2014-2015. Decanatura de División Medellín. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2015.
dc.relationUniversidad Santo Tomás. Informe de autoevaluación con fines de acreditación institucional 2014-2015. Vicerrectoría de Educación Abierta y a Distancia. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2015.
dc.relationUniversidad Santo Tomás. Informe de autoevaluación con fines de acreditación institucional 2014-2015. Seccional Bucaramanga. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2015.
dc.relationUniversidad Santo Tomás, Informe de autoevaluación con fines de acreditación institucional 2014-2015. Seccional Tunja. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2015.
dc.relationUniversidad Santo Tomás. Documento marco. Proyección Social. Bogotá: Ediciones usta, 2015.
dc.relationUniversidad Santo Tomás. Informe de autoevaluación con fines de renovación de acreditación institucional 2014-2015. Sede Principal Bogotá, Modalidad presencial. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2015
dc.relationUniversidad Santo Tomás. Informe de autoevaluación con fines de acreditación Institucional 2014-2015. Decanatura de División de Villavicencio. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2015
dc.relationUniversidad Santo Tomás. Plan de Desarrollo 2013-2015 USTA Tunja. Sin lugar: Universidad Santo Tomás, sin fecha
dc.relationValencia, Jaime. Informe de Rectoría General 1995-1999. Santa Fe de Bogotá: Códice ltda, 1999.
dc.relationAcevedo, Álvaro y Diana González. “Movilización y protesta estudiantil en Colombia (1971). Una lectura desde la organización gremial por el cogobierno universitario y la memoria de protagonistas y testigos”. Anuario de Historia Regional y de las Fronteras 16 (2011): 221-242
dc.relationAcevedo, Álvaro y Diana González. “Protesta y movilización estudiantil, 1964. Memoria de una marcha en la Universidad Industrial de Santander”. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 38 (2011): 255-276.
dc.relationAcevedo, Álvaro. “Educación, Reformas y Movimientos Universitarios en Colombia: apuestas y frustraciones por un proyecto modernizador en el siglo xx”. Revista de Estudios Sociales 53 (2015): 102-11
dc.relationAgudelo, G. (2010). Los arzobispos de Bogotá que han marcado nuestra historia 1564-2010. Bogotá: Ediciones Verdad y Vida.
dc.relationAmaya, G. Cobertura e inequidad. Educación Superior en Colombia. Educación y Educadores, 5, 9-20.
dc.relationAmbitojurídico.com. “Instituto de Victimología de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga: investigación al servicio de las víctimas”. Consultado el 14 de diciembre, 2016. https://www.ambitojuridico. com/BancoConocimiento/Educacion-y-Cultura/noti-120710-06-instituto-de-victimologia-de-la-universidad-santo-tomas-de-bucaramanga-investigacion
dc.relationÁngel, Facundo. “El difícil tránsito a la virtualidad. La educación superior a distancia en Colombia luego de tres décadas de desarrollo”. En La educación superior a distancia: Miradas diversas desde Iberoamérica, editado por José Pardo y Claudio Rama. Madrid: Educa, 2010.
dc.relationAntolínez, Rafael. “Semblanza y memoria de Filosofía y Letras”. En De la Tomística de Santafé a la Universidad Santo Tomás de Colombia en los últimos 50 años, editado por Universidad Santo Tomás, 143-181. Bogotá: Ediciones usta, 2015.
dc.relationArchila, Mauricio. “El movimiento estudiantil en Colombia, una mirada histórica”. osal (Buenos Aires: Clacso) 31 (2012): 71-103.
dc.relationArchila, Mauricio. Idas y venias, vueltas y revueltas: protestas sociales en Colombia, 1958-1990. Bogotá: Icanh-Cinep, 2008.
dc.relationArévalo, José. “La Universidad Tomista de Santafé de Bogotá”. Universidad de Santo Tomás 1(2) (1968): 117-128.
dc.relationArévalo, José. “La Universidad Tomista de Santafé de Bogotá”. Universidad de Santo Tomás 1(3) (1968): 106-120.
dc.relationArévalo, José. “La Universidad Tomista de Santafé de Bogotá”. Universidad de Santo Tomás 4 (11) (1971): 369-391.
dc.relationArias, Ricardo. El episcopado colombiano: intransigencia y laicidad (1850-2000). Bogotá: Ediciones Uniandes, 2003.
dc.relationAriza, Alberto. “El Primer Estudio Público en Santafé de Bogotá”. Universidad de Santo Tomás, 4(11) (1971): 421-431.
dc.relationAriza, Alberto. El Colegio-Universidad de Santo Tomás de Aquino de Santa Fe de Bogotá. Bogotá: Ed. Kelly, 1980.
dc.relationAriza, Alberto. Los dominicos en Colombia, Vol. 1. Santafé de Bogotá: Ediciones Ántropos, 1992.
dc.relationAriza, Alberto. Los dominicos en Colombia, Vol. 2. Santafé de Bogotá: Ediciones Ántropos, 1993.
dc.relationArpini, Adriana. “Filosofía y política en el surgimiento de la filosofía latinoamericana de la liberación”. Solar 6 (2010): 125-149.
dc.relationArrieta, Pacheco. Educación culpable, educación redentora. iesalc-Unesco, 2010. http://unesdoc.unesco. org/images/0013/001399/139967s.pdf
dc.relationAtehourtúa, Adolfo. “La ‘revolución educativa’: transcurso, resultados y perspectiva”. Análisis Político 19 (2006): 126-152.
dc.relationAyala, C. (2001). Entre la religión y la política: Hernán Vergara Delgado. In Memoriam. Historia Crítica, (19), 49-68.
dc.relationBáez, Enrique. La Orden Dominicana en Colombia, Tomo X: “Colegios dominicanos”. Obra inédita.
dc.relationBeltrán de Heredia, Vicente. “Universidades dominicanas en la América española”. Ciencia Tomista 28 (1923): 337-363
dc.relationBeltrán de Heredia, Vicente. “Universidades dominicanas en la América española”. Ciencia Tomista 29 (1924): 59-85.
dc.relationBergmann, Marshall. Todo lo sólido se desvanece en el aire: la experiencia de la modernidad. México: Siglo XXI, 2008.
dc.relationBetto, Fray [Carlos Alberto Libânio Christo]. Batismo de Sangue. São Paulo: Círculo do Livro, 1982.
dc.relationBocanegra, Daniel y Dary Nieto. “Modelos de atención a víctimas de delitos: revisión conceptual y observación de la experiencia de tres centros de victimoasistencia en la ciudad de Bogotá”. Diversitas 6 (2010): 321-338.
dc.relationBroderick, Joe. Camilo Torres. El cura guerrillero. Barcelona: Ediciones Grijalbo, 1977.
dc.relationBrunner, José. Universidad y sociedad en América Latina: un esquema de interpretación. Caracas: Cresalc-Unesco: 1985
dc.relationBrunner, José. Educación superior en América Latina: cambios y desafíos. Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica, 1990.
dc.relationBrunner, José. “La educación superior y la formación profesional en América Latina”. Revista Mexicana de Sociología 51 (1989): 237-249.
dc.relationCárdenas, Alberto. “El Papel de la Universidad Santo Tomás en la Gesta Independentista”. Revista Iusta 2-33 (2010): 15-28.
dc.relationCárdenas, Alberto. “Historia del primer claustro universitario de Colombia”. En Realidad [Facultad de Filosofía y Área de Humanidades, Universidad Santo Tomás], N. 4, pp.1-24. 1991.
dc.relationCárdenas, Alberto. “La Universidad Tomística. Primer Claustro Universitario de Colombia, de 1700 a 1900, 251-273”. En Los dominicos y el Nuevo Mundo: siglos xviii-xix. Editado por José Barrado. Salamanca: Editorial San Esteban, 1995.
dc.relationCárdenas, Alberto. La Universidad Santo Tomás de Colombia ante su historia. Siglos XIX-XX: voluntad de persistencia. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2009
dc.relationCarrasquilla, E., Alvarado, A. (1969). Análisis de la educación en Colombia. Bogotá: Centro de Investigación y Acción Social
dc.relationCastro-Gómez, Santiago. Crítica de la razón latinoamericana. Barcelona: Puvill Libros, 1996.
dc.relationCentro de Estudios para la Paz, Fra. Bartolomé de las Casas, O. P. “Presentación Instituto de Victimología Fr. Bartolomé de las Casas, O. P.”. Consultado el 23 de noviembre, 2016. http://www.ustatunja.edu. co/ustatunja/index.php/quienes-somos-victimologia
dc.relationCentro Virtual de Noticias de la Educación. “Nace el Instituto de Victimología Tomasino”. consultado el 14 de diciembre, 2016. http://www.mineducacion. gov.co/cvn/1665/w3-article-265489.html
dc.relationCentro Virtual de Noticias de la Educación. “Nuevo rector general de la Universidad Santo Tomás”. Consultado el 13 de diciembre, 2016. http://www. mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-276459.html
dc.relationCharum, Jorge. Misión de Ciencias y Tecnología. I. Estructura científica y entorno social. A. Estructura y transformaciones en la enseñanza superior. Informe final. Documento n.o 18. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional – Departamento Nacional de Planeación – Fondo Nacional de Proyectos de Desarrollo, 1990
dc.relationCifuentes, María y Alicia Florián. “El catolicismo social: entre el integralismo y la Teología de la Liberación”. En Historia del cristianismo en Colombia: corrientes y diversidad, dirigido por Ana Bidegaín. Taurus: Bogotá, 2004
dc.relationCruz, E. (2013). La reforma de la educación superior y las protestas estudiantiles en Colombia. Postdata, 18 (1), 51-71.
dc.relationDe Aquino, Tomás. Suma Teológica. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 2001.
dc.relationDelgadillo, Hugo y Miguel Cárdenas. José María Montoya Valenzuela: retrospectiva. Bogotá: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - Alcaldía Mayor de Bogotá, 2011
dc.relationDias Sobrinho, José. “Calidad, pertinencia y responsabilidad social de la Universidad Latinoamericana y Caribeña”. En Tendencias de la educación en América Latina y el Caribe, editado por Ana Gazzola y Axel Didriksson, 87-112. Caracas: iesalc, 2008
dc.relationDíaz, Abelardo. “El Movimiento Obrero Estudiantil Campesino 7 de enero y los orígenes de la nueva izquierda en Colombia 1959-1969”. Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia, 2010
dc.relationDidriksson, Axel. “Contexto global y regional de la educación superior en América Latina y el Caribe”. En Tendencias de la educación en América Latina y el Caribe, editado, por Ana Gazzola y Axel Didriksson. Caracas: iesalc, 2008.
dc.relationDuque, María y Ricardo Lucio. “Estado del arte de las comunidades académicas de la investigación educativa y pedagógica en Colombia. La educación superior”. En Estados del arte de la investigación en educación y pedagogía en Colombia. Editado por Icfes – Colciencias – Sociedad Colombiana de Pedagogía (Socolpe), Tomo I. Bogotá: Icfes – Colciencias – Sociedad Colombiana de Pedagogía (Socolpe), 2001. Consultado el 15 de noviembre, 2015. http://www.socolpe.org/data/public/libros/InvestigacionPedagogia/25Educaci%F3n%20Superior%20-EstadodelArte.pdf
dc.relationDurán, Airlen. “Hacia un pensar propio. Reflexión antropológica y hermenéutica en Jaime rubio”. Tesis de grado, Pontificia Universidad Javeriana, 2009
dc.relationEnsayistas.org. “El hombre y su obra”, consultado en 21 de noviembre, 2016. http://www.ensayistas.org/ filosofos/colombia/marquinez/introduccion.htm
dc.relationEscobar, Andrés. “Consciencia de Iglesia sí, partido político no. Testimonio: una experiencia de movimiento católico en Colombia, 1940-1960”. Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Colombia, 2007
dc.relationEscobar, Andrés. “La Arquidiócesis de Bogotá y la violencia de mediados del siglo xx”. En Arquidiócesis de Bogotá, 450 años: miradas sobre su historia, editado por Alzate Carlos, Fabián Benavides y Jaime Mancera, 273-321. Bogotá: Ediciones usta, 2015
dc.relationFederación Internacional de Universidades Católicas. Coloquio internacional Asia – América Latina. Comprender los desplazamientos de población. Miradas plurales desde la universidad. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2012
dc.relationGarcía, Lorenzo. “Historia de la educación a distancia”. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 2 (1999): 8-27.
dc.relationGonzález, Fernán. Poderes enfrentados: Iglesia y Estado en Colombia. Bogotá: Cinep, 1997.
dc.relationGonzález, Luis, Amaury Lora y Luis Malagón. La educación superior a distancia en Colombia. Visión histórica y lineamientos para su gestión. Bogotá: Procesos Editoriales Icfes, 2000.
dc.relationHernández de Alba, Guillermo. “Panorama de la Universidad en la Colonia”. Revista de Indias 1(6) (1937): 69-82.
dc.relationHernández, Carlos y Juliana López. “Reformas en educación superior. Aspectos y perspectivas”. Pensamiento Jurídico 31 (2011): 105-153
dc.relationHernández, Isabel. “El programa mínimo de los estudiantes colombianos. Movimiento estudiantil universitario de 1971 por la Universidad. Todo un país”. Rhec, 10 (2007): 29-57.
dc.relationHistorial Tomás Noticias. “Fray Juan Ubaldo López Salamanca, O. P., nuevo rector general”. Consultado el 14 de diciembre, 2016. http://antiguotomasnoticias. usta.edu.co/index.php/2014-09-18-22-37-35/884-frayjuan-ubaldo-lopez-salamanca-o-p-nuevo-rector-general
dc.relationHurtado, Aurora. “La cultura escrita en sociedades campesinas: la experiencia de Radio Sutatenza en el Suroccidente colombiano”. Boletín Cultural y Bibliográfico, 46 (82) (2012): 69-91
dc.relationJaramillo, J. (1982). El proceso de la educación, del Virreinato a la época contemporánea. En J. Jaramillo (dir. cient.), J. Ruiz y D. Jaramillo (coords.), Manual de historia de Colombia (Vol. III, pp. 247-339). Bogotá: Procultural.
dc.relationJiménez, Alpidio. “La odontología en Colombia y en Antioquia 1960-1980”. Revista CES Odontología 3 (1990): 105-108.
dc.relationKlein, Naomi. La doctrina del shock: el auge del capitalismo del desastre. Barcelona: Paidós, 2007
dc.relationLa Santa Sede. “Constitución Apostólica del Sumo Pontífice Juan Pablo II sobre las Universidades Católicas”. Consultado el 6 de diciembre, 2016. http:// w2.vatican.va/content/john-paul-ii/es/apost_constitutions/documents/hf_jp-ii_apc_15081990_ex-corde-ecclesiae.html.
dc.relationLandinelli, Jorge. “Escenarios de diversificación, diferenciación y segmentación de la educación superior en América Latina y el Caribe”. En Tendencias de la educación en América Latina y el Caribe, editado por Ana Gazzola y Axel Didriksson, 155-178. Caracas: iesalc, 2008.
dc.relationLebret, Louis-Joseph. Estudio sobre las condiciones del desarrollo en Colombia. Bogotá: Aedita-Cromos, 1958
dc.relationLeón, Édison. “Las facultades de la modernización: contexto de la aparición de los programas de contaduría pública en Colombia”. Revista Facultad de Ciencias Económicas 16 (2008): 41-58.
dc.relationLobato, Abelardo. “Santo Tomás de Aquino, arquitecto de la vida universitaria. El profesor ideal en la paideia tomista”. E-Aquinas 1 (2003): 2-26.
dc.relationLöwy, Michael. Guerra de dioses: religión y política en América Latina. México: Siglo XXI, 1999.
dc.relationLucio, Ricardo y Mariana Serrano. La educación superior. Tendencias y políticas estatales. Bogotá: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales / Universidad Nacional de Colombia – Tercer Mundo Editores, 1992
dc.relationLupión, Patricia y Claudio Rama. “Algunas de las características dominantes de la educación a distancia en América Latina y el Caribe”. En La educación superior a distancia en América Latina y el Caribe. Coordinado por Patricia Lupión y Claudio Rama. Palhoça- SC: Unisul, 2010.
dc.relationMantilla, William. “Significación compleja de líneas de investigación”. Revista Hallazgos, 1 (2004): 23-44
dc.relationMartínez, Alberto y Gabriela Ossenbach. “Itineraries of the discourses on development and education in Spain and Latin America (circa 1950-1970)”. Pedagogica Historica 47 (2011): 679-700
dc.relationMartínez, Alberto. “Educación y Bicentenario: la inquietud del presente”. Revista Colombiana de Educación 59 (2010): 34-51.
dc.relationMartínez, Alberto. “La educación en América Latina: un horizonte complejo”. Revista Iberoamericana de Educación 49 (2009): 163-179.
dc.relationMartínez, Alberto. Currículo y modernización: cuatro décadas de educación en Colombia. Bogotá: Cooperativa Editorial Magistério, 2003.
dc.relationMartínez, Alberto. “Formación y experiencia en la universidad”. Revista Colombiana de Educación 70 (2016): 305-317.
dc.relationMenéndez, Valentín. Iglesia y Universidad en América Latina y orientaciones de la iglesia y de la compañía para la pastoral universitaria de Ausjal. México D. F.: Universidad Iberoamericana, 2000
dc.relationMesanza, Fray Andrés. El Convento Dominicano de Nuestra Señora del Rosario de Santa Fe y su Universidad Tomística. Chiquinquirá: Imprenta La Rotativa, 1938
dc.relationMoreno, Miguel. “Una apuesta por la formación humanística”. En De la Tomística de Santafé a la Universidad Santo Tomás de Colombia en los últimos 50 años, editado por la Universidad Santo Tomás, 128-131. Bogotá: Ediciones usta 2015
dc.relationOcampo, José. “Reforma Universitaria 1960-1980: hacia una educación discriminatoria y antidemocrática”. Controversia, 79 (1979).
dc.relationOrtiz, Blanca. “El desarrollo de la universidad colombiana de 1946 a 1958. Las políticas del Estado en educación superior y el auge de la Universidad privada”. En Tercer Coloquio de Historia de la Educación Colombiana. Memorias, editado por Elio Gutiérrez, 259-263. Popayán: Editorial de la Universidad del Cauca, 1999.
dc.relationOrtiz Carlos, “La Universidad de las dificultades: restauración 1938-1974”. En Los dominicos y el Nuevo Mundo: siglo XIX-XX, coordinado por José Barrado y Santiago Rodríguez, 611-672. Salamanca: Editorial San Esteban, 1997.
dc.relationOrtiz, C. (2016). La Universidad Santo Tomás de Colombia, avatares ante su reapertura. Manuscrito presentado para su publicación.
dc.relationOrtiz, Carlos. Rostros del centenario de la restauración de la Provincia Dominicana de Colombia 1910-2010. Cartagena de Indias: Provincia de San Luis Bertrán de Colombia, 2010.
dc.relationPachón, Damián. “La Universidad Santo Tomás y el pensamiento crítico de la región. A los 50 años de reapertura de la Facultad de Filosofía y Letras”. Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (2018): 13-19
dc.relationPágina del Dr. Germán Marquinez Argote. “Agradecimientos y recuerdos,” consultado el 21 de noviembre, 2016. https://sites.google.com/site/ germanmarquinez/
dc.relationPardo, Miguel y Miguel Urrego. “El movimiento estudiantil de 1971 en Colombia”. (Ponencia presentada en el Primer Congreso Internacional sobre Historia de las Universidades de América y Europa, Córdoba, Argentina, julio 10-12, 2003).
dc.relationParra, Omar. “Proyecto Investigativo Institucional”. Revista Hallazgos 1 (2004): 9-22
dc.relationParra, Omar. Proyecto Investigativo Institucional. Un enfoque para la concepción y el desarrollo de la investigación. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2005
dc.relationParra, Rodrigo y Bernardo Jaramillo. La educación superior en Colombia. Caracas: Cresalc-Unesco, 1985
dc.relationPastrana, Eduardo. “La Reforma Universitaria, el Movimiento de Córdoba y sus repercusiones en Colombia”. Foro Universitario 12 (2008): 313-318.
dc.relationPérez, Carlos. “La formación en administración en Colombia: una contribución histórica del desarrollo empresarial”. Universidad y Empresa 18 (2010): 117-145
dc.relationPita, Blanca. “La Universidad Santo Tomás y su contribución en el campo de la educación a distancia en Colombia”. ried 9 (2006): 96-125.
dc.relationPlata, William, y Norma Reyes. El Colegio y Universidad Santo Tomás ante su historia, siglos xvi-xix. Bogotá D. C.: Universidad Santo Tomás, 2005.
dc.relationPlata, William. “Fray Alberto E. Ariza, O. P., organizador de la Provincia Dominicana y restaurador de la Universidad Santo Tomás en Colombia”. Revista Temas 3(5) (2011): 9-28
dc.relationRama, Claudio. “La tercera reforma de la educación superior en América Latina y el Caribe: masificación, regulación e internacionalización”. En Informe sobre la educación superior en América Latina y el Caribe. 2000-2005. La metamorfosis de la educación superior. Caracas: iesalc, 2006.
dc.relationRama, Germán (coord.). “El desarrollo de la educación superior”. En Desarrollo y educación en América Latina y el Caribe, coordinado por Germán Rama, Tomo II 50-128. Buenos Aires: Cepal, Unesco, pnud y Ed. Kapelusz, 1987.
dc.relationRama, Germán. “El sistema Universitario en Colombia”. Revista de la Universidad Nacional 6 (1970): 188-209
dc.relationRamírez, María y Juana Téllez. “La educación primaria y secundaria en Colombia en el siglo xx”. Borradores de Economía 379 (2006)
dc.relationRevista Testimonio, Una voz de simples católicos, Año VII 61, (1954): 1
dc.relationRivadeneira, Antonio. Los dominicos en Tunja (15512001). Tunja: Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja – Editorial Colecciones Creativas, 2003.
dc.relationRodríguez, Águeda. Historia de las universidades hispanoamericanas Tomo I. Bogotá: Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo, 1973.
dc.relationRodríguez, G., Gómez V., Ariza M. (2014). Calidad de la educación superior a distancia y virtual: un análisis de desempeño académico en Colombia. Investigación y Desarrollo, 22 (1), 79-119.
dc.relationRoth, André. Los procesos de cambios en las políticas públicas de educación superior en América latina desde una perspectiva comparada. Bogotá: Universidad Nacional, 2011. Consultado el 25 de noviembre, 2016. https://mesaampliaun.wordpress.com/documentos/
dc.relationRubio, Nubia y Verónica Salazar. “Sociología: 50 años formando agentes de cambio”. En De la Tomística de Santafé a la Universidad Santo Tomás de Colombia en los últimos 50 años, editado por la Universidad Santo Tomás, 197-211. Bogotá: Ediciones usta, 2015.
dc.relationRueda, Orlando. “Restauración de la Facultad de Teología de la Universidad Santo Tomás”. Revista Albertus Magnus, 1 (2012): 13-18
dc.relationSalazar, José. Los Estudios Eclesiásticos Superiores en el Nuevo Reino de Granada, 1563-1810, Vol. III. Madrid: Instituto Santo Toribio de Mogrovejo, 1946
dc.relationSoto, Diana. “Aproximación histórica a la Universidad colombiana”. Rhela 7 (2005): 99-136.
dc.relationToro, José. “50 años de reapertura y trabajo en lenguas”. En De la Tomística de Santafé a la Universidad Santo Tomás de Colombia en los últimos 50 años, editado por la Universidad Santo Tomás, 257-272. Bogotá: Ediciones usta, 2015.
dc.relationUniversidad Santo Tomás. Universidad Santo Tomás: 400 años. Bogotá: Centro de Enseñanza Desescolarizada Sección de Publicaciones, 1980
dc.relationUniversidad Santo Tomás. “Organigrama funcional Universidad Santo Tomás”. Consultado el 14 de diciembre, 2016. http://www.usta.edu.co/index.php/ nuestra-institucion/organigrama-general
dc.relationUniversidad Santo Tomás Bucaramanga. “Centro de Proyección social”. Consultado el 12 de diciembre, 2016. http://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/ centro-de-proyeccion-social
dc.relationUniversidad Santo Tomás Bucaramanga. “Capacitación victimología”. Consultado el 14 de diciembre, 2016. http://www.ustabuca.edu.co/post3729336/ capacitacion-victimologia
dc.relationUniversidad Santo Tomás Bucaramanga. “Instituto de Victimología”. Consultado el 14 de diciembre, 2016. http://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/ instituto-de-victimologia
dc.relationUniversidad Santo Tomás Bucaramanga. “Maestría en Reconciliación y Convivencia con énfasis en Derechos Humanos y Victimología”. Consultado el 14 de diciembre, 2016. http://www.ustabuca.edu. co/gpresenzia/vista/tpl/ustabmanga/maestria-en-reconciliacion-y-convivencia.html
dc.relationUniversidad Santo Tomás Medellín. “Nuevo rector del Primer Claustro Universitario de Colombia”. Consultado el 14 de diciembre, 2016. http://www. ustamed.edu.co/index.php/noticias/218-nuevo-rector-general-del-primer-claustro-universitario-de-colombia
dc.relationUniversidad Santo Tomás Tunja. “Diplomado de Reconciliación y Paz”. Consultado el 14 de diciembre, 2016. http://www.ustatunja.edu.co/ustatunja/index.php/ departamento-de-humanidades/eventos-humanidades/ item/2619-diplomado-reconciliacion-paz
dc.relationValderrama, A., Camargo, J., Mejía, M., Lleras, E., García, A. (2009). Engineering education and the identities of engineers in Colombia, 1887-1972. Technology and Culture, 50 (4), 811-838.
dc.relationVargas, Germán, Milton Bautista y Juan Medina. Universidad Santo Tomás. 15 años de presencia en Tunja, 1996-2011. Tunja: Universidad Santo Tomás, 2011
dc.relationVarón, Martha y Carlos Colina. “VIII congresos internacionales de filosofía latinoamericana (1980-1994)”. Tesis de grado, Universidad Santo Tomás, 2002.
dc.relationVasco, Carrlos E. [Conferencia del 10 de marzo de 2006 en la Eafit de Medellín].
dc.relationVera, César. “Notas para un análisis de la política educativa de López Michelsen 1974-1978 (Primaria y media)”. Revista Colombiana de Educación, 17 (1986): 41-57.
dc.relationVessuri, Hebe. “El futuro nos alcanza: mutaciones previsibles de la ciencia y la tecnología”. En Tendencias de la educación en América Latina y el Caribe, editado por Ana Gazzola y Axel Didriksson, 55-86. Caracas: iesalc, 2008.
dc.relationVillanueva, Ernesto. “Reformas de la educación superior: 25 propuestas para la educación superior en América Latina y el Caribe”. En Tendencias de la educación en América Latina y el Caribe, editado por Ana Gazzola y Axel Didriksson, 241-296. Caracas: iesalc, 2008
dc.relationWorld Bank. Tertiary education in Colombia. Paving the way for reform. Washington, D. C.: World Bank, 2003.
dc.relationZamora, Fray Alonso. Historia de la Provincia de San Antonino del Nuevo Reino de Granada Tomo IV. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, Editorial Kelly, 1981.
dc.relationZapiola, María y Fernando Llambias. “Perfil de las instituciones católicas de Educación Superior en América Latina y el Caribe”. En Informe sobre la educación superior en América Latina y el Caribe. 2000-2005. La metamorfosis de la educación superior. Caracas: Iesalc, 2006.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceinstname:Universidad Santo Tomás
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.titleLa Universidad Santo Tomas de Colombia ante su historia: mediados del siglo XX y comienzos del XXI
dc.typeGeneración de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución