dc.contributor | Mena Rentería, Darwin | |
dc.contributor | https://orcid.org/0000-0002-7265-5722 | |
dc.contributor | https://scholar.google.es/citations?user=IMkeEgsAAAAJ&hl=es | |
dc.contributor | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000204196 | |
dc.creator | Castañeda Díaz, Carlos Andrés | |
dc.creator | Ocampo Rodríguez, Jeimmy Lorena | |
dc.date.accessioned | 2019-02-06T16:45:08Z | |
dc.date.available | 2019-02-06T16:45:08Z | |
dc.date.created | 2019-02-06T16:45:08Z | |
dc.date.issued | 2019-02-04 | |
dc.identifier | Castañeda C. A. & Ocampo J. L.,(2019), Delimitación de la ronda hídrica y zonificación del riesgo del Río Bogotá en el municipio de Villapinzón basado en la modelación hidrológica e hidráulica (Trabajo de pregrado de Ingeniería Ambiental). Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/15381 | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | instname:Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.description.abstract | Floods are events that are generated naturally, by the growing of water or human intervention, provoking overflow over the affected area. If this event happens in a zone with human settlements, it may have a risk of affect the population near exposed and provoke an emergency. Depending of the conditions of the human settlements, the risk of flooding may be high or low according to the exposition or the vulnerability. Which it’s evaluated the economic, social and environmental damages in the affected zone.
Therefore, this project seeks to establish criteria to delimit the water round of the upper basin of the Bogotá River, in the municipality of Villapinzón, thus determining the risk that this represents a flood event, for which a modeling will be carried out. , establishing different periods of return over a study section, analyzing the flood areas formed, determining a criterion for an adequate delimitation of the round area, in order to serve as an applicable tool in territory planning plans focused on Flood management. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | |
dc.publisher | Pregrado de Ingeniería Ambiental | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería Ambiental | |
dc.relation | MAAMA, «Mapas de peligrosidad y riesgo de inundación y delimitación de cauces,» Gobierno de España, España, 2014. | |
dc.relation | R. K. Sedano Cruz, «Gestión Integrada del Riesgo d Inundaciones en Colombia,» Universitat Politecnica de Valencia, Valencia, 2012. | |
dc.relation | A. P. A. Pérez, La construcción de asentamientos precarios en zonas de inundación y la conservación de cauces de rios, Bogotá , 2010. | |
dc.relation | L. Timbe Castro y P. Willems, «Desempeño de modelos hidráulicos 1D y 2D para simulación de inundaciones,» Maskana, vol. 2, nº 1, pp. 91-98, 2011. | |
dc.relation | US Army Corps of Engineers (USACE), HEC-RAS River Analysis system, Davis, CA: Hydrologic Engineering Center, 2010. | |
dc.relation | O. Cardona, «La necesidad de repensar de manera holística los conceptos de vulnerabilidad y riesgo "una crítica y una revisión necesaria para la gestión",» Work conf. on vulnerability in disasters theory and practice, vol. 2, nº 2, p. 22, 2001. | |
dc.relation | MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, «Decreto 2245 del 2017,» Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Bogotá D.C., 2017. | |
dc.relation | J. C. Bertoni, «Voces en el Fenix,» 21 03 2014. [En línea]. Available: http://www.vocesenelfenix.com/content/la-problem%C3%A1tica-de-las-inundaciones-urbanas-el-caso-de-la-cuenca-matanza-riachuelo. [Último acceso: 07 08 2017]. | |
dc.relation | CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA, GUÍA METODOLÓGICA PARA LA DELIMITACIÓN DE ZONAS DE RONDA EN LA JURISDICCIÓN DE LA CAR, Bogotá: Subdirección de administración de recursos naturales y áreas protegidas de la república de Colombia, 2010. | |
dc.relation | IDEAM, «IDEAM,» MINAMBIENTE, 08 11 2011. [En línea]. Available: http://www.ideam.gov.co/web/agua/amenazas-inundacion.. [Último acceso: 2017 08 07]. | |
dc.relation | L. A. Robayo, Análisis de amenaza por inundación para la localidad de Tunjuelito, desarrollado a través de sistemas de información geográfica, Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2014. | |
dc.relation | IDIGER, «IDIGER,» Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, 28 07 2017. [En línea]. Available: http://www.idiger.gov.co/rinundacion.. [Último acceso: 07 08 2017]. | |
dc.relation | COLOMBIA, Congreso de la republica. Ley 1523, por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de desastres, Bogotá: Congreso de la República, 2012. | |
dc.relation | P. Blaikie, «Vulnerabilidad: El entorno social, político y económico de los desastres,» de Vulnerabilidad, Bogotá, La Red, 1996, p. 158. | |
dc.relation | L. Hernandez, «Una metodología de evaluación de riesgo público por inundación por falta de sistema de alcantarillado pluvial, caso de la cuenca del rio salitre,» de Metodología del Riesgo Público, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2012, p. 15. | |
dc.relation | L. E. P. R., Modelación de crecientes y zonas inundables, Ibague: Modelación de crecientes y zonas inundables, 2011. | |
dc.relation | Alcaldía de Villapinzón - Cundinamarca, «Alcaldía de Villapinzón,» 05 09 2010. [En línea]. Available: http://www.villapinzon-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml#geografia. [Último acceso: 07 08 2017]. | |
dc.relation | P. Boada, CARACTERIZACIÓN CLIMATOLÓGICA DE LA CUENCA ALTA DEL RÍO BOGOTÁ, BOGOTÁ: UNIVERSIDAD DE LA SALLE, 2011. | |
dc.relation | Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, «CAR,» Gobierno de Colombia, 5 Septiembre 2013. [En línea]. Available: https://www.car.gov.co/index.php?idcategoria=10571. [Último acceso: 15 Mayo 2017]. | |
dc.relation | Google maps, «Google maps,» 22 Junio 2017. [En línea]. Available: https://www.google.com.co/maps/@4.5629956,-74.1181233,15z. | |
dc.relation | Alcaldía de Villapinzón, «Sitio Oficial de Villapinzón en Cundinamarca, Colombia,» Ministerio de Tecnologias de la Información y las Comunicaciones, 24 Agosto 2017. [En línea]. Available: http://www.villapinzon-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml#geografia. [Último acceso: 24 Agosto 2017]. | |
dc.relation | Centro Agronómico tropical de investigación y enseñanza., Manejo de Cuencas Hidrográficas, Turrialba, Costa Rica, 2000. | |
dc.relation | A. R. Trujillo, Guía Básica para la caracterización morfométrica de cuencas hidrográficas, Cali: Universidad del Valle, 2010. | |
dc.relation | A. Moreno, «Universidad de los andes,» Ingenieria universidad de los andes, 30 Enero 2016. [En línea]. Available: http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/adamoreno/HIDRO/PRECIPITACION%20DATOS.pdf. [Último acceso: 09 Septiembre 2017]. | |
dc.relation | F. M. R. Gutiérrez, «Análisis de eventos extremos de precipitación y su efecto en el diseño de drenaje superficial de tierras agrícolas del sur de Chile,» Valdivia, Universidad Austral de Chile, 2004, p. 107. | |
dc.relation | A. Cahuana y W. Yugar, MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HIDROLOGIA CIV-233, Cochambamba-Bolivia: Universidad Mayor de San Simón, 2009. | |
dc.relation | M. V. Bejar, «Hidroesta, Software para cálculos hidrológicos,» Tecnologia en Marcha, vol. 12, nº 2, pp. 67 - 75, 2011. | |
dc.relation | Universidad de Guayaquil, «Sofware hidroesta,» Escuela de ingenieria civil, Ecuador, 2014. | |
dc.relation | Hidroesta, HidriEsta, Bogota: HidroEsta, 2013. | |
dc.relation | CAR (Corporación Autonoma Regional de Cundinamarca), Guía Metodológica para la Delimitación de Zonas de Ronda, Bogotá: Subdirección de Administración de Recursos Naturales y Áreas Protegidas, 2016. | |
dc.relation | S. O. Yepes, «Implementación del Modelo,» de Simulación de sedimentos mediante un modelo hidrológico distribuido utilizando información indirecta, Medellín, Universidad Nacional de Colombia, 2016, pp. 53-74. | |
dc.relation | C. Tianfeng y D. R. Roland, «Root Mean Square Error (RMSE) or Mean Absolute Error (MAE)?,» Geosci Model Dev, Disscusión Paper, pp. 1-11, 2014. | |
dc.relation | A. Maskrey y O. Cardona, «Evaluación de la amenaza, la vulnerabilidad y el riesgo,» de Los desastres no son naturales, Bogotá, La Red - La Red de estudios Sociales en Prevención de Desastres de América Latina, 2010, pp. 51-73. | |
dc.relation | DESINVENTAR, «Sistema de inventario de efectos de desastres,» La Red, Bogotá, 2015. | |
dc.relation | UNGRD, «Consolidados anuales de emergencias,» UNGRD, Bogotá, 2016. | |
dc.relation | Cideter, «Revisión general del esquema de ordenamiento territorial del municipio de Villapinzón, Cundinamarca,» Alcaldia municipal de Villapinzón, Villapinzón, 2016. | |
dc.relation | ICONTEC, «NTC 5254,» de Gestión del riesgo, Bogotá, ICONTEC, 2004, pp. 5-30. | |
dc.relation | O. Cortijo Lozano, «Metodología para el análisis de vulnerabilidad y riesgo ante inundaciones y sismos, de las edificaciones en centros urbanos,» Centro de Estudios y Prevención de Desastres, Perú, 2008. | |
dc.relation | Google maps, «Google earth,» Google, 15 Enero 2018. [En línea]. Available: https://www.google.com.co/maps?source=tldsi&hl=es. [Último acceso: 15 Enero 2018]. | |
dc.relation | A. G. Barrios y C. A. Guzman, Estado del arte de las metodologías para delimitación de rondas hídricas en el contexto internacional y local, Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2015. | |
dc.relation | V. T. Chow, Hidraulica de Canales Abierto, Bogotá: McGraw-Hill, 2004. | |
dc.relation | M. Villon, Hidrología, Costa Rica: Editorial Villón, 2002. | |
dc.relation | ArcGis, Software ArcGis, Bogota: ArcGis, 2014. | |
dc.relation | Irbin Barrientos Andia, «Ingenieria Civil,» Irbin Barrientos Andia, 20 Febrero 2016. [En línea]. Available: https://irbinbarrientosandia.wordpress.com/2016/06/28/nomenclatura-de-taludes-grado-pendiente-y-porcentaje/. [Último acceso: 20 Junio 2017]. | |
dc.relation | Instituto Nacional de Ecología, Análisis morfométrico de cuencas: Caso de estudio del parque nacional pico de tancítaro, Mexico D.F., 2004. | |
dc.relation | M. V. Bejar, «Caudales Máximos,» de Hidrología, Lima, Editorial Villón, 202, pp. 282-288. | |
dc.relation | Cideter, «Revisión general del esquema de ordenamiento territorial - EOT Municipio de Villapinzón, Cundinamarca,» Cideter, Villapinzón, 2016. | |
dc.relation | Cideter, «Revisión general del esquema de ordenamiento territorial - EOT Municipio de Villapinzón, Cundinamarca,» Cideter, Villapinzón, 2016. | |
dc.relation | G. E. Amaris Castro, T. E. Guerrero Barbosa y E. A. Sánchez Ortíz, TECNURA, vol. 19, nº 45, pp. 75-88, 2015. | |
dc.relation | Universidad de Salamanca, Departamento de Geología, Tránsito Hidrogramas, Salamanca, 2013. | |
dc.relation | A. N. Menéndez, «Modelación Numérica de inundaciones en grandes cuencas de llanura,» Buenos Aires , 2015. | |
dc.relation | J. C. G. Velandia, La gestión del riesgo de desastres en las inundaciones de Colombia: una mirada crítica, Bogotá DC.: creative commons, 2014. | |
dc.relation | UNISDR. GAR, «Informe de evaluación global sobre la reducción del riesgo de desastre. Revelar el riesgo, replantear el desarrollo,» Green Ink, Reino Unido, 2011. | |
dc.relation | J. C. González Valandia, «La Gestión del riesgo de desastres en las inundaciones de Colombia: Una mirada Crítica,» Universidad Católica de Colombia, Bogotá, 2014. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Delimitación de la ronda hídrica y zonificación del riesgo del Río Bogotá en el municipio de Villapinzón | |