dc.contributorMurcia Cabra, Héctor Horacio
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-4534-868X
dc.contributorhttps://scholar.google.com/citations?user=1-daU2UAAAAJ&hl=es
dc.contributorhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000434515
dc.creatorBarbosa Trujillo, Fabián Camilo
dc.date.accessioned2017-06-20T17:02:20Z
dc.date.accessioned2017-06-24T15:59:17Z
dc.date.available2017-06-20T17:02:20Z
dc.date.available2017-06-24T15:59:17Z
dc.date.created2017-06-20T17:02:20Z
dc.date.created2017-06-24T15:59:17Z
dc.date.issued2017
dc.identifierBarbosa Trujillo, F. C. (2017) Fortalecimiento empresarial de Thomas Greg Express. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás] Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11634/2943
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.description.abstractThe present project reveals the different aspects involved in the context of the Company Thomas Greg Express, highlighting aspects such as the legal, financial, economic and even environmental and social framework. This company, with more than 20 years in the market has faced in recent years a series of difficulties that have hindered its growth in the market; It is for this reason that the present work is developed in order to expose to this company a plan of strengthening that manifests the present shortcomings and develops solutions of opportune improvement. The document is developed under the Caribe methodology of the teacher Héctor Horacio Murcia, where the organization is analyzed as a system, evaluating external and internal aspects and finally proposing solutions through tools of business strengthening, thus allowing to involve the knowledge acquired by the student throughout his professional career. Through the development of this methodology throughout the present work, it was possible to establish the main fault existing inside the organization, which was denominated "decrease in sales". Based on this, opportunities for improvement, feasible and viable solutions were found, which were presented as the business strengthening plan at the end of the document.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherPregrado Administración de Empresas
dc.publisherFacultad de Administración de Empresas
dc.relationAbell, D. (1994). Plan de mejoramiento continuo.
dc.relationÁlvaro Escribano Sáez, P. G. (2003). Regulación y Análisis Económico del Servicio Postal en España .
dc.relationAndroid Apps. (2015). Shyp for android. Obtenido de http://www.theappsreview.com/shyp-for-android/
dc.relationAnonimo. (2013). La Aparición del Correo en el Mundo.
dc.relationBanco de La Republica. (2016). Informes económicos y estadisticos. Recuperado el 2016, de http://www.banrep.gov.co/es/informes-economicos.
dc.relationBNews Magazine. (18 de Junio de 2015). Importancia de la Investigación de Mercados. Obtenido de http://bnewsmagazine.com/importancia-de-la-investigacion-de-mercados/
dc.relationBrain Trust Consulting Services. (Septiembre de 2009). Técnicas para la Optimización de Rutas de. Obtenido de http://www.odette.es/SGC/downloads/CAM/Vigilancia_Tecnologica_Tecnicas_Optimizacion_Rutas.pdf
dc.relationBurbano, A. C. (2014). Efectos de las tecnologías de la información y de la comunicación TICs sobre un sector de servicios El caso del servicio postal en el Ecuador . Ecuador.
dc.relationBustamante, G. R. (2015). La corrupción y sus implicaciones en el riesgo país. Recuperado el 2016, de Comunicación continua: http://comunicacioncontinua.com/la-corrupciony-sus-implicaciones-en-el-riesgo-pais/
dc.relationCano, R. J. (2014). Shyp reinventa la mensajería. El País.
dc.relationCardenas, M. (13 de 10 de 2016). Responsabilidad Fiscal:Antecedentes y Desafíos. Recuperado el 2016, de Ministro de Hacienda y Crédito Público: http://www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/ShowProperty;jsessionid=CYjKcTnCJcuKe7i2XsIc7dlZmC2GnNJJsOq0nVyq8PhgdhN3YZJ!-428250284?nodeId=%2FOCS%2FP_MHCP_WCC058883%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased
dc.relationCDS. (2014). La transformación tecnológica del sector postal costará 20.000 millones de euros. Cadena de Suministro .
dc.relationCentral, U. (2015). Consumo consciente es tendencia en Colombia. Recuperado el 2016, de Universidad Central: http://www.ucentral.edu.co/noticentral-uc/nueva-especializacion-engestion-de-la-responsabilidad-social-empresarial
dc.relationCespedes, A. (2015). Conceptos Basicos Sistemas de Información Gerencial., (pág. 23) Bogotá.
dc.relationChirinos, N. (2015). Slide Share. Recuperado el 2016, de Teoria de Grafos: http://es.slideshare.net/naborchirinos/conceptos-teoria-de-grafos-5778778
dc.relationComercio, S. d. (2010). Estudio Económico del Sector Postal en Colombia.
dc.relationcomercio, S. d. (2015). Estudio mensajeria expresa en Colombia.
dc.relationcomercio, S. i. (2012). Estudio Económico de Sector Postal en Colombia.
dc.relationcomunicaciones, C. d. (2011). Resolución 3038.
dc.relationCordero, J. (2014). Cómo aplicar la regla del 80/20 en tu negocio. Recuperado el 2016, de http://www.javiercordero.com/regla-del-80-20-en-ventas/
dc.relationCotecna. (2016). ISO 2859.
dc.relationCotecna, Empresa líder en servicios de inspección, pruebas, verificación y certificación. (s.f.). Qué es ISO 2859. Obtenido de http://www.cotecna-inspection.com/es-ES/news/iso-2859
dc.relationCRC. (2010). Análisis preliminar del mercado postal en Colombia. Recuperado el 2016, de Comisión de Regulación de comunicaciones: https://www.crcom.gov.co/recursos_user/servicios%20postales/Analisis_Preliminar_Mercado_Postal.pdf
dc.relationD.C., S. G. (1993). Ley 80 de 1993.
dc.relationDANE. (2015). Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas. Recuperado el 2016, de CIIU adaptación para Colombia: https://www.dane.gov.co/files/sen/nomenclatura/ciiu/CIIURev31AC.pdf
dc.relationDANE. (2016). Indicadores Anuales DANE. Obtenido de DANE.
dc.relationDANE. (2014). Valor agregado según ramas de actividad económica y PIB. Obtenido de DANE: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/departamentales/B_2005/Ramas_actividad_2014pr.xls
dc.relationde gerencia.com. (s.f.). Fijación de precios . Obtenido de http://www.degerencia.com/tema/fijacion_de_precios
dc.relationDepartamento Económico y social. (s.f.). ¿Qué es la certificación ISO 14001? Obtenido de http://www.fao.org/docrep/007/ad818s/ad818s08.htm
dc.relationDNP Departamento Nacional de planeación. (2016). Dividendo económico de la paz permitiría un crecimiento adicional de 1,1% a 1,9%: DNP. Obtenido de https://www.dnp.gov.co/Paginas/Dividendo-econ%C3%B3mico-de-la-paz-permitir%C3%ADaun-crecimiento-adicional-de-1,1-a-1,9-DNP--.aspx
dc.relationDNP. (2006). Lineamientos de Política para Reestructurar El Sector Postal Colombiano. Economica, L. N. (2010). Vademécum Empresarial 2009/2010. La Nota Economica .
dc.relationEl Heraldo. (12 de 07 de 2016). Paro camionero sigue tocando los sectores económicos del país. Obtenido de http://www.elheraldo.co/economia/paro-camionero-sigue-tocando-lossectores-economicos-del-pais-271506
dc.relationEl País. (2016). Los que ganan y los que pierden con la reforma tributaria. Recuperado el 2016, de El País: http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/ganan-y-pierden-conreforma-tributaria
dc.relationEl Tiempo. (27 de 01 de 2016). Diez tendencias globales del consumo en el 2016. Obtenido de http://www.eltiempo.com/economia/empresas/top-de-10-tendencias-en-el-consumode-marcas-2016/16493255
dc.relationEnvía. (2010). Certificaciones ISO. Bogotá.
dc.relationEspectador, E. (2016). La modernización de los correos del Estado. Recuperado el 2016, de El Espectador: http://www.elespectador.com/noticias/economia/modernizacion-de-los-correosdel-estado-articulo-632240
dc.relationEuropea, C. (2015). Informe de La Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo. Bruselas.
dc.relationEXCELENCIA, E. E. (2015). Nueva ISO 14001-2015. Recuperado el 2016, de http://www.nueva-iso-14001.com/
dc.relationEXPOK. (04 de 09 de 2014). Los 5 aspectos claves de la percepción del consumidor hacia la RSE. Obtenido de http://www.expoknews.com/los-5-aspectos-claves-de-la-percepcion-delconsumidor-hacia-la-rse/
dc.relationFedesarrollo. (2015). Informe de Coyuntura petrolera. Recuperado el 2016, de Fedesarrollo: http://www.fedesarrollo.org.co/wp-content/uploads/Coyuntura-PetroleraFedesarrollo.pdf
dc.relationGamboa, C. A. (2007). Tecnologías, organización y políticas. Medellin: U. EAFIT.
dc.relationGerencie.com. (2013). Gerencie.com. Recuperado el 2016, de Hay que cuidar a los clientes existentes: http://www.degerencia.com/noticia/42654/hay-que-cuidar-a-los-clientesexistentes-incluso-los-molestos
dc.relationHeredo, C. d. (2009). Informática y comunicaciones en la empresa. Madrid: ESIC.
dc.relationHernández, C. (2015). slideshare. Recuperado el 24 de Mayo de 2015, de http://es.slideshare.net/GiancarloNebioloNavidad/tipos-sistemas-de-informacion-tpsmisdssess
dc.relationITEP. (2013). Índice de transparencia de las entidades públicas. Recuperado el 2016, de http://indicedetransparencia.org.co/ITD/Gobernaciones
dc.relationKbbaul, F. (1994). Curso de mejoramiento continuo.
dc.relationLeonard, D. ( 2016). Making No Cents. Bloomberg Businessweek .
dc.relationLoaiza, J. I. (2012). Costos directos e indirectos.
dc.relationLorenzana, D. (2014). PymesyAutonómos. Recuperado el 2016, de ¿Qué mide la relación entre ROA y ROE?: http://www.pymesyautonomos.com/administracion-finanzas/que-mide-larelacion-entre-roa-y-roe
dc.relationMarketing Profesional.net. (s.f.). La importancia del Marketing en la vida de una empresa. Obtenido de http://www.marketingprofesional.net/la-importancia-del-marketing-en-la-vida-deuna-empresa/
dc.relationMessner, D. (1997). La Globalización y el futuro de la política. Observaciones desde una perspectiva europea . México: Centro de Estudios para la Reforma del Estado, p. 15.
dc.relationMinisterio de Minas y Energía. (2014). Indicadores de La Minería en Colombia. Recuperado el 2016, de UPME: http://www.simco.gov.co/Portals/0/Analisis%20Sectorial/Indicadores_24_06_2013.pdf
dc.relationMINTIC. (2016). Boletín Trimestral del Sector Postal. Recuperado el 2016, de http://colombiatic.mintic.gov.co/602/articles-19675_archivo_pdf.pdf
dc.relationMINTIC, M. d. (1989). Ley 72 de 1989.
dc.relationMoreno, M. Á. (2015). Shipeer, la aplicación española de envío de paquetes. EFE EMPRENDE .
dc.relationMORO, O. A. (18 de Agosto de 2010). ¿Qué es el Just-in-Time? Obtenido de http://www.elblogsalmon.com/management/que-es-el-just-in-time
dc.relationMuñoz, S. G. (2015). DPN análisis PIB.
dc.relationMurcia, H. H. (2014). Auditoria Administrativa con base en innovación organizacional.
dc.relationNubelo. (s.f.). Nubelo. Obtenido de ¿Cuánto cuesta un software de gestión para mi negocio?: http://blog.nubelo.com/cuanto-cuesta-software-gestion-para-negocio/
dc.relationOla Política. (s.f.). Estos son los efectos económicos de los paros. Obtenido de http://www.olapolitica.com/content/estos-son-los-efectos-econ%C3%B3micos-de-los-paros
dc.relationPaís, R. d. (2016). Los que ganan y los que pierden con la reforma tributaria. El País .
dc.relationPeyton, i. (2012). Ventajas y desventajas del crecimiento de la población. IRC .
dc.relationPortafolio. (2014). Bogotá consolida su industria plástica. Portafolio .
dc.relationPortafolio. (2008). Ingresos de empresas de mensajería. Portafolio .
dc.relationPortafolio. (2016). La economía mejorará en el 2017, pero no cumpliría con la meta. Obtenido de Portafolio: http://www.portafolio.co/economia/mejorara-en-el-2017-pero-nocumpliria-con-la-meta-501898
dc.relationPortafolio. (02 de 12 de 2016). La innovación, herramienta para las transformaciones. Obtenido de http://www.portafolio.co/la-innovacion-herramienta-para-las-transformaciones502039
dc.relationPorter, M. (2010). Las cinco fuerzas de Michael Porter. Harvard Business Publishing. U.S.A.
dc.relationRepublica, C. d. (2009). Ley 1369 . Ley 1369 de 2009 .
dc.relationRevista Diners. (27 de 08 de 2014). Las empresas que le apuestan al medio ambiente. Obtenido de http://revistadiners.com.co/actualidad/18065_las-empresas-que-le-apuestan-almedio-ambiente/
dc.relationRiquelme, M. (2015). Diferencia entre FODA y 5 fuerzas de Porter.
dc.relationRiquelme, M. (2015). Diferencia entre FODA y 5 fuerzas de Porter.
dc.relationRodríguez, C. P. (2003). El proceso y el modelo liberalizador del sector postal en la Unión Europea. Infraestructuras: Transportes e Industrias de Red .
dc.relationRodríguez, P. (2010). Un análisis de la transformación del servicio universal y el ámbito reservado en las políticas de competencia del sector postal en la Unión Europea. Coruña.
dc.relationRubiano, J. F. (2015). 5 Fuerzas de Porter.
dc.relationRubiano, J. F. (2015). Modelo de retorno sobre la inversión.
dc.relationRuiz, P. H. (2014). Técnicas estadísticas de control de calidad en la industria. Industriagraficaonline .
dc.relationSaldarriaga, L. B. (2016). El Espectador. Recuperado el 2016, de http://www.elespectador.com/noticias/nacional/antioquia/empresa-fabrica-estibas-residuos-dehortensias-articulo-629290
dc.relationSaldarriaga, L. B. (26 de 04 de 2016). Empresa fabrica estibas con residuos de hortensias. Obtenido de http://www.elespectador.com/noticias/nacional/antioquia/empresa-fabrica-estibasresiduos-de-hortensias-articulo-629290
dc.relationSantos, D. d. (1994). Plan de Negocio.
dc.relationSGS ACADEMY. (2015). Interpretación Norma ISO 9001:2015.
dc.relationShipeer. (2016). Shipeer. Obtenido de https://www.shipeer.com/
dc.relationSV, I. (2015). El crecimiento de la población mundial. Obtenido de SCRIB.
dc.relationTecnigraf. (22 de Enero de 2013). La importancia de la publicidad para las empresas.
dc.relationThomas Greg Express. (2016). Carpeta compartida área de servicio al cliente.
dc.relationThomas Greg Express. (2016). Carpeta compartida intranet Thomas Greg Express. Bogotá.
dc.relationThomas Greg Express. (2016). Doc Manager.
dc.relationThomas Greg Express. (2016). Procedimiento general Facturación. Bogotá.
dc.relationThomas Greg Express. (2016). Reunion Área Comercial. Bogotá.
dc.relationThomas Greg Express. (2016). Reunion Área de Calidad. Bogotá.
dc.relationThomas Greg Express. (2016). Reunión Área de Facturación. Bogotá.
dc.relationThomas Greg Express. (2016). Reuníon Área de Mensajería Nacional. Bogotá.
dc.relationThomas Greg Express. (2016). Reunión Área de Servicio al Cliente. Bogotá.
dc.relationThomas Greg Express. (2016). Reunion Área financiera . Bogotá.
dc.relationToro, J. (2014). Costos Indirectos de Fabricacion.
dc.relationTranscaribe. (2016). Prestación del Servicio de Mensajería Especializada. Cartagena.
dc.relationTransparency.org. (2015). Transparency. Recuperado el 11 de 2015, de Corruption perceptions index: http://www.transparency.org/cpi2015#map-container
dc.relationUniversidad Central. (01 de 07 de 2015). Consumo consciente es tendencia en Colombia. Obtenido de http://orientacion.universia.net.co/universidades/universidad-central334/noticias/consumo-consciente-es-tendencia-en-colombia-3099.html
dc.relationVIBLACA. (2011). VIBLACA13. Obtenido de Minimizando costes: la importancia de optimizar las rutas de distribución: https://viblaca13.wordpress.com/2011/04/05/minimizandocostes-la-importancia-de-optimizar-las-rutas-de-distribucion/
dc.relationZambrano, Y. (2013). Historia Thomas Greg & Sons. Bogotá.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleFortalecimiento Empresarial de Thomas Greg Express


Este ítem pertenece a la siguiente institución