dc.contributorPinto Suarez, Carlos Javier
dc.creatorMartínez Esteban, Pedro Luis
dc.creatorParra Fajardo, Daniel Felipe
dc.date.accessioned2022-05-27T23:28:58Z
dc.date.available2022-05-27T23:28:58Z
dc.date.created2022-05-27T23:28:58Z
dc.date.issued2022-05-27
dc.identifierMartínez Esteban, P. L. y Parra Fajardo, D. F. (2022). Los costos del transporte terrestre de carga masiva en Colombia y su competitividad [Trabajo de Especialización]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/44643
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.description.abstractThe cargo transportation sector is one of the most important sectors of national economy, reached to transport 90% of the national cargo, these operations represent close to 140 million tons and 14.5 billion pesos per year. This sector of economy it is made up for two segments, courier and mass cargo transport, however, this investigation is focused on mass cargo transportation because has a close relation to foreign trade operations. The mass cargo transportation has kept a constant growth through year, however, nowadays this sector has a slowdown because the costs related to this activity increase and different economic factors of the market that later they got worse by pandemic crisis of COVID-19. This monograph it is focused on the necessity of know the variables in the tariff of cost in the mass cargo transportation by road and the impact in the competitive and develop of national economy because the freight cost and the cost of logistic operation in Colombia tend to be higher than transportation tariff in international routes for this reason the participation of local, regional and national companies in international markets is low.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherEspecialización Gerencia de Negocios Internacionales
dc.publisherFacultad de Negocios Internacionales
dc.relationAnaya, J. (2014). El diagnóstico logístico: Una metodología para promover mejoras competitivas. Madrid: ESIC. pp.96-98
dc.relationBaena, J. J., Castaño, D. A., & Tavarez., M. A. (2016). Comparativo de las condiciones del transporte terrestre de carga entre los países miembros de la alianza del pacifico. Medellín. pp.155-181
dc.relationBallou, R. (2004). Logística administración de la cadena de suministro. México: Pearson Educación. pp.38-39
dc.relationBanco Interamericano de Desarrollo. (2020). El Transporte Automotor de Cargas en América Latina. pp.39-76
dc.relationBejarano, E. A. (2014). Análisis comparativo de la logística de transporte de carga en Colombia. Bogotá. pp.15-17
dc.relationBustamante, P. A. (2020). Gerente UEN Transporte TCC.
dc.relationCircular Externa 34 (Superintendencia Financiera de Colombia 26 de diciembre de 2019). p.1
dc.relationColfecar. (2020). Estudios económicos Colfecar. Obtenido de https://www.colfecar.org.co/estudios-economicos/
dc.relationContreras, A. (2003). Modelo de gestión de operaciones para pymes innovadoras. Revista EAN. p.47
dc.relationCruz, J., & Sánchez., N. (2018). Factores influyentes en los costos de operación del transporte de carga terrestre en Colombia. Bogotá. pp.14-17
dc.relationDANE. (febrero de 2018). Metodología General Índice de Costos del Transporte de Carga por Carretera - ICTC. p.12
dc.relationDANE. (2020). Boletín Técnico - Índice de Costos del Transporte de Carga por Carretera (ICTC) - marzo de 2020. Bogotá. pp.2-8
dc.relationDANE. (2020). Índice de Costos del Transporte de Carga por Carretera - ICTC. Bogotá. p.1
dc.relationDomínguez, J. (1995). Dirección de operaciones. Aspectos tácticos y operativos en la producción y servicios. México: McGraw Hill. p.5
dc.relationEl Tiempo. (6 de septiembre de 2019). ¿Cómo se está manejando el tema de los peajes en Colombia? El Tiempo. p.1
dc.relationEMIS. (2018). Colombia Transportation Sector 2018/2019. p.8
dc.relationFasecolda. (2019). Tarifas Máximas Comerciales del SOAT 2020. Obtenido de https://www.acc.com.co/img/tarifas_soat.pdf
dc.relationForo Económico Mundial. (2019). Reporte global de competitividad. pp.58-61, 150-153, 158-161, 386-389
dc.relationGlobal Petrol Prices. (2020). Global Petrol Prices - Diesel Prices. Obtenido de https://es.globalpetrolprices.com/diesel_prices/
dc.relationGómez, P. D. (5 de mayo de 2019). La reestructuración que necesita el transporte de carga. El Espectador. p.1
dc.relationLa República. (2018). Programa de renovación del parque automotor de carga. La República. p.1
dc.relationLa República. (27 de enero de 2020). En Chile, Colombia y México se encuentran los precios de peajes más caros de la región. Obtenido de https://www.larepublica.co/globoeconomia/en-chile-colombia-y-mexico-se-encuentran-los-peajes-mas-caros-de-la-region-2956368
dc.relationLegiscomex. (2020). Tipos de carga. Obtenido de https://www.legiscomex.com/Documentos/tiposdecarga
dc.relationLong, D. (2005). Logística internacional: Administración de la cadena de abastecimiento global. México: Limusa. pp.56-57
dc.relationMcGrawHill. (2014). Distribución interna de los productos. p.35
dc.relationMinisterio de Minas y Energía. (2020). Ministerio de Minas y Energía - Precios de Combustible. Obtenido de https://www.minenergia.gov.co/precios-de-combustible
dc.relationMinisterio de salud y protección social de Colombia. (2020). Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Paginas/Covid-19_copia.aspx
dc.relationMira, J., & Soler, D. (2010). Gestión del transporte: Manual práctico para la gestión integral del transporte de mercancías. pp.261-275
dc.relationMunar, J. N. (2019). Productividad en el transporte de carga por carretera en Colombia. Bogotá.
dc.relationOrduz, C. A., & Molina., F. M. (2014). Transporte terrestre de carga en Colombia: Factores claves para mejorar la competitividad desde una perspectiva gerencial. Bogotá. pp.1-9
dc.relationOsitran. (2021). Benchmarking de los peajes aplicados en el Perú y países de la región. Lima. pp.16-19
dc.relationOspina Díaz, M. R., & Sanabria Rangel, P. E. (2017). Marco general de análisis de la formación logística en Colombia. Revista Científica General José María Córdoba. pp.237-267
dc.relationPalacio, A. G. (2016). Evolución del transporte terrestre de carga en Colombia y su impacto en empresas del sector industrial del Valle de Aburrá. Medellín. pp.6-8
dc.relationPortafolio. (20 de 04 de 2019). Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/camioneros-inconformes-con-chatarrizacion-y-restricciones-529763
dc.relationPortafolio. (26 de 08 de 2019). Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/reglas-para-sanear-camiones-mal-matriculados-estan-listas-532953
dc.relationPortafolio. (14 de abril de 2020). Baja el transporte de carga durante marzo. p.1
dc.relationResolución No. 0003318 (Ministerio de Transporte 2015). p.3
dc.relationRestrepo, J. (3 de septiembre de 2018). Comparaonline. Obtenido de https://www.comparaonline.com.co/blog/autos/seguro-todo-riesgo/mapa-de-peajes-colombia-conocelo/
dc.relationRosas, C. M. (2013). Análisis del transporte de carga en Colombia para crear estrategias que permitan alcanzar estándares de competitividad e infraestructura internacional. Bogotá. pp.12-24
dc.relationSarmiento, A. E. (2013). Logística Inversa del Contenedor de Importación y Exportación. Zona Logística. pp.22-30
dc.relationSecretaría Distrital de Hacienda. (2020). Obtenido de https://www.shd.gov.co/shd/node/16683
dc.relationSemana. (18 de 2 de 2017). Obtenido de https://www.semana.com/nacion/articulo/nueva-formula-del-gobierno-para-la-chatarrizacion/515860
dc.relationSheffi, Y. (2012). Clústers Logísticos: Brindando valor e impulsando el crecimiento. pp.463-500
dc.relationSociedad Portuaria Regional de Barranquilla S.A. (2020). Tarifas. Obtenido de https://www.puertodebarranquilla.com/
dc.relationSociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. (2020). Tarifas. Obtenido de http://www.sprbun.com/web/portal/inicio
dc.relationSociedad Portuaria Regional de Cartagena S.A. (2020). Tarifas. Obtenido de https://www.puertocartagena.com/es
dc.relationSociedad Portuaria Regional de Santa Marta S.A. (2020). Tarifas. Obtenido de https://www.spsm.com.co/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleLos costos del transporte terrestre de carga masiva en Colombia y su competitividad


Este ítem pertenece a la siguiente institución