dc.contributor | Romero Rodríguez, María Cristina | |
dc.creator | Galeano Rojas, Guillermo Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2022-05-04T21:40:15Z | |
dc.date.available | 2022-05-04T21:40:15Z | |
dc.date.created | 2022-05-04T21:40:15Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Galeano Rojas, G. M. (2022). Proyecto de formación docente para la Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga: una ruta hacia la formación integral tomista en la sociedad del conocimiento. [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/44425 | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.publisher | Maestría Evaluación en Educación | |
dc.relation | Aquino, S. T. (2001). Suma de teológica. (4ª ed., Tomo I). Madrid: Bibioteca de Autores Cristianos | |
dc.relation | Bailey Moreno, J., Rodríguez Bulnes, Ma. G., Flores Fahara, M. y González Rivera, P. (2017). Contradicciones y propuestas para la educación en la sociedad del conocimiento. Sophia, 13(2), 30-39 https://doi.org/10.18634/sophiaj.13v.2i.571 | |
dc.relation | Castro, R. (2017). Revisión y análisis documental para estado del arte: Imaginarios sociales sobre inclusión educativa. Revista latinoamericana de educación inclusiva, 11(1), 283-297. | |
dc.relation | Chaves, A. (2018). La utilización de una metodología mixta en investigación social. En K. Delgado, W. Gadea y S. Vera (Ed.), Rompiendo barreras en la investigación, pp. 164-184. Ecuador: editorial UTMACH. | |
dc.relation | de Arquer, M. I. (2011). NTP 401. Fiabilidad humana: métodos de cuantificación, juicio de expertos. España: Centro nacional de condiciones de trabajo. https://www.cso.go.cr/legislacion/notas_tecnicas_preventivas_insht/NTP%20051%20-%20Fiabilidad%20humana%20metodos%20de%20cuantificacion,%20juicio%20de%20expertos.pdf | |
dc.relation | Escobar Potes, M. del Pilar, Franco Peláez, Z. R. y Duque Escobar, J. A. (2010). La formación integral en la educación superior. significado para los docentes como actores de la vida universitaria. Revista Eleuthera, 4, 69-89. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=585961833005 | |
dc.relation | Escobar-Pérez, J., & Cuervo-Martínez, Á., (2008). Validez de contenido y juicio de expertos: una aproximación a su utilización. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/302438451_Validez_de_contenido_y_juicio_de_expertos_Una_aproximacion_a_su_utilizacion | |
dc.relation | Feria, H., Matilla, M., y Mantecón, S. (2020). La entrevista y la encuesta: ¿métodos o técnicas de indagación empírica? Didasc@lia: didáctica y educación, 11(3), 62-79. | |
dc.relation | Flórez, M., Aguilar, A., Hernández, Y., Salazar, J., Pinillos, J. y Pérez, C. (2017). Sociedad del conocimiento, las TIC y su influencia en la educación. Revista Espacios 39(35). https://www.revistaespacios.com/a17v38n35/17383539.html | |
dc.relation | Garbizo Flores, N., Ordaz Hernández, M. y Lezcano Gil, A. (2020). El profesor universitario ante el reto de educar: su formación integral desde la Responsabilidad Social Universitaria. Revista de estudios y experiencias en educación, 19(40), 151-168. https://dx.doi.org/10.21703/rexe.20201940garbizo8 | |
dc.relation | García y Pineda (2020). La educación desde la perspectiva de Tomás de Aquino en el contexto de la cibercultura. Hallazgos, 18(35). https://doi.org/10.15332/2422409X.5497 | |
dc.relation | Krüger, K. (2006). El concepto de sociedad del conocimiento. Revista bibliográfica de geografía y ciencias sociales, 11(683). http://www.ub.edu/geocrit/b3w-683.htm | |
dc.relation | Martínez, E. (2003). Persona y educación en Santo Tomás de Aquino. Fundación Universitaria. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=189636 | |
dc.relation | Muñoz, J. (2003). Análisis cualitativo de datos textuales con Atlas/ti. http://www.index-f.com/lascasas/documentos/lc0101.pdf | |
dc.relation | Ospina-Hernández, C., Pachón-Rubiano, J., Jaimes-Nieto, J. y Montoya-Montoya, L. (2017). El camino de la misión e identidad de la universidad católica de Colombia y otras de origen canónico en Bogotá. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | Rojas González, C. A. (2017). La profesionalización del docente universitario: un reto actual. Mendive. Revista de Educación, 15(4), 507-522. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-76962017000400010 | |
dc.relation | Unesco. (2017). Los deberes sociales y territoriales de la educación superior en América Latina y el Caribe. Recuperado de https://www.iesalc.unesco.org/ess/index.php/ess3/issue/view/9 | |
dc.relation | Universidad Santo Tomás. (2018). Estatuto Orgánico. Bogotá: Ediciones USTA. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/16418?show=full | |
dc.relation | Universidad Santo Tomás. (2004). Proyecto Educativo Institucional. Bogotá: Ediciones USTA. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/16393 | |
dc.relation | Universidad Santo Tomás. (s.f.). Presentación. Recuperado 8 de agosto de 2021. https://usantotomas.edu.co/presentaci%C3%B3n | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Proyecto de formación docente para la Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga: una ruta hacia la formación integral tomista en la sociedad del conocimiento | |