dc.contributor | Zuluaga Botero, Maria Teresa | |
dc.contributor | https://orcid.org/0000-0002-8495-8827 | |
dc.contributor | https://scholar.google.com/citations?user=R0HfdL8AAAAJ&hl=es | |
dc.contributor | Universidad Santo Tomás | |
dc.creator | Morales Galván, Camila Andrea | |
dc.creator | Neira Díaz, Andrés Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2022-01-26T00:53:49Z | |
dc.date.available | 2022-01-26T00:53:49Z | |
dc.date.created | 2022-01-26T00:53:49Z | |
dc.date.issued | 2022-01-06 | |
dc.identifier | Morales Galván , C. A., & Neira Díaz, A. S. (2021). Omisión de la prevención del suicidio de reclusos. [Trabajo de maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/42610 | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | instname:Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.description.abstract | The research studies the normative, jurisprudential and public policies established for the prevention of suicide risk in the population deprived of liberty in Colombia and the implications of its null or deficient application, which concludes the abandonment by the State against to public mental health services in national penitentiary and jail establishments, which in one way or another, ends up violating the fundamental rights of inmates, causing declarations of responsibility of the agencies that are in charge of their management and care, with based on the relationship of special restraint and biopower, of INPEC and USPEC on inmates. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | |
dc.publisher | Maestría Derecho Público | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.relation | Agamben, G. (1998). Homo Sacer, el Poder Soberano y la Nuda Vida (Vol. II). (A. G. Cuspinera, Trad.) Valencia, España: Pre-Textos. | |
dc.relation | Agamben, G. (2004). Estado de Excepción Homo sacer,II,I (Vol. II). (F. Lebenglik, Ed., F. Costa, & I. Costa, Trads.) Buenos Aires, Argentina: Filosofía e Historia. | |
dc.relation | Agamben, G. (2006). La comunidad que viene (2 corregida ed.). (J. L. Villacañas, Trad.) Valencia, España: Pre-Textos Italianos. | |
dc.relation | Benavidez Silvia, F. (2016). Entre la razón y la sinrazón: ¿Enfermedades mentales o males del alma?. Ediciones USTA. https://elibro.net/es/lc/usta/titulos/68971. | |
dc.relation | Calderón Sánchez, D. (2016). Políticas públicas: retos y desafíos para la gobernabilidad. Ediciones USTA. https://elibro.net/es/lc/usta/titulos/68986. | |
dc.relation | Duque Ayala, C. (Ed.). (2018). Nuevos paradigmas del derecho público. Ediciones USTA. https://elibro.net/es/lc/usta/titulos/125719. | |
dc.relation | Foucault, M. (1976). Vigilar y Castigar: Nacimiento de la Prisión. México: Siglo XXI. | |
dc.relation | Jiménez Pava, A. M. (Ed.), Ballesteros Moreno, M. C. (Ed.) y Rodríguez Villabona, A. A. (2020). Derechos humanos emergentes y justicia constitucional. Ediciones USTA. https://elibro.net/es/lc/usta/titulos/189572. | |
dc.relation | Sardiñas Iglesias, L. L. (2018). Dignidad humana: concepto y fundamentación en clave teológica latinoamericana. Ediciones USTA. https://elibro.net/es/lc/usta/titulos/125712. | |
dc.relation | Ley 1122. (2007). Congreso de Colombia. (09 de enero de 2007). Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. (Ley 1122 de 2007). DO: 46506 . | |
dc.relation | Ley 1616. (2013). Congreso de Colombia. (21 de enero de 2013) Ley de Salud Mental. (Ley 1616 de 2013). DO:48680. | |
dc.relation | Ley 1709. (2014). Congreso de Colombia. (20 de enero de 2014). Por medio de la cual se reforman algunos artículos de la Ley 65 de 1993, de la Ley 599 de 2000, de la Ley 55 de 1985. (Ley 1709 de 2014). DO:49039 . | |
dc.relation | Ley 65. (1993). Congreso de Colombia. (20 de agosto de 1993). Por la cual se expide el Código Penitenciario y Carcelario.(Ley 65 de 1993). DO: 40999. | |
dc.relation | Decreto 2496.(2012). Presidencia de la República. (06 de diciembre de 2012). Por el cual se establecen normas para la operación del aseguramiento en salud de la población reclusa. (2012). | |
dc.relation | Decreto 4151. (2011). Presidencia de la República. (03 de noviembre de 2011). Por la cual se modifica la estructura del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC. (2011). | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-388/2013 (M.P. María Victoria Calle Correa: 28 de Junio de 2013, T-388/2013 (Corte Constitucional de Colombia). | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia.Sentencia T-153/1998 (M.P.Eduardo Cifuentes Muñoz: 28 de abril de 1998, T-153/1998 (Corte Constitucional). | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 13329. C.P. Ricardo Hoyos Duque; 30 de noviembre de 2000. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 1995-01281 (31087). C.P. Enrique Gil Botero; 12 de agosto de 2013 | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 1998-00447 (21779). C.P. Stella Conto Díaz del Castillo; 12 de diciembre de 2014. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 1998-242 (26250). C.P. Enrique Gil Botero; 24 de julio de 2013. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 1998-242 (26250). C.P. Enrique Gil Botero; 24 de julio de 2013. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 1999-02377 (26984). C.P. Guillermo Sánchez Luque; 22 de octubre de 2015. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 2000-03215 (28645). C.P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa; 26 de marzo de 2014. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 2000-03384 (40110). C.P. Stella Conto Díaz del Castillo; 29 de agosto de 2016. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 2002-01946 (29898). C.P. Olga Mélida Valle de la Hoz; 10 de septiembre de 2014. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 2003-00450 (37497). C.P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa; 18 de mayo de 2017. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 2003-00747 (30281). C.P. Danilo Rojas Betancourth; 05 de diciembre de 2016. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 2004-01720 (36554). C.P. Olga Mélida Valle de la Hoz; 09 de julio de 2014. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 2004-02024 (40284). C.P. Stella Conto Díaz del Castillo; 14 de diciembre de 2016. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 2005-00380 (37040). C.P. Hernán Andrade Rincón; 10 de agosto de 2016. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 2006-00008 (42762). C.P. Guillermo Sánchez Luque; 10 de mayo de 2016. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 2006-00616 (35920). C.P. Marta Nubia Velásquez Rico; 24 de mayo de 2017. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 2006-00616 (35920). C.P. Marta Nubia Velásquez Rico; 24 de mayo de 2017. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 2006-00616 (35920). C.P. Marta Nubia Velásquez Rico; 24 de mayo de 2017. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 2006-01103 (36244). C.P. Guillermo Sánchez Luque; 26 de noviembre de 2015. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 2006-01515 (41265). C.P. Stella Conto Díaz del Castillo; 05 de diciembre de 2016. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 2006-03603 (40700). C.P. Carlos Alberto Zambrano Barrera; 05 de octubre de 2016. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 2006-1103 (36244). C.P. Guillermo Sánchez Luque; 26 de noviembre de 2015. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 2006-1515 (41265). C.P. Stella Conto Díaz del Castillo; 05 de diciembre de 2016. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 2007-00027 (40257). C.P. Marta Nubia Velásquez Rico; 10 de mayo de 2017. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 2008-00137 (43186). C.P. Marta Nubia Velásquez Rico; 21 de septiembre de 2016. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 2008-00202 (43643). C.P. Ramiro Pazos Guerrero; 15 de marzo de 2017. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 2009-00159 (42638). C.P. Carlos Alberto Zambrano Barrera; 08 de febrero de 2017. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 2009-00306 (44697). C.P. Marta Nubia Velásquez Rico; 08 de noviembre de 2016. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 2011-00854 (53078). C.P. Guillermo Sánchez Luque; 10 de mayo de 2016. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 8163. C.P. Juan de Dios Montes Hernández; 13 de julio de 1993. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Proceso 2006-1103, C.P. Guillermo Sánchez Luque;26 de noviembre de 2015, 2006-1103 (Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera). | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Proceso 2011-854, C.P. Guillermo Sánchez Luque; 10 de mayo de 2016, 2011-854 (Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera). | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Proceso 6515. C.P. Julio César Uribe Acosta; 31 Octubre de 1991 . | |
dc.relation | Consejo de Estado.Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Proceso 1995-1281 (31087). C.P. Enrique Gil Botero; 12 de agosto de 2013. | |
dc.relation | Resolución 3595. Ministerio de Salud y Protección Social. Por la cual se modifica la Resolución 5159 de 2016. (2016). | |
dc.relation | Resolución 4886. Ministerio de Salud y Protección Social. Por la cual se adopta la Política Nacional de Salud Mental. (2018). | |
dc.relation | Resolución 7302.(2005). Dirección del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC. Por medio de la cual se expiden pautas para la atención integral y el tratamiento penitenciario. (2005). | |
dc.relation | Acuerdo 11. (1995). Consejo Directivo del Instituto Penitenciario y Carcelario INPEC. Por el cual se expide el reglamento general al cual se sujetarán los reglamentos internos de los establecimientos penitenciarios y carcelarios. (1995). | |
dc.relation | Acuerdo 11. (2006). Consejo Directivo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC. Por el cual se aprueba la modificación del acuerdo 11 de 1995. (2006). | |
dc.relation | Directiva Permanente 017, Oficina Asesora de Planeación Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC. (2013). | |
dc.relation | Directiva Permanente 04, Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario-INPEC. (2011). | |
dc.relation | ABECÉ-Gestión Integral en Salud Mentral para la Población Privada de la Libertad. Bogotá: Grupo de Gestión Integral para la Salud Mental del Ministerio de Salud y Protección Social (2016). | |
dc.relation | Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses . (2012). Violencia autoinfligida desde el sistema médico-legal colombiano, 2012. Obtenido de https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/49514/Suicidios.pdf | |
dc.relation | Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2013). Comportamiento del suicidio, Colombia, 2013. Obtenido de https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/49517/Suicidio.pdf | |
dc.relation | Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2014). Forensis datos para la vida, 2014. Obtenido de https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/49520/Forensis+2014+Datos+para+la+vida.pdf | |
dc.relation | Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2015-2021). Suicidios 2015,2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021. Obtenido de https://www.medicinalegal.gov.co/cifras-de-lesiones-de-causa-externa | |
dc.relation | Manual de recursos de la OMS sobre salud mental, derechos humanos y legislación . Ginebra: Organización Mundial de la Salud-OMS (2006). | |
dc.relation | Oficio No. 1456-SSF-2021 (31 de agosto de 2021). Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (2021). | |
dc.relation | Oficio No. 20211030066511-OAJ. (09 agosto de 2021). Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (2021). | |
dc.relation | Oficio No. 2021EE0148559. (20 de agosto de 2021). Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC (2021). | |
dc.relation | Oficio No. 2021EE0168025. (16 de septiembre de 2021). Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC (2021). | |
dc.relation | Oficio No. E-2021-006399. (16 de septiembre de 2021). Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (2021). | |
dc.relation | Organización Mundial de la Salud; , Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio;. (2007). Prevención del suicidio en Cárceles y Prisiones. Panamá. | |
dc.relation | Prevención del suicidio en Cárceles y Prisiones. Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio. Departamento de Salud Mental y Abuso de sustancias. Organización Mundial de la Salud; Ginebra (2007). | |
dc.relation | Ministerio de Justicia y del Derecho. Indicadores de Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario y Carcelario. Primer Informe. Bogotá; noviembre de (2017). | |
dc.relation | Arenas Mendoza, H. A. (2017). Régimen de responsabilidad objetiva . Bogotá: Legis. | |
dc.relation | Arenas Mendoza, H. A. (2017). Régimen de responsabilidad subjetiva. Bogotá: LEGIS. | |
dc.relation | Arévalo Gaitán, G. A. (Julio de 2011). Responsabilidad patrimonial del Estado por daños padecidos por menores de edad privados de la libertad. Justicia Juris ISSN 1692-8571, 7(2), 77-92. | |
dc.relation | Dardel, J. (2015). Resistiendo la "Nuda Vida": los Prisioneros como Agentes en la era de la nueva cultura penitenciaria en Colombia . Revista Crítica Penal y Poder Universidad de Barcelona , 47-65. | |
dc.relation | Franco Traverso, J. (2018). Poder y biopoder en la obra de michel foucault:del análisis de la sociedad disciplinaria al de la población. Red Sociales, 05(02), 118-134. | |
dc.relation | Gañan Ruiz, J. L. (2011). De la naturaleza jurídica del derecho a la salud en Colombia. Revista de la Universidad de Antioquia. | |
dc.relation | García Guerrero, J. (2012). Sobreocupación en los Centros Penitenciarios y su Impacto en la Salud. Esp Penit, 106-113. | |
dc.relation | Gómez Aranguren , G. E. (2017). Responsabilidad Extracontractual de la administración; Ideas generales y elementos genéricos de la responsabilidad. Bogotá: Universidad Santo Tomás . | |
dc.relation | Lopera Medina, M. M., & Hernández Pacheco, J. (2020). Situación de salud de la población privada de la libertad en Colombia. Una revisión sistemática de la literatura. Gerencia y políticas de Salud pública, 1-26. | |
dc.relation | López Herrera , J. C. (2018). Nuda vida y estado de excepción en Agamben como categorías de análisis para el conflicto colombiano*. CES Derecho, 09(02), 237-266. | |
dc.relation | Medina Pérez , Ó., Cardona Duque, D. V., & Arcila López , S. C. (2011). Riesgo suicida y depresión en un grupo de internos de una cárcel del Quindío (Colombia). Investigaciones Andina, 13(23), 268-280. | |
dc.relation | Mojica , C. A., Sáenz, D. A., & Rey Anacona, C. A. (2009). Riesgo suicida, desesperanza y depresión en internos de un establecimiento carcelario colombiano. Revista Colombiana Psiquiat, 38(4), 681-692. | |
dc.relation | Quintana Porras, L. (2006). De la nuda vida a la ‘forma-de-vida’ Pensar la política con Agamben desde y más allá del paradigma del biopoder. LÓGICAS DEL PODER. MIRADAS CRÍTICAS, 43-60. | |
dc.relation | Rojas Bernal, L. Á., Castaño Pérez, G. A., & Restrepo Bernal , D. P. (2018). Salud Mental en Colombia. Un análisis critico . CES MEDICINA, 129-140. | |
dc.relation | Suárez Taquino, S. N. (2012). Instrumentos de protección del derecho a la salud mental, para enfermos mentales privados de la libertad en colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombi | |
dc.relation | Suárez Zuleta, N., Flórez Zapata, Á., & Flórez, E. (2014). Responsabilidad extracontractual del Estado por afectaciones ocasionadas a los reclusos en las cárceles colombianas a causa del hacinamiento. Nuevo Derecho, 10(14), 69-83 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Omisión de la prevención del suicidio de reclusos | |