dc.contributorMalagón Rubio, Laura Milena
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-1590-2838
dc.contributorhttps://scholar.google.es/citations?user=MWy6mesAAAAJ&hl=es&authuser=1
dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001442763
dc.contributorUniversidad Santo Tomás
dc.creatorTorres Martinez, Maria Paula
dc.creatorPan Castillo, Maria Juliana
dc.date.accessioned2022-04-22T20:41:49Z
dc.date.available2022-04-22T20:41:49Z
dc.date.created2022-04-22T20:41:49Z
dc.date.issued2022-04-19
dc.identifierTorres Martinez, M. & Pan Castillo, M. (2022). El derecho fundamental de alimentación en menores de 0 a 5 años en el contexto colombiano. una realidad debatible, discutible, opuesta. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/44148
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.description.abstractThe Political Constitution of Colombia, in its article 44, states that a nutritious and balanced diet is a fundamental right of children, among others, as a strategy to guarantee their harmonious and integral development (Constitución Política de Colombia [C.P.], 1991, p. 23 ) in conjunction with various laws and treaties which enshrine and develop said right. In the present analysis, a focus and gaze are made on children from 0 to 5 years old; since it is at this stage of life that a good diet full of nutrients and proteins is most needed for the proper development of the person. In that sense, the right to food must encompass both good food and its accessibility. In this sense, the constitutional and legal provisions in Colombia are analyzed, which supposes the guarantee of the right to food in minors from 0 to 5, to analyze, according to figures and statistics, why in reality there is evidence of so many deaths and cases of malnutrition in children between 0 and 5 years of age, having the constitutional and legal provisions that guarantee it? The analysis shows that its consecration in the upper text is important and fundamental, but it has not been enough to guarantee the constitutional provision, leading to the necessary taking of political, economic, administrative, legislative measures as well as the adoption of public policies and programs that be effective in combating this problem.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherPregrado Derecho
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.relationArango, R. (2005). Justiciabilidad de los Derechos Sociales Fundamentales en Colombia. Aporte a la Construcción de un ius constitutionale comune en Latinoamérica. Juridicas Unam, 17-34. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3063/4.pdf
dc.relationComisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL]. (2018, abril 2). Malnutrición en niños y niñas en América Latina y el Caribe. https://www.cepal.org/es/enfoques/malnutricion-ninos-ninas-america-latina-caribe
dc.relationConsejería Presidencial Para la Niñez y la Adolescencia. (2013). De Cero a Siempre. De cero a siempre. http://www.deceroasiempre.gov.co/QuienesSomos/Paginas/Fundamentos-Tecnicos.aspx
dc.relationComisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL]. (2018, abril 2). Malnutrición en niños y niñas en América Latina y el Caribe. https://www.cepal.org/es/enfoques/malnutricion-ninos-ninas-america-latina-caribe
dc.relationConsejería Presidencial Para la Niñez y la Adolescencia. (2013). De Cero a Siempre. De cero a siempre. http://www.deceroasiempre.gov.co/QuienesSomos/Paginas/Fundamentos-Tecnicos.aspx
dc.relationConsejo de Estado, Sala de los Contencioso. (23 de agosto de 2018). Fallo 03131 de 2018. [M.P: Lucy Jeannette Bermudez Bermudez].
dc.relationConstitución Política de Colombia [C.P.]. (1991). Editado por Consejo Superior de la Judicatura.
dc.relationConvención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. (1979). Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.https://www.ohchr.org/Documents/ProfessionalInterest/cedaw_SP.pdf
dc.relationCorte Constitucional (23 de enero de 2019). Sentencia C-017/19. [M.P: Antonio José Lizarazo Ocampo]. https://www.redjurista.com/AppFolders/arboles/Static/2019/01/23/c-017-19(d-12073).htm
dc.relationCorte Constitucional, Sala Séptima de Revisión. (27 de enero de 2014). Sentencia T-029/14. [M.P: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub].
dc.relationCorte Constitucional. (12 de febrero de 2018). Setencia T029 de 2018. [M.P: Carlos Bernal Pulido].
dc.relationDefensoria del Pueblo de Colombia. (2012). Primer Informe del Derecho Humano a la Alimentación. http://www.oda-alc.org/documentos/1341943181.pdf
dc.relationDepartamento Nacional de Estadísticas [DANE] y Fundación Plan. (2020). No dejando a nadie atrás: ¿cómo es la situación de las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes en Colombia en el marco de la agenda 2030?. DANE - Fundación Plan. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/informes/Informe-situacion-ninas-en-mercado-agenda-2030.pdf
dc.relationFondo de las Naciones Unidas para la Infancia [UNICEF]. (2006, junio). Convención Sobre Los Derechos del Niño. Unicef Comité Español. https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf
dc.relationFondo de las Naciones Unidas para la Infancia [UNICEF]. (2014, diciembre). Panorama de la situación de la niñez y adolescencia indígena en América Latina: El derecho a la Salud y a la alimentación en Colombia. UNICEF. https://www.unicef.org/lac/media/2846/file/PDF%20El%20derecho%20a%20la%20salud%20y%20a%20la%20alimentación%20en%20Colombia.pdf
dc.relationFondo de las Naciones Unidas para la Infancia [UNICEF]. (2019 b, octubre 15). La malnutrició impide el adecuado crecimiento de 1 de cada 5 niños y niñas menores de 5 años en América Latina y el Caribe. https://www.unicef.org/lac/comunicados-prensa/unicef-advierte-que-1-de-cada-5-ninos-y-ninas-menores-de-5-anos-no-esta-creciendo-bien
dc.relationFondo de las Naciones Unidas para la Infancia [UNICEF]. (2019). Estado Mundial de la Infancia. Niños, alimentos y nutrición. Crecer bien en un mundo en transformación, resumen ejecutivo. UNICEF. https://www.unicef.org/media/61091/file/Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
dc.relationGiménez, A. (2017). La cuestión alimentaria en India: Papel del sistema público de distribución de alimentos. E-DHC, 7, 58-76. https://www.uv.es/edhc/edhc007_gimenez.pdf
dc.relationGimeno, J. (2016). Coste/beneficio de una renta básica [Ponencia]. XXII Encuentro de Economía Pública: reformas y nuevos retos de los estado de bienestar, Madrid, España.
dc.relationGordillo, A., y Del Castillo, S. (2009). La grave situación nutricional de la población, reflejo de la crisis alimentaria en Colombia. Revista Semillas, 38/39. https://www.semillas.org.co/es/la-grave-situacin-nutricional-de-la-poblacin-reflejo-de-la-crisis-alimentaria-en-colombia
dc.relationInstituto Colombiano de Bienestar Familiar [ICBF]. (s.f.). Política de seguridad alimentaría y nutricional. https://www.icbf.gov.co/bienestar/nutricion/politica-seguridad-alimentaria
dc.relationInstituto Colombiano de Bienestar Familiar [ICBF]., y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO].(2018). Plato saludable de la Familia Colombiana. Guías Alimentarias basadas en alimentos para la población colombiana mayor de 2 años. Documento técnico. https://www.icbf.gov.co/system/files/guias_alimentarias_basadas_en_alimentos_para_la_poblacion_colombiana_mayor_de_2_anos_0.pdf
dc.relationInstituto Nacional de Salud. (2018). Boletin Epiemiológico Semanal. https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/BoletinEpidemiologico/2018%20Bolet%C3%ADn%20epidemiológico%20semana%2018.pdf
dc.relationInternational Initiative for Impact Evaluation (3ie). (2018). Programas de transferencias monetarias condicionadas de dinero en efectivo: ¿solución mágica para mejorar la salud y la educación de las personas? (report). CAF. http://scioteca.caf.com/handle/123456789/1234
dc.relationJusidman-Rapoport, C. (2014). El derecho a la alimentación como derecho humano. Salud pública de México, 56 (2), 87-91. https://www.scielosp.org/pdf/spm/2014.v56suppl1/s86-s91 Ley 22 de 1981. (22 de enero de 1981). Ley aprobatoria de tratado. DO: 357.11.
dc.relationMinisterio de Salud [MinSalud]., Instituto Nacional de Salud [INS]., y Todos por un nuevo país. (2018). Mortalidad por y asociada a desnutrición en menores de cinco años Colombia 2017. https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Informesdeevento/MORTALIDAD%20POR%20Y%20ASOCIADA%20A%20DESNUTRICION%20EN%20MENORES%20DE%20CINCO%20AÑOS%202017.pdf
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social., y UNICEF. (2016). Lineamientos para el manejo integrado de la desnutrición aguda y moderada y severa en niños y niñas de 0 a 59 meses de edad (1Ed.). Ministerio de Salud y Protección Social., y UNICEF. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/lineamiento-desnutricion-aguda-minsalud-unicef-final.pdf
dc.relationObjetivos de Desarrollo Sostenible. (2015). Objetivos de desarrollo disponible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
dc.relationOEA. https://www.oas.org/es/sadye/inclusion-social/protocolo-ssv/docs/protocolo-san-salvador-es.pdf
dc.relationOficina de Alto Comisionado Para Los Derechos Humanos - Naciones Unidas Derechos Humanos [ACNUDH-OHCHR]. (2010). El derecho a la alimentación adecuada. Folleto Informativo N· 34. https://acnudh.org/load/2018/09/FactSheet34sp.pdf
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas [ONU] – Consejo Económico y Social. (1999, mayo 12). El derecho a una alimentación adecuada. Cuestiones sustantivas que se plantean en la aplicación del pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2001/1450.pdf
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO]. (2007). El derecho Humano a la Alimentación. Directrices Voluntarias. https://www.fao.org/3/a1601s/a1601s.pdf
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO]. (2010). India Resumen. https://www.fao.org/ag/agn/nutrition/ind_es.stm
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO]. (2019). 15 años de implementación de las directrices sobre el derecho a la alimentación. FAO. https://www.fao.org/right-to-food/resources/resources-detail/en/c/1238122/
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO]., Fondo Internacional de Desarrollo Agricola [FIDA]., Organización Mundial de la Salud [OMS]., Programa Mundial de Alimentos [PMA]., y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). (2020). El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo. Transformación de los sisyemas alimentarios para que promuevan dietas asequibles y saludables. FAO. doi.org/10.4060/ca9692es
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO]. (2020). Derecho a la alimentación - Directrices. https://www.fao.org/right-to-food/directrices/es/
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO]., Fondo Internacional de Desarrollo Agricola {FIDA]., Unicef., Programa Mundial de Alimentos [WFP]., y Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2020). Versión resumida. El Estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo, Transformación de los sisyemas alimentarios para que promuevan dietas asequibles y saludables. FAO. doi.org/10.4060/ca9699es
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO]., Programa Mundial de Alimentos [WFP]., Organización Panamericana de la Salud [OPS]., Organización Mundial de la Salud [OMS]., y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia [UNICEF]. (2018). Panorama de la Seguridad Aliemtaria y Nutricional en América Latina y el Caribe. Desigualdad y sistemas alimentarios. FAO, OPS, WFP y UNICEF. https://www.fao.org/3/ca2127es/ca2127es.pdf
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO]. (2005, septiembre). La iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre. FAO. https://www.fao.org/family-farming/detail/es/c/292489/
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO]. (2018, mayo). Derecho a la alimentación. Una construcción social, incluyente y participativa. Acción Contra el Hambre - Gobierno de Colombia. https://www.fao.org/fileadmin/user_upload/FAO-countries/Colombia/docs/Octubre_2018/Derecho_a_la_alimentación._Una_construcción_social__incluyente_y_participativa.pdf
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO]. (2020 b, diciembre 2). Nuevo informe de Naciones Unidas desnuda la desigualdad en la distribución geográfica de la malnutrición en América Latina. https://www.fao.org/americas/noticias/ver/es/c/1334327/
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentaciín y la Agricultura [FAO]. (2002). Nutrición Humana en un mundo en Desarrollo. Colección FAO. https://www.fao.org/3/w0073s/w0073s00.htm
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO]., Programa Mundial de Alimentos [WFP]., Organización Panamericana de la Salud [OPS]., Organización Mundial de la Salud [OMS]., Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia [UNICEF]., y FIDA. (2020). Panorama de la Seguridad Aliemtaria y Nutricional en américa Latina y el Caribe. FAO, FIDA, OPS, WFP y UNICEF. https://www.fao.org/3/cb2242es/cb2242es.pdf
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO]. (s.f). Nueva enfermedad por Coronavirus (COVID-19). https://www.fao.org/2019-ncov/es/
dc.relationOrganización de los Estados Americanos [OEA]. (1988). Protocolo de San Salvador. Protocolo Adicional a la Convencion Americana Sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Economicos, Sociales y Culturales.
dc.relationOrganización de Naciones Unidas [ONU]. (16 de diciembre de 1966]. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966. https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/cescr.aspx
dc.relationOrganización de Naciones Unidas [ONU]. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos.https://www.un.org/es/documents/udhr/UDHR_booklet_SP_web.pdf
dc.relationPacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales [PIDESC]. (1966, diciembre 16). Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/cescr.aspx
dc.relationProperidad Social. (s.f). Transferencias Monetarias Condicionadas. https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/#:~:text=La%20Dirección%20de%E2%80%8B%20Transferencias,Acción%20y%20Jóvenes%20en%20Acción
dc.relationRed de Gestores Sociales. (2002). Colombia avanza en acciones para el mejoramiento de la seguridad alimentaria. Boletin N. 19. http://www.desarrolloeconomico.gov.co/sites/default/files/marco-legal/Plan-Nacional-de-alimentacion-nutricion.pdf
dc.relationRestrepo-Yepes, O. (2014). La protección del derecho alimentario en Colombia: descripción y análisis de las políticas públicas sobre alimentación y nutrición desde 1967 a 2008. Opinión Jurídica, 10 (20), 47-64. https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/543
dc.relationRestrepo-Yepes, O. (2013). La construcción del concepto del derecho alimentario en Colombia: Una mirada através de la Jurisprudencia de la Corte Constitucional de Colombia. Opinion Juridica, 12 (24), 51-68.
dc.relationSaettone, M. (2004). El estado de derecho y los derechos económicos sociales y culturales de la persona humana. Revista IIDH, 40, 133-154.
dc.relationSave The Children. (2020). Nutrition Critical. Why we must all act now to tackle child malnutrition. Save the Children. https://resource-centre-uploads.s3.amazonaws.com/uploads/nutrition_critical_english_africa_version.pdf
dc.relationSen, Amartya. (2002). El derecho a no tener hambre. Universidad Externado de Colombia. Sinchacá, G., y Ardila, V. (Eds) (2015). Protocolo de Vigilancia en Salud Pública, Desnutrición Aguda Moderada y Severa en Menores de Cinco Años. Ministerio de Salud y Instituto Nacional de Salud. https://www.subredsuroccidente.gov.co/sites/default/files/documentos/PRO%20Desnutricion%20en%20menores%20de%20cinco%20años.pdf?width=800&height=800&iframe=true
dc.relationTerreros-Calle, F., Buatois-Manrique, S., y Parra-Lozano, T. (2019). La garantía del derecho a la alimentación: un recorrido a nivel internacional y nacional para analizar el caso de las niñas y niños wayuú. [Monografía de pregrado, Universidad Santiago de Cali]. Repositorio Institucional USC. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.relationTorres-Melo, J., y Santander, J. (2013). Introducción a las Políticas Públicas: conceptos y herramientas desde la relación entre Estado y ciudadanía. IEMP Ediciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450056996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907a5a9c.pdf
dc.relationUprimmy, R., y Rodríguez, C. (2005). Constitución y modelo económico en Colombia: hacia una discusión productiva entre economía y derecho. DeJusticia. https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2017/04/fi_name_recurso_775.pdf
dc.relationVillar, L. Estado de derecho y estado social de derecho.
dc.relationWorld Food Programme [WFP]. (2018). Plan estratégico para la India (2019-2023). https://docs.wfp.org/api/documents/WFP-0000099516/download/
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas para la alimentación [FAO]. (s.f). Glosario de términos. https://www.fao.org/3/am401s/am401s07.pdf
dc.relationSignificados. (s.f). Significado de Alimento. https://www.significados.com/alimento/ Ministerio de Salud [MinSalud]. (s.f). ABECÉ de la atención integral a la desnutrición aguda. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/abc-desnutricion-aguda.pdf
dc.relationAyuda en Acción. (s.f). Malnutrición y desnutrición: sus diferencias. https://ayudaenaccion.org/ong/blog/derechos-humanos/diferencias-malnutricion-y-desnutricion/
dc.relationIMSS. (s.f). ¿Qué es la primera infancia?. https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/guarderias/PrimeraInfancia.pdf
dc.relationDefinición. (s.f). Nutrientes. https://definicion.de/nutrientes/
dc.relationEscuela de Participación. (s.f). La corresponsabilidad en el ejercicio de los derechos humanos. https://escuela.participacionbogota.gov.co/Recursos/dhumanos/leccion1_v3/la-corresponsabilidad-en-el-ejercicio-de-los-derechos-humanos.html
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas para la alimentación [FAO]. (1996). Una introducción a los conceptos básicos de la seguridad alimentaria. https://www.fao.org/3/al936s/al936s00.pdf
dc.relationSevillano, J. (2018). Revisión Bibliográfica sobre las Transferencias Monetarias Condiciones en Colombia (Trabajo de Pregrado, Universidad Católica de Colombia. Repositorio U Católica. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22657/1/Revisión%20bibliográfica%20sobre%20las%20Transferencias%20Monetarias%20Condicionadas%20en%20Colombia..pdf
dc.relationLey 16 de 1972. (1972, diciembre 30). Congreso de la República. DO: 33. 780. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37204
dc.relationLey 12 de 1991. (1991, enero 22). Congreso de Colombia. DO: 39.640. https://www.oas.org/dil/esp/Convencion_Internacional_de_los_Derechos_del_Nino_Colombia.pdf
dc.relationLey 449 de 1998.(1998, agosto 4). Congreso de Colombia. DO: 43.360. https://www.oas.org/dil/esp/Convencion_Interamericana_sobre_Obligaciones_Alimentarias_Colombia.pdf
dc.relationLey 1098 de 2006. (2006, noviembre 8). Congreso de la República. DO:46.446. Departamento Nacional de Planeación. (2008, marzo 31). Documento Conpes Social 113 de 2018- Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PSAN). https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Conpes/Conpes%20113%20de%202008.pdf
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación. (2008, marzo 31). Documento Conpes DNP 113 de 2008. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/conpes_dnp_0113_2008.htm
dc.relationBanco mundial. (2013, mayo 12). Ayudar a India a Combatir persistente malnutricón. https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2013/05/13/helping-india-combat-persistently-high-rates-of-malnutrition
dc.relationLey 1804 de 2016. (2016, agosto 2). Congreso de Colombia. DO: 49.953. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-381611.html?_noredirect=1
dc.relationLa información. (2017, julio 11). Un niño muere cada 30 segundos de hambre en la India. La información. https://www.lainformacion.com/asuntos-sociales/un-nino-muere-cada-30-segundos-de-hambre-en-la-india_ubGfPy1DolU5kOsqD3ZnH7/
dc.relationFondo de las Naciones Unidas para la Infancia [UNICEF]. (2019 a, octubre). Niños, alimentos y nutrición. Crecer bien en un mundo en transformación. UNICEF. https://www.unicef.org/media/62486/file/Estado-mundial-de-la-infancia-2019.pdf
dc.relationInstituto Nacional de Salud. (2020. noviembre). Desnutrición aguda moderada y severa en menores de cinco años. Boletin Epidemiologico Semanal. https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/BoletinEpidemiologico/2020_Boletin_epidemiologico_semana_46.pdf
dc.relationRedacción Política. (2021, abril 14). Proyecto eleva a rango constitucional el derecho a no padecer hambre en Colombia. El Espectador. https://www.elespectador.com/politica/proyecto-eleva-a-rango-constitucional-el-derecho-a-no-padecer-hambre-en-colombia-article/
dc.relationOrganización Mundial de la Salud [OMS]. (2021 a, junio 9). Alimentación del lactante y del niño pequeño. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/infant-and-young-child-feeding
dc.relationOrganización Mundial de la Salud [OMS]. (2021 b, julio 12). Informe de las Naciones Unidas: El año de la pandemia, dominado por un repunte de hambre mundial. https://www.who.int/es/news/item/12-07-2021-un-report-pandemic-year-marked-by-spike-in-world-hunger
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleEl derecho fundamental de alimentación en menores de 0 a 5 años en el contexto colombiano. una realidad debatible, discutible, opuesta.


Este ítem pertenece a la siguiente institución