dc.contributorSaldariaga, Juan Guillermo
dc.contributorUniversidad Santo Tomas
dc.creatorRestrepo Salinas, Maria Julieth
dc.date.accessioned2022-09-23T14:32:16Z
dc.date.available2022-09-23T14:32:16Z
dc.date.created2022-09-23T14:32:16Z
dc.date.issued2022-09-21
dc.identifierRestrepo Salinas, M. R. (2022). Diseño de un sistema de gestión integral documental a partir de las normas ISO 9001: 2015; ISO 14001:2015; ISO 45001:2018 para la empresa Controlar Equipos Eléctricos de la ciudad de Medellín [Trabajo de Maestría]. Medellín: Universidad Santo Tomas.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/47323
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.description.abstractThe research addresses the design and proposes a management system integration tool based on ISO 9001: 2015 standards; ISO14001:2015; ISO 45001:2018, allowing the organization Control Electrical Equipment in the City of Medellín to be oriented in order to achieve better results. The objective of this research is to formulate a methodology for an integrated management system ISO 9001:2015; ISO14001:2015; ISO45001:2018. As a methodology, a bibliographical review was initially approached in databases associated with the integration of the systems, the diagnosis of the organization was carried out, problems encountered and solution alternatives based on the elaboration of a DOFA matrix, it can be evidenced as the main finding that this design and its future implementation brings great benefits within the organization, it is possible to have greater control in matters related to quality, environment and safety and health at work, which allows greater competitiveness in the market, cost savings, achieve strategic positioning in the market and compliance with the objectives proposed within the organization, complying with quality standards in the provision of the service.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherPregrado Negocios Internacionales
dc.publisherFacultad de Negocios Internacionales
dc.relationAcuña, N., Figueroa , L., & Wilches, M. J. (2017). Influencia de los Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 en las organizaciones: caso estudio empresas manufactureras de Barranquilla. Revista chilena de ingeniería, 25(1), 153. Recuperado el 03 de Febrero de 2022, de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-33052017000100143&script=sci_arttext
dc.relationAEC. (2016). UNE 66177. Obtenido de Tendencias y experiencias en integración de sistemas : https://www.aec.es/c/document_library/get_file?uuid=2f9c8623-b422-4b34-bb66-d406418bcbf5&groupId=10128
dc.relationAlzate Ibáñez, A. M., Ramírez Rios, J. F., & Bedoya Montoya, L. M. (2019). MODELO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y AMBIENTAL EN UNA EMPRESA SIDERÚRGICA. Ciencias Administrativas Revista Digital, 10. Obtenido de https://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/3810/5302
dc.relationAntúnez Saiz, V. I. (2016). Sistemas integrados de gestión: de la teoría a la práctica empresarial en Cuba. Cofin Habana, 10(2), 1 - 28. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s2073-60612016000200001
dc.relationBarrachina, M. B., García Rodriguez, M., & Ferguson Amores, M. C. (2002). Modelos de implantación de los sistemas integrados de gestión de la calidad, el medio ambiente y la seguridad. Investigaciones europeas de dirección y economía de la empresa,, 118. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=251464
dc.relationCabrera, H. R., Medina León, A., Abab Puente, J., Nogueira Rivera, D., & Núñez Chaviano,, Q. (2015). La integración de Sistemas de Gestión Empresariales, conceptos, enfoques y tendencias. Ciencias de la Información, 46(3), 3-8. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1814/181443340001.pdf
dc.relationCalso Morales, N., & Pardo Alvarez, J. M. (2020). Guía práctica para la integración de sistemas de gestión ISO 9001, ISO 14001 E ISO 45001. Bogotá: Alfaomega.
dc.relationCañon de Francia, J., & Garcés Ayerbe, C. (2006). Repercusión económica de la certificación medioambiental ISO 14001. Cuadernos de Gestión, 6(1), 45 -62. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2743/274320225003.pdf
dc.relationCepeda Cahuatijo, E. L. (Mayo de 2017). Sistema de gestión de calidad y su incidencia en la productividad del sector textil de la provincia de Tunguragua. Obtenido de Universidad Técnica de Ambato: https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/25524/1/356%20o.e..pdf
dc.relationChapman, A. (22 de 08 de 2004). Análisis de matriz DOFA. Obtenido de https://degerencia.com/articulo/analisis_dofa_y_analisis_pest/
dc.relationContreras Malagón, V. A. (2020). LA IMAGEN CORPORATIVA COMO ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/28382/1/2020_imagen_comunicacion_educacion.pdf
dc.relationDurán Pico, C. D. (2019). PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LA COMPAÑIA DE TRANSPORTESTRANSALINERITO S.A. DE SALINAS DE BOLÍVAR, 2019. Obtenido de Escuela Superior Politécnica de Chimborazo: https://1library.co/document/q2n9862q-plan-gestion-integral-compania-transportes-transalinerito-salinas-bolivar.html
dc.relationEconomipedia.com. (10 de 12 de 2016). Ventaja competitiva. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/ventaja-competitiva.html
dc.relationFraguela Formoso, J. A., Carral Couce, I., Iglesias Rodriguez, G., Gastro Ponte, A., & Rodriguez Guerreiro, M. J. (26 de Abril de 2011). LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN. NECESIDAD DE UNA NUEVA CULTURA EMPRESARIAL. DINA, 78(167), 167. Recuperado el 03 de Febrero de 2022, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0012-73532011000300005
dc.relationGalvis Gutierrez , N. M. (2020). PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO BAJO LAS NORMAS ISO 9001:2015 E ISO 45001:2015 PARA LA EMPRESA EXPERTICIA POTENCIAL HUMANO EU. Obtenido de Fundación Universitaria de America: https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/7865/1/783137-2020-I-GC.pdf
dc.relationGisbert Soler, V., & Contreras Fernández, A. (2014). Integración de sistemas de gestión, niveles de integración, beneficios, y dificultades. Investigación y pensamiento critico, 3(4), 234-245. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4924485
dc.relationGonzález Viloria, S. (2011). Sistemas integrados de gestión, un reto para las pequeñas y medianas empresas. Revistas Cientificas Universidad Autonoma del Caribe, 9(1), 69- 89. Obtenido de http://repositorio.uac.edu.co/handle/11619/1631
dc.relationISO. (2022). Familia ISO 9000 GESTIÓN DE LA CALIDAD. Obtenido de ¿PORQUÉ ISO 9001?: https://www.iso.org/iso-9001-quality-management.html
dc.relationISO. (s.f.). ISO. Recuperado el 24 de Febrero de 2022, de https://www.iso.org/about-us.html
dc.relationMalinda , A., & Soediantono, D. (2022). Beneficios de implementar los sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional ISO 45001 y sugerencias de implementación en la industria de defensa: una revisión de la literatura. Revista de investigación en ingeniería industrial y gestión, 35-47. Obtenido de https://jiemar.org/index.php/jiemar/article/view/274
dc.relationMartínez, R., Agüero, B., Peñabad, A., & Montero, R. (01 de 08 de 2011). Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Seguridad y Ambiental en uncentro biotecnologico. Obtenido de Finlay Ediciones: https://www.researchgate.net/publication/262701710_Sistema_Integrado_de_Gestion_de_Calidad_Seguridad_y_Ambiental_en_un_centro_biotecnologico
dc.relationMedina Cárdenas, Y. C. (Marzo de 2021). DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL, BASADO EN LAS NORMAS ISO 9001:2015, 45001:2018, PARA LA EMPRESA JAL VIAL MEDELLIN - ANTIOQUIA. Obtenido de Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña.: http://repositorio.ufpso.edu.co/bitstream/123456789/3197/1/34659.pdf
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social. (02 de Junio de 2021). Resolución Número 777 . Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-405413_documento_pdf.pdf
dc.relationMinisterio del Trabajo. (26 de Mayo de 2015). Decreto 1072 de 2015 Capitulo 6 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de https://cijuf.org.co/sites/cijuf.org.co/files/normatividad/2015/DECRETO%201072%20DEL%2026%20DE%20MAYO%20DE%202015_0.pdf
dc.relationMinisterio del Trabajo. (13 de Febrero de 2019). Resolución Número 0312 de 2019. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf
dc.relationMontero, R., Martínez, R., Penabad, A., & Agüero, B. (08 de 2011). Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Seguridad y Ambiental en un centro biotecnológico. Obtenido de SIG- SGI: https://www.researchgate.net/publication/262701710_Sistema_Integrado_de_Gestion_de_Calidad_Seguridad_y_Ambiental_en_un_centro_biotecnologico
dc.relationNorma Internacional ISO 45001. (Marzo de 2018). Norma Internacional ISO 45001 Primera Edición. Obtenido de Norma Internacional ISO 45001 Primera Edición: https://ergosourcing.com.co/wp-content/uploads/2018/05/iso-45001-norma-Internacional.pdf
dc.relationNorma Tecnica Colombiana NTC - ISO 9000. (22 de 12 de 2005). Norma Tecnica Colombiana NTC - ISO 9000. Obtenido de TÉRMINOS Y DEFINICIONES : https://www.usco.edu.co/contenido/ruta-calidad/documentos/anexos/65-NTC%20ISO%209000-2005.pdf
dc.relationNorma Técnica Colombiana NTC - ISO 9001. (23 de Septiembre de 2015). Norma Técnica Colombiana NTC - ISO 9001. Obtenido de ICONTEC: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Normograma/NORMA%20ISO%209001%202015.pdf
dc.relationNorma Tecnica Colombiana NTC- ISO 14001. (23 de 09 de 2015). Norma Tecnica Colombiana NTC -ISO 14001. Obtenido de Norma Tecnica Colombiana NTC -ISO 14001: https://informacion.unad.edu.co/images/control_interno/NTC_ISO_14001_2015.pdf
dc.relationOrtiz González , Y. C. (2018). Sistemas Integrados de Gestión, HSEQ, Implementación, Impactos, Dificultades. Revista Chilena de Economia y Sociedad, 76-93. Obtenido de https://sitios.vtte.utem.cl/rches/wp-content/uploads/sites/8/2019/01/revista-CHES-vol12-n2-2018-Ortiz.pdf
dc.relationPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2022). Ambiente y desarrollo sostenible . Obtenido de La sostenibilidad ambiental es clave para alcanzar los ODS: La sostenibilidad ambiental es clave para alcanzar los ODS
dc.relationPulido, H. J. (2004). Estándares de calidad. Obtenido de https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_9/recursos/general/documentos/normatividad_externa/27072009/estandares_de_calidad.pdf
dc.relationPurwanto, A., Setyowati Putri, R., Ahmad, A. H., Asbar, E., Bernardo, I., Santoso, P. B., & Sihite, O. B. (2020). El efecto de la implementación del sistema de gestión integrado ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000 e ISO 45001 en el desempeño de las industrias alimentarias de Indonesia. Engineering & Management, 82, 14054. Obtenido de http://ur.aeu.edu.my/747/
dc.relationRamírez, R. G., Celaya Figueroa, R., Valenzuela , C. M., & González Navarro , N. (s.f.). DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL: UNA MIRADA HACIA EL FUTURO. Obtenido de https://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/no70/43b-diagnostico_organizacional_una_mirada_hacia_el_futuro_noviembre_2010_corregido.pdf
dc.relationRodríguez Casteleiro, M. D., Zamora Fonseca, R., & Varela Izquierdo, N. (2015). Propuesta de un procedimiento para lograr la integración de los sistemas de gestión implementados para la mejora del desempeño de la Empresa Termoeléctrica Cienfuegos. Revista Universidad y Sociedad, 7(3), 133- 139. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202015000300020
dc.relationRuiz Rodríguez, A., & Batista Pérez, M. H. (28 de Sep de 2018). Integración de los sistemas de gestión de calidad, ambiental y seguridad y salud en el trabajo en una entidad pública del orden nacional del sector hacienda. Obtenido de CRAIUSTA: https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/4682
dc.relationSánchez Galán, J. (20 de 02 de 2020). Economipedia.com. Obtenido de Auditoria Integral: https://economipedia.com/definiciones/auditoria-integral.html
dc.relationSecretaria general de la alcaldia mayor de Bogotá. (09 de 2013). Politica integrada. Obtenido de https://secretariageneral.gov.co/sites/default/files/linemientos-distritales/L_02%20Pol%C3%ADtica%20y%20Objetivos%20SIG.pdf
dc.relationSoler, G., & Esengeldiev, V. (2014). Sistemas integrados de gestión y los beneficios. 3ciencias, 3(4), 246 -257. Obtenido de https://riunet.upv.es/handle/10251/51295
dc.relationThompson, I. (2022). Tipos de clientes. Obtenido de Clientes potenciales: https://www.promonegocios.net/clientes/tipos-clientes.html
dc.relationVidal Vázquez, E., & Soto Rodríguez, E. (2013). Implantación de los Sistemas Integrados de Gestión. Tourism & Management Studies, 4, 1112 - 1121. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3887/388743877006.pdf
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleDiseño de un sistema de gestión integral documental a partir de las normas ISO 9001:2015; ISO 14001:2015; ISO 45001:2018 para la empresa Controlar Equipos Eléctricos de la ciudad de Medellín


Este ítem pertenece a la siguiente institución