dc.contributorPedraza Nájar, Ximena Lucía
dc.contributorhttps://scholar.google.es/citations?user=7lP09EQAAAAJ&hl=es
dc.contributorhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000016655
dc.creatorCruz Amézquita, Claudia Patricia
dc.creatorSarmiento Melo, Luis Antonio
dc.creatorSáenz Gómez, Jairo Alonso
dc.date.accessioned2018-07-05T17:45:48Z
dc.date.available2018-07-05T17:45:48Z
dc.date.created2018-07-05T17:45:48Z
dc.date.issued2018
dc.identifierCruz Amézquita, C. P., Sarmiento Melo, L. A., y Sáenz Gómez, J. A. (2018). Metodología para la integración de la gestión en las entidades públicas colombianas a partir de los modelos sg-sst decreto 1072 de 2015, ntc-iso 14001:2015, ntc-iso 9001:2015, meci:2014 y mipg:2012
dc.identifierhttp://repository.usta.edu.co/handle/11634/12072
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.description.abstractThere is no methodology that allows the integration of management in public entities based on the technical models NTC-ISO 14001: 2015, NTC-ISO 9001: 2015 and the normative models SG-SST, MECI and MIPG. This scenario leads to the development of the present research, which aims to propose a methodology for the integration of management in public entities. The research is based on the pragmatism approach, framed within a scope of sequential and exploratory, taking into account that it proposes a management integration methodology over which there is no bibliographic information.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherMaestría Calidad y Gestión Integral
dc.publisherFacultad de Ingeniería Industrial
dc.relationAENOR, Asociación Española de Normalización y Certificación. (2005). UNE 66177:2015 Sistemas de gestión. Guía para la integración de los sistemas de gestión. Madrid, España: la Asociación. Recuperado de http://www.aenor.es/aenor/normas/normas/fichanorma.asp?tipo=N&codigo= N0033847#.WOKPkFU1-M8
dc.relationAmores Bravo, X. (2015). La gestión de la innovación en las empresas de servicios intensivas en conocimiento tecnológico (t-KIBS) de Cataluña. Cataluña: Universidad de Girona. Recuperado de https://dugidoc. udg.edu/handle/10256/12430?show=full
dc.relationArévalo, N., & Molano, J. (Marzo de 2013). De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales. Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 23(48), 21-31. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81828690003
dc.relationArias-González, M. (2014). Integración de los Sistemas de Gestión de Calidad, el Medio Ambiente y la Seguridad y Salud del Trabajo. Ciencias Holguín, 20(2), 1-11. Recuperado de http://www.ciencias.holguin.cu/index.php/cienciasholguin/article/view/829/88 2
dc.relationArmijo, M. (2005). Gestión pública por resultados: Caso Chile. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Recuperado de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1& ved=0ahUKEwiHj8Xo1dDWAhUH5yYKHUIRA5cQFgglMAA&url=https%3A %2F%2Fwww.cepal.org%2Filpes%2Fnoticias%2Fpaginas%2F7%2F26627 %2FGESTIONPORRESULTADOS.ppt&usg=AOvVaw314umqkoJK_5H0lFC y2
dc.relationAyre, C., & Scally, A. J. (2013). Critical Values for Lawshe’s Content Validity Ratio Revisiting the Original Methods of Calculation. Measurement and Evaluation in Counseling and Development, 47(1), 79-86. doi:https://doi.org/10.1177/0748175613513808
dc.relationBenavides-Silva, G. (2013). Etica empresarial y sistemas integrados de gestión: organizaciones pioneras certificadas en Bogotá, D.C. SIGNOS, 5(2), 71-86. Recuperado de http://revistas.usta.edu.co/index.php/signos/article/viewFile/2184/2290
dc.relationBernardo, M. (2014). Integration of management systems as an innovation: a proposal for a new model. Journal of Cleaner Production, 82, 132-142. doi:https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2014.06.089
dc.relationBernardo, M., Casadesús, M., Karapetrovic, S., & Heras, I. (Mayo de 2009). How integrated are environmental, quality and other standardized management systems? an empirical study. Journal of Cleaner Production, 17(8), 742-750. doi:https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2008.11.003
dc.relationBernardo, M., Simon, A., Tarí, J. J., & Molina-Azorín, J. F. (2015). Benefits of management systems integration: a literature review. Journal of Cleaner Production, 94, 260-267. doi:https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2015.01.075
dc.relationBlind, K., Jungmittag, A., & Mangelsdorf, A. (2011). The economic benefits of standardization, an update of the study carried out by DIN in 2000. DIN German Institute for Standardization. Berlin: DIN, German Institute for Standardization. Recuperado de http://www.din.de/blob/89552/68849fab0eeeaafb56c5a3ffee9959c5/economi c-benefits-of-standardization-en-data.pdf
dc.relationBonilla-Palacios, A., & Martínez-García, J. A. (2015). Propuesta de instrumento para medir el nivel de integración de los sistemas de gestión en organizaciones colombianas certificadas en ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001. (Tesis de grado de Maestría en Calidad y Gestión Integral). Bogotá D.C.: Universidad Santo Tomas.
dc.relationBSI, British Standards Institution. (2012). PAS 99:2012 Specification of common management system requirements as a framework for integration. London, United Kingdom: the Institution. Recuperado de http://shop.bsigroup.com/en/ProductDetail/?pid=000000000030254209&_ga =1.229885854.360506457.1491243547
dc.relationBucci, N. (2011). Análisis del sistema integrado de gestión para las organizaciones desde la perspectiva sistémica. Revista Digital de Investigación y Postgrado - UNEXPO, 1(1), 83-97. Recuperado de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1& ved=0ahUKEwimw738o5nQAhVGbiYKHfDKBZcQFggbMAA&url=https%3A %2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F3895338.pdf&usg =AFQjCNHTdBAsoz80MEO4OybiW1Ps9aaK5A&sig2=d0OLDVNH1xg
dc.relationCamisón, C., Cruz, S., & González, T. (2006). Gestión de la calidad: Conceptos, enfoques, modelos y sistemas. Madrid: Pearson Educación, S.A. Recuperado de goo.gl/5yTIgq
dc.relationCasadesús Fa, M., Heras Saizarbitoria, I., & Karapetrovic, S. (2009). Sistemas de Gestión estandarizados: ¿Existen sinergias? Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 18(2), 161-174. Recuperado de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1& cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwih- _yo7fjXAhVMPCYKHfJCCpcQFggmMAA&url=https%3A%2F%2Fdialnet.uni rioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F2879651.pdf&usg=AOvVaw0DsGqGg X0wh5YCZdrqEyMe
dc.relationCelis, C. (2012). Sistema integrado de gestión de la calidad e higiene y salud ocupacional para la industria farmacéutica venezolana (Tesis de grado Magíster en Sistemas de la Calidad). Caracas: Universidad Católica Andrés Bello. Recuperado de http://biblioteca2.ucab.edu.ve/biblioteca/marc/php/buscar.php?base=marc& cipar=marc.par&epilogo=&Formato=w&Opcion=detalle&Expresion=N:97809
dc.relationCGR, Contraloria General de la República. (14 de 07 de 2014). Informe de resultados evaluación de la calidad y eficiencia del control fiscal interno de las entidades públicas vigencia 2013. Bogotá D.C.: Contraloria General de la República. Recuperado de Contraloria Generla de la República: http://www.contraloria.gov.co/documents/20181/461284/INFORME+CGR+C ONCEPTO+CONTROL+INTERNO+FISCAL+SUJETOS+2014- 2013+CON+FE+DE+ERRATAS.pdf/2e48ca7e-8378-4a9f-82d5- 7f21a231ef50?version=1.0
dc.relationCLAD, Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. (2009). Carta Iberoamericana de Participación Ciudadana en la Gestión Publica. Caracas. Recuperado de http://old.clad.org/documentos/declaraciones/cartaiberoamericana- de-participacion-ciudadana
dc.relationCongreso de Colombia. (24 de Enero de 1979). Se dictan Medidas Sanitarias (Ley 9 de 1979) DO: 35.308. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0009_1979.html
dc.relationCongreso de Colombia. (29 de Noviembre de 1993). Normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del estado (Ley 87 de 1993). DO: 41.120. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0087_1993.html# 11
dc.relationCongreso de Colombia. (23 de Diciembre de 1993a). Sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones (Ley 100 de 1993) DO: 41148. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html
dc.relationCongreso de Colombia. (30 de Diciembre de 2003). Sistema de gestión de la calidad en la rama ejecutiva del poder público y otras entidades prestadoras de servicios (Ley 872 de 2003) DO: 45.418. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0872_2003.html
dc.relationCongreso de la Nación Argentina. (31 de Marzo de 2013). Premio nacional de la calidad (Ley ACU-185 antes Ley 24127). Recuperado de http://www.infoleg.gob.ar/wp-content/uploads/2014/10/LEY-ACU1835.html
dc.relationCongreso Nacional de Chile. (4 de Febrero de 1998). Concede asignación de modernización y otros beneficios que indica (Ley 19.553 de 1998) ID: 93381. Recuperado de http://www.leychile.cl/Navegar?idLey=19553
dc.relationCPC, Constitución Política de Colombia (1991). Bogotá D.C.: Asamblea Nacional Constituyente. Recuperado de http://www.constitucioncolombia.com/
dc.relationCruz-Martínez, O. A. (2015). Validación de instrumento para identificar el nivel de vulnerabilidad de los trabajadores de la salud a la tuberculosis en instituciones de salud. Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia, Tesis de grado para optar el título de magíster en salud y seguridad en el trabajo. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/50766/1/1032383647.2016.pdf
dc.relationCubillos, M., & Cárdenas, I. (2014). Evaluación del modelo estándar de control interno y estrategias metodológicas diferenciales para el nivel territorial en Colombia. Bogotá D.C.: Universidad Santo Tomás, Tesis de grado Maestria en Calidad y Gestión Integral.
dc.relationDepartamento Administrativo de la Función Pública. [DAFP]. (17 de Julio de 2006). Se reglamenta el artículo 7 de la Ley 872 de 2003 (Decreto 2375 de 2006) DO: 46.332. Recuperado de http://www.emcali.com.co/documents/10157/37675/09.+Decreto+2375+de+ 2006
dc.relationDepartamento Administrativo de la Función Pública. [DAFP]. (2015). Manual Técnico del Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano MECI 2014. Bogotá D.C.: el Departamento. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/506911/2162.pdf/065 a3838-cc9f-4eeb-a308-
dc.relationDepartamento Administrativo de la Función Pública. [DAFP]. (1 de Noviembre de 2015a). Función Pública realizó chat temático sobre sistema de gestión de la calidad. Recuperado de Sirvo a mi pais: http://www.sirvoamipais.gov.co/preguntas_frecuentes/- /asset_publisher/6I5IsKPLmET8/content/funcion-publica-realizo-chattematico- sobre-sistema-de-gestion-de-lacalidad; jsessionid=25D278BE2D6669317DC840F42543616D
dc.relationDepartamento Administrativo de la Función Pública. [DAFP]. (2016). Evolución del Sistema de Gestión de Calidad en el Sector Público Colombiano y retos a futuro. XI Foro Internacional de Calidad [diapositiva 14]. Cartagena, Colombia: el Departamento. Departamento Nacional de Planeación. [DNP].
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación. [DNP]. (09 de Junio de 2015). Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 Todos por un Nuevo País. Bogotá D.C.: Departamento Nacional de Planeación
dc.relationFerguson Amores, M. C., García Rodríguez, M., & Bornay Borrachima, M. M. (2002). los Sistemas Integrados de Gestión de la Calidad, el Medio Ambiente y la Seguridad. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 8(1), 97-118. Recuperado de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1& ved=0ahUKEwj4oZvwrNDWAhUFNSYKHdlBB8oQFgglMAA&url=https%3A %2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F251464.pdf&usg= AOvVaw3H2STGUlXHljyQVwjWtODA
dc.relationGlobal STD. (10 de Octubre de 2016). GlobalSTD Certification. Recuperado de http://www.globalstd.com/quien-es-globalstd/estadisticas-iso-2014
dc.relationGobierno del Perú. (2016). Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021. Secretaría de Gestión Pública. Lima: Presidencia del Consejo de Ministros. Recuperado de http://sgp.pcm.gob.pe/politica-nacional-demodernizacion- de-la-gestion-publica-al-2021/
dc.relationHeras, I., Bernardo, M., & Marti, C. F. (2007). La integración de sistemas de gestión basados en Estándares internacionales: Resultados de un estudio empírico realizado en la CAPV. Revista de Dirección y Administración de Empresas(14), 155-174. Recuperado de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1& cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjdufbX7_jXAhWE5yYKHWKSAbYQFggmM AA&url=http%3A%2F%2Fwww.ehu.eus%2Fojs%2Findex.php%2Frdae%2F article%2Fdownload%2F11435%2F10551&usg=AOvVaw2o_muB2SQXUxU NKGq-LDD8
dc.relationHernández Sampiere, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6 ed.). México: Mc Graw Hill Education.
dc.relationHernández, M. E. (2007). Propuesta metodológica de integración de sistemas de seguridad e higiene, medio ambiente y calidad para fabricantes de detergentes en México. Universidad de la Salle, Tesis de grado maestria en calidad, 292. Recuperado de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1& ved=0ahUKEwiFlvy2o5nQAhWJ7iYKHa_nDUMQFggbMAA&url=http%3A% 2F%2Fwww.icicm.com%2Ffiles%2FTesis_Sistemas_Gesti_n_integrados.do c&usg=AFQjCNF4N5Yai5acBc8hD1HQtnVkTyhqRw&sig2=jAfgSER
dc.relationHidalgo, J. (19 de Septiembre de 2016). Comunicación telefónica con el Director de Gestión y Aseguramiento del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación. (L. Sarmiento Melo, Entrevistador) México
dc.relationHungler, B. P., & Polit, D. F. (2003). Investigación científica en ciencias de la salud: principios y métodos (Vol. 6). México D.F.: McGraw-Hill interamericana.
dc.relationInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. [ICONTEC]. (2015). Norma Técnica Colombiana NTC 14001, Sistemas de Gestión Ambiental. Requisitos con orientación para su uso. Bogotá D.C.: el Instituto. Recuperado de http://enormas. icontec.org.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/icontec_enormas_mo bile/visor/HTML5.asp
dc.relationInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. [ICONTEC]. (2015a). Norma Técnica Colombiana NTC 9001, Sistemas de gestión de la calidad. Bogotá D.C.: el Instituto. Recuperado de http://enormas. icontec.org.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/icontec_enormas_mo bile/visor/HTML5.asp
dc.relationInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. [ICONTEC]. (05 de Octubre de 2015b). Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001 versión 2015. Dirección de Evaluación de la Conformidad. Recuperado de http://www.icontec.org/Ser/EvCon/Documentos%20compartidos/Plan%20Tr ansici%C3%B3n%20ISO-9001%20e%20ISO-14001.pd
dc.relationInternational Organization for Standardization. [ISO]. (01 de Febrero de 1985). ISO 5807:1985: Information processing - Documentation symbols and conventions for data, program and system flowcharts, program network charts and system resources charts. Recuperado el 2017, de International Organization for Standardization Standards catalogue: https://www.iso.org/standard/11955.html
dc.relationInternational Organization for Standardization. [ISO]. (12 de Diciembre de 2014). Consolidated ISO Supplement - Procedures Specific to ISO. Recuperado de Directives ISO/IEC, Part 1. Annex SL: http://isotc.iso.org/livelink/livelink?func=ll&objId=16347818&objAction=brows e&viewType=1
dc.relationInternational Organization for Standardization. [ISO]. (01 de Noviembre de 2016). International Organization for Standardization Popular standards. Recuperado de International Organization for Standardization Popular standards: https://www.iso.org/popular-standards.html
dc.relationJorna Calixto, A. R., Castañeda Abascal, I., & Véliz Martínez, P. L. (2015). Construction and validation of instruments for executives of health from the perspective of gender. Horizonte sanitario, 14(3), 101-110. Recuperado de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1& ved=0ahUKEwjiq4Tp3bzXAhXBKyYKHUbcCY0QFgglMAA&url=https%3A% 2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F5305205.pdf&usg=A OvVaw3jc9CFSMPjqJQohgOD5gWd
dc.relationLawshe, C. H. (1975). A quantitative approach to content validity. Personnel Psychology, 28(4), 563-575. doi:10.1111/j.1744-6570.1975.tb01393.x
dc.relationLeuro-Rodríguez, M. J. (2017). Propuesta de alineación del sistema integrado de gestión del ICBF-Regional Bogotá con las normas ISO 9001:2015, 14001:2015 y OHSAS 18001:2007. Bogotá: Universidad Santo Tómas, Tesis de grado maestria en calidad y gestión integral.
dc.relationMeraz Ruiz, L., & Maldonado Radillo, S. E. (2013). Validez de contenido de un instrumento de medición de competitividad de las pymes vitivinícolas del Valle de Guadalupe. Revista internacional de administración & finanzas, 6(6), 103-114. Recuperado de ftp://ftp.repec.org/opt/ReDIF/RePEc/ibf/riafin/riafv6n6- 2013/RIAF-V6N6-2013-sample.pdf
dc.relationMiguel, J. L. (2013). Especificación de los requisitos comunes del sistema de gestión como marco para la integración. INNOVACIÓN - Asociación Española para la Calidad (AEC), 8-12. Recuperado de https://www.aec.es/c/document_library/get_file?uuid=d4f00264-ee74-4abdb1c8- 4e48fccd6836&groupId=10128
dc.relationMinisterio de las relacionas laborales del Ecuador. (19 de Julio de 2013). Norma Técnica para la Certificación de Calidad de Servicio (Acuerdo Ministerial número MRL-2013-0126). Recuperado de http://www.trabajo.gob.ec/wpcontent/ uploads/downloads/2013/07/2013-Acuerdo-126-Reforma-al Acuerdo-2012-055-Norma-T%C3%A9cnica-para-la-Certificaci%C3%B3nde- Calidad-de-Servicio.pdf
dc.relationMinisterio de Trabajo. (31 de Julio de 2014). Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Decreto 1443. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co%2Fcomponent%2Fdocman%2Fdoc_downlo ad%2F2095- decreto1443sgsss.html&usg=AFQjCNFYd_HedfkbEoXLTkyiDnQPCh0bdw& sig2=Oqx2uboCG1Z6HmfAbwNbMg&cad=rjt
dc.relationMinisterio de Trabajo. (26 de Mayo de 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Decreto 1072. Recuperado de http://decreto1072.co/libro-2-regimen-reglamentario-sector-trabajo/parte- 2-reglamentaciones/titulo-4-riesgos-laborales/capitulo-6-sistema-de-gestionde- la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/planificacion-del-sg-sst/
dc.relationMinisterio de Trabajo y Seguridad Social. (22 de Mayo de 1979). Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. Resolución 2400. Recuperado de https://diariooficial. vlex.com.co/vid/resolucion-2400-1979-establecen-586382931
dc.relationMinisterio de Trabajo y Seguridad Social. (31 de Marzo de 1989). Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patrones o empleadores en el país. Resolución 1016. Recuperado de http://www.fvs.gov.co/transparencia/marcolegal/ normatividad/resoluci%C3%B3n-1016-1989
dc.relationMinisterio del Trabajo. (27 de Abril de 2017). Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestiónde Seguridad y Salud en el Trabajo para empleados y contratantes. Resolución 1111. Recuperado de http://www.mintrabajo.gov.co%2Fcomponent%2Fdocman%2Fdoc_downloa d%2F12194-resolucion-1111-estandaresminimos. html&usg=AFQjCNGxcID39UyDrLIDXS_4NkWbcq8TQg&sig2=wO hfz9HKrQ-f2Xl4CP7iLA
dc.relationMinisterio de tecnologías de la información y las comunicaciones. [MINTIC]. (15 de Mayo de 2015). Decreto único reglamentario sector de tecnologías de la información y las comunicaciones (Decreto 1078 de 2015) DO: 49.523. Recuperado de http://www.funcionpublica.gov.co/sisjur/home/Norma1.jsp?i=77888
dc.relationMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. [MINTIC]. (11 de Marzo de 2016). Modelo seguridad y privacidad de la información Versión 3.0.1. Recuperado de Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/articles- 8260_recurso_1.pdf
dc.relationMoriyama, I. M. (1968). Problems in the measurement of health status. En E. Sheldon, & W. E. Moore, Indicators of social change: concepts and measurements (págs. 573-600). New York: Russell Sage Foundation. Recuperado de http://www.jstor.org/stable/10.7758/9781610446914
dc.relationNoriega Bravo, V. d., & Pría Barros, M. d. (2011). Instrument for evaluation of the organizational environment in the vector control groups. Revista Cubana de Salud Pública, 37(2), 1-10. Recuperado de http://scieloprueba.sld.cu/pdf/rcsp/v37n2/spu04211.pdf
dc.relationOrganisation for Economic Co-operation and Development. [OCDE]. (26 de Octubre de 2016). Inversión pública más eficiente en Colombia mejor la gobernanza multinivel. Recuperado de OECD better policies for better lives: http://www.oecd.org/cfe/regional-policy/multi-levelgovernance.htm
dc.relationOrjuela Russi, C., Ramos Días, R., & Torres Cruz, G. (2015). Propuesta metodológica para incorporar la creación del conocimiento a los sistemas de gestión en las entidades del estado del ámbito nacional. Bogotá D.C.: Universidad Santo Tomas, Tesis de grado Maestria en Calidad y Gestión Integral.
dc.relationPorras-Rozas, A., & Salazar-Roja, T. (2016). Diseño y validación de una herramienta tecnológica dirigida a pymes para realizar autodiagnósticos sobre el cumplimiento de requisitos de la Norma Pyme y la Norma Nacional para demostrar la carbono-neutralidad en Costa Rica. Tecnología en Marcha, 29(2), 110-124. Recuperado de http://www.scielo.sa.cr/pdf/tem/v29n2/0379- 3982-tem-29-02-00110.pdf
dc.relationPresidencia de Colombia. (22 de Febrero de 2000). Se dictan normas sobre organización y funcionamiento de la Contraloría General de la República (Decreto 267 de 2000) DO: 43.905. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9599
dc.relationPresidencia de Colombia. (09 de Diciembre de 2004). Reglamenta la Ley 872 de 2003 y se adopta la Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública (Decreto 4110 de 2004) DO: 45.761. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15423
dc.relationPresidencia de Colombia. (4 de Noviembre de 2004a). Normas sobre el Sistema Nacional de Control Interno de las Entidades y Organismos de la Administración Pública (Decreto 2145 de 1999) DO: 43.773. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1209
dc.relationPresidencia de Colombia. (18 de Noviembre de 2009). Se adopta la actualización de la Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública (Decreto 4485 de 2009) DO: 47.538. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37853
dc.relationPresidencia de Colombia. (03 de Diciembre de 2012). Lineamientos generales para la integración de la planeación y la gestión (Decreto 2482 de 2012) DO: 48.634. Decreto 2482. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=50803
dc.relationPresidencia de Colombia. (21 de Mayo de 2014). ctualiza el Modelo Estándar de Control Interno (Decreto 943 de 2017) DO: 49.158. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=59048
dc.relationPresidencia de Colombia. (5 de Agosto de 2014a). Se reorganiza el Subsistema Nacional de la Calidad y se modifica el Decreto 2269 de 1993 (Decreto 1471 de 2014) DO: 49.234. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58845
dc.relationPresidencia de Colombia. (26 de Mayo de 2015). Decreto Único Reglamentario del Sector de Función Pública (Decreto 1083 de 2015) DO: 490523. Recuperado de http://www.funcionpublica.gov.co/sisjur/home/Norma1.jsp?i=62866
dc.relationPresidencia de Colombia. (11 de Septiembre de 2017). Modifica el Decreto 1083 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Función Pública, en lo relacionado con el Sistema de Gestión establecido en el artículo 133 de la Ley 1753 de 2015 (Decreto 1499 de 2017) DO: 50.353. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=71261#5
dc.relationRebelo, M. F., Santos, G., & Silva, R. (2014). A Methodology to Develop the Integration of the Environmental Management System with Other Standardized Management Systems. Computational Water, Energy, and Environmental Engineering, 3(4), 170-181. Recuperado de http://dx.doi.org/10.4236/cweee.2014.34018
dc.relationRincón-Álvarez, D. A., & Chaparro-Díaz, L. (2017). Validity and reliability of the spanish version of the technological competency as caring in nursing Instrument. Invest. Educ. Enferm, 35(2), 154-164. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 53072017000200154&lng=es&nrm=iso&tlng=es
dc.relationRodríguez-Rojas, Y. L., & Pedraza-Nájar, X. L. (2017). Aportes De La Estructura De Alto Nivel En La Gestión Integrada (Contribution of High-Level Structures for Management Integration). Revista Global de Negocios, 5(2), 65-75. Recuperado de https://ssrn.com/abstract=2913837
dc.relationRoessler, R., & Schlieter, H. (2015). Towards Model-based Integration of Management Systems. 12th International Conference on Wirtschaftsinformatik (págs. 31-45). Osnabrück: Internationalen Tagung Wirtschaftsinformatik. Recuperado de semanticscholar.org: https://pdfs.semanticscholar.org/7fe0/65f89315805f82683ef86631af7c7181e f6b.pdf
dc.relationSalgado, R. A. (2010). Sistema integrado de gestión para la construcción de obras civiles, aplicado a la construcción de puentes. Escuela Ingeniería en Construcción, Universidad Austral de Chile. Recuperado de http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2010/bmfcis164s/doc/bmfcis164s.pdf
dc.relationSantos, S. G. (2017). Validez y confiabilidad del cuestionario de calidad de vida SF- 36 en mujeres con LUPUS, Puebla. Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Tesis para obtener el título de licenciatura en matemáticas aplicadas. Recuperado de http://www.fcfm.buap.mx/assets/docs/docencia/tesis/ma/GuadalupeSantosS anchez.pdf
dc.relationSeddon, J. (1 de Octubre de 2000). The case against ISO 9000. (O. T. Press, Ed.) Recuperado de Researchgate: https://www.researchgate.net/publication/265455118_The_case_against_IS O_9000
dc.relationSimon, A., Karapetrovick, S., & Casadesús, M. (2011). Integrating Management Systems: A dynamic study of Spanish firms. 5th International Conference on Industrial Engineering and Industrial Management (págs. 164-174). Cartagena: XV Congreso de Ingeniería de Organización. Recuperado de http://adingor.es/congresos/web/uploads/cio/cio2011/gestion_de_calidad/16 4-174.pdf
dc.relationSpearman, C. (1904). The Proof and Measurement of Association between Two Things. The American Journal of Psychology, 15(1), 72-101. doi:10.2307/1412159
dc.relationTejada-Lozada, F. (2013). La estrategia y los sistemas integrados de gestión en las organizaciones. SIGNOS, 5(2), 89-99. Recuperado de http://revistas.usta.edu.co/index.php/signos/issue/view/250/showToc
dc.relationTristán-López, A. (2008). Modificación al modelo de Lawshe para el dictamen cuantitativo de la validez de contenido de un instrumento objetivo. Avances en Medición(6), 37-48. Recuperado de http://www.humanas.unal.edu.co/psicometria/files/8413/8574/6036/Articulo4 _Indice_de_validez_de_contenido_37-48.pdf
dc.relationVargas Salgado, M., Máynez Guaderrama, A. I., Cavazos Arroyo, J., & Cervantes Benavides, L. E. (2016). Validez de contenido de un instrumento de medicion para medir el liderazgo transformacional. Revista global de negocios, 4(1), 35-45. Recuperado de http://www.theibfr.com/ARCHIVE/RGN-V4N1- 2016%20rev.pdf
dc.relationVieira-Nunhes, T., Ferreira-Motta, L. C., & De Oliveira, O. J. (2016). Evolution of integrated management systems research on the Journal of Cleaner Production: Identification of contributions and gaps in the literature. Journal of Cleaner Production, 139, 1234-1244. doi:https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2016.08.159
dc.relationVieira-Nunhes, T., Ferreira-Motta, L. C., & De Oliveira, O. J. (2017). Identification and analysis of the elements and functions integrable in integrated management systems. 142 part 2, 3225-3235. doi:https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2016.10.147
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleMetodología para la integración de la gestión en las entidades públicas colombianas a partir de los modelos sg-sst decreto 1072 de 2015, ntc-iso 14001:2015, ntc-iso 9001:2015, meci:2014 y mipg:2012


Este ítem pertenece a la siguiente institución