dc.creatorPabón Serrano, Yesyd Fernando; Facultad de Economía, Universidad Autónoma de Bucaramanga
dc.date.accessioned2022-09-28T14:16:12Z
dc.date.available2022-09-28T14:16:12Z
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3656201
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.relationhttp://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/582/473
dc.relation/*ref*/Academia de Historia del Norte de Santander, Archivo Histórico (s.f). Fondo Ferrocarril de Cúcuta. Cúcuta, Colombia.
dc.relation/*ref*/Academia de Historia del Norte de Santander, Archivo Histórico (s.f). Libro Actas de la Compañía del Camino a San Buenaventura 1865 – 1895. Cúcuta, Colombia.
dc.relation/*ref*/Academia de Historia del Norte de Santander, Archivo Histórico (s.f). Sesión Ordinaria 7 de Julio de 1868. Cúcuta, Colombia.
dc.relation/*ref*/Academia de Historia del Norte de Santander, Archivo Histórico (s.f). Sesión Extraordinaria de 8 de Octubre de 1868. Cúcuta, Colombia.
dc.relation/*ref*/Academia de Historia del Norte de Santander, Archivo Histórico (s.f). Sesión de 29 de junio de 1891. Cúcuta, Colombia.
dc.relation/*ref*/Academia de Historia del Norte de Santander, Archivo Histórico (s.f). Compañía del Ferrocarril de Cúcuta, Documentos Relativos: Compañía del Camino a San Buenaventura, Ferrocarril a Puerto Villamizar, Ferrocarril a la Frontera y Ferrocarril del Sur. Cúcuta, Agosto 1929. Cúcuta, Colombia.
dc.relation/*ref*/Academia de Historia del Norte de Santander, Archivo Histórico (s.f). Ley 51 Especial de 4 de Noviembre de 1878, Estado Soberano de Santander. Cúcuta, Colombia.
dc.relation/*ref*/Academia de Historia del Norte de Santander, Archivo Histórico (s.f). Contrato para la devolución de Ferrocarril de Cúcuta, Bogotá, Diciembre 19 de 1885. Cúcuta, Colombia.
dc.relation/*ref*/Archivo General de la Nación. (AGN). Informe del Presidente de la Compañía al Ministro de Fomento. Tipografía Miguel Lazcano. Cúcuta 1892. Fondo Ferrocarril de Cúcuta. Bogotá, Colombia.
dc.relation/*ref*/Bushnell, D. (2007). Colombia, una Nación a pesar de sí misma. Bogotá, Colombia: Planeta.
dc.relation/*ref*/Caballero, L. (2006). Memorias de la Guerra de los Mil Días. Bogotá, Colombia: Alfaguara.
dc.relation/*ref*/Centro de documentación Biblioteca Nacional de Colombia. (s.f). Informe del Presidente a los Accionistas. Agosto 11 de 1897. Sala 2da No 10306 Pza. 4. Bogotá, Colombia.
dc.relation/*ref*/Centro de documentación Biblioteca Nacional de Colombia. (s.f). Boletín del Ferrocarril de Cúcuta. Año I. San José de Cúcuta. Abril 22 de 1890. Foto film. Tipografía Miguel Lascano. Bogotá, Colombia.
dc.relation/*ref*/Junguito, R. (1991). Producción de Café en Colombia. Bogotá, Colombia: Fondo Cultural Cafetero -Fedesarrolllo.
dc.relation/*ref*/Medina, L. (1970). Cita Histórica Tomo I. Bogotá, Colombia: Anoaqui Impresores.
dc.relation/*ref*/Solano, G. (1970). 50 Años de vida nortesantandereana. Bogotá, Colombia: Stella.
dc.relation/*ref*/Universidad de los Andes. (2000) La carretera transandina y sus efectos en la economía venezolana 1910- 1925. Mérida: Autor - Escuela de Economía.
dc.rightsCopyright (c) 2017 Revista Temas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRevista Temas; núm. 7 (2013); 189-201
dc.source2422-4073
dc.source1692-6226
dc.titleEl ferrocarril de Cúcuta: la grandeza de una élite liberal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución