dc.contributor | Carreño Guadrón, Ligia | |
dc.creator | Anaya Rincón, Natalia | |
dc.creator | Murcia Rojas, Linda Sofía | |
dc.date.accessioned | 2021-04-13T16:59:08Z | |
dc.date.available | 2021-04-13T16:59:08Z | |
dc.date.created | 2021-04-13T16:59:08Z | |
dc.date.issued | 2021-02-06 | |
dc.identifier | Anaya, N., & Murcia, L. (2021). Estrategias lúdicas pedagógicas para fomentar el desarrollo socioafectivo y el fortalecimiento de las habilidades sociales de los niños y las niñas del nivel de transición del instituto pedagógico pequeños gigantes en Barrancabermeja. [Trabajo de grado, Licenciatura en Educación Preescolar, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/33430 | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.description.abstract | Ludico-Pedagogic Strategies To Strengthen The Socio-affective Development Of Boys And Girls At The Transition Level Of The Little Giants Pedagogical Institute In Barracabermeja | |
dc.relation | Alanya, S. (07 de Diciembre de 2011). EcuRed. Obtenido de Concepto de Socialización: https://www.ecured.cu/Socializaci%C3%B3n | |
dc.relation | Amaya, L. (2014). Desarrollo de la afectividad en los niños del grado preescolar del gimnasio Ismael Perdomo. Ibagué: Universidad del Tolima. | |
dc.relation | Arcos, J. (2018). Teorías que sustentan el desarrollo socio afectivo en la infancia. Lima, Perú: Universidad Nacional de Educación. Obtenido de http://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/UNE/3281/MONOGRAFÍA%20-%20ARCOS%20VELASQUEZ.pdf | |
dc.relation | Bonilla, A., & Rodriguez, C. (25 de Julio de 2015). Metodologías de Investigación: Técnicas. Obtenido de Diario de Campo: http://redacciontextoscientificos.weebly.com/instrumento-diario-de-campo.html | |
dc.relation | Caballo, V. (2002). Manual de técnicas de terapia y modificación de la conducta. Madrid: Siglo XXI. | |
dc.relation | calderon, K. d. (2017). ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA FORTALECER LA DIMENSIÓN SOCIOAFECTIVA A TRAVÉS DE LA LITERATURA. | |
dc.relation | Castillo, I. (19 de Junio de 2019). Lifeder. Obtenido de Diario de campo: características, para qué sirve, ejemplo: https://www.lifeder.com/diario-de-campo/ | |
dc.relation | Corbin, J. (23 de Septiembre de 2016). Psicologia y Mente. Obtenido de Las 14 habilidades sociales principales para tener éxito en la vida: https://psicologiaymente.com/social/habilidades-sociales-exito-vida de la Torre, S. (08 de Marzo de 2007). Univeristat de Barcelona . Obtenido de Dimensión emocional y Estilos de vida : http://www.ub.edu/sentipensar/pdf/dimension_emocional.pdf | |
dc.relation | Dinnello, R. (27 de Abril de 2018). El Tungu Lé. Obtenido de Dinnello y su propuesta de ludocreatividad: http://radiouruguay.uy/dinello-y-su-propuesta-de-ludocreatividad/ | |
dc.relation | Docentes al Día. (09 de Febrero de 2020). Evaluación/técnicas auxiliares. Obtenido de Lista de Cotejo: https://docentesaldia.com/2020/02/09/listas-de-cotejo-que-son-como-se-hacen-y-ejemplos-descargables/ | |
dc.relation | Durango, Z. (09 de Agosto de 2017). Portal de las Palabras . Obtenido de ¿Por qué es importante la Investigación Cualitativa en la Educación?: https://www.curn.edu.co/lineas/produccion_academica/1655-%C2%BFpor-qu%C3%A9-es-importante-la-investigaci%C3%B3n-cualitativa-en-la-educaci%C3%B3n.html | |
dc.relation | Gallardo, Y., & Moreno, A. (21 de Noviembre de 1999). UNILIBRE. Obtenido de Recolección de la Información: http://www.unilibrebaq.edu.co/unilibrebaq/images/CEUL/mod3recoleccioninform.pdf | |
dc.relation | Haeussler, I. (2000). Desarrollo emocional del niño. Madrid: Editorial médica Panamericana. | |
dc.relation | jaquez, R. d. (2015). la ludica una estrategia pedagogica . | |
dc.relation | Jiménez, A., & Parra, Y. (19 de Marzo de 2017). Investigación, educación y formación docente. Obtenido de Tercer encuentro de socialización de experiencias: http://www1.udistrital.edu.co:8080/documents/85123/d6a8a7bf-de3d-4ee8-9229-d78cd1d8b56a | |
dc.relation | Kinedu Blog. (22 de Julio de 2015). Kinedu Blog. Obtenido de https://blog-es.kinedu.com/la-importancia-de-nuestro-desarrollo-socio-afectivo/ | |
dc.relation | Martín, M., & Ocaña, L. (2011). Desarrollo Socioafectivo. Madrid, España: Paraninfo S.A. . | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (11 de Septiembre de 1997). https://www.mineducacion.gov.co/. Obtenido de Serie de Lineamientos Curriculares: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_11.pdf | |
dc.relation | NeuronUP. (27 de Febrero de 2019). Blog Neuron UP. Obtenido de Habilidades sociales : definición, tipos, ejercicios y ejemplos: https://blog.neuronup.com/habilidades-sociales-cuales-son-ejemplos-para-que-sirven/ | |
dc.relation | Perez, C. (2009). Valores y normas para la convivencia en el aula. Programas de intervención educativa. Revista De Pedagogía, 170-172. | |
dc.relation | Quillupangui, P. (2013). La relación de la educación artística y el desarrollo socio afectivo de los niños y niñas de 4 a 5 años. Quito, Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana. | |
dc.relation | Robles, C. G. (2017). Los juegos como estrategia pedagógica para minimizan los comportamientos agresivos y favorecer la convivencia en los niños(as) de 5 años del Jardín Infantil Principitos de la localidad de Antonio Nariño en Bogotá, D.C. Bogotá, D.C.: Universidad Santo Tomás. | |
dc.relation | Rodríguez, E. (13 de Abril de 2014). Psicologia y Mente . Obtenido de El desarrollo emocional en la primera infancia: https://psicologiaymente.com/desarrollo/desarrollo-emocional-infancia | |
dc.relation | Rodriguez, T. G. (2015). LA ACTIVIDAD LUDICA COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS. Vásquez, Y. (04 de Marzo de 2012). La Imagen del Preescolar . Obtenido de Dimensión socio-afectiva: https://lamagiadelpreescolar.wordpress.com/dimensiones-del-desarrollo/ | |
dc.relation | Villegas, I. (2010). La intervención de la maestra frente a los comportamientos agresivos de los niños entre 3 y 4 años de edad en el preescolar El Arca. Caldas, Antioquia: Corporación Universitaria Lasallista. Obtenido de http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/636/1/Agresividad_infantil.pdf | |
dc.relation | Vásquez, Y. (04 de Marzo de 2012). La Imagen del Preescolar . Obtenido de Dimensión socio-afectiva: https://lamagiadelpreescolar.wordpress.com/dimensiones-del-desarrollo/ | |
dc.relation | Zamora, M., Vega, L., & Poncelis, M. (2011). Manual para promover el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas preescolares . Mexico : UNAM. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Estrategias lúdicas pedagógicas para fomentar el desarrollo socioafectivo y el fortalecimiento de las habilidades sociales de los niños y las niñas del nivel de transición del instituto pedagógico pequeños gigantes en Barrancabermeja | |