dc.contributorPinto Lopez, Carlos Andres
dc.contributorCrismatt Rovira, Luz Yamile
dc.contributorSotelo Anaya, Yajaira
dc.contributorMoncada Guzman, Ciro Javier
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0003-3571-7258
dc.contributorhttps://scholar.google.com/citations?user=xHHJXuEAAAAJ&hl=es
dc.contributorhttps://scholar.google.com/citations?user=3sUCUu4AAAAJ&hl=es
dc.contributorhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000077454
dc.contributorhttps://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001426037
dc.contributorhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001266470
dc.contributorhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001592537
dc.creatorValero Garcia, Juan Pablo
dc.date.accessioned2019-07-08T12:01:06Z
dc.date.available2019-07-08T12:01:06Z
dc.date.created2019-07-08T12:01:06Z
dc.date.issued2019-05-14
dc.identifierValero J. (2019). Aportes de la ERE a la formación integral y ciudadana de los estudiantes de once grado del colegio la concepción de Turbaco. VUAD Santo Tomas, Barranquilla Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/17488
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.description.abstractEs una necesidad antropológica que se eduque la dimensión trascendente del ser humano, el cual nace con aptitudes para desarrollarla y desarrollarse como persona íntegra, pro-activa, dinámica y competente. Dichas características se forman gracias a un sistema educativo preocupado por la integridad de sus ciudadanos, que garantice y permita que esta formación se promueva desde el ámbito público hasta el privado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherPregrado Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa
dc.publisherFacultad de Educación
dc.relationAlfredo M. (2011). Aprender Haciendo: Paideia y Phronesis en Aristóteles, Revista Educação Pontifícia Universidade católica do Rio Grande do Sul
dc.relationAzucena C. y Salvador P. (2011). Cambios Curriculares en la Educación Básica ¿Respuesta ante nuevos retos?: el caso de la educación para la ciudadanía en España y la Formación Cívica y Ética en México. Universidad Autónoma de Querétaro, Universidad de Alicante. España.
dc.relationBiesta G. (2016). Democracia, ciudadanía y educación: de la socialización a la subjetivación. Foro de Educación. España.
dc.relationCastillo G. (2000). Un Modelo Axiológico de Educación Integral, Revista Española de Pedagogía n.215. Universidad de Granada - España
dc.relationConcilio Vaticano II (1965). Gravissimum Educationis Momentum (G.E); Sobre la educación cristiana de la juventud. Editorial San Pablo, 9ª Reimpresión (2006). Bogotá-Colombia.
dc.relationConstitución Política de Colombia de 1991. Actualizada con actos legislativos de 2015 Consejo Superior de la Judicatura, Sala Administrativa Centro de Documentación Judicial (Cendoj). Bogotá, Colombia.
dc.relationCoy M. (2011). La Educación Religiosa Escolar en un Contexto Plural, Reflexiones preliminares. Universidad San Buenaventura. Bogotá, Colombia
dc.relationCoy M. (2009). La Educación Religiosa Escolar, Porque y Para qué. Revista franciscanum volumen li N. 152.
dc.relationCuellar N. (2016). Sentido de la Vida y Trascendencia Humana, Aportes al Fundamento Epistemológico de la Educación Religiosa Escolar desde la Psicología de la Religión. Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium. Colombia.
dc.relationEvangelista F. Y Miranda A. (2016). Estado, religião e educação do cidadão. Centro Universitário Salesiano de São Paulo, Brasil.
dc.relationGadamer, H.G. (1977) "Verdad y método”. Fundamentos de una hermenéutica filosófica, Salamanca, Sígueme, 1977; 12ª reimpr. Agud. A, Agapito. R. (2012)
dc.relationGarcía G. (2007). La Enseñanza Religiosa Escolar en la Unión Europea. Bordón, UNED, Madrid- España
dc.relationH. Sampieri (2010). Metodología de la Investigación 5a Edición. México D.F, Mc Graw Hill
dc.relationLey General de Educación 115. (1994). Ministerio de Educación Nacional (MEN). Bogotá, Colombia.
dc.relationMeza Rueda J. L. (2012). La Educación Religiosa Escolar, Naturaleza, fundamentos y perspectivas. Pontificia Universidad Javeriana. Editorial San Pablo. Bogotá, Colombia
dc.relationMeza Rueda J. L. (2015). Educación Religiosa Escolar, una mediación crítica para comprender la realidad, Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación. Pontificia Universidad Javeriana
dc.relationNiño D. (2015). Cartagena la Fantástica. Portal Dinero
dc.relationPérez A. (2009). La Educación de Ciudadanos en Ortega y Gasset. Universidad Pontificia de Comillas. Madrid, España
dc.relationRestrepo. R (2006). Estándares Básicos en Competencias Ciudadanas: una Aproximación al Problema de la Formación Ciudadana en Colombia. Bogotá, Colombia.
dc.relationRodríguez A. (2007). Competencias Ciudadanas Aplicadas a la Educación en Colombia. Revista Educación y Desarrollo Social de la Universidad Nueva Granada.
dc.relationRodríguez L. (2017). La Enseñabilidad: un aporte de la Educación Religiosa Escolar (ERE) a la reducción de formas de violencia y construcción de actitudes de paz.
dc.relationRojas O. (2010) Filosofía de la Educación; de los griegos a la tardomodernidad, Ed. Universidad de Antioquia.
dc.relationRuiz M. García M. (2016). Aprender a ser ciudadano: ¿preparamos a nuestros docentes de Secundaria para una Educación para la Ciudadanía? Foro de Educación. España
dc.relationStake, R. (1995). The Art of Case Study Research. California, Sage.
dc.relationStreck D. (2016). El Pensar sentir en la Formación de una Ciudadanía Contemporánea. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia
dc.relationTobón, S. (2013). Formación integral y competencias. Pensamiento complejo, currículo, didáctica y evaluación (4ta. Ed.). Bogotá: ECOE.
dc.relationVasilachis I. (2006) Estrategias de Investigación Cualitativa. Editorial GEDISA S.A, Barcelona, España.
dc.relationVasile C. (2013). Homo Religiosus - culture, cognition, emotion. Universidad Petroleum Gas, Rumania.
dc.relationVázquez, R. (2008). Zymund Bauman: Modernidad Líquida y fragilidad humana. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. Pontificia Universidad de Valparaíso, Chile.
dc.relationWeber Max, Economía y sociedad, 6.ª edición (México: Fondo de Cultura Económica, 1984).
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleAportes de la educación religiosa escolar a la formación integral y ciudadana de los estudiantes de once grado del colegio La Concepción de Turbaco


Este ítem pertenece a la siguiente institución