dc.contributorMejía Torres, Lina María
dc.contributorhttps://scholar.google.com.co/citations?user=WfLUjz0AAAAJ&hl=en
dc.contributorhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001586720
dc.creatorSuárez Pérez, Gloria Alejandra
dc.date.accessioned2019-12-16T19:45:15Z
dc.date.available2019-12-16T19:45:15Z
dc.date.created2019-12-16T19:45:15Z
dc.date.issued2019-12-10
dc.identifierSuárez, Pérez, G. A. (2019). Graves infracciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario, Recetor, Casanare. Año 2003 “Visibilizar para recordar”. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/20355
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.description.abstractAbstract This paper aims to reconstruct the history facts which taken place in Recetor, one of the cities from the department of Casanare, in 2003 as a result of the armed conflict, between the guerrilla and the peasants self-defense of Casanare (ACC), who fulfilled the conditions of being an illegal armed group, according to the article 3 of the act 782/2002. In effect, the citizens were affected directly, who were accused of belong to the illegal armed group known as FARC; the victims were disappeared forcibly, tortured and killed, but also their corpses were dismembered which had been buried in small holes, thus this could hide them, also their families were threatened and most of them were forced to move to other cities. Moreover, it makes a review to the juridical normativity at both national and international levels, in order to know the kind of crimes committed against the victims, in another words if the commission in such acts became as international crimes. On the other hand, it will be also investigated the answer gave by the Colombian justice, of course if the process has been effective in the investigation and judgment stage, besides the participation of families victims in that process, the results of the trial and the contribution in fulfilling of the victims’ rights to the truth, justice and the reparation. Finally, it will be analyzed the emotional impact in the families of the victims from various perspectives and under which conditions of full reparation they carried on their lives.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherMaestría Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.relation_______. (2010) Así fue la guerra en Aguazul, Casanare. Recuperado el 11 de Mayo de 2017, de Verdadabierta.com: http://www.verdadabierta.com/
dc.relation_______.Acusación contra la British Petroleum, audiencia (Tribunal Permanente de los Pueblos del 3 al 5 de Agosto de 2007).
dc.relation________. (2011). Plan Integral Único Municipio de Recetor Casanare. Recuperado el 4 de Agosto de 2018, de http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos% 20PDF/recetorcasanarepiu20082011.pdf
dc.relationAguirre, F. B. (2018). Justicia ciega: por llamarse igual que un jefe paramilitar fue condenado a 40 años de cárcel Recuperado www.elespectador.com. Publicado el 14 de noviembre de 2018, URL: https://www.elespectador.com/noticias/nacional/justicia-ciega-por-llama rse-igual-que-un-jefe-paramilitar-fue-condenado-40-anos-de-carcel-articulo-823229 x Asamblea General de la ONU. (10 de Diciembre de 1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos
dc.relationBecoña, E. (2006). Resilencia: definición, características y utilidad en el concepto.
dc.relationPsicopatología y psicología clínica Vol. 11, N° 3, PP. 125- 146, 125, 126.
dc.relationC-578/2002. (Corte Constitucional 5 de junio de 2002).
dc.relationCaracol Radio. (2007). Condenan al jefe paramilitar "Martín Llanos" por una masacre cometida
dc.relationEn el Meta. Recuperado www.caracol radio.com. publicado18 de mayo de 2007, URL http://caracol.com.co/radio/2007/05/18/judicial/1179513420_428985.html
dc.relationCaso Loaiza Tamayo Vs Perú (Corte Interamericana de Derechos Humanos 27 de Septiembre de 1998, párr. 138).
dc.relationCaso Rocha Hernández y otros Vs. El Salvador. (Corte Interamericana de Derechos Humanos 14 de Octubre de 2014, par 121).
dc.relationCasoMonzote y lugares aledaños Vs El Salvador (Corte Interamericana de Derechos Humanos 25 de octubre de 2012, par 140,141).
dc.relationCaso González Medina y familiares Vs. República Dominicana, (Corte Interamericana de Derechos Humanos, 2012, párr. 310)
dc.relationcaso Masacre Mapiripan Vs. Colombia, (Corte Interamericana de Derechos Humanos, 2005, pág. parr.262)
dc.relationCINEP. (31 de Octubre de 2009). caso-tipo. Casanare: Exhumando el Genocidio. Recuperado el 23 de Mayo de 2017, de Noche y Niebla: http://www.nocheyniebla.org
dc.relationCentro Nacional de Memoria Histórica y Verdad Abierta. CNMH y Verdad Abierta. (s.f Recetor el rastro de los desaparecidos. Recuperado http://rutasdelconflicto.com/. Julio de Centro de Memoria Histórica y Verdad Abierta CNMH. (2014). Aportes teóricos y metodológicos para la valoración de los daños causados por la violencia. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.
dc.relationCNMH. (Enero de 2014). Desaparición forzada Tomo III. Anexo 5: cuarto periodo 2003-2012. Recuperado el 8 de Mayo de 2017, de Entre la incertidumbre y el dolor: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2014/desaparicion-forzada/Tomo-III
dc.relationComisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición, Guía de presentación de casos ante la comisión de la verdad. Bogotá. (2018)
dc.relationCondenados ex cabecillas de autodefensas por desaparición, tortura y homicidio (Juzgado Penal del Circuito Especializado de Yopal 20 de octubre de 2010).
dc.relationConvenio entre Unidad para las víctimas y municipio de Recetor. (2017).Convenio interadministrativo N°1369. Recetor.
dc.relationSeils, Paul. (SF). Manual de Complementariedad. Centro Internacional para la Justicia Transicional. Unión Europea.
dc.relationEstatuto de Roma, Articulo 7. (1998)
dc.relationCorte Constitucional Colombiana. (2002). Sentencia C-578. Recuperado corte constitucional. gov.co URL: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-578-02.htm
dc.relationCorte Suprema de Justicia. (2014). Sentencia 1100131040562014-00173.
dc.relation(2010). Sentencia 34626. Sala de Casación 29 de Julio de 2010.
dc.relation(2010) Sentencia N. º 34626. Sala de Casación Penal 29 de julio de 2010.
dc.relation(2016). Sentencia Radicado 34626 (Juzgado Cincuenta y Seis (56) Penal Del Circuito (11 de Febrero de 2016).
dc.relationDerecho Internacional Humanitario. (1949) Cuarto convenios de Ginebra, Art 27.
dc.relationDane. (2005). Estimación de la población. Colombia. 1985-2005
dc.relationEl tiempo. (2012). Redacción Justicia. Recuperado www.eltiempo.com. Publicado: el 11 de octubre de 2018, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11084228
dc.relationElpais.com.co. (28 de Diciembre de 2012). Condenan a 35 años de cárcel a alias Martín Llanos por desaparición forzada.
dc.relationFiscalía General de la Nación. (2011). Coronel (R) y Ex Alcalde acusados por desaparición forzada y homicidio. Recuperado http://www.fiscalia.gov.co. 23 de Mayo de 2017, URL: http://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/cti-captura-oficial-r-para-cumplir-medida-de-aseguramiento/.
dc.relationhttp://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/ex-alcalde-de-recetor-casanare-asegurado-por-desaparicion-y-homicidio-multiple/
dc.relation(2012). Coding: FGN-41200-F-03). Recuperado www static iris.net co. URL: http//static.iris.net.co/semana/Upload/documents/Doc-2282-201226.doc
dc.relation(2011). Ex alcalde de Recetor (Casanare) asegurado por desaparición y homicidio múltiple. Recuperado el 7 de septiembre de 2018, de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/ex-alcalde-de-recetor-casanare-asegurado-por-desaparicion-y-homicidio-multiple/
dc.relationGutiérrez, W. C. (2008). La ley de justicia y paz y el derecho penal. Bogotá.
dc.relationHoover, A. (2009.). Casanare. Exhumando el genocidio. La Violencia “Invisible” en Casanare: Colombia: Códice.
dc.relationJuristas, C. C. (2007). http://www.coljuristas.org. Recuperado el 22 de marzo de 2019, de http://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_informes/principios_sobre_impunidad_y_reparaciones.pdf
dc.relationJuzgado Penal del Circuito Especializado de Yopal. (2010) Condenados ex cabecillas de autodefensas por desaparición, tortura y homicidio.
dc.relationMiguelangelok. (2012). Ex acalde de recetor Flaminio Cocinero y un Coronel (R) fueron acusados por desaparición forzada y homicidio. Prensa Libre Casanare, pág. 1.
dc.relation(2017). Día Internacional de los Desaparecidos. Prensa Libre Casanare, pág. 1. Molano Ramírez, C. (2013). Doble oficio por la entrega digna. Recuperado http://centrodememoriahistorica.gov.co. Mayo de 2017, URL: http://centrodememoria Ley 975 (Congreso de Colombia 25 de Julio de 2005).historica.gov.co/descargas/doble-oficio-por-entrega-digna.pdf.
dc.relationMarín, C. (23 de 05 de 2018). Unidad asesora actualización de Planes de Contingencia para atención a víctimas en Casanare. Recuperado el 4 de enero de 2019, de www.unidadvictimas.gov.co: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/prevencion-y-atencion-de-emergencias/unidad-asesora-actualizacion-de-planes-de-contingencia-para
dc.relationNación, F. G. (2014). Otra condena para alías Solín, exjefe de las Autodefensas. Bogotá.
dc.relationLey 975 (Congreso de Colombia 25 de Julio de 2005).
dc.relationPresidencia de la Republica (2017). Decreto 277 de 2017.
dc.relation(2006). Decreto 4436 de 11 de diciembre de 2006.
dc.relationRodríguez, Pablo. (2007). " Iluminando sombras: Ilegitimidad, abandono infantil y adopción en la historia Colombiana". Fractal, Nº 45/46, 215 - 244.
dc.relationSalamanca Peña, J., & Hernández, O. (2018). Consentimiento firmado para participantes en la investigación. Recetor. Documento adjunto al documento)
dc.relationSentencia de la Corte Suprema de Justicia, n. º 34626 (Sala de Casación Penal 29 de julio de 2010).
dc.relationSentencia primera instancia, 250003107002201100017 (juzgado 2 penal especial de Cun 2013).
dc.relationSentencia Corte Suprema de Justicia, 1100131040562014-00173 (juzgado cincuenta y seis (56) penal del circuito 11 de Febrero de 2016).
dc.relationValencia Villa, A. (Enero de 2013, pág. 38). Derecho internacional humanitario: Conceptos básicos Infracciones en el conflicto armado colombiano. Bogotá.
dc.relationValencia, L. (20 de febrero de 2013). Ley de Justicia y Paz en La Controversia. Bogotá
dc.relationVerdad Abierta. (2011). Condenados seis ex alcaldes de Casanare. Recuperado URL: https://verdadabierta.com/. 7 de septiembre de 2018. https://verdadabierta.com/seis-ex-alcaldes-de-casanare-condenados-por-parapolitica .
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.titleGraves infracciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario, Recetor, Casanare. Año 2003. "Visibilizar para recordar"


Este ítem pertenece a la siguiente institución