dc.contributorCárdenas Hernández, Yury Tatiana
dc.contributorhttps://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000101592
dc.creatorRincón Romero, Yeimy Solanlly
dc.creatorMacias Trujillo, Jose Leonardo
dc.date.accessioned2019-10-15T15:12:22Z
dc.date.available2019-10-15T15:12:22Z
dc.date.created2019-10-15T15:12:22Z
dc.date.issued2019-10-08
dc.identifierMacias, L & Rincon Y (2019). Evaluación de la calidad del aire en dos instituciones educativas de la comuna 8 en la ciudad de Villavicencio, mediante la medición directa de las emisiones de CO, NOx y SO2, procedentes de las fuentes móviles que transitan sobre el kilómetro 1, vía Acacias. Trabajo de grado. Villavicencio. Universidad Santo Tomás
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/19244
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.description.abstractAir quality is a very important issue for society and the environment, this is being activated by the anthropogenic activities carried out by the human being and the need to satisfy all kinds of products and services that are found around the world. Among these daily activities is the dynamics of each of the emission sources such as mobile sources and fixed sources, so the corresponding assessment of air quality was made by direct measurement of carbon monoxide emissions, nitrogen oxide and sulfur dioxide from mobile sources that travel on km 1 via acacias and its incidence at the Catumare Departamental School and the Santo Tomás University Loma Linda campus in the city of Villavicencio, initially premising with the equipment test 340, in order to perform a global analysis of the study area, the measurements corresponding to the pollutants CO, NOX and SO2 produced by the mobile sources were taken in the sampling phase, these emissions were taken with the Testo equipment 340, which were analyzed by means of the IVE model, dispersion model and ICA. Finally, an informative guide was designed and socialized, where it was possible to evaluate that the students of the two educational institutions are not directly exposed, but they are influenced by the dispersion of pollutants.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherPregrado de Ingeniería Ambiental
dc.publisherFacultad de Ingeniería Ambiental
dc.relationAgencia de noticias internacionales. (12 de Mayo de 2016). El 80 % de los habitantes de las ciudades sufre contaminación por encima de los límites. AGENCIA EFE, págs. 1-2. Obtenido de: https://www.efe.com/efe/espana/sociedad/el-80-de-los-habitantes-lasciudades-sufre-contaminacion-por-encima-limites/10004-2923522
dc.relationAgencia de protección ambiental de estados unidos. (1999). Centro de informacion sobre contaminacion de aire. Obtenido de https://www3.epa.gov/ttncatc1/dir1/fnoxdocs.pdf
dc.relationAlcaldia mayor de Bogotá. (2019). Indice Bogotano de calidad del aire-IBOCA. Obtenido de http://oab.ambientebogota.gov.co/es/indicadores?id=43
dc.relationAraujo, J. d. (2013). Evaluación de la contaminación atmosférica en el aire ambiente de Manizales por COPS y PM10 (Tesis de especialización, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Departamento de Ingeniería Química) Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales.
dc.relationAtmosfericos, L. L. (2016). Los modelos de dispersion y concentraciones de los contaminantes atmosfericos. Obtenido de https://contaminacionambiental.info/los-modelos-dispersionconcentracion/
dc.relationBehrentz, L. G. (2005). Estimación del inventario de emisiones de fuentes móviles para la ciudad de Bogotá e identificación de variables pertinentes. (Tesis de maestría, facultad de ingenieria civil) Universidad de los Andes.
dc.relationTestocom. (2018). Testo 340 - Analizador de combustión. Obtenido de https://www.testo.com/esAR/testo-340/p/0632-3340
dc.relationBolivariana, U. P. (2016). Estudio de la dispersión de contaminantes atmosfericos en la jurisdicción de CORNARE: Informe general. Obtenido de https://www.cornare.gov.co/SIAR/aire/CALIDAD_DE_AIRE/CONTENIDO/INFORME -GENERAL_l.pdf
dc.relationBosch, R. (junio de 2003). Técnica de gases de escape para motores de gasolina. Scielo, 28(1), 3- 12 pp.
dc.relationCastells, X. (2012). Tratamiento y valorización energética de residuos. (2a edición). ediciones Diaz de Santos. Madrid España
dc.relationCentro de prevención de riesgos del trabajo. (2014). CEPRIT. Boletin Essalud, 5ª. Obtenido de http://www.essalud.gob.pe/downloads/ceprit/BoletinCPR05_2014.pdf
dc.relationcolombiana, S. d. (2018). SIAT-AC. Recuperado el 16 de 04 de 2018, de http://siatac.co/web/guest/participantes/cormacarena
dc.relationCormacarena. (2013). Estudio de calidad de aire de seis puntos críticos por contminación atmosférica en el municipio de Villavicencio, departamento del Meta. Obtenido de http://www.sisaire.gov.co:8080/faces/docs/6-11-2017-11-17-56-675-1-0131216- Informe_CA_CORMACARENA-OCT-2013-2.pdf
dc.relationKleeberg, H, ramos, R & césar, J. (2009). Aplicación de las técnicas de muestreo en los negocios y la industria. Redalyc, 1(27), pp. 11-40
dc.relationDuarte, R. (2018). Análisis de las emisiones atmosféricas generadas por los vehículos de uso público en función de su antiguedad para el municipio de Villavicencio-Meta. (Tesis de grado, facultad de ingenieria ambiental) Universidad Santo Tomás sede Villavicencio
dc.relationEarth, G. (2016). Google Earth Pro. Recuperado el 16 de 04 de 2018, de Google Erth Pro
dc.relationEnvironmental protection agency. (2014). EPA (United States). Obtenido de https://www3.epa.gov/ttncatc1/dir1/fnoxdocs.pdf
dc.relationEurocontrol. (2018). Control de emision de contaminantes atmosfericos. Obtenido de http://www.eurocontrol.es/medio-ambiente/servicios/control-de-inmision-decontaminantes-atmosfericos/
dc.relationGranada, L & Cabrera, B. (2007). Estimación de las emisiones de fuentes móviles utilizando el Mobile 6 en Cali – Colombia. Unilibre, 6(6), 17-29 pp.
dc.relationFranco, V, et al. (2017). Development of real exhaust emission from passenger cars in. Science Direct, 6.
dc.relationFriedrich, J. (2015). 8 Gráficos interactivos responden las principales preguntas sobre el cambio climático. Washington DC: World Resources Institute. Obtenido de: https://www.nytimes.com/interactive/2015/12/02/world/preguntas-respuestas-cambio-climatico-cumbre-paris.html
dc.relationGallardo, L. (2011). Evaluation of vehicle emission inventories for carbon monoxide and nitrogen. Atmospheric Environment, 1(8).
dc.relationGallego et al. (2012). Contaminación atmosférica (1ª edición). UNED, 1(13).
dc.relationGonzález, J. (2007). Determinación experimental de factores de emision para vehículos livianos. México d.f (Tesis de maestría, Ciencias e ingeniería ambientales) Universidad autonoma Azcapotzalco.
dc.relationGonzález, M. I. (2015). Estudio de dispersión de contaminantes en la jurisdiccón de cornare. Informe General. Medellin: Universidad Pontifica Javeriana. Obtenido de: http://cornare.gov.co/SIAR/aire/CALIDAD_DE_AIRE/CONTENIDO/INFORMEGENERAL_l.pdf
dc.relationHigt Tech Environmental. (2013). Estaciones de monitoreo para la calidad del aire. Bogotá. Obtenido de: http://ambientebogota.gov.co/red-de-calidad-del-aire
dc.relationIngenieria, C. e. (2017). K2 Ingenieria . Obtenido de http://www.k2ingenieria.com/que-es-unarosa-de-viento-y-de-contaminacion/
dc.relationInstituto de hidrología, meteorología y estudios ambientales. (2015). Informe del estado de la calidad del aire en Colombia 2011-2015. Obtenido de http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023637/Informe_del_Estado_de_ la_Calidad_del_Aire_en_Colombia_2011-2015_vfinal.pdf
dc.relationInstituto de hidrología, meteorología y estudios ambientales. (2016). Contaminación atmosférica. Obtenido de Calidad del aire: http://www.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidadambiental/calidad-del-aire
dc.relationInstituto de hidrología, meteorología y estudios ambientales. (2018). Carácteristicas clamatológicas de ciudades principales y municipios turisticos. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21789/1Sitios+turisticos2.pdf/cd4106e9- d608-4c29-91cc-16bee9151ddd
dc.relationInstituto de hidrología, metereología y estudios ambientales. (2018). Contaminación atmosférica. http://www.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidad-ambiental/contaminacionatmosferica. Obtenido de https://www.agro.uba.ar/users/semmarti/Atmosfera/contatmosf.pdf
dc.relationkennex, F. (2014). El Monoxido de Carbono . Oaklan California: LXM. Obtenido de: https://aqicn.org/city/california/coast-and-central-bay/oakland/es/
dc.relationLey 99 (1993). Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones. Retrieved 02 April, 2018, from http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=297
dc.relationLacy, R., López, M., & Ortega, J. (2000). Conciencia ciudadana y contaminación atmosférica: estado de situación en la Ciudad de México", (LC/R.1987), Santiago (CEPAL). Publicaciones de las Naciones Unidas.
dc.relationLondoño, J., Correa , M., & Palacio, C. (2012). Estimación de las emisiones de contaminantes atmosféricas provenientes de fuentes móviles en el área urbana de Envigado, Colombia. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/eia/n16/n16a12.pdf
dc.relationMedina, J. (12 de Abril de 2016). Teoría de un proceso de combustión. Obtenido de https://www.textoscientificos.com/energia/combustibles/teoria-combustion
dc.relationMejia, D. (2014). Informe del estado de la calidad del aire en Colombia. Bogotá: IDEAM. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/documents/51310/68521396/5.+Informe+del+estado+de+la+ca lidad+del+aire+2007-2010.pdf/52d841b0-afd0-4b8e-83e5-444c3d17ed29?version=1.0
dc.relationMéndez, M. (2018). Información general sobre calidad de aire. Obtenido de SOx - Óxidos de azufre. Obtenido de: http://pagina.jccm.es/medioambiente/rvca/calidad/sox.htm
dc.relationMinisterio de ambiente y desarrollo sostenible. (2018). Contaminación atmosférica. Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article?id=1801:plantillaasuntos-ambientales-y-sectorial-y-urbana-2
dc.relationMinisterio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. (2008). Resolución 910. Obtenido de http://www.bogotaturismo.gov.co/sites/intranet.bogotaturismo.gov.co/files/RESOLUCI% C3%93N%20910%20DE%202008.pdf
dc.relationMinisterio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. (2008). IDEAM. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/documents/51310/527391/Protocolo+para+el+Monitoreo+y+se guimiento+de+la+calidad+del+aire.pdf/6b2f53c8-6a8d-4f3d-b210-011a45f3ee88
dc.relationMinisterio de Educacion. (11 de Marzo de 2008). La revolución educativa: Plan sectorial de educación 2006-2010. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles156179_recurso_7.unknown
dc.relationMinisterio para la transición ecológica. (2018). Evaluación. Obtenido de http://www.mapama.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/atmosfera-ycalidad-del-aire/calidad-del-aire/evaluacion-datos/eval/
dc.relationOrellana, L. (2001). Estadistica descriptiva . Obtenido de http://www.dm.uba.ar/materias/estadistica_Q/2011/1/modulo%20descriptiva.pdf
dc.relationOrganizacion mundial de la salud. (2014). 7 millones de muertes cada año debidas a la contaminación atmosférica. Obtenido de https://www.who.int/mediacentre/news/releases/2014/air-pollution/es/
dc.relationPellicer, G. E. (2013). Guía metodológica para la estimación de emisiones vehiculares en ciudades mexicanas. (Vol. 1). México: Grijalbo. Obtenido de: http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/2F1AECB7E100DA9705257D4D005632DA/$FILE/Gu%C3%ADaMetodol%C3%B3gicaParaEstimaci%C3%B3nDeEmisiones.pdf
dc.relationPérez, A. L. (2015). Estimación de emisiones de contaminantes provenientes de fuentes móviles en la jurisdicción CAR. Bogota - Colombia. ( Tesis de maestría en Ingeniería ambiental) Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá.
dc.relationPope, C., & Burnett, L. (2002). Lung cancer, cardiopulmonary mortality, and longterm exposure to fine particulate air pollution. JAMA. Retrieved from: https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/194704
dc.relationResolución 910 (2008). Por la cual se reglamenta los niveles permisibles de emisión de contaminantes que deberán cumplir las fuentes móviles terrestres. Fundamenta el desarrollo del proyecto debido a que contempla los límites máximos de emisión permisibles para vehículos a gasolina, gas natural y diésel, según la clasificación de las fuentes móviles. Obtenido de: http://www.ideam.gov.co/documents/51310/63322/RESOLUCION+910+DE+2008+FUE NTES+MOVILES.pdf/ae4ea6bb-c877-43e2-b360-c07a003df1b3
dc.relationResolución 2154 (2010). Se ajusta el protocolo de la calidad del aire para el monitoreo y seguimiento, adoptado a través de la Resolución mencionada anteriormente 650 de 2010 y se dictan otras disposiciones. Obtenido de: https://www.arlsura.com/images/stories/documentos/res2154_2010.pdf
dc.relationResolución 2254 (2017). Por la cual se adopta la norma de calidad del aire ambiente y se dictan otras disposiciones Obtenido de: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/96- res%202254%20de%202017.pdf
dc.relationRamos, T. (2006). Fichas internacionales de seguridad química. Obtenido de Dióxido de azufre: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/FISQ/Fichero s/0a100/nspn0074.pdf
dc.relationRojas. (2016). Área metropolitana Valle de Aburrá. Obtenido de http://www.metropol.gov.co/CalidadAire/Paginas/FuentesdeContaminaci%C3%B3n.aspx
dc.relationRojas, D. (2016). Metropolitana de Bogotá. Obtenido de http://www.metropol.gov.co/CalidadAire/Paginas/ica.aspx
dc.relationSalud, O. M. (2014). 7 millones de personas mueren a causa de la contaminacion atmosferica. Ginebra: Centro de prensa OMS. Obtenido de: https://www.who.int/mediacentre/news/releases/2014/air-pollution/es/
dc.relationSanchéz, M. (2013). Descripción del vehículo. Obtenido de https://ceabogota.com.co/Cursos%20Cea%20Bogota/mecanica%20basica.pdf
dc.relationSecretaria de Movilidad de Villavicencio. (2017). Secretaria de Movilidad. Obtenido de http://www.transitodevillavicencio.gov.co/home/boletines.php?noticia=140
dc.relationSistema de Informacion Sobre Calidad de Aire. (2015). SISAIRE. Obtenido de http://www.sisaire.gov.co:8080/faces/docs/6-11-2017-11-32-24-612-1- 0150725_Informe_Dise%F1o_SVCA_Villavicencio-1.pdf
dc.relationTorres, L. (2014). Calidad del aire: ¿Qué es una rosa de vientos y una rosa de contaminación? Obtenido de https://www.k2ingenieria.com/que-es-una-rosa-de-viento-y-decontaminacion/
dc.relationTyler, A. V. (2013). Caracterización de la contaminacion atmosférica en colombia. Obtenido de https://prosperityfund.uniandes.edu.co/site/wp-content/uploads/Caracterizaci%C3%B3nde-la-contaminaci%C3%B3n-atmosf%C3%A9rica-en-Colombia.pdf
dc.relationVasquez, E. M. (08 de 07 de 2016). Alerta en Villavicencio por infecciones respiratorias. Periodico del Meta, pág. 1. Obtenido de: https://periodicodelmeta.com/alerta-en-villavicencio-porinfecciones-respiratorias/
dc.relationWorld Health Organization. (2018). Departamento de salud pública, medio ambiente y determinantes sociales de la salud. Obtenido de Los efectos sobre la salud: http://www.who.int/phe/health_topics/outdoorair/databases/health_impacts/es/index1.htm
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleEvaluación de la calidad del aire en dos instituciones educativas de la comuna 8 en la ciudad de Villavicencio, mediante la medición directa de las emisiones de co, nox y so2, procedentes de las fuentes móviles que transitan sobre el kilómetro 1, vía acacias


Este ítem pertenece a la siguiente institución