dc.contributor | Guzman Hernandez, Adriana | |
dc.creator | Martinez Martinez, Yud Daysi | |
dc.creator | Diaz Celis, Sergio Andres | |
dc.date.accessioned | 2021-01-26T14:44:43Z | |
dc.date.available | 2021-01-26T14:44:43Z | |
dc.date.created | 2021-01-26T14:44:43Z | |
dc.date.issued | 2021-01-19 | |
dc.identifier | Martínez Martínez, Y. D., & Diaz Celis, S. A. (2020). Análisis estructural con la aplicación de matriz de impactos cruzados – multiplicación aplicada a una clasificación (MICMAC) para el desarrollo prospectivo para la cuenca hidrográfica del Rio Tua (código SZH 3518 Rio Tua y otros directos al Meta) (código NSS 3518-01). [Tesis de Especialización, Especialización en Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas] Universidad Santo Tomás, Colombia. | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/31599 | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | instname:Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.description.abstract | Currently, in the matter of management and management of hydrographic basins, the use of the Mic Mac tool is very common for the development of environmental prospects and this tool is proposed in the Structural Analysis Methodology described in the book "Toolbox" of Michel Godet and that is also based on what was stipulated by Francisco Mojica. Based on this information, this document presents the application of the structural analysis methodology developed from the existing secondary information on Pomca del Rio Tua, in which the results of the diagnostic phase are taken into account, specifically the synthesis and situational analysis. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | |
dc.publisher | Especialización Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias y Tecnologías | |
dc.relation | Lobelles-Sardiñas, M., Lopez, D., Pedraza, D., & Morejan, I. (2016). Análisis prospectivo medioambiental para la recuperación de aguas sulfurosas en la refinería de petróleo de Cienfuegos. Revista Cubana de Quimica, 10 | |
dc.relation | Vergara , F., & De Moraes Cordeiro Netto, O. (2007). Análisis estructural por metodología. MICMAC aplicado a la gestión de recursos - el caso de la región hidrográfica del Lajeado HPP en la cuenca del río TOcantins, Brasi. | |
dc.relation | ANGRINO TRIVIÑO, C. F., & BASTIDAS, J. (2014). EL CONCEPTO DE AMBIENTE Y SU INFLUENCIA EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL: ESTUDIO DE CASO EN DOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE JAMUNDI. Santiago de Cali. | |
dc.relation | Cabrera, P. S. (2013). NUEVOS INSTRUMENTOS EN EL ANÁLISIS DEL TURISMO: APLICACIÓN DEL. América del Norte: Revista de Arquitectura, Urbanismo y Ciencias Sociales | |
dc.relation | CORPORINOQUIA. (2014). FORMULACIÓN DEL PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA DEL RÍO TÚA EN LOS MUNICIPIOS DE MONTERREY, TAURAMENA, VILLANUEVA Y SABANALARGA, DEPARTAMENTO DE CASANARE. | |
dc.relation | diez de castro, E., Diez Martin, F., & Medrano Garcia, M. (2016). la estrategia medio ambiental, una vision prospectiva | |
dc.relation | Gabriel Estuardo-Cevallos, A. R.-R.-L. (2015). IDENTIFICACIÓN PROSPECTIVA DE COMPONENTES EN EL PROCESO DE. santiango de cuba: Ciencia en su pc. | |
dc.relation | Garcia, C. m. (2013). La Prospectiva Ambiental: Aplicación Del Enfoque Y El Método De La Prospectiva Estratégica En El Estudio Integral Del Ambiente. Sotavento, 17 | |
dc.relation | Giraldo, D. m. (2009). GUIA TECNICA PARA LA ELABORACION DE PLANES DE MANEJO AMBIENTAL. Tunjuelito. | |
dc.relation | Godet, M. (2000). La Caja de Herramientas de la Prospectiva Estrategica. España: Gerpa. | |
dc.relation | IDEAM. (2019). ideam.gov.co. Recuperado el 2019 de 07 de 15, de http://www.ideam.gov.co/web/ocga/instrumentos-de-planificacion-yadministracion-del-recurso-hidrico | |
dc.relation | IDEAM, PNUD, MADS, DNP, CANCILLERÍA. (2017). Acciones de Mitigación en Colombia. Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático. Bogotá D.C., Colombia: IDEAM, PNUD, MADS, DNP, CANCILLERÍA. | |
dc.relation | López, D. M. (2013). Formulación De Estrategias De Planificación Ambiental Y Sectorial En La Cuenca Del Lago De Tota, Fundamentadas En Los Objetivos De Oferta, Demanda, Calidad, Riesgo Y Gobernanza Establecidos En La Política Nacional Para La Gestión Integral Del Recurso Hídr. BOGOTA: universidad nueva granada | |
dc.relation | MinAmbiente. (2014). GUIA TECNICA PARA LA FORMULACIÓN DE PLANES DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS. | |
dc.relation | Moctezuma , G., Espinosa, J., Tapia, C., & Perez, M. (11 de Julio-agosto de 2012). Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007- 11322012000400002 | |
dc.relation | Mojica, F. J. (2006). CONCEPTO Y APLCIACIÓN DE LA PROSPECTIVA ESTRATEGICA. Med. | |
dc.relation | Puebla, P. (2016). Prospectiva en el recurso hídrica. Argentina: Bioeconomia. | |
dc.relation | SOSTENIBLE, MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO. (2014). Terminos de referencia para la elaboracion de estudios de impacto ambiental explotacion minera. bogota | |
dc.relation | SOTENIBLE, M. D. (2019). MINIAMBIENTE.COM. Recuperado el 2019 de 07 de 15, de http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/38-gestionintegral-del-recurso-hidrico-articulos/532-plantilla-gestion-integral-del-recursohidrico-20 | |
dc.relation | UNAD, U. N. (2017). Plan Prospectivo Para El Desarrollo Ambiental Y Cambio Climático En Colombia Al Año 2.022. BOGOTA. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Análisis estructural con la aplicación de matriz de impactos cruzados – multiplicación aplicada a una clasificación (MICMAC) para el desarrollo prospectivo para la cuenca hidrográfica del Rio Tua (código SZH 3518 Rio Tua y otros directos al Meta) (código NSS 3518-01) | |