dc.contributorValero Zapata, Gloria Milena
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-6796-3907
dc.contributorhttps://scholar.google.com/citations?user=cG_aMScAAAAJ&hl=es
dc.contributorUniversidad Santo Tomas
dc.creatorLugo Ruiz, Yipsy Samantha
dc.date.accessioned2021-12-20T18:56:08Z
dc.date.available2021-12-20T18:56:08Z
dc.date.created2021-12-20T18:56:08Z
dc.date.issued2021-12-15
dc.identifierLugo Ruiz, Y. S. (22 de 10 de 2021). Principales efectos ambientales, sociales y económicos generados por los vertederos sanitarios en el municipio de bojacá, cundinamarca. Principales efectos ambientales, sociales y económicos generados por los vertederos sanitarios en el municipio de bojacá, cundinamarca [Trabajo de Pregrado, Universidad Santo Tomás, Repositorio Institucional
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/38740
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.description.abstractOne of the great environmental difficulties in Colombia is the treatment of garbage and its final disposal, normally carried out in open-air landfills, which generates problems that can be approached from different areas such as administrative, accounting, environmental and legal. From the above, the present work aims to determine the main environmental, social and economic effects generated by sanitary landfills in the municipality of Bojacá Cundinamarca from a qualitative explanatory process in which a review of documents and the application of semi-structured interviews were carried out. It was evidenced a lack of processes to know the economic deterioration caused by the operation of sanitary landfills, problems in the separation of garbage and the lack of knowledge of the subject on the part of the citizenship. Therefore, we propose a policy related to waste reduction, a recycling model that proves to be effective in separating waste and encouraging citizen participation.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherPregrado Contaduría Pública
dc.publisherFacultad de Contaduría Pública
dc.relationAcodal . (2016). Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental. Recuperado el 15 de 12 de 2020, de https://www.acodal.com/curso-diseno-construccion-operacion-y- clausura-de-rellenos-sanitarios/
dc.relationAcuerdo esquema de ordenamiento Bojacá. (2000). Secretaria de planeación. Recuperado el 15 de 12 de 2020, de Mapa base Municipio de bojaca: file:///C:/Users/CASA/Downloads/MUNICIPIO_DE_BOJACA.pdf
dc.relationÁlvarez, A., & Suárez, J. H. (2009). Tratamiento biológico del lixiviado generado en relleno sanitario "El Guayabal" de la ciudad de San José de Cúcuta. (20), 95-105. Recuperado el 15 de 03 de 2020, de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/reader.action?docID=3181004
dc.relationBarreto Cepeda, Fredy Alberto. (2018). Diagnostico sobre las condiciones existentes en el relleno sanitario Nuevo Mondoñedo, localizado en Mosquera Cundinamarca. Bogota, Colombia. Recuperado el 20 de 11 de 2020, de https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/5318/Diagn%C3%B3stico_condicio nes_relleno_sanitario_Mondo%C3%B1edo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationBarreto, F. A., & Alfonso, E. J. (2018). Diagnóstico sobre las condicionesexistentes en el relleno sanitario nuevo mondiñedo, localizado en Mosquera Cundinamarca. Universidad la gran Colombia, Bogotá D.C. Recuperado el 14 de 03 de 2020, de https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/5318/Diagn%C3%B3stico_condicio nes_relleno_sanitario_Mondo%C3%B1edo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationBörjesson, G., Galle, B., Samuelsson, J., & Ssvensson, B. H. (24 de 10 de 2000). Emisiones de rellenos sanitarios: Opciones para el monitoreo y control. Investigacion, Universidad de Linköping, Stratford. Recuperado el 30 de 04 de 2020, de https://www.researchgate.net/profile/Gunnar_Boerjesson/publication/242129840_EMISI ONES_DE_RELLENOS_SANITARIOS_OPCIONES_PARA_EL_MONITOREO_Y_CON TROL/links/53e499ec0cf21cc29fc91460.pdf
dc.relationCifuentes, E. (13 de 08 de 2002). Resolución defensorial regional N° 002. 16. Bojacá, Cundinamarca, Colombia. Obtenido de file:///C:/Users/CASA/Downloads/regional2%20(1).pdf
dc.relationCompromiso RSE. (13 de 09 de 2013). Compromiso RSE. Recuperado el 04 de 09 de 2021, de Noruega transforma la basura en energía: https://www.compromisorse.com/rse/2013/09/27/noruega-transforma-la-basura-en- energia/
dc.relationConsejo de Estado. (28 de 02 de 2020). AUTO 2018-00393 DE FEBRERO 28 DE 2020. Suspensión provisional de acto administrativo por desconocimiento de disposiciones superiores relativas al trámite de expedición de una licencia ambiental. Recuperado el 05 de 01 de 2021, de https://xperta.legis.co/visor/temp_jurcol_5a5b9812-105f-4278- b354-4b0eefab0fa7
dc.relationConsorcio Relleno Sanitario Nuevo Mondoñedo. (2020). Cartilla Mondoñedo 2021. Informativo. Recuperado el 31 de 08 de 2021, de https://nuevomondonedo.com/anexos
dc.relationContraloría de Cundinamarca. (2019). Gestión integral de los residuos sólidos en el departamento de Cundinamarca. Contraloría de Cundinamarca, Bogota D.C. Recuperado el 15 de 03 de 2020, de http://www.car.gov.co/uploads/files/5e29f9d0e2cda.pdf
dc.relationCorte Constitucional. (11 de 04 de 1994). Sentencia No. T-171/94. Guajira, Colombia. Recuperado el 30 de 04 de 2020, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/T-171-94.htm
dc.relationDisposición Final de Residuos Sólidos Informe Nacional. (2016). Disposición Final de Residuos Sólidos. Informe de Disposición Final, Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Recuperado el 23 de 05 de 2020, de https://www.superservicios.gov.co/sites/default/archivos/SSPD%20Publicaciones/Public aciones/2018/Oct/informenacional2016disposicionfinalderesiduossolidos1.pdf
dc.relationEl Congreso de Colombia . (18 de 01 de 2011). Sistema Unico de Informacion Normativo . LEY 1437 DE 2011. Bogotá, D. C., Colombia. Recuperado el 09 de 05 de 2020, de http://www.suin.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1680117
dc.relationEl congreso de colombia. (11 de 07 de 1995). Departamento Administrativo de la Función Pública. Ley 142 de 1994. Recuperado el 22 de 09 de 2021, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=2752
dc.relationEl congreso de la republica. (18 de 01 de 2011). Departamento Administrativo de la Función Pública. Ley 1437 de 2011. Bogota, Colombia. Recuperado el 22 de 09 de 2021, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=41249
dc.relationEl tiempo. (17 de 04 de 2018). Relleno sanitario de Bojacá causa choque entre autoridades. Colombia: El Tiempo Casa Editorial. Recuperado el 10 de 09 de 2020, de https://www.eltiempo.com/bogota/que-pasa-con-la-licencia-para-el-relleno-sanitario-en- bojaca-206456
dc.relationEl tiempo. (27 de 03 de 2019). cuanto tiempo tardan los plasticos en descomponerse. El Tiempo. Recuperado el 02 de 06 de 2021, de https://www.eltiempo.com/historias-el- tiempo/cuanto-tiempo-tardan-los-plasticos-en-descomponerse-342568
dc.relationEspinosa, J. F., Hernández, H. T., & Yáñez, L. F. (10 de 2013). Descripción de la producción de etanol a partir de desechos orgánicos domésticos y hojarasca, utilizando modelos matemáticos aplicados en el software Derive 6.1 y la hoja de cálculo Excel. Revista Científica, 1-5. Obtenido de : https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/download/7755/9564/
dc.relationGarzón, M. O. (2006). Las licencias ambientales y sus efectos en el ambiente, Medellín. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 24(1), 98-107. Recuperado el 18 de 03 de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/120/12024112.pdf
dc.relationJaramillo , J. (2002). Guía para el diseño construcción y operación de rellenos sanitarios manuales. Una solución para la disposición final de residuos sólidos municipales en pequeñas poblaciones, 303. Colombia. Recuperado el 22 de 03 de 2021, de https://redrrss.minam.gob.pe/material/20090128200240.pdf
dc.relationLa Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). (17 de 06 de 2019). (ANLA). Seguimiento ambiental de la ANLA al Relleno Sanitario Nuevo Mondoñedo. Colombia. Recuperado el 22 de 11 de 2020, de http://www.anla.gov.co/noticias/418-seguimiento- ambiental-de-la-anla-al-relleno-sanitario-nuevo-mondonedo
dc.relationLa Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). (17 de 06 de 2019). Seguimiento ambiental de la ANLA al Relleno Sanitario Nuevo Mondoñedo. (ANLA). Recuperado el 10 de 01 de 2021, de http://www.anla.gov.co/noticias/418-seguimiento-ambiental-de-la- anla-al-relleno-sanitario-nuevo-mondonedo
dc.relationLa republica. (10 de 01 de 2019). La republica. Recuperado el 05 de 09 de 2021, de América Latina es la región menos comprometida en este actividad, así lo reveló un estudio sobre reciclaje del Banco Mundial.: https://www.larepublica.co/responsabilidad- social/seis-paises-alrededor-del-mundo-reciclan-mas-de-50-de-su-basura-durante-el- ano-2813051
dc.relationMedina, M. E. (2018). Problemas Geotécnicos en Rellenos Sanitarios. Trabajo Final, Universidad Tecnológica Nacional. Recuperado el 01 de 05 de 2020, de https://ria.utn.edu.ar/bitstream/handle/20.500.12272/3768/Trabajo%20Final%20- %20Problemas%20Geot%C3%A9cnicos%20en%20Rellenos%20Sanitarios%20- %20Medina%20Mar%C3%ADa%20Emilia.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (30 de 08 de 2006). Resolución 1274 de 2006. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Colombia. Recuperado el 22 de 05 de 2020, de https://emab.gov.co/wp- content/uploads/2018/11/RESOLUCION_MAVDT_1274_de_2006.pdf
dc.relationMinisterio de salud y proteccion social. (16 de 02 de 2015). Ley 1751 de 2015. Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. Bogota D.C, Colombia. Recuperado el 15 de 03 de 2020, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201751%20de%202015.pdf
dc.relationMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (02 de 11 de 2017). DECRETO NÚMERO 1784. Bogotá D.C., Colombia. Recuperado el 30 de 04 de 2020, de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201784%20DEL%20 02%20DE%20NOVIEMBRE%20DE%202017.pdf
dc.relationMinisterio de vivienda, ciudad y territorio. (11 de 02 de 2017). Ministerio de vivienda, ciudad y territorio. Decreto 1784 del 02 de Nov 2017. Bogota D.C, Colombia. Recuperado el 22 de 09 de 2021, de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201784%20DEL%20 02%20DE%20NOVIEMBRE%20DE%202017.pdf
dc.relationMunicipio de Bojaca Cundinamarca. (2020). Reporte de estados financieros. Estados financieros 2020. Recuperado el 26 de 08 de 2021
dc.relationMunicipios de Colombia. (01 de 01 de 2018). Municipios de Colombia - Información sobre pueblos y ciudades de Colombia. Obtenido de EL MUNICIPIO DE BOJACÁ: https://www.municipio.com.co/municipio-bojaca.html
dc.relationMuñoz, A. F., & Sánchez, C. E. (08 de 2013). Un método de gestion ambiental para evaluar rellenos sanitarios. redalyc, 16(2), 105-120. Recuperado el 08 de 05 de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/1694/169428420009.pdf
dc.relationMuñoz, M., Durán, A., & Garcia, M. (1999). Opinion publica y problemas ambientales. El caso de las instalaciones para el tratamiento de residuos en la comunidad de Madrid. Revista Española de Investigaciones Sociológicas(85), 251-275. Recuperado el 04 de 30 de 2020, de https://www-jstor-org.crai- ustadigital.usantotomas.edu.co/stable/pdf/40184106.pdf?ab_segments=0%252Fbasic_S YC-5152%252Ftest&refreqid=excelsior%3Ab2e9423dae1ebbc347127717198f560d
dc.relationParra, H. (17 de 04 de 2018). El Tiempo. Relleno sanitario de Bojacá causa choque entre autoridades. Colombia. Recuperado el 25 de 11 de 2020, de https://www.eltiempo.com/bogota/que-pasa-con-la-licencia-para-el-relleno-sanitario-en- bojaca-206456
dc.relationPerez, G. B. (2012). Riesgo de contaminación por disposición final de residuos. Un estudio de la región centro occidente de México. Revista internacional de contaminación ambiental, 28. Recuperado el 26 de 07 de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-49992012000500014
dc.relationPeriodico Doña Juana. (2018). Manejo de basuras: se requiere un cambio de actitud urgente /. (19), pág. 20. Recuperado el 06 de 03 de 2021, de http://www.uaesp.gov.co/images/DonaJuana19.pdf
dc.relationPeriodico la tribuna. (26 de 04 de 2019). la Secretaría del Ambiente lleva una juiciosa y continua vigilancia y control conforme a los requisitos de la normatividad vigente del el Relleno Sanitario Nuevo Mondoñedo – RSNM. Periodico la tribuna. Recuperado el 05 de 09 de 2021, de https://periodicolatribuna.com/periodicolatribuna/2019/04/26/la- secretaria-del-ambiente-lleva-una-juiciosa-y-continua-vigilancia-y-control-conforme-a- los-requisitos-de-la-normatividad-vigente-del-el-relleno-sanitario-nuevo-mondonedo- rsnm/
dc.relationProyecto Vida. (30 de 08 de 2010). Cierre de botadero a cielo abierto "Antiguo Mondoñedo". Nota de televisión del Programa "Proyecto Vida". Recuperado el 2020
dc.relationQuintero, D. I. (2016). El papel de la gestión territorial en la ubicación de rellenos sanitarios. Caso de estudio: relleno sanitario Doña Juana, Bogotá, Colombia. Perspectiva Geográfica, 21(2), 251-276. doi:10.19053/01233769.5852
dc.relationRevista Ecoguía. (27 de 08 de 2010). Cierre definitivo a botadero antiguo Mondoñedo. Revista Ecoguía periodismo al natural. Recuperado el 02 de 01 de 2021, de https://www.revistaecoguia.com/tema-central/2170-cierre-definitivo-a-botadero-antiguo- mondonedo
dc.relationSilva Herrera, J. (26 de 06 de 2004). Suspenden cierre de Mondoñedo. Obtenido de El tiempo: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1587111
dc.relationSuperintendencia de Servicios publicos domiciliarios. (06 de 2019). Informe de seguimientoa sitios de disosición final. Nuevo Mondoñedo S.A E.S.P. “Relleno sanitario nuevo mondoñedo”, 33. Bogota, Colombia. Recuperado el 22 de 03 de 2021, de https://www.superservicios.gov.co/sites/default/archivos/Acueducto%2C%20alcantarillad o%20y%20aseo/Aseo/2019/Jun/nuevo_mondonedo_s.a._e.s.p._1.pdf
dc.relationTribunal Administrativo de Cundinamarca. (12 de 09 de 2019). Esttudio de admisibilidad. Soacha. Recuperado el 10 de 01 de 2021, de https://www.ramajudicial.gov.co/documents/12561923/28558288/2019- 742++ACCI%C3%93N+POPULAR+%E2%80%93%20ADMITE- +DR.+MAZABEL.pdf/fd59c5f7-5224-4d9b-8bfb-e74587c5759c
dc.relationUAESP, U. A. (2018). Relleno sanitario. Bogota, Colombia. Recuperado el 25 de 03 de 2021, de http://www.uaesp.gov.co/transparencia/informacion-interes/glosario/relleno-sanitario
dc.relationUllca, J. (2006). LOS RELLENOS SANITARIOS. Revista de Ciencias de la Vida(4), 2-17. Recuperado el 15 de 06 de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/4760/476047388001.pdf
dc.relationUribe, C. (18 de 05 de 2003). El espectador. Adjuditan licitacion para nuevo mondoñedo. Recuperado el 20 de 11 de 2020, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM- 994621#:~:text=Seg%C3%BAn%20Cruz%20esto%20le%20abre,17.168%20000.000%2 0millones%20de%20pesos.
dc.relationYachiyo Engineering CO., L. (2004). The Study on the Safe Closure and Rehabilitation of Landfill Sites in Malaysia. Technical Guideline for Sanitary Landfill, Design and Operation. Recuperado el 10 de 03 de 2020, de https://jpspn.kpkt.gov.my/resources/index/user_1/Sumber_Rujukan/garis_panduan_jpsp n/THE_TECHNICAL_GUIDELINES_FOR_SANITARY_LANDFILL_DESIGN_AND_OPE RATION.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titlePrincipales efectos ambientales, sociales y económicos generados por los vertederos sanitarios en el municipio de Bojacá, Cundinamarca


Este ítem pertenece a la siguiente institución